Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 21 Junio 2022

Comenzó la liga ARC1 para Camargo

Con la disputa de la Bandera de San Pedro (XXII Ikurriña Kepa Deun Arrantzaleen Kofradia) en aguas guipuzcoanas de Pasaia dio inicio este pasado fin de semana la liga ARC1 de traineras, segunda categoría del barco grande, y en la que la 'Virgen del Carmen', la embarcación camarguesa, es uno de los doce botes de la partida.

Una liga en las que los principales clubes vascos, por potencial económico y deportivo, parten como grandes candidatos a copar las primeras plazas, y en la que los nuestros tratarán de hacer los deberes para mantenerse en esta exigente y competitiva categoría sin sobresaltos de última hora.

Junto a Camargo, Pedreña y Castro, forman parte de la participación cántabra en esta categoría.

La primera de las tres en la clasificación de la regata del domingo fue Pedreña en el puesto séptimo (6 puntos), mientras que los castreños ocuparon la octava plaza (5 puntos) justo por delante de Camargo, novena y con 4 puntos en el casillero. Las tres traineras de la región se situaron, por lo tanto, seguidas.

La Bandera se la llevó Arkote (12 puntos), por delante del anfitrión San Pedro (11 p.), Hondarribia (10 p.), San Juan (9 p.), Zarautz (8 p.) y Deusto (7 p.)

Y por detrás de las tres embarcaciones cántabras, y cerrando la tabla, Zumaia (3 puntos), Orio (2 p.) y Busturialdea (1 p.)

REMEROS DE LA TRAINERA DE CAMARGO DURANTE ESTA PRIMERA REGATA DE LA 'ARC1'

CALENDARIO 'ARC 1'

Tras esta primera prueba, las siguientes banderas de la liga ARC 1 en el calendario, son las siguientes:

Bandera de Zumaia: 26 de junio

Bandera de Castro: 2 de julio

Bandera de Busturialdea: 3 de julio

Bandera de San Juan: 9 de julio

Bandera de Petronor: 17 de julio

Bandera de Pedreña: 16 de julio

Bandera de Orio: 17 de julio

Bandera de Illumbe: 23 de julio

BANDERA DE CAMARGO: 30 de julio

Bandera de Hondarribia: 7 de agosto

Bandera de Arkote: 7 de agosto

Bandera de Ondarroa: 13 de agosto

Bandera de Castro Urdiales: 15 de agosto

Bandera de Zarautz: 20 de agosto

Bandera de Villa de Bilbao: 21 de agosto

COMIDA FIN DE TEMPORADA DE LOS MÁS JÓVENES EN EL CLUB DE REMO VALLE DE CAMARGO

En otro orden de cosas, el domingo fue un día muy especial para los más pequeños: alevines e infantiles del Club de Remo de Camargo.

La temporada 2022 se acerca a su fin para ellos, por lo que, estas categorías decidieron organizar una comida de fin de temporada y disfrutar de una maravillosa jornada.

Los chavales entrenados por Israel García Marín le quisieron demostrar el aprecio y cariño que le tienen, regalándole una camiseta verde firmada por todos ellos y una manta personalizada de Camargo con fotos de la temporada.

"Esto es el resultado de un gran trabajo por parte tanto de Isra como de sus niñas y niños, ya que han demostrado una espléndida actitud y trabajo en equipo, y una destacada coordinación entre ellos; esfuerzo digno de admirar", afirman desde el Club. "Nada nos complace más que ver este tipo de cosas, muy orgullosos de nuestra cantera"

Dentro de poco, parte de ellos partirán al lago Banyoles a disputar el Campeonato de España de Banco Móvil, por lo que esto no supone una despedida; continuarán entrenando para lograr los objetivos por los que tan duro vienen entrenando.

"Cabe mencionar y, sobre todo, agradecer a las madres, padres y familias, que tan involucrados están y que hacen que todo sea posible para que esta labor en pro del deporte dé sus frutos, siempre a pie de cañón y dispuestos a todo: vosotros también sois parte de este gran equipo que formamos", subrayan desde esta entidad deportiva camarguesa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un espectáculo de la Escuela de Danza Gloria-Rueda, y ciclismo, este miércoles en las Fiestas de San Juan de Maliaño

El escenario de la Plaza de la Constitución acogerá este miércoles, 22 de junio, a las 18:30 horas la actuación de la Escuela de Danza Gloria Rueda, dentro de los actos organizados con motivo de las Fiestas de San Juan de Maliaño 2022. En FOTO 'de archivo' de esta noticia, actuación de esta Academia de baile, en este mismo espacio, durante estos festejos patronales.

La programación diseñada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo celebrará el ecuador de las fiestas con este espectáculo de danza y baile, que el público podrá disfrutar de manera gratuita.

Además, mañana miércoles a las 16:30 horas arrancará la XXXI edición del Trofeo San Juan de Ciclismo - Gran Premio Ayuntamiento de Camargo de categoría cadete que organiza la Peña Ciclista Sprint, con salida neutralizada en la Avenida de Cantabria y llegada junto a la Iglesia de San Juan de Maliaño.

La prueba tendrá un recorrido de 72 kilómetros de distancia y contará con un ascenso al Alto del Churi a menos de diez kilómetros de la meta que podría ser decisivo para la selección final de los corredores que disputen el triunfo final.

Además de trofeos para los diez primeros clasificados, la organización también entregará trofeos para los tres primeros equipos, y para los ganadores de las categorías de metas volantes, sprint especial y montaña.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finalizan las actividades preventivas sobre consumo de sustancias realizadas por la Concejalía de Educación de Camargo y Proyecto Hombre

Cerca de 500 estudiantes de edad infantil y juvenil han participado este curso en las actividades de sensibilización y prevención sobre el consumo de sustancias que se han llevado a cabo en centros educativos del municipio, organizadas por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo y Proyecto Hombre Cantabria a través de la Fundación CESCAN. En la FOTO, desarrollo de un taller de Proyecto Hombre en el Colegio Altamira.

La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que los talleres han tenido como objetivo “sensibilizar y prevenir acerca del consumo de alcohol y otras sustancias en este sector de la población, además de fomentar el buen trato y las relaciones saludables entre los iguales y la familia, y el uso saludable de las tecnologías”, y ha detallado que en esta edición las actividades se han llevado a cabo en el Colegio Agapito Cagigas, el Colegio Arenas, El Colegio Pedro Velarde, El Colegio Mateo Escagedo, El Colegio Gloria Fuertes, el Colegio Altamira, y en la Asociación AMICA.

Respecto a las problemáticas detectadas, tanto en Camargo como en el resto de España, los profesionales de la Fundación, consideran que, además del consumo de alcohol y cannabis, va en aumento la adicción a los videojuegos, apuestas deportivas y otras problemáticas con las tecnologías digitales.

Ante estos nuevos retos, consideran necesario que las familias y los profesionales de la enseñanza aprendan a educar en un uso saludable de las nuevas tecnologías.

La semana pasada se celebró una reunión entre la concejala y los técnicos del área junto con la directora de Proyecto Hombre en Cantabria, Eloísa Velarde Canales, y las responsables técnicas de los programas, Arrate Emaldi Pereira y Ainhoa González Estín, en la que se presentaron las conclusiones de los programas realizados así como los nuevos proyectos y objetivos de cara al próximo curso:

En concreto, entre los objetivos propuestos para el curso 2022/2023 se ha planteado el desarrollar sesiones con las familias, ampliar los talleres al resto de centros educativos del municipio, continuar con el desarrollo de los programas iniciados y poner en marcha algunos nuevos -como el programa ‘Mangata’ dirigido a la prevención del consumo de sustancias y el fomento del buen uso de las TIC en alumnado con discapacidad intelectual-

Camargo forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, lo cual compromete al municipio a realizar un conjunto de programas en la línea de lo que propone la Carta de Ciudades Educadoras, en cuyo apartado 14 señala que “la promoción de la salud incluirá la actividad física, la educación emocional, afectivo sexual, alimentaria y de prevención de adicciones”. Camargo también es desde 2018 Ciudad Amiga de la Infancia, distinción que pone en valor el compromiso de los gobiernos locales con la promoción, protección y realización de los derechos de la infancia, tal y como se recogen en la Convención de los Derechos del Niño.

PROGRAMAS REALIZADOS ESTE CURSO

En concreto, en los centros de Primaria se ha llevado a cabo el programa ‘Surfing the Tics’, que ha estado dirigido a fomentar el buen uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), incidiendo en la capacitación del alumnado para observar peligros en su uso, y promocionar los buenos hábitos y un ocio saludable.

En cuanto a Secundaria, se ha llevado a cabo el programa ‘Todo suma’, en el cual  han abordado la participación del público adolescente en labores educativas como agentes preventivos para las conductas de riesgo que presentan sus compañeros más jóvenes, al mismo tiempo que han reflexionado y razonado críticamente acerca de sus propias experiencias y las conductas abusivas que detectan en sí mismos.

También en Secundaria han realizado el taller ‘Rompecabezas’, un programa de prevención dirigido a adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de riesgo en relación con el consumo problemático de drogas y otras conductas.

La Concejalía de Educación recuerda que ,además de la actividad realizada este curso, Proyecto Hombre cuenta con un espacio de formación online de carácter gratuito que está destinado a fomentar, desde el ámbito familiar, valores, recursos y estrategias que favorezcan la prevención de conductas de riesgo.

En estos momentos, en este espacio se puede encontrar un curso denominado ‘Escuela de familias en la red’ dirigido principalmente a familias con adolescentes que desean recibir información sobre drogas, comportamientos de riesgo y las formas de intervención para evitar o retrasar el consumo.

Proyecto Hombre en Cantabria también lleva a cabo actividades en su Escuela de Familias, en las que imparten diferentes módulos sobre familia, adolescencia, educación, conductas de riesgo, consumos y nuevas formas de ocio, educación afectivo-sexual, salud mental infanto-juvenil, comunicación y gestión emocional, violencia intrafamiliar, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entregados los premios del 'II Certamen de Proyectos Participativos de la Infancia y Adolescencia' del Ayuntamiento de Camargo (FOTOS)

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este martes la entrega de premios del segundo Certamen de Proyectos e Iniciativas Participativas protagonizadas por niños, niñas y adolescentes, denominado ‘Nos sumamos a la participación sostenible’, que ha repartido premios en forma de vales de compra para adquirir material escolar, artístico, cultural o similar.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han presidido -acompañadas por otros ediles del equipo de gobierno municipal- la entrega de premios de este certamen organizado con el objetivo de contribuir a crear un espacio para la expresión y participación de la infancia y la adolescencia fomentando el desarrollo de propuestas orientadas a avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Asimismo, también se ha buscado a través de esta convocatoria el poder reconocer a aquellas instituciones, organizaciones, grupos sociales, etc. que contemplan la participación de la infancia y la adolescencia en su práctica habitual.

Bolado ha destacado “la calidad” de los trabajos presentados en esta segunda edición del certamen y el interés que genera en el municipio el fomentar la participación de niños y jóvenes, así como "la relevancia que tiene el que los niños y jóvenes traten de hacer de éste un mundo mejor en el que vivir y que dejar a las futuras generaciones"

La responsable del área de educación, por su parte, ha recordado que esta iniciativa se ha llevado a cabo dentro del proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia y del Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia, y ha animado a la población infantil y adolescente del municipio “a continuar trabajando sobre estos temas de gran relevancia para nuestro presente y futuro"

El acto ha contado además con la asistencia del primer teniente de alcalde, Héctor Lavín; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; el concejal de Obras, Íñigo Gómez; el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; el concejal de Cooperación, Luis Bodero; y el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo.

El certamen ha entregado este año 2.900 euros en premios entre las categorías de 6 a 11 años y de 12 a 18 años, distribuidos por cada categoría en 500 euros para la propuesta ganadora, 400 euros para el segundo mejor proyecto, 300 euros para el tercero, 200 euros para el cuarto, y 100 euros para el quinto proyecto -galardón que en la categoría de 6 a 11 años ha quedado desierto-

En concreto, los ganadores han sido en la categoría de 6 a 11 años el Grupo Scout Cachón con el proyecto ‘Cachoneros con los ODS’; seguidos por la Asociación Deportiva Amide Baloncesto con el proyecto ‘Liga escolar de baloncesto 3x3 Valle de Camargo’; el tercer premio ha sido para el alumnado y el profesorado del Colegio Sagrada Familia por el proyecto ‘Huerto ecológico y máquina de compost casera de la SAFA’; y el cuarto premio para Camargo Rugby Club para el proyecto ‘Todos con Ucrania’

En cuanto a la categoría de 12 a 18 años el primer premio ha sido para el alumnado y el profesorado de la clase de 3º de ESO A del IES Muriedas por el proyecto ‘Siempre que puedas, camina al Muriedas’; el segundo puesto ha sido para el alumnado y profesorado de 1º de Bachillerato del IES Valle de Camargo por el proyecto ‘Camargo con Ucrania’; el tercer premio ha sido para el alumnado y el profesorado del IES Ría del Carmen por el proyecto ‘La comunidad educativa del IES Ría del Carmen fomenta la participación, la salud, el bienestar y la educación de calidad con nuestra BiblioZen’; el cuarto premio ha sido para el alumnado y profesorado de la clase de 3º de ESO B del IES Muriedas por el proyecto ‘Un tejado de oro. 50 años del IES Muriedas’; y el quinto premio ha sido para las Juventudes Vecinales de Camargo por el ‘Programa anual 2022, Asociación de Vecinos de Maliaño y Juventudes Vecinales’

Junto con los galardones, se han entregado diplomas de participación a la Escuela Tiempo Libre Cachón por el proyecto ‘Mares limpios, fuera plásticos’; al Colegio Sagrada Familia por sus proyectos ‘la contaminación acústica en nuestro entorno’ y ‘Aprender sobre los ODS’; y al Camargo Rugby Club por el proyecto ‘Rugby inclusivo’

Han podido concurrir al certamen grupos que estén constituidos formalmente, como departamentos educativos, aulas, o asociaciones; o bien grupos abiertos no formales como grupos de amigos.

En los temas de los trabajos, han podido abordar temáticas incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como pueden ser las cuestiones de carácter medioambiental, social, productiva, consumo, salud, educativa, deportiva, energía, cultural, economía, ocio, igualdad, etc.

Por ello, los proyectos recibidos podrán ser utilizados en futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo u otras entidades y organizaciones locales, pasando a formar parte del banco de recursos educativos del área de Educación del Ayuntamiento.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dantea, arte en movimiento sobre el escenario de la Plaza de la Constitución en Fiestas de San Juan (FOTOS)

El escenario de la Plaza de la Constitución acogió este pasado lunes 20 de junio la actuación de la escuela de danza Dantea, dentro de los actos organizados con motivo de las Fiestas de San Juan de Maliaño 2022.

La programación diseñada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo ha abierto la semana con este espectáculo de danza y baile, que el numeroso público asistente pudo disfrutar de manera gratuita. 

El numeroso público asistente pudo disfrutar de manera gratuita de las variadas coreografías llevadas a cabo por los integrantes, de distintas edades, de la Escuela.

Recordamos, por otra parte, que este martes 21 es una jornada con marcado acento infantil y juvenil dentro de esta programación festiva.

Así, de 16:30 a 21:00 horas se celebrará el Día Infantil en la Plaza y en la Avenida de la Constitución con un parque infantil gigante con juegos, hinchables, etc. en el que los pequeños de la casa podrán divertirse y pasarlo en grande. 

Además, en ese mismo emplazamiento del centro urbano y a la misma hora se ofrecerá la posibilidad de participar en una espectacular ‘zona gamer’ que se habilitará para la ocasión, con cabinas de realidad virtual, videojuegos y mucha diversión.

Se trata de una propuesta con juegos y simuladores virtuales, en la que podrán participar simultáneamente hasta 21 jugadores, ya que se contará con una cabina de Fórmula 1 con gafas de de realidad virtual, un simulador de motocross, un simulador de Moto Gp, un simulador de F1 con gafas VR, un simulador de Rally, zonas de gafas de realidad virtual, además de videoconsolas Wii, Xbox, y PlayStation.

Además, coincidiendo con la celebración de este Día Infantil, las ferias instaladas en la explanada junto a los cines de Bahía Real celebrarán mañana martes su segunda jornada con descuentos especiales en los tickets para subirse a las atracciones.

Desde la Concejalía se recuerda que las ferias permanecerán abiertas hasta el próximo 26 de junio, y el horario de apertura de este espacio es de 16:30 a 24:00 horas entre semana, y de 16:30 a 02:00 los festivos y los fines de semana.

Los detalles y horarios de las diferentes actividades programadas en estas Fiestas de San Juan de Maliaño 2022 se pueden consultar en todo momento a través de la web municipal www.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Genial el Gomur en Extremadura

Extraordinario papel del Gomur Cantabria Infinita, equipo ciclista élite y sub-23 de Camargo, en la Vuelta a Extremadura recién concluida. Una prueba que concluyó con victoria para Mulu Kinfe (Caja Rural-RGA), y en la que dos corredores del conjunto camargués firmaron en la última etapa doblete al sprint: primero entraría en línea de meta Jorge González por delante de su compañero Yago Segovia.

Para la escuadra cántabra de la maglia rosa finalizaba la vuelta extremeña con victoria de etapa (J. González), premio a la regularidad (Yago Segovia) y en los 'sprints' especiales (Ángel Coterillo). He aquí los tres:

CRÓNICA ÚLTIMA ETAPA VUELTA A EXTREMADURA

No se dejó sorprender el Caja Rural-Alea en el cierre de la Vuelta a Extremadura llevando un gran control de la carrera en favor de su líder Mulu Kinfe Hailemichael, que al finalizar del día certificaba su triunfo en la general. La última etapa, en la que la lluvia acompañó a los ciclistas, nos dejó un vibrante final en el que un septeto de ciclistas llegó destacado a los últimos metros, siendo los chicos del Gomur-Cantabria Infinita los grandes protagonistas con Jorge González levantando los brazos por delante de su compañero Yago Segovia.

Le tocó trabajar y mucho al Caja Rural-Alea en el primer tramo de la etapa, con el fin de que los diferentes cortes que se iban produciendo no cogiesen mucha ventaja antes de alcanzar el tramo decisivo con el encadenamiento a los diferentes altos del día atravesando la Sierra de Gata. Tras casi una hora de carrera, y con la compañía de la lluvia haciendo contraste con el altísimo calor y el sol de los días anteriores, sí lograban abrir brecha once ciclistas de mucho nivel con Andrea Pietrobon y Manuel Oioli (Eolo-Kometa), Antonio Nieto y Diego Uriarte (Lizarte), Ángel Coterillo y Yago Segovia (Gomur-Cantabria Infinita), Flavio Ortiz (Grupo Eulen-Nuuk), Gorka Sorarrain (Baqué Team), Pol Hervás (Brocar-ALÉ), Simone Sanò (Drone Hopper-GSport) y Tomas Bauwens (Almodôvar-Delta Cafés-Crédito Agrícola).

Ese grupito de calidad entraba en el tramo decisivo del día con más de dos minutos de renta sobre el pelotón principal. Curiosamente, no sería el ascenso del puerto Perales, si no su posterior descenso, el que seleccionaría la escapada, debido a la peligrosidad del mismo con la lluvia arreciando con fuerza sobre los corredores. En punta quedaban Oioli, Pietrobon, Uriarte, Segovia y Hervás, aunque con el pelotón echándose encima debido al gran ritmo impuesto por los hombres del Lizarte en los kilómetros previos al gran puerto de la jornada, el alto de Villamiel.

Cuando la diferencia ya estaba en el medio minuto entre cabeza y grupo principal, el que saltaba desde atrás era David Delgado (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), ganador de la pasada Volta a Coruña, que aprovechaba las rampas más duras del ascenso, para rápidamente dar caza a Pietrobon, Segovia y Uriarte, únicos supervivientes ya de la fuga. El cuarteto coronaba con poco más de 20 segundos sobre el grupo del líder, ventaja que incrementarían hasta el minuto gracias a un espectacular descenso protagonizado por el del Gomur, lo que además provocaba que, curiosamente, Delgado no pudiera aguantar ese tirón, volviendo a quedar delante los mismos tres ciclistas que se encontraban en cabeza antes del ascenso.

La cercanía entre ambos grupos incitó los demarrajes desde atrás, llevándolo a buen puerto en primer lugar Tomás Miralles (Equipo Essax) y Jorge González (Gomur-Cantabria Infinita) y posteriormente Elkin Malaver (Previley-Maglia-Coforma-Bembibre) y Raúl Casalderrey (Supermercados Froiz), contactando estos últimos con cabeza de carrera ya dentro del último kilómetro.

Así se llegaba a la recta de meta en Moraleja, con siete corredores jugándose la victoria entre ellos al sprint, lanzándolo muy lejos Segovia, que parecía que iba a ser el más fuerte, pero cuando ya saboreaba las mieles del triunfo, veía como le sobrepasaba como un rayo su compañero Jorge González. El podium de la etapa lo completaba Diego Uriarte, con el grupo del líder entrando a 26″ del vencedor del Gomur.

En la clasificación general no había cambios con esta etapa reina y el etíope Mulu Kinfe Hailemichael ratificaba su corona en la ronda extremeña, secundado en el podium por Javier Serrano (Eolo-Kometa) y Unai Aznar (Lizarte). A destacar que Serrano es el segundo podium de gran nivel en el que entra en apenas unas semana, después de meterse en el tercer cajón de la pasada Volta a Castelló.

En el resto de clasificaciones, los triunfadores serían Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita) en los sprints especiales y su compañero Yago Segovia en la regularidad, además dos ciclistas del Baqué Team como Gorka Sorarrain y Marcel Pallarés se llevaban montaña y metas volantes respectivamente. Alberto Álvarez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura) acababa siendo el mejor extremeño y el Drone Hopper-GSport el mejor equipo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

HBC74, una temporada de éxito

Finalizadas todas las competiciones el club de balonmano 'Handball Camargo 1974' hace balance y afirma que "no cabe duda que la 2021-2022 ha sido la temporada en la que más éxitos deportivos hemos conseguido desde que nacimos como Club"

Clasificación para cuatro sectores regionales (juvenil femenino, cadete femenino, infantil masculino e infantil femenino) y para las fases finales en categoría alevín tanto masculina como femenina.

Con un balance total de un campeonato de Cantabria, conseguido brillantemente por las cadetes del Mercería Yolanda, cuatro subcampeonatos, logrados por el Desguaces La Verde infantil femenino, Ganado de Anievas (GAN) infantil masculino, Luis Collado Abogados alevín femenino y Cerámicas Besaya alevín masculino y una medalla de bronce, la conseguida por el juvenil femenino Construcciones Saypa.

A todo esto hay que sumar, afirman desde la entidad deportiva camarguesa, el título de campeón de la 'Copa Cantabria' conseguido por el equipo cadete masculino HBC’74 Tecninorte, y sin dejar de destacar el gran trabajo realizado por los equipos de primer año de la Escuela de Balonmano camarguesa, el Agrobesaya Arion infantil femenino, El Peaje infantil masculino, Raos Outlet alevín femenino y Piscis Select alevín masculino.

Tampoco quieren olvidar desde el HBC74 que el equipo de División de Honor Plata femenina Camargo 74 Propenor Repsol certificó su permanencia en la categoría a falta de seis jornadas, que los 'seniors' del Maflow finalizaron en un meritorio sexto puesto en el campeonato de Segunda División y que la “Escueluca HBC74” no ha dejado de crecer en toda la temporada, terminando el curso con un total de 70 benjamines y prebenjamines.

Los responsables de la entidad se sienten tremendamente satisfechos de estos brillantes resultados deportivos "que no son fruto de la casualidad sino del gran trabajo y dedicación de su extraordinaria plantilla de entrenadores que siguen creciendo y mejorando cada temporada"

Pero sin duda de lo que más orgullosa se siente toda la familia del HBC74 es de cómo se ha conseguido disfrutar de cada entrenamiento y de cada partido junto con su afición, y especialmente de cómo se ha celebrado cada final disputada,"incluso aunque no se haya ganado, dando el valor que se merece al esfuerzo realizado durante toda la temporada y que llevará sin duda al club a seguir sumando éxitos en el futuro"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran Regata de 'El Pendo Camargo'

Espectacular regata de 'El Pendo Camargo', primero en el 'Trofeo Cluster de Defensa' este pasado fin de semana en aguas de la Bahía.

Con un nordeste de 7 nudos se inició la prueba inversa el domingo después de anularse las pruebas del sábado por temporal.

Con una salida perfecta en la isla de la Torre y un buen ángulo de ceñida, aprovechando los continuos roles de viento, la tripulación de El Pendo optó por navegar por el exterior, mientras toda la flota se pegaba a las piedras, lo que les sirvió para montar la baliza de Langre en primera posición; de ahí, rumbo a la Maruca, un vigoroso impulso con velas portantes les colocaría en vanguardia.

Con más de una milla de ventaja llegaría El Pendo a Cabo Mayor donde el 'desvente' del cabo les hizo bajar el ritmo, lo que fue aprovechado por sus perseguidores para acercarse y pasar con más ritmo. Esto propiciaría que las distancias se acortasen pero, no obstante, montarían los camargueses primeros, para descender a la Magdalena en un duelo de 'David contra Goliat', contra el 'Mi Gabriela', barco de mucho más porte y cuatro metros más de eslora aunque, así todo, no conseguía superar al rival.

A la altura de Mouro sí era superado tímidamente. Un ligero role hizo que El Pendo izara 'spy', poniendo en aprietos al rival que tuvo que izar precipitadamente con apuros.

Entrada apretada con 'foto finish', segundo puesto en la general, y primero de la categoría para 'El Pendo', con más de 20 minutos sobre el siguiente clasificado

Buenas sensaciones para el Trofeo 'SAR D Felipe de Borbón' de la próxima semana

¡Enhorabuena a la tripulación!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional