Volvemos a centrarnos en el último Pleno Corporativo celebrado en Camargo el pasado lunes 27 de julio, Pleno ordinario correspondiente a este mes de julio que, tras más de 3 horas y media de duración, trató además de los puntos de los que ya les hemos hablado, varias mociones de los grupos políticos (no todas abordadas por no ser aprobada la urgencia para su debate) y el habitual turno de 'Ruegos y Preguntas' que este tipo de sesiones permiten al final si son de naturaleza ordinaria. El PP presentó dos mociones, mientras que PSOE, PRC e IU una cada uno
PP - Moción que insta a la creación de una comisión de investigación para aclarar y depurar posibles responsabilidades por un suceso ocurrido en Igollo el 10 de julio
El PP instó al Pleno municipal, a través de una moción que contó con los votos suficientes de los grupos de la Corporación para ser debatida (aunque no fue finalmente aprobada) a crear una comisión de investigación tendente a analizar un hecho ocurrido el pasado 10 de julio en Igollo de Camargo, víspera de la festividad de San Benito en esta localidad, en la que trabajadores temporales del Ayuntamiento de Camargo contratados a través del EMCAN se vieron inmersos en "una situación de serio peligro tras una quema de residuos vegetales que acabó descontrolada, llevada a cabo en la cantera de Mazaloma, y que puso en serio peligro vidas humanas, aunque afortunadamente no ocurriera nada grave al final que lamentar"
Los populares hablaban en esta moción de una jornada (10 de julio 2015) en la que había alerta meteorológica de "galerna", de una quema que no contaba con la pertinente autorización de la Dirección de Montes y de una sucesión de imprudencias que podía haber causado circunstancias fatales. De ahí que instaran a la creación de esa comisión investigadora para determinar quién dio la orden para llevar a cabo acto "tan peligroso y temerario" pues, en el recorrido judicial que el asunto pueda suponer -dijo Movellán- "sí que podrían derivarse responsabilidades políticas"
La moción no fue aprobada por el voto en contra de los partidos que sustentan al equipo de gobierno por entender -entre otras cosas- que el requerimiento de la moción "nacía viciado en origen por insana demagogia e inasumible politización de un asunto muy grave, que podía haber tenido consecuencias fatales pero que no llegó a más, y que nacía de un error personal, de una decisión errónea tomada por un trabajador o trabajadores que se encontraban en el lugar en ese momento, no del Concejal responsable", según palabras de Carlos González, Portavoz del grupo municipal socialista, que se mostró además muy molesto ante la actitud de Diego Movellán, por presentar tal moción. Actitud que consideró "ejemplo de mezquindad política"
Héctor Lavín, del PRC, admitió que el equipo de gobierno ya está analizando un incidente "que no se debe politizar", a través de la elaboración del pertinente informe. "Todo parece indicar que estamos ante una posible negligencia personal e individual, un error de un trabajador del que no se debe intentar obtener rendimiento político, y que no debería ir más allá", comentó. El portavoz de IU, Jorge Crespo, también se pronunció en parecidos términos, subrayando "que no se debe poner en el punto de mira ni en la diana a ningún trabajador municipal". Sobre esto Movellán comentó que "nosotros no señalamos a ningún trabajador, lo están haciendo vds. ahora, nosotros sólo queremos saber qué ocurrió"
La moción contó con los votos del PP y el rechazo del resto, por lo que no salió adelante
PP - Moción "Camargo Primero", para priorizar a los comercios de Camargo en la donación de alimentos frescos a los destinatarios del programa de ayuda alimentaria a personas necesitadas
Está moción también contó con los votos suficientes para ser poder debatida, aunque no contó con el respaldo suficiente en votos como para ser aprobada. El PP entendía que esta medida permite completar la labor de la plataforma de distribución alimentaria del Ayuntamiento a través de la entrega de vales para adquirir productos frescos (verduras, hortalizas, carne, pescado...) en establecimientos comerciales del Valle de Camargo, mientras que desde el equipo de gobierno se insistía en que ya se está trabajando desde hace tiempo en un sistema de vales que garantiza la dispensación de este tipo de alimentos a las familias que lo precisan, también a través de vales, y que está en marcha.
Jorge Crespo (IU) subrayó que la iniciativa tenía "más pinta de buscar un titular mediático que de estar realmente trabajada", mientras que el Concejal del área social Marcelo Campos aceptó toda idea tendente a beneficiar a las personas en dificultades, aunque no dejó de reconocer "que era una pena que en los últimos cuatro años de legislatura no se les hubiera ocurrido a los que hubieran podido ponerla en marcha, y se les ocurra a esos mismos ahora que dejan de tener responsabilidad de gobierno"
Campos subrayó, no obstante, que en este sistema, que ahora sirve de inspiración a otros grupos (en clara alusión al PP) lleva mucho tiempo trabajando, ya tiene forma y garantía de aplicación.
Desde el PSOE su portavoz Carlos González pidió a Diego Movellán que retirara y dejara sobre la mesa la moción, para poder llevarla a la comisión correspondiente y que pudiera servir para enriquecer iniciativas conjuntas encaminadas a perseguir el mismo objetivo. Algo a lo que el PP se negó. Como hemos dicho, finalmente, no contó con el apoyo suficiente dado que sólo fue apoyada por los ediles populares.
PRC - Apoyo a la muestra pública del 'Lábaro', como símbolo de la identidad de Cantabria en el 'Día de las Instituciones'
Aprovechando que al día siguiente, 28 de julio, se celebraba en la Casa de Juntas de Puente San Miguel (Reocín) el "Día de las Instituciones de Cantabria", en recuerdo a una efemérides histórica que rememora una fecha clave en el nacimiento y desarrollo de nuestra identidad regional, los regionalistas instaban a la Corporación a mostrar públicamente el símbolo del 'Lábaro' en algún lugar visible de la fachada municipal. Como gesto de reconocimiento del municipio a nuestra historia y a los orígenes de la Comunidad autónoma de Cantabria. Recordamos que el 'Lábaro' es un símbolo cuya historia nace en un antiguo estandarte militar de los primitivos pueblos cántabros en su lucha contra los romanos. Consiste en un pendón de tela de color púrpura sobre el cual está bordado un círculo rodeado de una decoración geométrica con cuatro medias lunas enfrentadas dos a dos.
IU - Moción contra los Circos y Espectáculos con animales
Esta moción propuesta por IU buscaba un fin también "pedagógico", para inculcar desde la más temprana infancia que "no todo vale para ganar dinero, ni hacer negocio, como por ejemplo atentar contra la dignidad animal o promover su tortura". El PSOE, que entendía que la cuestión se ha de circunscribir a una cuestión de legislación, se mostró a favor de apoyar la moción, igual que el PRC. El PP, que contaba con libertad de voto para pronunciarse, la apoyó con 4 abstenciones de sus 10 concejales
PSOE - Moción contra la Ley de Seguridad Ciudadana o "Ley Mordaza" aprobada en las Cortes por el PP
Esta moción propuesta por los socialistas no fue debatida ni por lo tanto votada, al no contar con los apoyos suficientes para ello. Los socialistas en la defensa de su urgencia solicitaban su debate por entender que una Ley como ésta debe ser derogada por el "ataque frontal que supone contra el estado de derecho y las libertades individuales y colectivas"
Turno de Ruegos y Preguntas
El principal grupo de la Oposición aprovechó este turno para interesarse por diferentes asuntos.
Entre ellos, del ámbito social, el de los Comedores Escolares. El portavoz Diego Movellán quiso saber a través de una batería de preguntas aspectos tales como el número de comedores, coste, número de niños y niñas beneficiados, empresa adjudicataria, personal asignado y sus titulaciones, etc... para Movellán en este tema las cosas se estaban haciendo bien, y ahora se ha podido evidenciar el fracaso del equipo de gobierno. Movellán exigió la respuesta a estas cuestiones por parte de la Alcaldesa en el propio Pleno, no aceptando la contestación de Esther Bolado de que se le daría cumplida y detallada respuesta más adelante, porque las preguntas se habían registrado con 24 horas de antelación y según el Reglamento "existe obligación de contestar, o de justificar debidamente por qué no se hace"
También preguntó el PP por las razones del retraso en el inicio de las obras del Campo de la Maruca en Muriedas, a lo que Carlos González (PSOE), además de dar explicaciones técnicas (como las dudas en torno al comportamiento de la bomba elástica por parte de la empresa) comentó que tras el acta de replanteo del 6 de junio "nadie dio la orden de inicio de la actuación"
También se interesó Movellán por el -a su juicio- anormal funcionamiento de la Plataforma de alimentos de Camargo, qué criterios se siguen actualmente, por qué -a su juicio- "se desprecia el trabajo de los voluntarios ahora", etc...
Otras de las preguntas estaban relacionadas con el "retraso" en las obras del saneamiento del Puente Lorenzo y el Carmen en Revilla, que ya estaban encauzadas de la anterior legislatura, baches y mal estado de algunos viales en Revilla, aceras, etc... A todas estas preguntas fue dando respuesta en la misma sesión plenaria el portavoz del grupo socialista, Carlos González.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.