Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 25 Septiembre 2014

El pleno de Camargo aprueba por unanimidad de todos los grupos la gratuidad del Servicio de Teleasistencia para 2015

El Pleno ordinario del mes de septiembre del Ayuntamiento de Camargo celebrado esta tarde ha aprobado por unanimidad la gratuidad para el año 2015 del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria que se presta a personas que viven solas y que son mayores de 60  años o que sufren una discapacidad que limita el desarrollo de al menos el 50% de las actividades de la vida cotidiana.

Además, con los votos favorables del PP y del PSOE y las abstenciones de IU y PRC, se ha aprobado una modificación de la plantilla de personal que afecta a una plaza, actualmente vacante, que deberá ser ocupada por un funcionario y que tras esta modificación no podrá ocuparse por personal laboral. Se trata de la plaza de Administrador de Ingresos, adscrita al Servicio de Tesorería.

Por otra parte, con los votos a favor del equipo de gobierno (PP), y las abstenciones de los ediles de IU, PRC y PSOE, quedó aprobada para su traslado ala Comisión Regional de Ordenación del Territorio y UrbanismoCROTU la modificación urbanística que devuelve la consideración de suelo urbano los Polígonos Industriales de La Esprilla, La Verde y Trascueto,  un 20% del suelo productivo de Camargo, que albergan 238 empresas y que se encontraron tras la anulación del PGOU del 96 devueltos a una situación anterior, es decir ubicados en suelo con calificaciones distintas al industrial y por ello, en situación de inseguridad jurídica que se ha traducido en dificultades a la hora de lograr financiación o  la imposibilidad de realizar ampliaciones o mejoras  en sus instalaciones.

La Concejala de Urbanismo explicó que "esta modificación adapta la realidad legal a la realidad física lo que no supone ampliar el suelo industrial sino dar cobertura legal a una realidad" ha explicado Carmen Solana.

Este punto quedó aprobado con los votos del equipo de Gobierno y la abstención de los grupos de la oposición.

Desde el PRC su portavoz Héctor Lavín volvió a pedir una vez más al hilo de esta moficación información sobre el llamado Plan Camargo Ciudad que recoge "supuestamente" cuestiones precisamente como la planificación urbanística para el municipio mientras que desde el PSOE Carlos Gónzalez señaló que se abstienen en este punto por que "sirve para salvar la cara de la gestión sobre el urbanismo en este momento pero no tiene nada que ver con mantener los 3000 puestos de trabajo de los polígonos que no estaban en peligro ni mucho menos" aseguró González. 

El Pleno aprobó  además, con los votos del equipo de Gobierno y la abstención del resto,  los pliegos según los que los propietarios interesados van a poder presentarse al concurso para la contratación de una nave para el depósito de vehículos que la Policía Local retira de la vía pública por distintas causas, un gasto al que prevé destinar 69.964 euros por un periodo de 10 años. Los pliegos recogen que la nave deberá encontrarse en Camargo, disponer de una superficie mínima de 180 metros cuadrados más un terreno de 2.000  metros cuadrados así como ser accesible y firme para permitir el paso de los vehículos pesados. En los ocho primeros meses del año se retiraron de las calles de Camargo 30 vehículos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos dos hombres por robo de coche y fuga en la Ronda de la Bahía a su paso por Camargo

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, J.G.R. y R.E.J., como presuntos autores de la sustracción de un vehículo en Baracaldo (Vizcaya), así como delitos contra la seguridad vial, atentado a agentes de la autoridad y daños, siendo finalmente interceptados y detenidos en la autovía A-67, a la altura de Bezana.

Según ha informado la Guardia Civil, los hechos tuvieron lugar la madrugada del pasado día 18, cuando efectivos de Tráfico que circulaban por la carretera S-30, en el término municipal de Camargo, observaron a un vehículo que circulaba de manera irregular, por lo que le dieron el alto. Pero sus ocupantes hicieron caso omiso y aceleraron, dándose a la fuga a gran velocidad.

Los agentes siguieron al vehículo, alertando al resto de patrullas de servicio del Cuerpo e indicándoles que el coche circulaba por la carretera S-10 en dirección Bilbao hasta Solares, para posteriormente incorporarse a la N-634, dirección a Torrelavega. Después, accedió a la autovía A-8 hasta la salida de Puente San Miguel, donde se había montado un dispositivo de la Guardia Civil para interceptarlo.

Al percatarse de la presencia del dispositivo, los perseguidos realizaron un cambio de sentido y se metieron en el casco urbano de Torrelavega, por donde circularon unos 25 minutos, desobedeciendo las señales de los agentes y no respetando los sentidos de la circulación de las calles, ni los semáforos, límites de velocidad, ni ninguna otra norma de seguridad vial, con riesgo para la seguridad de las personas.

Posteriormente entraron en la autovía A-67, con dirección a Santander y, a la altura de Bezana, donde se había colocado otro dispositivo para interceptarlo, arremetieron contra varios vehículos de la Guardia Civil, golpeándoles lateralmente. En esta ocasión, los agentes pudieron detener su marcha, si bien, los dos ocupantes del vehículo ofrecieron una gran resistencia a la detención y tuvieron que ser reducidos por la fuerza.

Se comprobó que el vehículo interceptado figuraba a nombre de una vecina de Baracaldo, que ignoraba que se lo habían sustraído. Refirió que lo había dejado estacionado en la localidad sobre las 22.00 horas del pasado día 17.

 El conductor del vehículo sustraído ingreso en prisión, tras ser puestos los dos detenidos a disposición judicial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural 'La Canaliza' de Igollo comienza el curso en octubre con una amplia oferta de actividades (AUDIO)

Otras de las asociaciones culturales de nuestro municipio que reinicia sus actividades y pone en marcha su nuevo curso para la temporada 2014-2015 es la Canaliza, de Igollo, con sede en el Centro de usos múltiples de esta localidad (CUM), en el Barrio el Juyo, carretera a Bezana. Hemos hablado con su directora, Pilar Ojeda, que nos ha puesto al día en lo relativo a su oferta de talleres y disciplinas para la nueva temporada que se inicia el 1 de octubre.

Una Asociación cultural especialmente conocida por su faceta teatral y musical, pero que organiza también un amplio abanico de talleres para todos los públicos durante el año (EN LA FOTOGRAFÍA DE 'RADIOCAMARGO.ES' IMAGEN DE UNA COMIDA DE HERMANDAD ORGANIZADA POR LOS SOCIOS DE ESTE COLECTIVO)

Tanto el Coro, dirigido por Laurentiu Caldare, como el grupo teatral, toman parte en numerosas iniciativas durante el año.

En el caso de la formación coral ésta es una de las habituales desde su creación en el tradicional encuentro de corales de Santa Cecilia del Valle de Camargo, que se celebra cada año en un pueblo, y que reúne a las principales corales del municipio. De hecho, bajo su impulso, pudo celebrarse por primera vez el año pasado en el pueblo de Igollo, por lo que esta Coral ejerció entonces el papel de anfitriona.

El grupo teatral también se muestra muy activo durante el curso, y es habitual asistir a diversas representaciones o colaboraciones en escenificaciones como las del Homenaje a Pedro Velarde, en el mes de mayo. Tampoco faltan encuentros entre socios, salidas y excursiones, etc...

Respecto a la oferta de talleres y disciplinas artísticas de la Asociación la Canaliza, se ha procurado abarcar el mayor número posible de actividades para satisfacer a todos los públicos y edades. Destaca este año como novedad un curso de 'Manualidades, Bisutería y Tocados'. Para público adulto se ofrecen talleres tradicionales de otros años como Pintura y Dibujo, Gimnasia de mantenimiento, Danza oriental, Teatro, Coro, Fitnes Cardio, Labores, Zumba Fitnes, Yoga, Pilates, y el ya citado de Tocados y Bisutería. Para niños, a partir de 6 años, se ofrece además Dibujo y Ballet.
 
Todas las actividades comienzan la primera semana de Octubre hasta finales de Junio, aunque los primeros días serán de toma de contacto, jornadas que podrán ser de prueba para inscripciones definitivas. También los días y horarios de cada actividad podrán modificarse si, de acuerdo con los profesores, se da un número suficiente de alumnos interesados en el cambio.

Desde la Asociación La Canaliza de Igollo se invita a todos los interesados a informarse y a trasladar cuantas sugerencias se estimen oportunas en el Centro de Usos múltiples de la localidad, (El Juyo, carretera a Bezana) sede la Asociación.

Su presidenta, Pilar Ojeda, también atiende a través del teléfono móvil 692.472.223

 NOTA: PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A PILAR OJEDA, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL LA CANALIZA DE IGOLLO, CON MOTIVO DEL INICIO DEL CURSO EN OCTUBRE. SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB, ARRIBA A LA DERECHA. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU presenta al pleno de hoy una moción para que Camargo se oponga al Tratado Trasantlántico de Comercio e Inversión

IU presentará una moción para que Camargo sea declarado municipio opuesto a la aplicación del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión. Según se cita en el texto de la moción, "la Unión Europea y los EEUU están negociando, de espaldas a la ciudadanía y a sus representantes políticos un amplio acuerdo de liberalización de comercio e inversiones, que representa un serio peligro para la democracia y la debida protección  de los derechos laborales, medioambientales y de salud, anteponiendo el interés comercial de los inversores y empresas transnacionales al interés general".

El texto de la moción que presenta hoy IU para su debate por el pleno de la corporación continúa diciendo que "este tratado, al perseguir la liberalización total de los servicios públicos y la apertura de  prestación de los mismos a las empresas transnacionales, así como a las compras y licitaciones de bienes y servicios de las Administraciones Públicas, pone en peligro todos los servicios públicos y las compras públicas, en todos los niveles de poder, y compromete la habilidad de los representantes elegidos para administrar libremente sus comunidades locales y promocionar la industria, empleo e iniciativas locales".

Por este y otros motivos IU pide declarar Camargo como Municipio  insumiso y opuesto a este tratado, defendiendo los servicios públicos básicos para la solidaridad y redistribución social. Solicitar del Ministerio de Administraciones Públicas  su apoyo a todas las iniciativas dirigidas a mantener el carácter público de los llamados “servicios socialmente útiles”. Solicitar del Ministerio de Economía la suspensión de las negociaciones de dicho tratado y dar traslado de estos acuerdos al Gobierno de la Nación y a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Asociación Cultural Juan de Herrera del Alto de Maliaño presentará el 1 de Octubre sus talleres con un aperitivo

La Asociación Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño dará comienzo la actividad cultural del curso 2014-2015 el próximo miércoles 1 de Octubre a partir de las cinco de la tarde. Se llevará a cabo una presentación de las actividades con un pequeño aperitivo.

Como novedad esta temporada se oferta pintura al óleo, y se siguen manteniendo los talleres de manualidades, costura y propuestas infantiles para  los sábados por la mañana de manualidades y diversas disciplinas. A lo largo del curso se proponen salidas culturales, conferencias, etc.

El próximo sábado 11 de Octubre además el grupo de teatro estrenará la comedia “Paco Jones detective privado” a las ocho de la tarde  para todas las personas que deseen acudir. Aunque la entrada es gratuita se solicita la entrega de al menos un kilo de cualquier alimento no perecedero para colaborar con las familias necesitadas del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entra en servicio el remodelado aparcamiento de la Vidriera con 150 plazas que en breve contará con videovigilancia

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez, y el alcalde de Camargo, Diego Movellán, han presentado hoy la puesta en servicio del aparcamiento de La Vidriera, en Maliaño, tras la remodelación realizada, que ha supuesto una inversión de 122.477 euros. Desde esta mañana y tras seis semanas de obras está de nuevo en servicio este aparcamiento que cuenta ahora con 150 plazas para coches, motos y bicicletas y que se convierte en el primer estacionamiento público videovigilado de Camargo.  Un espacio que estrena nuevo firme y que entra en servicio sin zona destinada a autobuses por lo que las disponibilidad para los vehículos privados es mayor.

La remodelación del aparcamiento de la Vidriera proporcionará servicio principalmente a la actividad del Centro Cultural de La Vidriera. Con el nuevo firme se han eliminado los abombamientos y baches que hacían complicada la circulación y provocaban la existencia habitual de charcos. Hay que tener en cuenta que en la instalación de este aparcamiento se utilizaron cenizas como base del firme, de tal manera que ha sido necesario excavar más de un metro para retirar todo el material, sanear y garantizar la durabilidad de los trabajos de renovación.

También se ha procedido a la iluminación de toda la zona, a la mejora del firme en el vial anexo que une la Avenida de Cantabria y el acceso al aparcamiento trasero de La Vidriera, construyendo una acera lateral que comunique las existentes. Igualmente se han realizado obras de canalización y drenaje de aguas, así como una nueva canalización de energía eléctrica para el futuro soterramiento de la actual línea aérea. Una vez finalizados los trabajos, han quedado reservados y señalizados espacios para el estacionamiento de motocicletas y bicicletas, así como tres plazas de aparcamiento para discapacitados en la entrada. También se ha habilitado un paso de peatones para dar seguridad a los usuarios.

El alcalde, Diego Movellán, ha informado que se va a proceder a la instalación de un sistema de cámaras de videovigilancia, de forma que se garantice la seguridad de los vehículos estacionados en este punto, utilizado no solo por los usuarios de la instalación deportiva y cultural, sino también por los vecinos de la zona quienes estacionan sus vehículos en horario nocturno.

Movellán ha destacado el trabajo realizado desde el inicio de la legislatura con la puesta en funcionamiento en Cros, en la Avenida de Bilbao y en distintas calles del centro de nuevas plazas de aparcamiento que complementan la remodelación de una zona densamente utilizada y que presentaba un estado de deterioro.

Movellán ha agradecido el apoyo del Gobierno regional el apoyo recibido que hace posible que en la actualidad estén en marcha obras por importe de más de tres millones de euros en el Valle, una cantidad de que incluye las obras de renovación integral de la red de abastecimiento de agua en el centro urbano que financia la Consejería de Medio Ambiente, las actuaciones por importe de más de 300.000 euros en centros educativos y los 2.100.000 euros que el Gobierno destina a financiar obras ya en marcha o licitadas en Camargo como la remodelación del aparcamiento.

Durante la visita al aparcamiento, Francisco Rodríguez ha felicitado la labor del equipo de gobierno municipal de Camargo y la de su alcalde, Diego Movellán, al dotar a los vecinos de Camargo de más servicios, entre ellos la demanda de los aparcamientos. Además, Rodríguez ha destacado la creación y generación de empleo que suponen estas obras, no sólo en Camargo, sino en el resto de los municipios que han acudido a la orden de ayudas, donde se señala que el Gobierno de Cantabria “trata de favorecer aquellas actuaciones que contribuyan a dinamizar la actividad económica y la creación y mantenimiento del empleo en el sector de la obra pública”.

Precisamente, esta obra es una de las doce que el ayuntamiento de Camargo ha presentado al plan de ayudas a obras de competencia municipal que el Gobierno de Cantabria ha puesto a disposición de los ayuntamientos, financiando el 80 por ciento de las inversiones previstas. El Gobierno de Cantabria subvencionará la semipeatonalización y regeneración urbana en las calle Eulogio Fernández Barros y Constitución; la construcción y mejora de la zona deportiva y de ocio, en el Parque de Cross; la ampliación del área de juegos en el parque Lorenzo Cagigas; la construcción del área infantil en el barrio Bolado, en Herrera de Camargo; las mejoras de accesibilidad, reordenación de espacios públicos y el traslado de la bolera en el centro cultural El Carmen; la renovación del campo de fútbol de La Maruca; la reparación de la calle Miramar en Cacicedo; el aglomerado en la calle Menéndez Pelayo y en varias calles del casco urbano de Muriedas; la rehabilitación de las antiguas escuelas de Igollo y la primera fase de la regeneración urbana de la avenida de Bilbao de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural visita Camarsa, empresa cárnica ubicada en Revilla de Camargo

Blanca Martínez, Consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez (a la derecha de la fotografía de esta noticia), ha destacado la apuesta del actual Ejecutivo por el sector agroalimentario y su capacidad para potenciar las políticas de desarrollo rural. Así lo ha subrayado en su visita a las instalaciones de la empresa Camarguesa de Despiece SL (Camarsa), en el polígono de Trascueto en Revilla de Camargo.

Martínez ha destacado la trascendencia para el sector primario del proyecto, al que el Gobierno ha aportado 31.197 euros, toda vez que cierra “uno de los círculos económicos más virtuosos: la modernización de la empresa genera un aumento de la competitividad, lo que inmediatamente se traduce en un incremento del trabajo y, por lo tanto, una mayor demanda que incide directamente en un mayor consumo de productos de proveedores locales y nacionales”.

La consejera ha recordado que Camarguesa de Despiece SL es uno de los 36 proyectos industriales que, por un importe de 27 millones de euros, se ejecutan este año en Cantabria dentro del sector agroalimentario. Todos ellos, dijo, se enmarcan “en la apuesta de este Gobierno por este sector, que en apenas tres años nos ha demostrado no sólo que tiene un gran potencial de crecimiento sino que es un aliado estratégico para avanzar en materia de desarrollo rural”.

Martínez ha precisado además que “si ganar en producción es importante, no lo es menos avanzar en materia de diferenciación, porque son los sellos de calidad nuestro principal aval para conquistar el mercado, y cómo no: la comercialización. Renunciar a todos esos caminos, producción, diferenciación y comercialización, no es una opción. Es un suicidio. Porque el sector primario, además de fortalecer la identidad de nuestra comunidad autónoma, constituye una nueva oportunidad socieconómica que nos va a ayudar a consolidar el proceso de recuperación económica que ya se abre paso nítidamente en todos los indicadores”.

En su recorrido, la consejera ha estado acompañada por la directora general de Pesca y Alimentación, Pilar Pereda; el director general de Ganadería, Santos Argüello; el alcalde de Camargo, Diego Movellán; así como por el gerente y propietario de la firma, Pedro Díaz.

Camarsa ha finalizado ya el proyecto de modernización de su sala de despiece, una actuación que posibilita un aumento de la competitividad; la mejora de la organización, seguridad y trazabilidad alimentaria, así como de la calidad de las producciones; una reducción de costes; un incremento de los márgenes de rentabilidad y, finalmente, una sensible ventaja con vistas a la comercialización. La inversión ha sido de 93.921 euros y posibilitará la contratación de cinco nuevos empleados, de forma que la plantilla de la factoría pasará de 84 a 89 empleados con una ocupación media de 239 días al año. La consejera de Ganadería ha visitado también las instalaciones que la empresa panadera y repostera Panusa tiene en el Polígono Industrial de Morero, en El Astillero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán considera en declaraciones a Radio Camargo 'un acierto' la retirada del proyecto de la Ley del Aborto (AUDIO)

Diego Movellán, que fue en su momento el primer alcalde de Cantabria en mostrar públicamente su oposición a la Ley de interrupción del aborto impulsada por el dimitido Ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón, se ha mostrado satisfecho ante los micrófonos de Radio Camargo con la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de retirar ese polémico proyecto de Ley. Noticia que -como saben- provocó la renuncia de Gallardón hace unos días a la Cartera de Justicia.

Para Movellán 'Rajoy y su gobierno han demostrado sensibilidad y capacidad dialogante para no seguir adelante con una Ley que pueda ser tumbada a los pocos minutos por otro Gobierno, buscando en torno a ella el consenso más amplio posible'. Para Movellán, que ha ensalzado también la valía y talla política de Ruiz Gallardón, la libertad y capacidad de decisión de la mujer ha de ser la pieza angular de toda ley de interrupción del embarazo que se plantee.

AUDIO: DECLARACIONES DE DIEGO MOVELLÁN A RADIO CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional