Menu

El Ayuntamiento de Camargo creará un Plan de ampliación de las Marismas de Alday que permita luchar contra inundaciones

El Ayuntamiento de Camargo creará un Plan de ampliación de las Marismas de Alday que permita luchar contra inundaciones

Con el fin de evitar la situación de fragilidad e indefensión de muchos puntos de la orografía de Camargo, especialmente proclives de forma periódica a crecidas e inundaciones, ha surgido desde la concejalía de medioambiente de nuestro municipio un proyecto ambicioso que pretende -entre otras cosas- aumentar la extensión de la marisma de Alday, y con ello el incremento en la capacidad de esta gran balsa de agua situada en zona periurbana, junto a espacios comerciales, polígonos y vías de comunicación. En la FOTO, participantes de una de las rutas del programa 'Camargo en Marcha', contemplan el humedal.

Y es que el terreno históricamente ganado al mar y a espacios de natural acumulación hídrica en Camargo, por origen fluvial o pluvial, hace que gran parte del término municipal camargués sufra especialmente las consecuencias de los temporales, y vea como numerosos rincones en todas sus pedanías se vean anegados en época de fuertes precipitaciones.

Este Plan, surgido del área regionalista del equipo de gobierno municipal, busca actuar en tal sentido para evitarlo en la medida de lo posible.

El proyecto al que hacemos referencia pretende aspirar a las subvenciones europeas para 'objetivos verdes' de la Fundación Naturaleza y Hombre (que gestiona este humedal), el Instituto de Hidráulica ambiental de la Universidad de Cantabria, y la Fundación Biodiversidad FSP. En este último caso, a través del Ayuntamiento santanderino, que comparte con Camargo parte de la extensión de esta laguna, habitual zona de paso y estancia de aves migratorias y distintos tipos de fauna. Tanto la Fundación Naturaleza y Hombre como el Instituto de Hidráulica han aportado a este Plan un desarrollo y visión inicial clave.

Santander y especialmente Camargo, que cuenta con la mayor extensión de la marisma, comparten el interés por explorar las vías de actuación sobre este espacio singular, de gran riqueza natural, a través de un proyecto multidisciplinar que persiga los objetivos de protección por un lado, y el control del riesgo de inundaciones por otro. Esto último es algo que interesa especialmente en nuestro municipio.

Camargo pretende aumentar en más de 200.000 metros cúbicos el volumen de la marisma, 117 hectáreas efectivas que buscan fortalecer en época de intensas lluvias su capacidad, evitando así que ciertos puntos del municipio 'propensos' (calles y áreas de la entrada a Maliaño, como Gutiérrez Solana por ejemplo, o Julio de Pablo) se vean inundados.

Ese es el objetivo con el que desde el área de medioambiente de Camargo se pretende concurrir a esta convocatoria de fondos europeos, aumentando en definitiva la capacidad hídrica de la marisma y minimizando el riesgo de inundación en áreas urbanas.

Desde los agentes técnicos y científicos involucrados en el diseño del Plan, y a tenor de los estudios realizados, se afirma que esta línea de actuación ofrece muchas posibilidades en tal sentido.

El proyecto contempla de cara a los próximos años además una mejora de la calidad ambiental del entorno, incluida la repoblación con especies botánicas autóctonas propias de este tipo de ecosistema, nuevas vías de recorrido visual divulgativo para visitantes y turistas, nuevos paneles informativos, mayor inversión en el control de plantas invasoras que afectan a la biodiversidad (plumero, chilca, 'ludwigia peploides'...) etc.

La mejora de este espacio natural, la puesta en valor de sus sinergias y -especialmente- las posibilidades que ofrece el Plan en materia de control de inundaciones (algo que en Camargo preocupa especialmente, a tenor de los efectos que los fuertes temporales ocasionan en numerosas zonas del municipio) alumbran este proyecto que comienza a tomar forma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 14 Marzo 2022 13:11
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional