Menu

La bloguera camarguesa Paula Fernández Solórzano repite como finalista en los prestigiosos premios 'Madresfera'

La bloguera camarguesa Paula Fernández Solórzano repite como finalista en los prestigiosos premios 'Madresfera'

La bloguera de Muriedas Paula Fernández Solórzano (en la FOTO) está de enhorabuena.

La creadora de la WEB 'Amordesmadre', ha resultado finalista por segunda vez en el concurso 'Madresfera', concretamente en la categoría 'Personal', donde competía con otros 99 blogs. Además, es Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones de profesión y madre por vocación, aparte de colaborar en la sección Cantabria DModa, de 'El Diario Montañés', desde 2019.

Se considera a sí misma una persona muy familiar y de las que nacen, viven y mueren en el mismo sitio. Pero también es viajera y amante de descubrir nuevas culturas gracias a los viajes en furgoneta que hace con su familia. Su blog Amordesmadre es "un estilo de vida", afirma. Un pequeño espacio donde cuenta sus vivencias, sus dudas y sus miedos.

'Madresfera' (la plataforma digital que organiza junto a su soporte en redes sociales estos premios) desde 2011 recopila y reúne blogs, vlogs y podcast de todo tipo, ideologías y condición, pero con un elemento en común, los niños y sus cosas. Actualmente más de 4.580 blogs de todo el mundo están registrados. 'Madresfera' ofrece la posibilidad de participar en multitud de eventos, tutoriales, promociones y concursos, generando también oportunidades de profesionalización y monetización para muchos de sus 'bloggers' con campañas y publicidad.

En Madresfera -tal y como cuentan sus responsables- "nos gustan mucho los blogs de madres, y de padres. Nos apasionan los blogs de pediatras, los de niñeras, sobre moda infantil, sobre viajes con niños, sobre niños que leen. Blogs familiares, sobre puericultura, sobre cosmética infantil, sobre juguetes, sobre crianza"

Los premios organizados por Madresfera gozan de hondo y reconocido prestigio en el sector. Por causa de la alarma sanitaria este año se ha dilatado una elección de finalistas que finalmente ya es una realidad, y entre los que se encuentra nuestra paisana Paula por segundo año consecutivo.

Los ganadores, elegidos por jurado, se darán a conocer en el #Mbday20 el viernes 18 de septiembre en Espacio Fundación Telefónica, en Madrid.

Se puede consultar aquí los listados definitivos, ordenados por los votos recibidos, así como los comentarios recibidos durante las votaciones.

Existe una primera fase donde los usuarios pueden nominar a sus blogs favoritos.

En los días posteriores, 'Madresfera' anuncia el listado de los blogs nominados para que se pueda votar en cada una de las categorías por el público. Los tres blogs más votados de cada categoría se disputarán el premio, una estatuilla de 'Madresfera' en la gala final.

Llegar a la final el año pasado fue para Paula toda una sorpresa. "No era consciente de tanto apoyo, y ver mi nombre entre tres grandes fue una de las mejores noticias del año" -comentaba recientemente en una entrevista en el Diario Montañés. "Gracias a esa final y la visibilidad que te otorgan estos premios, conseguí grandes proyectos profesionales, colaboraciones, más tráfico en el blog, subí posiciones en el ranking, aumenté mi número de seguidores en redes sociales, incorporé a mi red nuevos contactos y me descubrí un poco más al público que me sigue"

"He crecido profesionalmente, he aprendido a escribir diferente, a desarrollarme, a documentarme, a crear mi propia identidad y he conseguido fusionar el personaje de mi blog 'Amordesmadre' con 'Paula'. Sin embargo, lo más importante que ha hecho que este año haya conseguido llegar de nuevo a la final, ha sido poder crear mi propia tribu entorno a mi blog. Por todo lo bueno que estos premios me habían brindado en 2019 no podía dejar escapar la oportunidad de volver a presentarme", comentaba en esa entrevista.

Respecto a su Blog 'Amordesmadre' ha subrayado que siempre le ha apasionado escribir: relatos cortos, cartas, posts… "Cuando me quedé embarazada surgieron en mí infinidad de preguntas y me pasaba horas buscando información. Entonces decidí ser yo la que contase la historia e informar en primera persona, y de la manera más real, de los cambios que el embarazo estaba provocando en mí. Primero sobre la maternidad, más tarde sobre la crianza, y así fui incorporando secciones diferentes como es la de viajes en familia"

Se trata de un blog muy personal, donde cuenta siempre en primera persona cada una de sus experiencias. 'Amordesmadre' "está formado por todas esas manos que me han ido ayudando a lo largo del camino. Con una cara y muchas vertientes que se unen dándole sentido para que yo pueda seguir escribiendo"

En esta charla en el principal rotativo regional con el que colabora la camarguesa Paula Fernández (en la sección Cantabria DModa) también subraya que pretende "ayudar a otros padres que se encuentran perdidos en este mundo, tan complejo como apasionante, como es la maternidad/paternidad. Intento transmitir la realidad, muchas veces enmascarada tras la imagen de maternidades ideales, y contar el día a día de una madre, con sus experiencias positivas y no tan positivas. Busco que el público que me lea se sienta identificado y no se vea sólo en esta aventura"

Esta muriedense nunca se marcó un objetivo con su blog y desde el comienzo hace cinco años, la evolución ha sido exponencial año tras año. Mucha gente se ha sumado a través de las redes sociales donde cuenta con más de 6.700 seguidores y otros muchos la han descubierto a través de mis intervenciones en su sección 'Amordesmadre' en Cantabria DModa.

"Resulta muy curioso, aunque reconozco que aún me da mucha vergüenza, cuando en la calle te comentan que te leen, o te reconocen por las redes, o cuando me escriben comentarios agradeciendo mi trabajo. Es precisamente ahí cuando pienso en el alcance de cada una de mis publicaciones", asevera.

Reconoce también que no es una bloguera constante, que no programa sus 'post' con una asiduidad fija y que sólo escribe cuando lo siente.

En la misma charla de la que nos estamos haciendo eco afirma que "soy madre 24x7, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y coordinadora de un CAU a jornada completa y bloguera en mis ratos libres. Además, estoy escribiendo mi primer libro, un recopilatorio de post adaptados que espero poder concluir en unos meses"

"Sin duda" -continúa- "he aprendido mucho más de lo que hubiese imaginado, pero, sobre todo, he aprendido a empatizar con otras madres, a comprender, a no juzgar y también a no juzgarme a mí misma. Educar es sin duda el reto más difícil que se ha presentado en mi camino, y poder contar con las herramientas que actualmente me ha brindado el blog, es una tranquilidad dentro del caos que la maternidad ofrece"

"La mayoría de mis seguidores continúan ahí porque ofrezco una imagen real de mi vida, no escondo los juguetes amontonados en el salón, ni mi imagen en moño y pijama por las mañanas. Intento que el público vea en mí a la madre que son ellos en sus casas, intento darle voz a experiencias a las que quizás ellos no se atreven. Incluso son los seguidores los que me proponen en muchas ocasiones temas para que ofrezca mi visión"

Respecto a la posibilidad de ganar el Premio Madresfera 2019 en su categoría sostiene que si algo ha aprendido es que en los mismo "no siempre llegan a la final los mejores, pero sí los que más apoyo tienen de su comunidad, de su tribu, así que imaginaros si esto no está siendo ya el mayor de los premios. Ahora bien, también tengo ilusión por recoger esa estatuilla, ¡cómo no! Si gano, estoy segura de que mi blog se verá beneficiado, que me llegaran nuevas oportunidades y colaboraciones. Sería un gran impulso a mi trabajo, pero como anuncié en mi campaña para estos premios con el lema #yoyagané, hace mucho que siento el cariño de la gente, y ese es sin duda mi mayor premio"

FOTO GENTILEZA DE 'EL DIARIO MONTAÑÉS'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 25 Junio 2020 19:12
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional