Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 10 Enero 2017

Contigo otro miércoles... Te invitamos a disfrutar de nuestra amplia, variada y entretenida programación ¡Inspirada en ti!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 11 de enero en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (con Julio Moral las tres), 'El Caleidoscopio', Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11.00 horas: Divulgalia (música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 23 horas... 'C.R.A.C. RADIO' Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 11 de enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ruta el domingo por la costa asturiana con 'Peña Cuadrada', desde los 'Bufones' de Pría hasta la playa de S.Antolín

Hermosa ruta de costa la que nos proponen los amigos del grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo para este domingo 15 de enero, desde los famosos 'bufones' de Llames de Pría, hasta la playa de San Antolín (Asturias). Bello trazado por el litoral asturiano, con escaso desnivel, dificultad '1' y unas 5 horas y media de duración prevista.

La ruta parte de la zona en la que se encuentran los llamados 'bufones' de Pría, a modo de espectaculares 'géiseres' situados en la roca por donde el agua del mar es expulsado con fuerza hacia arriba (puede apreciarse en la foto de esta noticia)

Los 'bufones' son grietas y chimeneas abiertas en la roca del acantilado, conectadas con simas marinas por las que las olas del mar empujan el agua con gran fuerza, formando en la superficie surtidores de agua pulverizada visibles desde el exterior y que pueden alcanzar más de veinte metros de altura. En caso de mar brava o fuerte oleaje la visión es realmente espectacular.

Estas formaciones se localizan en roca caliza. Tienen su origen en la disolución de la roca por parte del agua (erosión o abrasión marina), que deja una chimenea que comunica el mar en su parte inferior con la superficie del acantilado.

El recorrido continúa junto a la costa para llegar la playa más grande de Llanes, la de San Antolín, con 1.200 metros de longitud y 150.000 metros cuadrados de superficie en bajamar, que las pleamares llegan a cubrir por entero. Por ella desemboca al mar el río Bedón. Tiene buenos accesos y servicios, así como un pequeño paseo marítimo.

Salidas (domingo 15 de enero)

8 h., Estación de Autobuses de Santander

8,15 h., "La Vidriera" de Maliaño

8,30 h., Boó de Piélagos

Teléfonos de contacto: 639 742 412 (Roberto) ó 626 561 289 (Laura)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicadas las bases de la oposición para cubrir una plaza de subinspector en la Policía Local de Camargo

El Boletín Oficial de Cantabria publica en su edición de hoy las bases aprobadas por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo por la que se establece el procedimiento selectivo para cubrir mediante oposición una plaza de Subinspector del Cuerpo de Policía Local de Camargo que se encuentra vacante en la plantilla de funcionarios.

Las personas interesadas podrán presentar las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo durante el plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado y, entre los requisitos, se les requerirá estar en posesión de título universitario de ingeniería técnica, diplomatura universitaria, arquitectura técnica o equivalente, título universitario oficial de grado, o bien estar en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. También deberán estar en posesión del permiso de conducir de la clase B, el permiso de la clase A o el de la clase A2, y la autorización (BTP), o en su caso el permiso de conducir equivalente en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

El concejal de Recursos Humanos, Héctor Lavín, ha indicado que con esta publicación “se da un paso más en el proceso que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno para desatascar el proceso selectivo que quedó pendiente de la pasada legislatura”, y ha subrayado que “permitirá reforzar un servicio fundamental como es el de la Policía Local, que contará con dos subinspectores así como con tres nuevos agentes procedentes de la Oferta de Empleo Público que ya está en marcha”.

Según ha explicado, “para garantizar que los candidatos reúnan los requisitos que exige un puesto superior de esta responsabilidad”, el sistema de selección será el de concurso-oposición libre, mediante la realización de ejercicios de carácter teórico y práctico, así como un periodo de prácticas que incluirá la obligación de asistir a los cursos que se determinen desde el Ayuntamiento. A este respecto, en las bases se concreta que la condición de funcionario de carrera únicamente se podrá ostentar por el aspirante que haya superado las pruebas selectivas y superado el periodo de prácticas a que anteriormente se hace referencia obteniendo en el mismo la calificación de aprovechamiento y superación.

En la fase de concurso se valorarán exclusivamente los cursos de formación y perfeccionamiento que tengan relación directa con la plaza convocada y que se corresponda con alguno de los apartados de la parte especial del temario de la oposición, que hayan sido cursados o impartidos por el interesado, y que hayan sido convocados u homologados por cualquier centro u organismo oficial de formación de empleados públicos dependiente de una Administración Pública, y que cumplan una serie de requisitos que se detallan en las bases.

También se puntuará la experiencia en plazas de Cuerpos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local o Autonómica y Ejército, o el haber pertenecido, como funcionario o relación estatutaria, a un cuerpo de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Autonómica o del Ejército, relación que deberá acreditarse mediante certificado expedido por la Administración Pública correspondiente.

Los ejercicios consistirán en una prueba teórica relativa a varios temas, y una prueba práctica de uno o varios supuestos relacionados con el conocimiento de las funciones atribuidas a la Policía Local, en los que se analizarán igualmente elementos de capacidad de organización, dirección, mando y planificación. El proceso también incluirá la resolución de uno o varios test psicotécnicos, una prueba de aptitud física y la certificación colegiada previa de que la persona opositora reúna las condiciones físicas y sanitarias precisas, así como un reconocimiento médico.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Campaña 'Cole al Teatro' llega en febrero y marzo a Camargo con cuatro compañías

La sexta edición de ‘Cole al Teatro', el programa impulsado por Ábrego e Hilo Producciones para acercar las artes escénicas a los escolares de Cantabria, regresará a Camargo el próximo mes de febrero donde se representarán distintas obras para estudiantes de infantil, primaria y secundaria de las que podrán disfrutar en el escenario del Centro Cultural la Vidriera.

La campaña, que arrancó el pasado noviembre, retoma ahora las funciones con el objetivo de acercar el teatro al público joven a través de la reflexión de valores éticos y estéticos. Esta cita diseñada por Ábrego e Hilo Producciones ya se ha consolidado en la región. De hecho, cada vez son más las localidades que forman parte de esta iniciativa patrocinada por la Fundación Santander Creativa (FSC) y la Fundación Caja Cantabria, que cede sus instalaciones.

La Compañía Hilo Producciones representará los días 7 y 8 de Febrero en Maliaño las obras “Cervantada” y “Criados y Bufones” respectivamente para estudiantes de Secundaria. Ya en el mes de marzo el día 9 Marina Bollaín pondrá en escena “El duende Calcetín” (en la fotografía que acompaña esta noticia) para alumnos de Infantil mientras que la Compañía Gorsi Edu representará para Primaria “El Percusionista”. Finalmente las representaciones en Camargo terminarán el 15 de Marzo con la obra “Hoy no me quiero levantar” para Secundaria

En concreto, por el momento participan además de Camargo otros nueve municipios: Santander, Laredo, Comillas, Colindres, Piélagos, Reinosa, Medio Cudeyo, Los Corrales y Aguilar de Campoo. A los profesionales habituales y participantes de otras ediciones -los cántabros Ábrego, Hilo, Café de las Artes y la madrileña Marina Bollaín-, hay que sumar a Alberto Pineda y Gorsy Edú. Este último presentará 'El percusionista' , una propuesta con la que recorre el mundo llevando el espíritu de África como parte de un proyecto educativo para difundir la cultura de Guinea Ecuatorial.

Como en anteriores ocasiones, los creadores de 'Cole al Teatro' agradecen la colaboración de los responsables municipales y los centros educativos para poder desarrollar un programa que implica al sector de la cultura, la educación y al público en general.  El esfuerzo que realizan los promotores, prosiguen, se justifica en la necesidad de realizar una 'oferta coherente, y que durante todo el curso escolar garantice la posibilidad de acercarse al mundo del teatro a aquellos escolares que así lo deseen'.

Por este motivo, y gracias a la colaboración de Casyc, la FSC, los ayuntamientos que participan y el profesorado de los centros educativos creen que se trata de una de las campañas más 'completas' tanto por el número de espectadores y municipios implicados como por la variedad y calidad de las obras.

La reserva de plazas para asistir a cualquiera de los espectáculos en las diferentes localidades se puede realizar contactando con los organizadores través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 676246261 o la web www.colealteatro.com

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El portavoz de IU Jorge Crespo ratifica su denuncia sobre Plataforma de Alimentos y pide al juez que investigue más

El portavoz municipal de IU en el Ayuntamiento de Camargo, Jorge Crespo, ha ratificado este martes en el juzgado su denuncia sobre irregularidades en la gestión de la Plataforma de Alimentos de Camargo, que han sido a su vez objeto de una investigación interna en el Ayuntamiento, y ha pedido al juez instructor que investigue la "estafa" de los vales de alimentos, que cuantifica en unos 2.000 euros.

Crespo ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que cuando puso la denuncia ante la Guardia Civil tenía "información limitada". "Ahora tengo más y se la voy a trasladar al juez y a pedirle que investigue", ha señalado antes de testificar.

Crespo denunció ante la Benemérita una supuesta financiación "paralela" de la Plataforma de Alimentos, "fuera del control público y de la contabilidad municipal", a través de la venta de palés en los que se recibían los alimentos y la obtención de unos 600 euros de donaciones en la Fiesta del Cocido de Punta Parayas.

Además, denuncia un "desfase" de al menos 163 vales de diez euros para adquisición de alimentos cuyo destino pide que se investigue. Según señala, se han gastado 1.143 bonos cuando el número de usuarios de la Plataforma de Alimentos es de 980. Crespo cree que el desfase podría ser mayor porque "entre un 15 y un 20% de usuarios" no recoge los bonos "y muchas familias dicen que no han participado en esta historia", por lo que cree que se han podido falsificar firmas.

El portavoz de IU insiste en solicitar las firmas de las familias para aclarar esta situación, firmas a las que "sigue sin tener acceso", y de las que ha dicho que "desconoce" si el concejal Marcelo Campos, cesado como miembro del equipo de Gobierno por estas irregularidades, las ha entregado en el Ayuntamiento.

Declaraciones de Jimena González 

La primera en declarar ha sido la exsecretaria de Marcelo Campos, Jimena González, también cesada por la alcaldesa, Esther Bolado (PSOE). Tras concluir su declaración de hora y media, González ha explicado que "el juez le ha dado orden de no decir nada". Antes de entrar a declarar, ha dicho a los medios que iba a "contar la verdad, lo que no me dejaron contar en el Ayuntamiento, donde no tuve oportunidad de declarar".

Jimena González asegura que "no tiene nada que ver" con las irregularidades que le imputan y considera que la denuncia de IU responde a una "estrategia política" del equipo de Gobierno (PSOE-PRC) e IU para apartarla a ella y a Marcelo Campos "que es lo que ha pasado". "Hemos perdido el puesto de trabajo, hemos perdido la credibilidad, mi hija ha sido acosada en la escuela, he recibido amenazas en mi casa,....", ha denunciado. 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Leer más ...

El plazo para solicitar árboles y plantas dentro de la Campaña de Repoblación Forestal entra en su recta final

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el lunes 16 de enero el plazo para que los vecinos puedan solicitar árboles autóctonos, además de un frutal a elegir entre peral, cerezo y manzano, dentro de la Campaña de Repoblación Forestal que este año alcanza su vigésimo quinto aniversario.

Las personas interesadas pueden solicitar sus ejemplares a través de la página web del Ayuntamiento de Camargo www.aytocamargo.es o bien mediante llamada telefónica a la centralita del Ayuntamiento de Camargo en el 942 251 400.

Los requisitos que se piden a los solicitantes es estar empadronado en unos de los ocho pueblos del municipio, y facilitar los datos personales referentes a nombre y apellidos, número del DNI o pasaporte, dirección completa, correo electrónico, y teléfono de contacto móvil ó fijo.

En esta edición, además del frutal a elegir de las especies manzano (Prunus domestica), cerezo (Prunus avium) o peral (Pyrus communis), se podrán solicitar hasta doce ejemplares de las especies abedul (Betula alba), arce (Arce pseudoplatanus), avellano (Corylus avellana), castaño (Castanea sativa), encina (Quercus ilex), laurel (Laurus nobilis), madroño (Arbutus unedo), nogal (Juglans regia), y roble (Quercus robur). 

Los árboles y plantas se entregarán este año el día 17 de febrero de 2017 en la pista de petanca del Parque de Cros de Maliaño y además, con motivo del cuarto de siglo que alcanza esta cita, desde la Concejalía de Medio Ambiente se está trabajando en la organización de una serie de actos especiales para conmemorar la efeméride, que se darán a conocer en próximas fechas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Charlamos con Sergio Ruiz (Club Exploraciones Subterráneas) sobre el mayor pozo vertical, y segundo del mundo, encontrado en España (AUDIO&FOTOS)

Como os hemos contado en Radio Camargo, el pasado viernes 30 de diciembre el Centro Cultural La Vidriera de Camargo acogía el anuncio del descubrimiento y descenso del mayor pozo vertical de España, ubicado en la denominada Torca del Porrón en el municipio cántabro de Ruesga, en la montaña oriental cántabra, que alcanza los 435,92 metros.

Hemos querido profundizar en este importante hallazgo espeleológico, y hemos charlado con uno de los protagonistas, del mismo, Sergio Ruiz, espeleólogo miembro del 'Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas (CCES)' afincado en Camargo, un colectivo que dio con esta asombrosa profundidad que la erosión del agua fue perforando durante milenios en la roca caliza, junto a otro grupo 'hermano' de espeleólogos, el 'Espeleo Club Ábrigu', con sede en Piélagos.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral a Sergio Ruiz. Se encuentra en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB

Sergio nos ha comentado que todo comenzó hacia el mes de junio de 2016, cuando realizando trabajo de campo y prospecciones en la zona (muy cerca se encuentra por cierto el conocido monumento a la vaca pasiega, en 'Los Machucos') y siguiendo indicaciones de un pastor, dieron con un orificio en la roca por el que -según el propio pastor- "a veces soplaba aire, y salía vapor". Primera prueba para los espeleólogos de la presencia de corrientes de aire y cavidades interiores.

Tras desobstruir la entrada (que en algún momento debió estar despejada) comenzaron las indagaciones. Así fue como tras superar una primera altura y área de meandros, consiguieron enfilar la cabecera del 'abismo'. De hecho, si se contara con los metros ese primer nivel de descenso, la sima sería aún más profunda de lo que se determinado.

La referencia clara de que estaban ante un pozo de proporciones extraordinarias la dio una piedra que, tras ser arrojada en vertical siguiendo procedimiento y parámetros espeleológicos internacionalmente aceptados, ésta tardó 12 segundos en impactar contra el fondo.

Se abre ahora un fascinante proceso de investigación científica y espeleológica en el que es muy posible se avisten especies faunísticas desconocidas, o singularidades geológicas y naturales sorprendentes.

Homologada la profundidad del pozo y publicado el hallazgo, la investigación en el área está regulada ahora por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y la Federación de Espeleología.

Este grupo de espeleólogos cántabros con sede en Camargo, y sus compañeros del Club Ábrego de Piélagos, ya están trabajando en la zona, tal y como podemos ver en la galería fotográfica que adjuntamos al final de este artículo, con imágenes de hace unos días.

Es importante, nos ha dicho Sergio, a efectos de seguridad y precaución, evitar acceder a la zona cuando estos espeleólogos se encuentran en el interior, porque una simple piedra caída accidentalmente puede provocar un gravísimo accidente.

Muchos han sido los clubes de espeleología de España y del mundo, instituciones, aficionados, etc... que han felicitado a este grupo de aventureros subterráneos por su descubrimiento, y que se han mostrado interesados en él.

MÁS DATOS SOBRE ESTE POZO...

La profundidad de este pozo equivale a casi una vez y media la altura de la Torre Eiffel de París, o la altura de las desaparecidas Torres Gemelas de Nueva York.

Según las clasificaciones internacionales, el pozo descubierto entraría en la lista de los diez pozos verticales más profundos del mundo y dentro de la categoría de pozos interiores de caída libre, estaría en segunda posición mundial, tras la sima de Velebita, en Croacia, con 513 metros, y justo por delante de los 424 metros de la sima de Baiyu Dong, en China.

El pozo se ubica cerca de la Torca del Tejón, cuyo Pozo de los Pasiegos, con 346 metros de caída libre, ostentaba hasta ahora ese récord en la Península. Sin embargo, ahora el nuevo pozo lo supera en casi 100 metros esa profundidad, alcanzando los 435,92 metros desde el comienzo de la vertical hasta su fondo.

Además, la profundidad total de la torca es mayor pues (como hemos comentado) es necesario bajar previamente unos meandros y otro pozo antes de llegar al arranque de la gran vertical, lo que daría lugar a una sima con una profundidad total de 514 metros. Uno más incluso que la 'plusmarquista' sima croata.

Durante la exploración conjunta desarrollada por estos espeleólogos en la zona de Porracolina, se requirió un arduo trabajo de desobstrucción ante la estrechez de la boca de entrada de la torca, para poder llevar a cabo su exploración. Además, el descenso requirió la instalación de numerosos fraccionamientos y gran cantidad de material para poder progresar en condiciones de seguridad, como 600 metros de cuerda.

La cavidad continúa en exploración, profundizando algo más, y el objetivo a corto y medio plazo es poder unirla con otras cavidades de la zona, para formar de esta manera un complejo sistema de galerías y pozos de varias decenas de kilómetros.

De hecho, la base del pozo desemboca en una amplia sala a la que también se conecta la vecina Torca del Tejón.

Los grupos exploradores han acordado bautizar el nuevo pozo como ‘Gran Pozo MTDE’ como muestra de “agradecimiento al apoyo prestado por esta empresa de material de espeleología radicada en Ramales, para cubrir una parte importante del equipamiento necesario para la instalación”

IMÁGENES DE ESTOS DÍAS CORRESPONDIENTES A LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO DESARROLLADOS POR LOS ESPELEÓLOGOS DEL 'GRUPO CÁNTABRO DE EXPLORACIONES SUBTERRÁNEAS' -CON SEDE EN CAMARGO- Y DEL 'CLUB DE ESPELEOLOGÍA ÁBREGO', EN EL POZO AL QUE HACE REFERENCIA ESTA NOTICIA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP solicita mejorar iluminación en entorno Colegio Matilde de la Torre y una marquesina en el Camargo Costa

El Grupo Municipal Popular de Camargo ha presentado distintos escritos en el Ayuntamiento solicitando distintas mejoras en el municipio.

Por una parte han solicitado la instalación urgente de una marquesina cubierta de “amplias dimensiones” en la Calle Julio de Pablo en las inmediaciones del Centro de Salud Camargo Costa. Una solicitud que explica esta formación viene justificada por las “numerosas peticiones de vecinos del municipio que utilizan el autobús urbano para acudir a citas, consultas y revisiones médicas al Centro de Salud y que requieren de un lugar para resguardarse de las condiciones climatológicas adversas, así como disponer de una instalación adecuadas para facilitar la espera a las personas con avanzada edad o movilidad reducida”.

 El Partido Popular en Camargo también ha solicitado al Ayuntamiento la mejora de la iluminación del recinto deportivo del Colegio Matilde de la Torrecon el objeto de que los jóvenes puedan disfrutar del recinto deportivo un mayor número de horas, fuera del horario escolar y no estar condicionados por las horas de luz solar”.

 Finalmente los Populares solicitan la reparación del acerado y una rejilla de canalización de aguas en la Avenida Menéndez Pelayo a la altura de los números 36-38 “con el fin de evitar riesgos para la integridad física de los vecinos y viandantes”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Ciudadanos (C’s) de Camargo pide solucionar falta de visibilidad de contenedores en calles Juan XIII y Eulogio Fernández Barros

La Agrupación de Ciudadanos de Camargo solicita al equipo de Gobierno municipal el cambio de ubicación de los contenedores de recogida de residuos sólidos urbanos en el paso de peatones que viene de la calle Juan XXIII y cruza hacia Eulogio Fernández Barros.

Ciudadanos ha registrado una solicitud en el Ayuntamiento ante las quejas que ha recibido de los vecinos del casco urbano de Muriedas para instar al equipo de Gobierno municipal que lleve a cabo un estudio de la problemática existente

“Según hemos podido comprobar tras las quejas de vecinos los contenedores no permiten ver con claridad ni a los vehículos que bajan por Eulogio Fernández Barros ni a los viandantes que cruzan por el paso de peatones”, explicó el portavoz, David Acosta

Ante esta situación, Ciudadanos de Camargo ha propuesta dos posibles soluciones que pasan por el cambio de ubicación de los contenedores o la ampliación de las aceras de la calle Juan XXII.

En opinión de David Acosta “la primera solución planteada es la menos costosa pero entendemos que puede ser problemático encontrar una nueva ubicación a los contenedores”.

En cuanto a la segunda solución, Ciudadanos incide en que tiene el inconveniente de ser más costosa “pero puede ser una buena alternativa en el caso de que no se puedan reubicar los contenedores en otra zona”.

Estas soluciones son solo algunas alternativas planteadas por la Agrupación de Ciudadanos de Camargo y consideran que deben ser estudiadas por los técnicos municipales.

De igual forma, Ciudadanos de Camargo también ha observado que no existen aceras en la Avenida Bilbao entre los números 59 y 61 y en el cruce de la calle Menéndez Pelayo con Eulogio Fernández Barros. “El equipo de Gobierno municipal debe ejecutar estas actuaciones urgentemente que supondrán una pequeña inversión para evitar el peligro constante al que están sometidos los peatones por posibles atropellos en pleno casco urbano”, comentó Acosta.

Ciudadanos considera que estas actuaciones son prioritarios en el casco urbano puesto que llevan muchos años en esta situación sin que ningún gobierno municipal haya puesto solución al grave problema existente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional