Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 12 Septiembre 2014

Interesantes duelos de liga para nuestros equipos

Este fin de semana nuestros equipos de fútbol vuelven a vivir una nueva jornada de liga.

En Regional Preferente, por un lado, el Velarde C.F. recibe en su feudo de la Maruca este sábado a las 17 horas al Pontejos. Un partido atractivo que vuelve a cruzar a dos equipos que hace sólo unas semanas disputaban partido amistoso de pretemporada, con resultado entonces de victoria para los de Muriedas. Su técnico Aurelio Ávila se muestra confiado con el equipo, al que cada vez mejor, más asentado y consistente. El técnico camargués espera que la plantilla vaya poco a poco cogiendo el punto competitivo óptimo que permita disfrutar de una temporada tranquila, en la zona noble de la clasificación, como ya ocurriera la pasada temporada donde por muy poco se quedó a las puertas del ascenso...

Un peldaño por encima, en Tercera División, también podremos disfrutar de dos interesantes emparejamientos de liga el domingo 14.

Por un lado la Unión Montañesa de Escobedo espera volver a la senda de las victorias ante un rival siempre complicado como es el 'Siete Villas'. Un rival directo la temporada pasada de los camargueses en la pugna por obtener la 4ª y última plaza que daba opción a jugar 'play off' por el ascenso. Un plaza que entonces fue para el Escobedo, más regular durante todo el campeonato, y más fiable en la recta final de liga.

La Sociedad Deportiva Revilla, por otra parte, visita el campo del Arenas de Frajanas, en el vecino municipio de Astillero. Dos rivales que se conocen bien tras su militancia la pasada temporada en la Regional Preferente donde ambos fueron dos de los 'gallos' que consiguieron el ascenso. Excepcional sobre todo el equipo de Camargo, que terminó líder con brillantez, y que pasa por ser en este arranque liguero uno de los 'equipos revelación'. Tras tres jornadas los chicos de Carlos Calvo se sitúan en la zona alta de la tabla, y emitiendo muy 'buenas señales'. Y eso a pesar de que por presupuesto o por su condición de recién llegado a la categoría, está 'en principio' llamado a ser uno de los conjuntos que luche por la permanencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con las conclusiones y un debate finalizan hoy en la Vidriera las Jornadas sobre el futuro de los Centros Culturales

La Directora del Centro Cultural la Vidriera Ana Bolado y el Presidente de la Fundación Interarts Eduard Miralles junto al organizador Roberto Gómez de la Iglesia presentan hoy entre las cinco y las seis y media de la tarde las reflexiones recogidas en estos días por los expertos que se han dado cita en las Jornadas que desde el miércoles se están celebrando en el Centro Cultural la Vidriera bajo el título "El Futuro de los Centros Culturales en la Europa Creativa. Una reflexión desde Camargo".

Posteriormente se dará paso a un debate sobre los contenidos que se han abordado a lo largo de estos días en los que han participado más de 70 personas procedentes de toda la geografía española. Se trata de una actividad gratuita organizada dentro de los actos del 25 aniversario del Centro Cultural La Vidriera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Mayores de Muriedas abre el plazo para participar en una excursión a la fábrica de la Nestlé

El Centro de Mayores de Muriedas organiza una excursión para el miércoles 8 de Octubre con destino a la zona de la Penilla y Torrelavega para visitar la fábrica de la Nestle y tarde libre en la ciudad del Besaya. Está abierto el plazo para apuntarse en el despacho de la Junta del Centro. La salida cuesta 18 euros e incluye el autobús, la comida y el servicio de asistencia en viaje. Los billetes se entregarán el día 1 de Octubre por la tarde.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alubias blancas y almejas: plato elegido para el Concurso de Ollas Ferroviarias que se celebra el domingo en Maliaño

La Peña Paco Liaño tiene todo listo para que el domingo se celebre una nueva edición de su clásico Concurso de Ollas Ferroviarias (la número 18, ya) en el Barrio de la Acera, y para el que se prevé una participación de no menos de 70 olleros, con un movimiento de personas de en torno a 1500 por nuestro casco urbano. Una manera de dar vida y colorido a una parte del casco histórico que languidecía cuando este concurso comenzó a organizarse en el entorno del Bar Calima, y que poco a poco ha ido despegando en los últimos años gracias a estas y otras iniciativas, aunque todavía quede mucho por 'remar' en tal sentido...

El Presidente de la Peña Paco Liaño, Severiano Basanta, ha querido remarcar que lo importante de este encuentro gastronómico es el espíritu lúdico y de diversión, más que el puramente competitivo de concurso, y eso a pesar de que esta iniciativa es la que más dotación económica en metálico recibe en premios, 900 euros en total, repartidos en 300 para el primero, dos de 100 para 3º y 4º puesto, más 4 premios de 50 euros

Aunque este tipo de certámenes sean hoy bastante habituales en numerosos municipios de Cantabria, el Concurso de ollas ferroviarias de la Peña Paco Liaño fue puesta en marcha por primera vez hace 18 años en un momento en el que sólo se organizaban en la comarca de Campoo y Valderredible, cuna geográfica de este plato típico nacido por impulso de los ferroviarios al calor de de las calderas de los trenes que cubrían el trayecto de la Robla.

De hecho el Presidente de la Asociación de Olleros de Cantabria fue uno de los inspiradores de este concurso en sus comienzos. Él fue quien llamó a la Peña para proponérselo dentro de su deseo de unificar y extender este tipo de iniciativas fuera de la Cantabria meridional, y es él de hecho que sigue ayudando y alentado a los miembros de la Peña año tras año para que continúen celebrándolo. Como ocurrirá este domingo 14 desde las 10 de la mañana en la Acera de Maliaño, en esta ocasión con la alubia blanca de Cantabria y las almejas como receta protagonista exigida por la Organización. 

La Organización sólo admitirá una olla por ollero, o sea que si una cuadrilla se compone de 10 personas, pongamos por caso, sólo 10 serán las ollas admitidas a concurso. Y con más de dos raciones disponibles como mínimo cada una.

Como novedad este año no se realiza inscripción previa, sino que los participantes, que ya desde las 8 de la mañana suelen ir colocándose para coger sitio, recibirán un número en el mismo momento de comienzo del Concurso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una treintena de puestos del "Mercado Montañés" y la actuación del Coro Ronda Valle de Camargo hoy en La Acera

Los organizadores de la I Fiesta Montañesa que tendrá lugar este fin de semana en la zona conocida como la Acera de Maliaño en la Avenida de Cantabria han pasado este viernes por los micrófonos de Radio Camargo para contarnos como están siendo las horas previas a este evento que comienza en esta jornada con la inauguración del mercado montañés y la actuación en los establecimientos de la zona del Coro Ronda Valle de Camargo.

La Acera de Maliaño, nombre por el que es popularmente conocida la Avenida de Cantabria será desde este viernes y hasta el domingo escenario de la I Fiesta Montañesa, iniciativa impulsada por una alianza entre el Ayuntamiento, la Junta vecinal de Maliaño y la Asociación que agrupa a empresarios de la zona.La Acera, único tramo superviviente del casco antiguo de Maliaño, permanecerá cerrada al tráfico para convertirse en escenario de un mercado montañés que contará con diversas opciones para disfrutar del ocio para toda la familia como ha explicado su organizadora Cinzia Fanelli "aunque vienen comerciantes de todas las partes de España, hemos adaptado el mercado a la época de principios de siglo, con banderas de los colores de Cantabria, productos locales, y habrá actividades para los más pequeños de globoflexia, cuentacuentos y por las noches se ofrecerá una queimada a los asistentes para recordar a una tradición celta y no solamente gallega como piensa mucha gente. Se van a instalar entre 25 y 30 puestos". 

El sábado tendrá lugar la Concentración de Bolilleras y Encajeras, el Mercado Montañes, y los hinchables para los más pequeños. La Escuela de Danza Dantea que tiene su sede en La Acera ofrecerá por la tarde una actuación bajo el título “Dantea con la Acera” obra de Myriam González Gay y Gonzalo San Miguel seguida del homenaje a la Peña Los 15 de Maliaño por su trabajo en las fiestas del municipio. Tito Chaves, el que fuera su primer presidente ha resumido algunas de las actividades que impulsaron en este colectivo desde su fundación "empezamos con las fiestas de San Antonio y al ver que nos salieron tan bien pues nos ofrecieron desde el Ayuntamiento organizar las de San Juan, y así seguimos desde los ochenta impulsando la Excursión del Pueblo o la Fiesta del Cocido." Precisamente estos días los establecimientos de hostelería de la zona muestran una selección de fotografías de la Peña los 15 que recuerdan algunas de esas celebraciones. 

La jornada del sábado se cerrará con baile en una macrodiscoteca. La Presidenta del colectivo de comerciantes de la Acera, Inmaculada Moral ha destacado que con esta iniciativa se busca “revivir momentos que se han vivido tradicionalmente en La Acera” y ha señalado que se pretende que la Fiesta tenga periodicidad anual y rinda homenaje en cada una de sus ediciones a una asociación como hace este año con la Peña Los 15”.

Raul Redondo desde Dinacan e Inmaculada Moral desde la Cafetería Hoyuela recuerdan que en la zona todavía quedan muchos locales vacíos y animan a los emprendedores a que se instalen en la zona para dar más vida a este punto del municipio.

La Asociación ofrecerá a todos los vecinos y visitantes un pañuelo rojo para disfrutar de la fiesta a cambio de un pequeño donativo que ayude a la subvención de las actividades. Han agradecido la labor de colaboración del Ayuntamiento de Camargo y en especial el trabajo de Joaquín Arroyo Alcalde Pedáneo de Maliaño.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A LOS ORGANIZADORES DE ESTA FIESTA MONTAÑESA DE 'LA ACERA'. SE ENCUENTRA EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST', ARRIBA A LA DERECHA...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abiertos al tráfico dos tramos de la Calle Constitución. El Alcalde y Consejero de Obras Públicas visitan las obras.

El Alcalde y el Consejero de Peatonalización Francisco Rodríguez Argueso han visitado esta mañana los dos tramos que desde este viernes quedan abiertos al tránsito de peatones que conectan la Plaza de la Constitución con la calle del mismo nombre. Las obras suponen una de las mayores inversiones que se han realizado en el centro Muriedas-Maliaño. Una obra que está muy avanzada y que dará como resultado la regeneración urbana de una superficie de más de 4.000 metros cuadrados para humanizar el centro urbano de Maliaño-Muriedas y potenciar el comercio del municipio.

Los dos tramos de la Calle de la Constitución con la Plaza son los primeros puntos de acceso que se han habilitado a los transeúntes y que progresivamente se irán ampliando a medida que las obras avancen. Estas actuaciones comenzaron el pasado mes de junio y como ha declarado el alcalde esta mañana ante los medios están muy avanzadas. Ha reconocido que el plazo de finalización de la obra, previsto para diciembre, se va a cumplir.

Esta obra supone el inicio de la transformación del casco urbano de Maliaño-Muriedas y está financiada por el Plan de Obras del Gobierno regional con un presupuesto de 575.234 euros el resto 95.000 euros más IVA lo asume el Ayuntamiento. La obra se adjudicó en un concurso, al que se presentaron 18 empresas, a la empresa Dragados con un presupuesto de 475.400 euros más IVA y un plazo de ejecución de seis meses.

El Alcalde ha querido agradecer la paciencia de todos los vecinos durante estos meses de obras y confía en que los resultados sean los esperados. “Vemos que se está cumpliendo nuestra voluntad de transformar el casco urbano de Camargo y conseguir ya no solo urbanizar sino humanizar”. 

El resultado de estas obras serán 4000 metros cuadrados de zona peatonal en una área habitada por más de 20.000 personas y de las más afectadas por el tráfico. Además servirá para dinamizar el comercio de este punto del casco urbano que ya de por sí esta siendo positivo “tiene una rotación del 90% ya que los locales que quedan libres enseguida son ocupado de nuevo” ha destacado.

Por su parte el Consejero de Obras Públicas Francisco Rodríguez Argüeso que ha acompañado al alcalde en la visita ha agradecido la entrega y el esfuerzo del Ayuntamiento por realizar “obras de las que se van a beneficiar vecinos de todas las edades y de todos los puntos del Valle”. Además ha recordado que se están cumpliendo los dos objetivos que se tenían desde la Consejería que eran el de hacer obras prioritarias para los Ayuntamientos y el de generar empleo en Cantabria. 

Movellán también se ha referido al correcto avance de las otras obras dentro del Plan de Urbanización y que se están efectuando en estos momentos como son el parking de la Vidriera y el complejo polideportivo del Parque de Cros que responde a la petición de los jóvenes para tener un espacio de ocio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"El Amanecer del planeta de los Simios" dirigida a público a partir de 12 años desde hoy en la Vidriera

El cine municipal regresará al Centro Cultural la Vidriera hoy viernes 12 de Septiembre con la proyección de la película estadounidense "El Amanecer del Planeta de los Simios" de 130 minutos de duración que se podrá ver hasta el lunes 15. Hoy viernes a las ocho y diez y media; sábado cinco y media, ocho y diez y media de la noche; domingo cinco y media y ocho y lunes a las ocho y cuarto. 

Y en cuanto a su argumento... una creciente nación de simios genéticamente muy evolucionados, capitaneados por César, se ve amenazada por un grupo de seres humanos que ha sobrevivido al devastador virus desatado diez años atrás. Alcanzan una frágil paz poco duradera, ya que ambos bandos son llevados al borde de una guerra que decidirá cuál será la especie dominante de la Tierra.

La cinta está dirigida a mayores de 12 años. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy viernes finaliza el plazo de solicitud de las ayudas a la educación complementaria en Camargo

Hoy viernes 12 de septiembre finaliza el plazo para la solicitud de las Ayudas a la Educación Complementaria para las que Camargo ha reservado la cantidad de 8.550 euros que van a servir para que las familias cuyos hijos precisen el apoyo de especialistas como logopedas etc pueden hacer frente a este gasto. Las solicitudes pueden presentarse ya aún cuando se porte a posteri la documentación que debe expedir el centro acreditando la recomendación de que el alumno cuente con este refuerzo. Estas ayudas ascienden a un máximo de 450 euros por alumno.

Los padres y madres de alumnos de  Educación Infantil y Primaria pueden solicitar hasta el 30 de septiembre las Ayudas para la compra de Libros de Texto y  Material Escolar, que ascienden hasta los 126 euros por alumno. Camargo destina este curso 58.000 euros del Presupuesto Municipal a contribuir a aliviar el desembolso de los padres con estas ayudas así como otros 15.000 para hacer posible que los alumnos dispongan de libros gratuitos a través de las bolsas de los centros educativos

Hasta el 16 de Septiembre es posible solicitar hasta 350 euros para contribuir al gasto que supone el transporte diario de los alumnos de Camargo hasta cualquiera de los centros de la Universidad de Cantabria. Para ello, el Ayuntamiento ha reservado de su presupuesto 37.130 euros.

Las ayudas que concede el Ayuntamiento de Camargo son compatibles con las que conceden el resto de administraciones para facilitar así que las familias puedan obtener cuanto más apoyo para hacer frente al desembolso que supone el inicio del curso. 

Además, Camargo concede además este año un total de 8.000 euros,  hasta 700 euros a cada AMPA, para hacer posibles proyectos de interés pedagógico con implicación de los padres y madres en la actividad y que fomenten el conocimiento del valle de Camargo o que promuevan la igualdad de oportunidades, la integración o la sostenibilidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional