Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 04 Septiembre 2014

Cultura propone un acercamiento a las nuevas tecnologías con tres Talleres sobre Internet, Herramientas web o Diseño Gráfico

Los interesados en acercarse al mundo de Internet, las herramientas web o el diseño gráfico tienen la oportunidad de hacerlo desde este mes en Camargo a través de tres cursos que se ofertan desde el Centro Cultural la Vidriera en Maliaño los tres impartidos por el profesor Miguel Pi Díez.

“Internet en quince días” es el título del curso que se propone Cultural entre el 16 de Septiembre y el 2 de Octubre y cuyo plazo de inscripción se ha abierto a partir de esta jornada de jueves 4 de Septiembre. Se trata de un curso pensado para iniciarse en el manejo de Internet, conocer el sistema de navegación, el uso de buscadores y del sistema de comunicación a través de e-mail.

En cuanto a los contenidos se abordará el  interfaz de Internet, los navegadores: Internet Explorer, Mozilla, Google Crome, los buscadores de direcciones: Google, Altavista, Flickr…o el correo digital.  El desarrollo de estos contenidos se realizará de una forma eminentemente práctica. Las sesiones de trabajo estarán divididas en una pequeña introducción explicativa, que irá seguida de los ejercicios necesarios para conseguir el control en el manejo de las diferentes herramientas. En cuanto a los requisitos los participantes deberán conocer el uso básico del sistema operativo y el uso del procesador de texto.

Será impartido los lunes, martes y jueves de siete y media a nueve y media de la noche a un precio de 25 euros para los residentes en Camargo y de 30 euros para los no residentes con un total de trece plazas.

Ya para los meses de Octubre y Noviembre dará comienzo el curso de Herramientas web los martes y jueves en horario de siete y media a nueve y media de la noche. En este caso está pensado para usuarios de Internet que deseen publicar contenidos en páginas web sencillas o adentrarse en el mundo de los blogs, sin necesidad de conocer códigos de programación. Además de estas dos herramientas de publicación se presentarán varias de edición y almacenaje existentes en la red actualmente. Los requisitos en este caso son los de ser usuario básico de Internet y conocer el uso básico del sistema operativo y el uso del procesador de texto y presentaciones digitales. El precio es de 138 euros para un máximo de 13 alumnos.

Durante los meses de Diciembre de 2014 a Mayo de 2015 el profesor Miguel Pi también impartirá el Taller de Iniciación al Diseño Gráfico dirigido a los alumnos que deseen iniciarse en el mundo del dibujo por ordenador y composición gráfica.

Así se podrán realizar dibujos de personajes tipo cómic, como introducción al dibujo vectorial, introducción al diseño de logotipos, diseño de pequeñas aplicaciones publicitarias, introducción al fotomontaje, modos y tamaños de impresión, sistemas de impresión, cartelería y diseño de impresos , diseño editorial e Introducción a la imagen de marca y la identidad corporativa.

La realización de estos contenidos se llevará a cabo de manera práctica mediante el uso de dos programas del entorno del diseño gráfico: Freehand y Photoshop. Por ello, y aunque no están incluidos en el listado anterior, el manejo de ambos programas también forman parte implícita de los contenidos del curso. Los ejercicios prácticos irán acompañados de la presentación de ejemplos del mundo de la publicidad y el diseño gráfico, así como de datos históricos y anecdóticos de estos mismos campos.

El material que debe aportar el alumno será papel fotográfico necesario para imprimir pruebas (Opcional), CDS (preferiblemente regrabables), tarjetas de memoria o mejor, pendrives (memorias externas portátiles).

Desde este jueves también se ha abierto la preinscripción para los talleres de dibujo y pintura, fotografía, talla de madera, cerámica, folclore, danza, bailes artísticos y cardiodance. 

El horario de apertura de la Vidriera es de 9 a 14 H y de 16H a 21H. El teléfono del área de cultura es 942 26 94 16 y su e-mail es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan a buen ritmo las obras de remodelación del aparcamiento de la Vidriera que podrían concluirse a principios de Octubre

Las obras de remodelación del aparcamiento de La Vidriera avanzan a buen ritmo y se estima como posible que pudieran finalizar en la primera semana de octubre, antes del plazo inicialmente previsto. Los trabajos comenzaron el pasado 15 de agosto y de mantenerse el ritmo en su desarrollo permitirían la puesta en servicio del estacionamiento video vigilado anexo al Centro Cultural en coincidencia con la celebración del 25 aniversario de su inauguración.

Finalizados ya los trabajos de retirada del firme existente está previsto que en los próximos días se incorpore a la obra la maquinaria que realizará el nivelado de la superficie para dar paso a continuación a  la reordenación de las plazas y a la reserva y señalización de espacios para el estacionamiento de motocicletas y bicicletas así como de tres plazas de aparcamiento para discapacitados.

La empresa SENOR  ejecuta con un presupuesto de 122.447 euros las obras que finalizarán además con la instalación de un sistema de cámaras de videovigilancia que controlará la Policía Local de forma que se garantice la seguridad de los vehículos estacionados en este punto utilizado no solo por los usuarios de la instalación deportiva y cultural sino también por los vecinos de la zona quienes estacionan sus vehículos en horario nocturno.

También se mejorará la iluminación de toda la zona y se construirá acera para facilitar el tránsito de quienes dejan o recogen sus vehículos conectando así el aparcamiento con la zona de estacionamiento  situada detrás de La Vidriera que actualmente no dispone de acera por lo que  los ocupantes de los vehículos que aparcan en el lateral de este vial se ven obligados a transitar por la calzada.

El proyecto contempla la mejora del firme en el vial anexo que une la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero de La Vidriera, construyendo una acera lateral que comunique las existentes  e incluye obras  de canalización y drenaje de aguas así como a la construcción de una nueva canalización de energía eléctrica para el futuro soterramiento de la actual línea aérea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Cicloturistas de Camargo parten este viernes su 24ª Marcha por etapas con destino a Castilla-León

El Club de Cicloturistas de Camargo ha organizado otro año más una marcha para el mes de septiembre. Es la 24ª Marcha Nacional por etapas que este año recorrerá Cantabria y Castilla y León. “El cinturón de Cantabria y Canal de Castilla” es el nombre que ha recibido esta marcha que cuenta con 9 etapas y cuya salida será este viernes 5 de septiembre desde los jardines del Ayuntamiento.

Este año participan en la marcha siete corredores, un número que ha disminuido en comparación con otros años. También van siete acompañantes, socios del club que ya no corren o familiares, y les siguen en las etapas llevando el material de recambio, las maletas y las botellas de agua.

Es la 24 Marcha Nacional que se ha llamado “El cinturón de Cantabria y canal de Castilla y León” porque recorre estas zonas en 9 etapas. La primera de ellas tendrá lugar íntegramente en Cantabria y arranca mañana desde el Ayuntamiento de Camargo hasta Gibaja, una etapa de 100 kilómetros para abrir boca. El sábado 6 los corredores salen desde Gibaja hasta Briviesca en la localidad de Burgos, un recorrido de 108 kilómetros.

En la tercera jornada irán desde Briviesca hasta Santo Domingo de Silos completando la etapa más larga de todas con 122 kilómetros. El lunes los corredores llegarán hasta la provincia de Segovia. El martes recorrerán 125 kilómetros hasta llegar a Arévalo (provincia de Ávila). El destino de la etapa del jueves será Toro (provincia de Zamora) y desde allí comenzarán el recorrido de vuelta que llegará el viernes a León y la última jornada será desde Aguilar de Campo hasta Camargo.

Es una etapa nueva que nunca han recorrido. “Siempre proponemos una nueva ruta entre los socios”. Ángel Vía presidente del Club de Cicloturistas Veteranos de Camargo asegura que todos son ya veteranos y se lo toman con calma sin embargo siguen realizando estas marchas porque se sientes con fuerza “la hacemos a nuestro ritmo y sabiendo que si pasa algo está la furgoneta que nos acompaña”. “Las furgonetas van por delante nuestro y hacen turismo. Cuando pasa algo les llamamos y se acerca la furgoneta que tiene el material de recambio”.

 A las ocho y media de la mañana comienzan el recorrido hasta la hora de la comida. Todas estas etapas se realizan por la mañana con una sola parada de diez para beber agua. Después de comer aprovechan para hacer turismo por la zona. “No solo es deporte sino que también es una forma de convivencia”.

El Club lleva 24 años organizando esta marcha. Ángel Vía ha destacado que la ruta más larga que han hecho fue en 1999 desde Camargo hasta Cádiz. “Ahora somos menos corredores, tenemos más edad y buscamos rutas más próximas”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional