Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 30 Noviembre 2021

La aerolínea Vueling reforzará la conexión con Barcelona desde Cantabria en Navidad, a través desde el aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros

Vueling reforzará su conectividad para la temporada de Navidad y operará, entre el 16 de diciembre y el 10 de enero, un total de 269 rutas, y hasta 2.080 vuelos semanales.

Entre los refuerzos de la aerolínea, perteneciente a IAG, figura la ruta Cantabria Barcelona, desde el Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros (en Maliaño), que cuenta con hasta siete frecuencias semanales y que tendrá dos vuelos operados el jueves 23 de diciembre.

Además, la compañía recuerda que conecta, también en Navidad, la capital cántabra con París, con dos frecuencias semanales -los lunes y los viernes- entre los aeropuertos Seve Ballesteros y Orly.

Según un comunicado de la compañía de este lunes, en Barcelona ha programado un total de 86 rutas y casi 1.000 vuelos semanales con "cinco rutas" especiales para el periodo de los festivos navideños, como Billund en Dinamarca o Tenerife Sur en las Islas Canarias.

En total, la empresa contará con 35 nuevas rutas respecto a la operativa actual en la época navideña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes de Camargo celebrarán este viernes 3 de diciembre el aniversario de la Constitución Española

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este viernes, 3 de diciembre, a partir de las 10:30 horas el acto organizado por el Ayuntamiento de Camargo y los centros IES Ría del Carmen, IES Muriedas, IES Valle de Camargo, Colegio de Educación Especial de Parayas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia, para conmemorar el aniversario de la Constitución Española.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidirá el acto acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y por otros miembros de la Corporación Municipal, además de representantes de la comunidad educativa.

También participarán en el acto las personas que serán reconocidas a través de los premios Valores Cívicos y Juventud Solidaria, los galardones que proponen y eligen los alumnos a través de sus delegados de los centros participantes.

Los alumnos leerán además un Manifiesto que ellos mismos han elaborado, para cuya redacción han tenido en cuenta la importancia del Buen trato, los derechos y valores recogidos en la Constitución y en la Convención de los Derechos de la Infancia, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También han tenido en cuenta la declaración de este año de la Red Mundial de Ciudades Educadoras a la que Camargo. Oficialmente se conmemora hoy 30 de noviembre con el lema ‘La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás’, y el municipio aprovechará también el acto del viernes para hacer referencias a dicha declaración.

Asimismo, una representación del alumnado del Centro de Educación Especial de Parayas presentará un vídeo y un grafitti que han elaborado para visibilizar y sensibilizar sobre los valores de la inclusión y los derechos de las personas con diversidad funcional, coincidiendo con la conmemoración el 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El acto se cerrará con una canción elegida por los alumnos de los centros de secundaria del municipio, que contiene valores relacionados con los derechos de los jóvenes y con los valores constitucionales.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CIFA, con sede en Muriedas, convoca sus cursos de incorporación a la actividad agraria para 2022

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con sede en Muriedas, ha convocado su programación de cursos de iniciación a la actividad agraria para 2022 con el objetivo de formar a profesionales que quieran desarrollar su actividad en el sector agrario, en las mejores condiciones, capacitándoles para su incorporación en explotaciones familiares u otras, en las mejores condiciones técnico-empresariales.

En la FOTO de archivo de esta noticia, de 'radiocamargo.es', cata de leche celebrada en abril de 2019 en las instalaciones de este Centro.

Con una carga lectiva de 150 horas de enseñanza práctica y teórica, los cursos están programados en tres especialidades que abarcan hasta un total de 14 temáticas relacionadas con el sector agrícola y ganadero.

En concreto, se han programado cinco cursos especializados en la gestión de explotaciones de vacuno de leche y otros tantos en la gestión de explotaciones de vacuno de ganadería extensiva que tratarán sobre la producción y conservación de forrajes; aplicador de fitosanitarios a nivel básico; producción y sanidad ganadera; vacuno de leche, y aspectos socioeconómicos.

Además, habrá otros cuatro sobre gestión de explotaciones hortofrutícolas que versarán sobre las bases de la producción vegetal, el aplicador de fitosanitarios a nivel básico, los cultivos hortofrutícolas y los aspectos socioeconómicos de este sector.

Los primeros cursos comenzarán en el mes de febrero del año que viene y la programación se prolongará hasta el mes de noviembre. Se desarrollarán en instalaciones del Gobierno de Cantabria repartidas entre Alceda, Muriedas y Torrelavega.

El número de alumnos por módulo será de un mínimo de 8 y un máximo de 20, con la excepción de la ganadería extensiva, que se amplía a 30, si bien el límite máximo se ajustará a la capacidad de las aulas disponibles en cada localidad en función de los ajustes que hayan de efectuarse por la situación epidemiológica relacionada con el COVID-19.

Podrán participar en los cursos todas aquellas personas mayores de edad que deseen alcanzar la capacitación agraria para ser perceptores de ayudas a la instalación de jóvenes agricultores del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) incluidas en los Programas de Desarrollo Rural de Cantabria 2014-2020 o bien para alcanzar la consideración de explotación agraria prioritaria.

Las solicitudes de participación en los cursos convocados se podrán registrar con 15 días hábiles de antelación antes del comienzo de cada uno de los cursos en las oficinales comarcales agrarias de la Consejería, en el registro general de la Administración de la Comunidad Autónoma, así como en los demás lugares permitidos por la actual normativa.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará en los tablones de anuncios de las oficinas comarcales agrarias y en el CIFA las listas de los alumnos admitidos a los distintos cursos.

Los alumnos inscritos que asistan a la totalidad de los módulos de que se compone cada especialidad recibirán un diploma acreditativo del curso en el que constará la capacitación obtenida con indicación del número de horas lectivas recibidas.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de organizar este tipo de cursos para mejorar la cualificación profesional del sector primario en Cantabria y promover el relevo generacional en beneficio del desarrollo del sector productivo, la mejora de la innovación y de la competitividad, así como la propia supervivencia de las explotaciones.

Ha insistido en la apuesta de su departamento por poner en marcha y desarrollar medidas encaminadas a fortalecer las áreas estratégicas con mayor capacidad para la generación de empleo y la innovación, tales como la formación del sector y las iniciativas que desarrolla el CIFA en beneficio de los profesionales del sector.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo destina 10.400 euros para la convocatoria de ayudas a proyectos de las AMPA

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar la realización de proyectos por parte de las asociaciones de madres, padres y familias de alumnos del municipio.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha indicado que “mediante estas ayudas se busca respaldar la labor que realizan estos colectivos” a través de proyectos en cuya valoración se tendrán en cuenta aspectos como el interés pedagógico de las iniciativas, y el fomento del conocimiento del Valle de Camargo.

El importe total destinado a la presente convocatoria es de 10.400 euros y la subvención que se concederá de forma individual por solicitud será de un máximo de 800 euros.

Los requisitos para concurrir a la convocatoria son ser AMPA/AFA de un centro escolar de educación infantil, primaria o secundaria del término municipal de Camargo, o bien padres o tutores legales de los alumnos que en el presente curso estén matriculados en Educación Infantil, Primaria o Secundaria en un Centro del Municipio sostenido con fondos públicos, y estar registradas en el Registro Público de Asociaciones de la Comunidad Autónoma.

A la hora de valorar los proyectos, también se tendrá en consideración la originalidad de las propuestas, o el fomento de los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades así como la integración de personas con discapacidad.

Igualmente, se tendrá en cuenta la promoción de igualdad de oportunidades que esté presente en los proyectos, o la promoción de la sostenibilidad y su aplicación en el municipio.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar a partir de este martes, jornada en la que se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el anuncio con el extracto de esta convocatoria. Puedes consultar el anuncio completo a través de este link (se 'abre' en ventana nueva): AMPAS CAMARGO 2021

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bomberos y Protección Civil de Camargo redoblaron esfuerzos para tratar de contrarrestar las consecuencias del último temporal de lluvia (FOTOS)

Aunque este martes, último día de noviembre, la situación meteorológica nos ha dado un respiro, y el nivel de los ríos ha vuelto a la normalidad (de hecho el Ejecutivo regional ha desactivado hoy el Centro de Coordinación Operativa -CECOP-, habilitado en el Centro de Atención de Emergencias 112, y los puestos de mando avanzado movilizados en Ampuero, Reinosa y Piélagos), tenemos aún muy presente el intenso temporal de lluvia y viento que ha asolado a la región durante el fin de semana.

Una situación que ha obligado a nuestros Bomberos del SEIC (Servicio de extinción de incendios de Camargo) y efectivos de Protección Civil, a esmerarse y multiplicar esfuerzos para ayudar a los muchos vecinos afectados en nuestro municipio por las intensas lluvias. También se han desplazado a algunos puntos del vecino municipio de Astillero.

El agua acumulada, el barro y un sinfin de desperfectos dan cuenta de la violencia de la borrasca Arwen, hasta el punto de que -según ha comunicado el presidente Miguel Ángel Revilla- este martes se va a cursar desde Cantabria petición de 'zona catastrófica' al Gobierno central, dada la gravedad de los desperfectos ocasionados en algunos puntos de la Comunidad. El máximo mandatario regional ha comentado en este sentido que "aunque es pronto para cuantificar los daños, sí son muy importantes"

En Camargo, una vez más, barrios como la Llastra o Solacuesta, en Escobedo, Barrio Ladredo, zonas de Revilla y otros muchos puntos del municipio (bajos, locales, garajes, señales de tráfico...) han sufrido especialmente los daños, que han obligado a remolcar vehículos, efectuar labores de achique en balsas de agua y un largo etcétera.

He aquí unas cuantas FOTOS que dan cuenta de las intervenciones desarrolladas por nuestro cuerpo de bomberos:

CORTES EN CARRETERAS

Recordamos que a causa a los argayos y desprendimientos registrados el lunes, se mantienen cortes totales de la calzada o de algún carril en 16 carreteras autonómicas, a su paso por Piélagos y los municipios de las comarcas Pasiega y del Asón. El estado de las carreteras puede consultarse en tiempo real en la página www.carreterasdecantabria.es.

ENLACES DE INTERÉS:

Bomberos Camargo Twitter 1

Bomberos Camargo Twitter 2

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional