Todo listo para que Camargo celebre del 29 de abril al 2 de mayo su 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Tras las restricciones impuestas por la pandemia en los dos años anteriores, regresa en este 2022 la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, que el Ayuntamiento de Camargo celebrará del 29 de abril al 2 de mayo. Cita en recuerdo al militar de Muriedas, héroe de la Guerra de la Independencia, que se va a desarrollar a través de variadas actividades, espectáculos y actuaciones de calle dirigidas a toda la familia.
La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Festejos, Marián Vía (FOTO de esta noticia) ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar de esta fiesta con las que se busca "rememorar aquella gesta y también homenajear a las gentes que compartieron época con Velarde"
Bolado ha incidido en que la cita supone además “una doble alegría ya que recuperaremos los actos festivos después de dos años marcados por la pandemia mundial del coronavirus que nos obligó a suspender la actividad de 2020 y a limitar la celebración de 2021 al acto institucional”
Las representantes municipales han destacado que la programación de estas fiestas incluirá actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, etc.
Además, del 28 de abril y el 1 de mayo se celebrarán las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco 2022, que servirán de escaparate para que la hostelería de Camargo pueda ofrecer una muestra de su oferta culinaria.
PROGRAMACIÓN DE ACTOS QUE ARRANCA EL VIERNES 29 DE ABRIL
Los actos arrancarán el viernes 29 de abril a las 19:00 horas con la inauguración oficial del Mercado Tradicional Montañés, que estará instalado a lo largo del fin de semana en las calles Eulogio Fernández Barros, Avenida de la Constitución y Plaza de la Constitución, ofreciendo una gran variedad de productos artesanos.
También a esa hora está previsto el inicio de la actividad en los campamentos napoleónicos y de bandoleros que estarán instalados en la zona de las actividades, además del comienzo de los espectáculos itinerantes y pasacalles que se ofrecerán por el centro urbano durante la fiesta.
Dichos espectáculos del fin de semana correrán a cargo de los grupos Bambolea Teatro, Megrada Tradicional, Asociación San Vicente de Muriedas, Agrupación Folklórica Valle de Camargo, Asociación Recreación 2 de Mayo, Taller de Teatro Velarde, Grupo Tresbolillu, Banda de Gaitas El Carmen de Camargo, Coro Ronda Valle de Camargo y Coro Ronda Amigos de Herrera.
La programación del sábado 30 de abril dará comienzo a las 11:00 horas con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido de 11:30 a 13:30 horas en la Plaza de la Constitución de juegos infantiles y tradicionales y un gran juego de batalla, de la mano de Dinacan.
A las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución se podrá degustar un asado de vaca al estilo de la época acompañado por ‘Elixir del Pendo’ y ‘Agua Gabacha’, al precio de 2 euros la ración; y a las 18:30 horas en esa misma plaza se celebrarán las actuaciones del coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera.
Seguidamente, en el mismo emplazamiento, se podrá disfrutar a partir de las 20:00 horas del espectáculo ‘Siempre nuestro héroe Pedro Velarde’ a cargo de la Compañía de Danza Gloria Rueda, y a las 22:00 horas se ofrecerá también en la Plaza de la Constitución el ‘Ritual del fuego’ a cargo de Bambolea Teatro.
El domingo día 1 de mayo tras la apertura del mercado a las 11:00 horas acompañada también del inicio de las actividades en los campamentos napoleónicos y de los bandoleros, se ofrecerá de 11:30 a 14:30 horas una nueva sesión de juegos infantiles a cargo de Dinacan en la Plaza de la Constitución.
A las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá el espectáculo ‘Estilizada’ a cargo de la compañía Dantea Danza y Teatro, y a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá un concierto de boleros y habaneras a cargo del grupo ‘Son de indianos’.
Como colofón a los actos, el día 2 de mayo al mediodía se celebrará el acto institucional en la casa natal de Pedro Velarde, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria, que incluirá una misa cantada por el Coro San Vicente de Muriedas, así como la representación de la pieza teatral titulada ‘El aroma del amor’ de Fernando Rebanal, con la participación del Taller de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo y del grupo de folklore de la Asociación Genoz.
CAMPAMENTOS Y REPRESENTACIONES
La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde de este año, cuyo cartel ha sido realizado por el ilustrador Luis Revuelta, contará además con un campamento de tropas napoleónicas en el que se mostrará el armamento que empleaban las tropas francesas, permitiendo al público ponerse en la piel de un soldado galo.
Las tropas napoleónicas patrullarán además el recinto del mercado así como los alrededores del campamento, se realizarán talleres para que los más pequeños aprendan a realizar gorros y otros adornos que se podrán llevar como recuerdo, y el domingo realizarán una salva en honor a Pedro Velarde.
Junto al campamento que representa a las tropas invasoras, también se contará con una zona de acampada para los bandoleros de la resistencia, quienes además enseñarán al público las técnicas de defensa así como su modo de vida.
Asimismo se enseñará cómo los bandoleros realizan sus pañuelos típicos y otros adornos, y realizarán cuentacuentos y narraciones de historias y leyendas dedicadas a los guerrilleros y a sus escaramuzas.
Además, los integrantes de ambos campamentos participarán en varias recreaciones a lo largo del fin de semana, además de otros espectáculos itinerantes, como el denominado ‘Viva la Pepa’ en el que dos guerrilleros divulgarán la Constitución de Cádiz de 1812 y animarán a la población a levantarse contra las tropas napoleónicas.
Igualmente, como parte de la animación para el público infantil, los bandoleros les invitarán al manteo público de El Pelele, el cual representa a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.
Dentro de los actos programados, también cabe reseñar las distintas actuaciones de malabares y de teatro de calle que realizará Bambolea Teatro durante el fin de semana, en distintos horarios de mañana y tarde.
Se trata de las piezas tituladas ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’, que se sumarán al ya mencionado ‘Ritual del fuego’.
JORNADAS DEL PINCHO GOYESCO
Por otra parte, del 28 de abril al 1 de mayo tendrán lugar las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que los establecimientos inscritos ofrecerán tapa y bebida de feria al precio de 3,50 euros.
Los locales participantes optarán a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.
A su vez, los clientes que depositen las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entrarán en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en los comercios y establecimientos colaboradores.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- Divertido viaje en el tiempo este fin de semana con la Fiesta-Homenaje al héroe Pedro Velarde (FOTOS & VÃDEOS)
- Un festivo fin de semana en Camargo conmemorando la época del héroe Pedro Velarde (FOTOS)
- Camargo se viste de fiesta desde este viernes, y hasta el 2-Mayo, para celebrar la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'
- Este jueves 28 arrancan en Camargo las 'Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco'
- La Asociación 'Recreación 2 de Mayo' propone un concurso decorativo de escaparates con motivo de la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde
Lo último de Radio Camargo
- A exposición pública el padrón del Impuesto sobre Actividades Económicas de 2022, y apertura del periodo voluntario de cobro
- El Centro Cultural de Estaños en Muriedas acoge este viernes 19 un 'Gran Guateque' organizado por la A.C. San Vicente
- El Banco de Sangre alerta de la escasez de reservas de sangre en Cantabria y solicita colaboración ciudadana
- El Ayuntamiento de Camargo renueva la cubierta del edificio que alberga los vestuarios de las piscinas de Igollo
- Camargo celebrará el próximo 26 de agosto la actividad medioambiental ‘Una noche con murciélagos’ en las Marismas de Alday