La Vidriera acoge desde este lunes una exposición sobre la labor solidaria de 'Oxfam-Intermón' en el abastecimiento de agua potable
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Centro Cultural La Vidriera acogerá del 14 al 18 de octubre la exposición titulada ‘Agua: Nuestra especialidad’, organizada por la Coordinadora Cántabra de ONG para el Desarrollo y Oxfam Intermón en el marco de su XV Semana Cántabra Contra la Pobreza, que llega al municipio con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.
La muestra, que se inaugura este lunes a las 19:00 horas y que se podrá visitar en horario de 17:00 a 21:00 horas hasta el viernes, expone cómo el agua potable sigue siendo un lujo para millones de personas y explica el trabajo desarrollado por Oxfam Intermón en el abastecimiento de agua potable en situaciones de emergencia y acción humanitaria.
El concejal de Inmigración y Cooperación, Luis Bodero, ha animado a los vecinos a recorrer esta muestra en la que “podremos conocer la importante tarea que lleva a cabo Oxfam Intermon para hacer posible que el agua potable llegue a los pueblos que tienen dificultades para acceder a ella, así como para facilitar el suministro de este recurso esencial ante catástrofes naturales, conflictos o epidemias”
Según los datos de esta ONG, entre 1990 y 2015 fueron más de 2.600 millones de personas las que consiguieron tener acceso a una fuente de agua. Sin embargo, a día de hoy todavía tres de cada diez personas en todo el mundo, es decir 2.100 millones de personas de nuestro planeta, no dispone de acceso en el hogar.
La labor que realiza esta organización pasa por construir o rehabilitar pozos y sistemas de distribución de agua que permita a las personas beber, cocinar y cuidar su higiene personal y doméstica, así como inculcar hábitos de higiene como la utilización del jabón de manos o el uso de letrinas que favorezca la reducción de enfermedades, la prevención de epidemias y de la malnutrición infantil.
Junto con ello, la exposición también ofrecerá la oportunidad de conocer la tarea que efectúan con la construcción de pozos y canales de riego para la agricultura, y de abrevaderos para dar de beber al ganado de las personas más vulnerables, que de esta manera pueden tener acceso a los recursos que les permitan cubrir sus necesidades de un modo sostenible y digno.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- A exposición el padrón de las tasas de agua, basura y alcantarillado, y apertura del periodo voluntario de cobro
- Camargo recuerda que en la factura del agua del tercer-trimestre se incluye el canon de saneamiento del segundo-trimestre aplazado
- La ONG 'Oxfam-Intermón' muestra en la Vidriera hasta el viernes 18 su labor solidaria en el abastecimiento de agua potable
- Camargo propone a sus estudiantes actividades para concienciar sobre la necesidad de hacer un uso racional del agua
- El ciclo de charlas sobre la importancia del agua y la hidratación comienza hoy martes en La Vidriera
Lo último de Radio Camargo
- Gran fiesta y mercado 'hippie' en Cacicedo este domingo 3 de julio desde las 12 horas
- La Asociación de Vecinos de Maliaño recupera este verano su programa de conciliación laboral y familiar 'Este Verano JUVE'
- Con la actuación de los alumnos de folclore y bailes artÃsticos se clausuró oficialmente el curso en la Vidriera (FOTOS)
- Los acusados de violar a una menor en las fiestas de Revilla en 2015 niegan conocerla y que estuviesen allÃ
- Mario Gómez Postigo, vecino de Camargo, publica su primera novela, 'Milena'