Duodécima Copa Federación de Clubes para las vitrinas del Club Natación Camargo, disputada este fin de semana en la Piscina de Cros en Maliaño. ¡Impresionante!
NOTA: En la foto de esta noticia, el Club Natación Camargo
Apabullante estadística que no deja lugar a dudas, y que refleja para Camargo doce antorchados de trece posibles, con la particularidad de que todas las Copas obtenidas, además, lo han sido consecutivas... Dominio absoluto. Y no sólo eso... Se han batido en esta edición de 2017 siete récords de Cantabria de relevos, que son -además- récords de equipo.
El Club Natación Camargo ha vuelto a hablar alto y claro donde mejor sabe hacerlo... en el agua. En la Piscina. Con coraje y corazón, y con un espíritu de equipo que es auténtica fórmula de éxito. 'Santo y Seña' del Club más laureado de Cantabria, que no es lo que su palmarés indica sólo por la genialidad de sus individualidades, sino por la suma de todas ellas en torno a un objetivo común...
Por eso, en la Copa Federación de Clubes, la competición que expresa como ninguna, la máxima expresión competitiva por equipos, Camargo ha vuelto a auparse al escalón más alto del podio regional.
Un Club que, además, 'sabe vencer', y que ha felicitado a todos rivales porque no los considera enemigos, sino compañeros en la sana tarea de competir y buscar límites. "Nada mejor que la grandeza de un gran rival para alcanzar lo mejor de uno mismo", dijo alguien. El Club camargués además se ganó el cariño de la grada y de la mayor parte de los equipos rivales
En esta Copa la "amenaza rival" ha hecho más grande el logro de Camargo, dado que ha conseguido 1.495,5 puntos, el mejor registro desde que en la Copa sólo puntúan dos nadadores por prueba. Un equipo no se improvisa de la noche a la mañana. Y de hecho ya en la primera jornada se situó primero con 89 puntos de ventaja, conseguidos uno a uno. Y batiendo tres récords de Cantabria (4x50 y 4x200 libre femeninos y 4x100 libre masculino)
En esta 13ª Copa Federación de clubes, organizada por la Federación cántabra de natación con la colaboración del Ayto de Camargo, se han logrado en total 12 plusmarcas regionales y tres mejores marcas de edad récords regionales. En el caso de Camargo fueron Raquel Pardo Ortiz en el 100 estilos femenino, y a nivel de equipos en 4X50 estilos masculino, 4X100 libre masculino, 4X200 libre masculino, 4X200 libre masculino, 4X50 estilos femenino, 4X100 estilos femenino, 4X50 libre femenino y 4X200 libre femenino.
El Club Natación Noja ocupó la segunda plaza por delante de Torrelavega, que fue tercero. En cuarto lugar se situó AD Marisma, y en quinto el CN Bahía Ostende
CRÓNICA DEPORTIVA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN
CAMARGO CAMPEÓN DE COPA
12 NUEVAS PLUSMARCAS REGIONALES Y 3 MEJORES MARCAS DE EDAD EN UNA COPA DE GRAN CALIDAD
El Club Natación Camargo alcanzó el pasado fin de semana su duodécima Copa Federación de Clubes tras vencer por 282 puntos al CNS Noja en esta 13ª edición de la Copa Federación de Clubes, en la competición por equipos más importante del año en natación. Más de 360 nadadores/as de 17 clubes cántabros se dieron cita en la piscina de Cros en Maliaño durante cuatro sesiones, tras alcanzar los participantes las marcas mínimas exigidas por la normativa del campeonato, disputando un total de 34 pruebas individuales y 10 de relevos. Hasta la fecha, de las 12 ediciones celebradas, el C.N. Camargo había logrado 11 entorchados y tan solo la Agrupación Cántabra de Natación, había destronado en una ocasión a los camargueses.
En esa ocasión, la competición estuvo mucho más disputada desde el inicio, y tras finalizar la primera sesión tan solo 19,5 puntos separaban al club camargues del Noja. Esta gran igualdad, favoreció que los deportistas de ambas escuadras se tuvieran que esforzar al máximo durante todo el campeonato, sacando individualmente lo mejor de cada uno. Muestra de ello, fue los continuos records absolutos que se iban batiendo a lo largo de las distintas jornadas, mejorando registros nunca alcanzados por la natación cántabra. Sesión a sesión el equipo del C.N. Camargo fue aumentando su ventaja, consiguiendo imponerse en 27 de las 44 pruebas disputadas y totalizar 1.495,5 puntos. Además el equipo camargués sumo un total de 7 plusmarcas regionales y una mejor marca de edad. La segunda posición, fue toda una sorpresa, ya que hasta ahora nunca había logrado situarse tan alto en la clasificación por equipos: CNS Noja. El equipo nojeño dio toda una lección de competitividad y logró acercarse al título, alcanzando además 3 plusmarcas regionales y vencer en 8 pruebas, sumando un total de 1213,5 puntos. Con este segundo puesto, el equipo de Noja, suma su primer subcampeonato de Copa en sus 15 años de actividad como club. La tercera posición, con 1065,5 puntos, fue para el equipo de la capital del Besaya (CN Torrelavega), que en los últimos años había conseguido ser subcampeón de Copa en 7 ocasiones, y sigue siendo a día de hoy uno de los equipos punteros de la natación cántabra.
La cuarta posición del podium final fue para el equipo santanderino del ACN Marisma, que se consolidó en esta posición con un total de 859 puntos y una victoria en una de las pruebas del campeonato. La quinta posción estuvo mucho más reñida entre el CN Bahía Ostende y el CN Astillero, que lucharon durante todo el campeonato en una estrecha diferencia de puntos. Finalmente, el equipo castreño del Bahía Ostende, logró sumar un total de 684 puntos (20 más que el equipo astillerense), 2 plusmarcas regional, dos mejores marcas de edad y vencer en 4 pruebas individuales. Un palmarés importante para el equipo representativo de Castro en la Copa Federación.
Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo, Zara Ursuguía, Directora General de Deportes, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación, Ángel Gutiérrez, Concejal de Camargo, Diego Movellán, José Ángel Diestro, Silvia del Castillo, miembros de la corporación municipal y Luis Colina, presidente de ACANGED y representante de SportStudio fueron los encargados de entregas las 5 copas a los clubes que lograron subir al podium de honor.
12 PLUSMARCAS REGIONALES, 3 MEJORES MARCAS DE EDAD Y 4 MÍNIMAS NACIONALES, BALANCE EXTRAORDINARIO A NIVEL INDIVIDUAL
A nivel individual cabe destacar las 12 nuevas plusmarcas regionales (4 individuales y 18 de relevos), todo un record histórico, que subieron el nivel de la competición. Ana Parte de Miguel (CN Bahía Ostende) fue una de las más destacadas de este campeonato. Fue partícipe de 2 de dos plusmarcas en las pruebas de 100 espalda (1.05.25) y 50 espalda (30.16), esta última además mínima nacional. Eduardo Blasco (CNS Noja) fue otro de los destacados con plusmarca y mínima nacional en 50 mariposa (25.21).
Pero también entre las noticias más destacadas fueron las 7 plusmarcas regionales que alcanzaron los relevos del CN Camargo, que uno tras otro fueron haciendo caer los registros y acostumbraron a los aficionados asistentes a oír el sonido de la campana de records en la pileta camarguesa.
En el 4x50 estilos, el equipo formado por Edgar Gómez, Pablo Fernández, Jesús García y Javier de la Hera, rebajaban el actual record en más de 1 segundo (1.47.05). En la prueba de 4x100 libre, Edgar Gómez, Darío Herrán, Jorge Bedia y Javier de la Hera, fulminaban otro registro dejante el nuevo tope regional en 3.32.08. Otra plusmarca más, rebajándola otros 4 segundos, en la prueba de 4x200 libre con Álvaro Pérez, Edgar Gómez, Jorge Bedia y Javier de la Hera, con un tiempo de 7.51.58. Pero si el equipo masculino de Camargo lograba 3 plusmarcas, las chicas de Camargo no se quedaron atrás y rebajaron otros 4 records más. En el 4x50 estilos, Laura García, Noemí Gómez, Marta Cuervo y Marina Cordovilla, establecían el nuevo tope regional en 2.04.04. En los 4x100 estilos, Paula Higuera, Noemí Gómez, Marta Cuervo y Laura García, limaban unas centésimas al actual record dejando el tiempo en 4.35.52. La prueba de 4x50 libres, con un equipo formado por Laura García, Marina Cordovilla, Marta Cuervo y Esther Serrano, rebajaba en casi un segundo el actual record de la prueba, parando el crono en un tiempo de 1.50.54. Para finalizar este alubión de records, el equipo del 4x200 libre (Cecilia Casado, Marta Cuervo, Elsa Muñoz y Laura García) logró bajar de la barrera en Cantabria de los 9 minutos, dejando la nueva plusmarca en un tiempo de 8.59.76.
El equipo camargués no fue el único en batir un record en las pruebas de relevos, el equipo del CNS Noja cerró su brillante participación en este campeonato con una nueva plusmarca en la última prueba de la Copa. El equipo de relevos de 4x100 estilos formado por Daniel Martín, Javier López, Eduardo Blasco y Carlos Periañez, rebajó el tope regional en 4 segundos, dejando un registro final de 3.54.85
Pero no solo el sonido de la campana que marcaba los sucesivos records alcanzados en la pileta camarguesa sería la protagonista. Otros 4 nadadores/as también lograban alcanzar varias mínimas nacionales para deleite de aficionados y varios quedaron a escasas centésimas de alcanzarlo. La nadadora del Bahía Ostende, Ana Parte, era una de las protagonista al conseguir la mínima nacional en 50 espalda y mejor marca de edad de 18 años en la prueba de 50 espalda (30.16) y 100 espalda (1.05.25). Álvaro Pérez, integrante del CN Camargo, conseguía la mínima nacional junior en la prueba de 100 espalda (58.98). Su compañero de equipo, Hugo Cifrian, alcanzaba la mínima nacional infantil en los 100 braza con un registro de 1.11.38, quedando muy cerca en la prueba de 200 braza (2.35.02). Eduardo Blasco (CNS Noja) también logró la mínima nacional en el 50 mariposa (25.21) y Eric Faureanu (CN Camargo) también nadó en marcas de mínima nacional infantil en las pruebas de 100 espalda (1.03.00) y 200 espalda (2.17.84).
La joven nadadora del CN Camargo, Raquel Pardo, también alcanzó la mejor marca de 10 años de Cantabria en la prueba de 100 estilos, tras finalizar en un registro de 1.27.17 (rebajando en más de 2 segundos el actual registro).
Varios nadadores/as se quedaron a las puertas de alcanzar la mínima nacional. Marta Piquero (CN Torrelavega), en la prueba de 100 braza, paró el crono en un tiempo de 1.19.32, quedando a 22 centésimas de la mínima nacional infantil. Ana Parte (Bahía Ostende), en la prueba de 50 espalda finalizó con un tiempo de 30.85 quedando a tan solo 5 centésimas de la mínima nacional absoluta. Javier de la Hera, fue otro de los nadadores absolutos que se acercó a la mínima nacional, esta vez en la prueba de 50 libre, donde marcó un tiempo de 24.32. También en los 50 libres, Carlos Veneras, integrante del ACN Marisma quedó a menos de medio segundo de la mínima nacional infantil de 16 años (25.93). Arturo Sanz (Bahía Ostende), cuya participación fue importante para el equipo castreño, también se acercó a la mínima nacional junior de 100 libre, tras parar el crono en un tiempo de 55.01.
En la entrega de premios estuvieron presentes: Jesús Báscones, Presidente de la Federación, Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo, Diego Movellán, Diputado, Eugenio Gómez, Concejal de Turismo de Camargo, Ángel Gutiérrez, Concejal de Obras de Camargo, José Ángel Diestro, Concejal de Camargo, Silvia del Castillo, Concejala de Camargo y Luis de la Colina, responsable de SportStudio.
Con todos estos resultados, un año más la Copa de Clubes ofreció todo un espectáculo para los amantes de la natación convirtiéndose en uno de los campeonatos cántabros más interesantes del calendario natatorio.
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:
1º CN Camargo 1495,5
2º Noja Golden Beach 1213,5
3º CN Torrelavega 1065,5
4º ACN Marisma 859,0
5º CN Bahía Ostende 684,0
6º CN Astillero 664,5
7º CN Campurriano 567,0
8º CN Medio Cudeyo 340,0
9º Piélagos Natación 211,0
10º CN Playa Salvé 199,0
11º CD Parayas 112,0
12º EDM Torrelavega 12.0
13º Waterpolo Santoña 1.0
13º CD Orlando 0
13º CD San Agustín 0
13º CN Olasport 0
13º EDM Santoña 0
FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.