Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 07 Noviembre 2014

Camargo lleva cerca de 200.000 euros en inversiones al pueblo de Cacicedo

Cerca de 200.000 euros en inversiones transformarán tres puntos de Cacicedo, una de las ocho pedanías que integran el municipio de Camargo, tras la adjudicación esta semana de una de las obras más demandadas por los vecinos, la remodelación de la calle Miramar, así como del inminente inicio de la creación de una nueva zona de juegos en el Colegio Mateo Escagedo Salmón y de la instalación ya ejecutada esta semana de una marquesina en La Pozona (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA)

La empresa SIEC realizará las obras de remodelación de la calle  Miramar de Cacicedo que se han adjudicado así por un importe de 81.054 euros, inferior en 47.000 euros al presupuesto base de licitación, a una de las 19 empresas que presentaron ofertas.

La empresa tiene ahora hasta tres meses para concluir los trabajos que van a garantizar la seguridad de quienes transitan esta calle  caracterizada por su fuerte pendiente. Para ello se realizará la sustitución total del pavimento actual que pasará a ser en una parte de aglomerado y en otra de hormigón con rayado transversal a fin de garantizar la adherencia de los vehículos y de evitar resbalones a los peatones en una zona que por su gran pendiente se transforma en especialmente peligrosa con la lluvia.

 Los trabajos van a crear además una acera que prolongará el tramo actualmente  existente y se ejecutará con baldosa hidráulica y contará en toda su extensión con una barandilla con el fin de dotar de seguridad a los peatones y dar servicio a las numerosas viviendas de la calle.

 En paralelo a esta obra se acometerá la sustitución de la tubería de abastecimiento de agua actualmente de fibrocemento de modo que se rentabilicen los trabajos garantizado además el adecuado funcionamiento de este servicio para los próximos años.

 El proyecto de remodelación incluye medidas diseñadas para evitar que las aguas pluviales se acumulen en la calzada y se dirija a las parcelas de las viviendas del entorno para lo que se instalarán sumideros.

El alcalde de Camargo Diego Movellán, acompañado de los Concejales de Educación y Obras, José Díez y Guillermo Plaza y del alcalde Pedáneo de Cacicedo, Ángel Bedia,  han visitado esta mañana el Colegio Mateo Escagedo Salmón  a cuya directora, Ana Prieto han mostrado el proyecto que con apoyo de la Consejería de Educación va a transformar una zona de 150 metros en el exterior del centro en una renovada área recreativa.

Para ello, se destinará un total de 60.376 euros a la creación de un espacio acotado en el que se instalarán seis elementos dirigidos a niños de distintas edades.

En su visita al Centro, Movellán y Prieto han abordado la realización de próximas actuaciones de mejora del edificio y de las áreas deportivas.

Operarios municipales contratados procedentes del desempleo han concluido esta semana la instalación de una marquesina en la zona de La Pozona de Cacicedo equipando así a este punto con un elemento de protección para los usuarios del transporte público que ha sido realizado íntegramente por trabajadores municipales en madera a fin de que se integre estéticamente con las características del entorno.

El Presidente de la Junta Vecinal de Cacicedo ha valorado muy positivamente estas actuaciones y ha destacado la “especial sensibilidad” de este equipo gestor hacia las necesidades del pueblo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¿Algo de diversión para el fin de semana en Camargo?

Hoy te resumimos que puedes hacer este finde en Camargo...

Nos podemos ir al CINE en la Vidriera y viajar a la década de los 60 en los años del nazismo a través de la película de la Filmoteca “El médico alemán” a partir de las ocho de la tarde. O si preferimos un tono más de comedia en los horarios de siempre se puede ver la última entrega de las aventuras del irreverente policia en “Torrente 5: Operación Eurovegas”.

En el Centro Cultural Juan de Herrera de Alto Maliaño de las cuatro y media a seis de la tarde está previsto un TALLER SOBRE SEGURIDAD VIAL en la sede del colectivo que será  impartido por agentes de la Policía Local de Camargo y que está abierto al público. 

Y hoy viernes  también podemos disfrutar con la GRAN FIESTA DEL OTOÑO y un baile esta tarde en el Centro Cultural San Vicente de Muriedas. Habrá vino español.

Desde la Asociación Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño proponen TEATRO para este fin de semana ya que pondrán en escena la comedia “Paco Jones, detective privado”, mañana sábado ocho de noviembre a las seis de la tarde en el Centro de mayores de Muriedas.

Fuera del municipo el colectivo cultural poético-musical 'ABSENTA', con sede en la Casa de cultura de Cros en Maliaño vuelve a la actividad creativa y literaria que les caracteriza con la presentación este sábado, desde las 19 horas, en la Librería Gil, en la Plaza Pombo de Santander del decimoquinto ejemplar de su revista literaria, la edición de otoño con POESIA. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Y desde el grupo de montaña Peña Cuadrada de Igollo, nos recuerdan la RUTA DE MONTAÑA para el domingo día 9 de noviembre al Pico Corcína de 1.875 metros de altura. También han propuesto una ruta alternativa, en este caso a Caloca. En cualquier caso la salida será el domingo a las siete y media desde la estación de autobuses de Santander y a las ocho menos cuarto desde La Vidriera. Los interesados pueden solicitar información en el número 626 561 289 o bien al 639 742 412.

Si tienes un momento para estar conectado a INTERNET A través de la web municipal www.aytocamargo.es los vecinos de Camargo pueden ya expresar qué desean hacer con la fuente que en los próximos días comenzará a retirarse del Parque Lorenzo Cagigas a fin de permitir la ampliación de la zona de juegos infantiles.

¡¡¡Que más se puede pedir, VIVE CAMARGO ¡¡¡

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural Alborada prepara su XXVI Día Coral "Santa Cecilia" el domingo 16 de Noviembre

El Centro Cultural Alborada de Igollo, ha organizado su XXVI Día Coral “Santa Cecilia” para el próximo domingo 16 de noviembre. En el encuentro que tendrá lugar a las cinco de la tarde en la sede del colectivo actuarán dos grupos regionales. La Asociación acogerá también el lunes 17, un taller sobre seguridad vial impartido por agentes de la policía local de Camargo. Además está abierto el plazo para los jóvenes que deseen participar en el XXXVII Certamen comarcal.

El Centro Cultural Alborada se encuentra este año de celebración, conmemorando los 40 años de actividad del colectivo, por ello como hace unos meses nos adelantaba su Presidente Cándido Lavín, todas las actividades que se realicen durante este curso estarán orientadas al cumplimiento de estas cuatro décadas.

Así, el próximo fin de semana, el domingo día 16 de noviembre, la Asociación ha organizado una nueva edición de su Día Coral “Santa Cecilia”, en este caso la número XXVI. El encuentro tendrá lugar a las cinco de la tarde en la sede de Alborada y en él actuarán los coros San Vicente de Muriedas y Ronda Altamira de Santander, la entrada será libre.

Así ha hablado Cándido Lavín de dicho encuentro "actuarán dos coros que por fin los podemos tener después de muchos años tras ellos, que son el coro San Vicente de Muriedas y el Coro- Ronda Altamira de Santander. La actuación comenzará a las cinco de la tarde y cada grupo entonará siete canciones aproximadamente. Todos los que asistan disfrutarán de un pequeño aperitivo ofrecido por la asociación en esta XXVI edición del Día Coral".

Al día siguiente, lunes 17 de noviembre, el Centro Cultural acogerá desde las cuatro y media de la tarde hasta las seis unos talleres de seguridad vial para mayores que están recorriendo todo el Valle camargués y al que podrán asistir todos los interesados en conocer nuevas normas viales. El Presidente de Alborada ha comentado la importancia que tienen estos cursos, impartidos por agentes de la policía local.

Cándido Lavín ha aprovechado para recordar que ya está abierto el plazo para participar en el XXXVII Certamen Comarcal de Redacción que su Centro Cultural organiza y se desarrollará el febrero del próximo año. El tema elegido en esta ocasión es: “Ecología. Un asunto de todos”. Podrán participar en el certamen todos los niños y niñas que residan o estudien en el Valle de Camargo desde los 8 hasta los 16 años.

Se establecen tres categorías divididas por la edad de los chavales: la 1ª de 8 a 10 años; la 2ª de 11 a 12 años y la 3ª de 13 a 16 años.  La cuantía de los premios para la primera y segunda categoría es la misma para los 5 ganadores: 25, 30, 40, 60 y 85 euros. Por su parte la tercera categoría contará con premios más elevados: 35, 50, 60, 85 y 115. Además todos los galardones estarán acompañados de lote de libros y diploma con distintivo especial.

El plazo para enviar los trabajos, estará abierto hasta el próximo 12 de enero y los ganadores serán avisados por correo para que asistan a la entrega de premios, que tendrá lugar en el transcurso del Acto de Clausura del XXXVII Ciclo cultural Alborada el próximo día 22 de febrero. (En la fotografía que acompaña esta noticia se observa a los premiados en este Certamen en una edición anterior acompañados por el Alcalde de Camargo Diego Movellán).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Los aficionados al senderismo tienen una cita este domingo en Revilla con el Camino de Santiago por Camargo

La Asociación Ideario de Camargo ultima los preparativos de la ruta que el próximo domingo proponen para realizar el Camino de Santiago a su paso por Camargo en el pueblo de Revilla. A pesar de la mala climatología de la semana esperan que el tiempo aguante para el domingo y le piden a los vecinos que asistan ya que además de hacer deporte van a colaborar en la lucha contra el cáncer ya que la recaudación obtenida a través de las inscripciones se destinará íntegramente a la Asociación que trabaja con los enfermos y sus familias en Cantabria.

Clara García y Noelia Bermejo, dos de sus integrantes, ha pasado este viernes por los micrófonos de Radio Camargo para contarnos sus impresiones antes de la cita del domingo. Han confirmado que a cambio de los cinco euros de inscripción para los adultos y los dos euros para los niños se entregarán unas mochilas con chubasquero y avituallamiento con fruta, agua y un bocata para disfrutar al acabar de una comida conjunta entre todos los participantes. 

Se trata de una ruta de dificultad baja, de cinco kilómetros aproximadamente, apta para todos los públicos que discurrirá por el pueblo de Revilla con salida del Pabellón a las diez de la mañana del domingo 9 de Noviembre y recorrerá el Barrio Amedias, la Venta de la Morcilla, el Barrio Santiago, la Ermita del Carmen para regresar al Pabellón donde los participantes compartirán una “comida de peregrinos”.

Las personas interesadas en obtener más información pueden hacerlo a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 678 970 883. Es necesario hacer el ingreso para participar en la cuenta de la Caixa ES 8021001285680100 con el nombre y apellido de la persona inscrita en el apartado del concepto. También es posible inscribirse a la salida de la marcha, el mismo domingo a las 10 de la mañana si bien en este caso no se garantizan las existencias de material de avituallamiento ni del equipo básico que se entregará al peregrino. Las personas que no acudan también podrán colaborar igualmente con la aportación que deseen a través de una denominada fila 0.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los bomberos profesionales rechazan que Camargo gaste dinero público en recurrir "una relación laboral de algunos voluntarios de Protección Civil"

La Plataforma de Bomberos Profesionales de Cantabria, integrada por los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, USO y SIEP, ha emitido hoy un comunicado en el que valora la reciente sentencia del Juzgado de lo Social que reafirma la relación laboral de 17 miembros de la Agrupación de Voluntarios de Camargo y en el que rechaza la intención del alcalde del municipio, Diego Movellán, de recurrirla al Tribunal Superior de Justicia, “gastando dinero público para intentar perpetuar una situación de ilegalidad que él mismo generó”.

Para la Plataforma de Bomberos Profesionales, la sentencia del Juzgado de lo Social, que avala el acta de infracción de la Inspección de Trabajo que condena al consistorio a pagar dos sanciones por importe de 55.771 euros (37.015 y 18.756 euros) por no dar de alta en la Seguridad Social a 17 voluntarios, “ha demostrado y de sobra la relación laboral y no de voluntariado y una situación de ilegalidad que lejos de perpetuarse, más bien debería eliminarse cuanto antes”.

Según la sentencia del Juzgado de lo Social, que será recurrida por el consistorio según ha manifestado el alcalde de Camargo, existe “una relación laboral por cuenta ajena” entre el Ayuntamiento y los 17 trabajadores destinados a labores de extinción de incendios, en los que se centró la demanda los bomberos profesionales, porque recibieron contraprestaciones económicas no propias de una relación de voluntariado.

En este sentido, el fallo judicial aclara que “la nota característica y determinante de una relación de voluntariado es la no percepción de contraprestación económica”, salvo que sea para resarcir “los gastos generados para cumplir su compromiso”.

El Juzgado de lo Social considera demostrado que “no todos los integrantes de la Agrupación reciben una cantidad económica mensual sino sólo el personal cualificado de intervención”, lo que para la magistrada Nuria Perchin Benito, implica “el reconocimiento de que no nos encontramos ante una compensación de gastos de manutención, transporte o alojamiento” propia de una agrupación de voluntarios.

La Plataforma de Bomberos Profesionales de Cantabria considera que la infracción decretada en su momento por la Inspección de Trabajo y ahora, a su juicio,  corroborada por el Juzgado de lo Social “sólo viene a avalar nuestro planteamiento de que las labores de extinción de incendios competen única y exclusivamente a bomberos profesionales debidamente preparados y cualificados para ello”.

Los bomberos profesionales son los únicos autorizados por ley para esta tarea, por mucho que el alcalde de Camargo se empeñe en lo contrario”, agrega la plataforma que integra a los bomberos profesionales de la región, que recuerda que en su momento ya advirtió a Diego Movellán que el servicio prestado en este tipo de intervenciones por la Agrupación de Voluntarios “era ilegal” y que “existían otras opciones plenamente legales, como la de mancomunar o crear un servicio propio de extinción de incendios, tal y como se hace en otros municipios”.

La Plataforma de Bomberos Profesionales de Cantabria matiza que “no tenemos nada en contra de la labor realizada por los voluntarios siempre y cuando ésta se ajuste a la legalidad vigente y no invada competencias que no les corresponde, y más, en actuaciones de emergencia para la extinción de incendios”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A licitación la remodelación de La Concordia por 492.000 euros y 10 días de plazo para ofertas desde el lunes

El Ayuntamiento de Camargo ha publicado la licitación, por importe total de 492.000 euros (IVA incluido), de la remodelación y renovación integral de la Avenida de la Concordia, unas obras concebidas para "restar peso a los vehículos y devolvérselo a los peatones", según palabras del Alcalde Diego Movellán en la presentación de este proyecto en el Ayto de Camargo. Trabajos que comenzarán previsiblemente en enero y se prolongarán durante tres meses. Una actuación que tras su presentación ante los Medios da un paso crucial con su publicación en el Boletín oficial de Cantabria este viernes 7 de noviembre. Según ese anuncio los interesados en presentar ofertas disponen de 26 días naturales a partir del lunes 10 para hacerlo en el Ayto de Camargo.

El proyecto persigue "adaptar el volumen, velocidad y comportamiento del tráfico que circula por esta vía a la función de la calle, en vez de adaptar la calle a la demanda de tránsito vehicular que exista", informa el Ayuntamiento en nota de prensa.

En lo que afecta al tráfico de vehículos, se trata de regularizar la velocidad de tránsito, reduciendo incidencias, aceleraciones y desaceleraciones, a velocidades más bajas que permitan una mejor coexistencia con el tránsito peatonal. El Consistorio señala que de esta forma, "indirectamente se mejora la calidad ambiental, no sólo visual, de la calle por menores ruidos y emisiones".

El proyecto contempla restricción de la facilidad de giro desde Eulogio Fernández Barros; estrechamientos del viario, especialmente en los pasos de peatones; cambios de los materiales del pavimento, variaciones en el relieve del mismo; aparcamientos en cordón; y la elevación de los pasos de peatones al nivel de las aceras, para transmitir a los conductores el "mensaje claro" de que "están en zona de tráfico calmado, e incluso en zona de preferencia peatonal mediante el diseño y no tanto mediante señalización".

Para ello, los trabajos pasan por modificar la sección tipo, de manera que se aumente la superficie destinada a uso peatonal hasta el 55%, frente al 35% actual, con un 17% de espacio semipeatonal y un 28% para la circulación de vehículos (antes 65%)

Se realizará una nueva pavimentación de la calle, que incluye la demolición del firme existente, la excavación hasta cota de rasante, el extendido de firme a base de zahorra artificial y losa de hormigón y remate final del pavimento.

Se dotará a la vía de geometría de trazado, tanto en planta como en alzado, con especial atención en mantener la cota de los accesos existentes a locales comerciales, bares, cafeterías, portales de viviendas aparcamientos privados y a la evacuación de las aguas de lluvia.

En coordinación con los técnicos y servicios municipales y con las compañías suministradoras se renovarán las redes de saneamiento, drenaje y alumbrado. Se incluye en el proyecto la renovación total del mobiliario urbano: bancos, papeleras, alcorques, bolardos, barandillas y jardineras así como la renovación de la señalización, tanto horizontal como vertical y la sustitución y recolocación de los semáforos existentes en la intersección con la Avenida de Bilbao.

Igualmente se renovará la vegetación, con la retirada de los árboles actuales y la plantación de nuevas especies, además de la colocación de jardineras y espacios en superficie con especies arbustivas, con el objetivo final de "proteger a la calle del acusado tráfico periférico".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional