Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 10 Marzo 2016

Y llegados al viernes... Radio Camargo, como siempre contigo, con una programación variada, útil y entretenida... ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 11 de marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00),  En Libertad Condicional, a las 10.30 (microespacio musical y temático a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'.Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'RADIOACTIVO'.Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 11 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

María Luisa Ramos proyectó en la Vidriera la trilogía 'Universo Femenino' dentro de los Actos del 'Día de la Mujer'

Dentro de los actos que se están llevando a cabo esta semana en Camargo organizados con motivo del Día de la Mujer, este miércoles 9 la directora de cine y profesora de la Universidad de Cantabria María Luisa Ramos (en la foto de esta noticia) proyectó en La Vidriera la trilogía de documentales ‘Universo femenino’.

Ya este viernes 11 de marzo se llevará a cabo de 11 a 14 horas en la Casa Altamira el curso de oratoria ‘Con voz de mujer’ dirigido por el actor y pedagogo Fernando Rebanal, mientras que el lunes 14 a las 18 horas en la Vidriera tendrá lugar la charla coloquio titulada ‘Mujeres en clave de Igualdad’.

Para cerrar las actividades, el martes día 15 a las 18 horas, La Vidriera acogerá el recital del cantautor Paco Damas titulado ‘Mujeres de carne y verso’ en el que interpretará temas dedicados a mujeres, y en el que se intercalarán lecturas poéticas a cargo de once mujeres camarguesas integrantes de los Clubes de Lectura que servirán de homenaje a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Zenobia Camprubí, María Teresa León, y María Zambrano, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo llevará a cabo varios cursos de lengua de signos a partir de abril para fomentar su aprendizaje y conocimiento

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo cuatro acciones formativas impartidas por la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria, que estarán destinadas a enseñar la lengua de signos a diferentes colectivos sociales con el objetivo de difundir su uso entre la población.

Los cursos  estarán destinados especialmente a aquellos grupos de profesionales que puedan tener contacto con personas sordas y a los vecinos en general que quieran profundizar en el conocimiento sobre la cultura sorda.

A partir del mes de abril se van a celebrar cuatro cursos en el Centro Cultural La Vidriera que estarán dirigidos al personal de los centros educativos, a los vecinos de Camargo, al personal funcionario y a los niños.

Las actividades, dirigidas a un máximo de 15 personas por curso, constarán de dos clases semanales de dos horas cada una hasta un total de 30 horas, y permitirán a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios para poder comunicarse y contribuir a eliminar la incomunicación que puede existir entre las personas sordas y las oyentes, y ayudar a   integrar a las personas sordas o con discapacidad auditiva y sordociegas.

El primero de los cursos, dirigido al personal de los colegios e institutos del Valle, que tiene como objetivo difundir esta lengua entre los integrantes de la comunidad educativa para facilitar la comunicación de aquellos alumnos que hagan uso de ella, se llevará a cabo del 5 de abril al 24 de mayo de 2016, los martes y los jueves de 18 a 20 horas.

Igualmente, el curso dirigido a los vecinos en general, que se celebrará del 26 de mayo al 14 de julio los martes y jueves de 18 a 20 horas, busca normalizar la utilización de este lenguaje en la vida cotidiana, mientras que el curso destinado al personal funcionario que tendrá lugar en septiembre en horario de mañana quiere servir para facilitar el uso de la lengua de signos en la administración.

Finalmente, en el caso del curso dirigido a los niños, se celebrará durante el periodo de las  vacaciones escolares, por lo que se llevará a cabo una primera toma de contacto durante Semana Santa para, posteriormente, ampliar los conocimientos en verano.

Para permitir el acercamiento a esta lengua que en España tiene rango oficial desde 2007, los alumnos adquirirán conocimientos sobre la manera en la que realizar presentaciones y saludar, la dactilología, conocerán el vocabulario específico en función del grupo profesional, y también se ofrecerá teoría sobre las barreras de comunicación y la psicosociología de la comunidad sorda.

Actualmente, en torno a 1.064.000 personas presentan algún tipo de discapacidad auditiva en España, de las que 12.000 se encuentran en Cantabria.

Las personas interesadas en solicitar información e inscribirse tienen que dirigirse a la Casa Altamira (calle Menéndez Pelayo, 28), o llamar por teléfono al 942 250 914, escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien al fax 942 262436, de lunes a viernes en horario de 8,30 a 15 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Marcelo Campos destaca el “gran salto cualitativo y cuantitativo” efectuado en estos meses en la entrega de alimentos

El concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo, Marcelo Campos (en la foto de portada de esta noticia) ha destacado el “gran salto cualitativo y cuantitativo” que se ha realizado en lo que llevamos de legislatura en el servicio municipal de reparto de alimentos, que a día de hoy atiende a 317 familias camarguesas que atraviesan por dificultades económicas a las que se ayuda a “paliar los graves efectos de la crisis económica que actualmente asolan al país” a través de la Plataforma de Alimentos de Camargo.

Así lo ha señalado el edil, que esta mañana ha celebrado una comisión informativa del área para hacer balance de sus primeros meses de gestión al frente del departamento de Asuntos Sociales. Campos ha hecho “especial hincapié en la mejora de la alimentación” de estas familias necesitadas con la incorporación de productos frescos al reparto, a lo que hay que añadir la elaboración de un inventario de la Plataforma de Alimentos.

Desde el pasado mes de julio los alimentos no perecederos recibidos a través del FEGA alcanzan una cantidad cercana a las 74 toneladas que se han distribuido en tres repartos efectuados, a los que se sumará otro más en breve. Estos lotes están formados por productos como aceite de oliva, alubias, arroz blanco,  conservas de atún, crema de verduras, fruta en conserva sin azúcar, galletas, garbanzos, judías verdes en conserva, o pasta alimenticia.

A esto hay que añadir los 4.148 kilos de alimentos no perecederos y productos de limpieza y aseo personal que desde julio de 2015 hasta febrero de 2016 se han recibido a través de donaciones particulares y de colectivos, cuya entrega se está efectuando en esta semana.

Además, se ha recuperado el sistema de vales de alimentos -eliminado en la pasada legislatura- para que las familias puedan adquirir productos frescos de carnicería, pescadería y charcutería y  facilitar que tengan una dieta más completa, para lo que se han destinado 30.000 euros. A esto hay que añadir los 16.000 euros destinados a la adquisición de productos navideños que se entregaron a finales de año, y los 6.230 euros dedicados a la adquisición de lotes de de desayuno y limpieza para las familias atendidas.

Estos datos contrastan con los registrados en 2014 -último año completo de la pasada legislatura- en la que se beneficiaron del reparto 202 familias y en la que se derivaron casos al almacén que el Banco de Alimentos de Cantabria tiene en Santander tras un convenio suscrito con esta entidad para el que se habían destinado 2.000 euros.

Junto con esto, también se han destinado en torno a 7.000 euros para poner en marcha ayudas en bonos para pañales, que permiten a las familias con bebés de hasta 2 años adquirir en el plazo que se indica en cada vale estos productos de limpieza infantil con el objetivo de ayudar así a afrontar uno de los principales gastos de familias con hijos pequeños.

En estos meses también se ha puesto en marcha un curso de formación para voluntarios celebrado recientemente a lo largo de 21 horas que ha permitido la incorporación de 16 nuevas personas que pueden realizar su labor altruista en la Plataforma de Alimentos. Hay que recordar que la Ley 45/2015 del Voluntariado establece como un requisito a la vez que un derecho, el que los voluntarios que colaboren en el ámbito municipal reciban de éste una formación adecuada para garantizar el desempeño de sus tareas en condiciones óptimas tanto para el receptor de la acción voluntaria como para el voluntario en sí mismo.

El Presupuesto de Camargo para este 2016 recoge una partida inicial de 86.000 euros destinada a la Plataforma de Alimentos, lo que supone un incremento del 82.59% respecto a los 50.000 euros de la pasada legislatura, y el compromiso del Equipo de Gobierno a incrementar esta cantidad en caso de que sea necesario.

Finalmente, durante la comisión celebrada esta mañana también se ha hecho balance de los cursos y talleres llevados a cabo por esta Concejalía, así como un resumen de las labores llevadas a cabo por las distintas áreas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Convocado para el 16 de marzo el Pleno extraordinario monográfico sobre 'asuntos sociales' que había solicitado el PP

El Pleno extraordinario, para debatir la situación y gestión del área municipal de asuntos sociales, que había solicitado el grupo municipal popular y al que por Ley tenía derecho al contar con el número de concejales necesario, se celebrará finalmente el miércoles 16 de marzo a las 15.30 horas.

Te emplazamos a través de este enlace a la noticia publicada en su momento por Radio Camargo, y en la que nos hacíamos eco de esa solicitud registrada por escrito por los populares:

http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/4446-el-pp-de-camargo-registra-una-solicitud-de-convocatoria-de-pleno-extraordinario-para-debatir-la-situacion-en-los-asuntos-sociales.html

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA, FACHADA EXTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del Colegio Altamira descubren el sistema kárstico de las cuevas de El Pendo y Los Covachos de Peñajorao

La Escuela de Medio Ambiente de Camargo organizó recientemente una actividad de educación ambiental en la que han participado alumnos del Colegio Altamira propuesta por la doctora en Ciencia Biológicas Lucía Labrada, que es coautora de la Memoria Técnica que sirvió de base a la inminente declaración de Área Natural de Especial Interés (ANEI) del ‘Sistema kárstico de las cuevas de El Pendo y Los Covachos de Peñajorao’.

La jornada se basó en un trabajo de investigación y evaluación de conocimientos por medio de esta actividad desarrollada en un entorno de enorme riqueza multidisciplinar como es el de El Pendo, que permitió a los 21 alumnos de 4º de Secundaria del citado centro educativo valorar el “patrimonio natural, cultural, artístico e histórico, y adquirir hábitos de conservación”.

Desde la Escuela de Medio Ambiente de Camargo se destaca que fue “otra buena ocasión de incrementar el interés por la ciencia y la cultura mediante una educación ambiental integradora que nos acerque a una vida más sostenible, de la que han participado ya en lo que va de curso cerca de 3.000 alumnos de Camargo” y se muestra la satisfacción por “haber contribuido de nuevo a poner en valor las riquezas naturales y culturales del futuro ANEI de El Pendo – Peñajorao”.

A lo largo de la mañana, el aula de 4º de Secundaria del Colegio Altamira pudo dar un buen repaso al patrimonio natural y cultural que acoge ese espacio que en breve será Área Natural de Especial Interés. Así, visitaron la cueva guiados por un guía experto, identificaron piedras y fósiles, experimentaron el proceso de la efervescencia de la caliza mediante ácido clorhídrico (ClH), distinguieron tipos de bosque a través de distintas hojas de variadas especies arbóreas, y conocieron de primera mano un proyecto empresarial innovador que compatibiliza enología y patrimonio cultural.

En la jornada que sirvió a Labrada de trabajo final del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, de la Universidad Internacional de La Rioja, también colaboraron Carlos González Luque, el otro coautor de la Memoria Técnica presentada al ANEI, que se encargó de los aspectos geológicos del sistema kárstico, y también de rememorar aquel momento del año 1997 en el que descubrió junto a su equipo el friso de las pinturas de la Cueva de El Pendo; la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria poniendo uno de sus guías para enseñar al grupo la Cueva de El Pendo; y Claudio Planás, propietario de la Bodega El Pendo recientemente distinguido con el Primer Premio de Proyectos Sostenibles de Camargo del XX Certamen Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo, que mostró sus instalaciones y explicó su proyecto enocultura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'apiterapia' centra la segunda cita en la Vidriera de 'La Farmacia en el cielo', jornadas de apicultura (AUDIO)

Este viernes 11, desde las 19.30, el Centro Cultural de la Vidriera acoge la segunda jornada de la iniciativa denominada 'La Farmacia en el cielo', jornadas sobre apicultura ecológica que ha organizado ACOCON (Asociación de Consumo Consciente)

Tras la celebración del primer taller el pasado viernes 4, donde los expertos y apicultores ecológicos Felipe Neri y Marcos Negrete analizaron el mundo de la abeja en general, así como el peligro para su supervivencia y la producción de miel que ha supuesto la llegada de la especie invasora 'Vespa Velutina Nigritorax' (también conocida como avispón asiático) este viernes 11 la jornada estará centrada en la apiterapia y los beneficios para la salud que reporta todo lo relacionado con los naturales productos de la colmena.

De este tema hablarán dos expertos apiterapeutas, José Luis Figuero y el camargués Luis Enrique Torices, que repasarán para el público las innumerables y demostradas propiedades beneficiosas que tienen productos elaborados por las abejas o derivados de la apicultura como el denominado 'pan de abejas', la jalea real, los diferentes tipos de miel, el propóleo (considerado producto estrella por sus muchísimas propiedades, antioxidantes y protectoras), la larva de zángano, o el veneno de la abeja llamado 'apitoxina'

Respecto a esto último quienes asistan a la charla podrán asistir a una pequeña demostración de 'picadura real' ('piquete curativo') en la que uno de los ponentes producirá en el otro la picadura con la adecuada carga de apitoxina en un dedo (con aplicación de frío y posterior extracción del aguijón), para dar a conocer el procedimiento de aplicación de esta sustancia natural, que en cierta dosis y en determinadas circunstancias, posee una altísimo poder curativo, antiinflamatorio y analgésico.

De la colmena se extraen también productos como la 'crema para las articulaciones', muy en boga de un tiempo a esta parte a nivel mundial, sobre todo en dolencias de tipo artrítico y reumatoide.

La apiterapia está de moda porque los últimos avances científicos y médicos no han hecho sino corroborar y certificar algo que, en cierta manera, desde tiempos inmemoriales el ser humano o intuye.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL AL EXPERTO APITERAPEUTA  LUIS ENRIQUE TORICES, SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre período de exposición pública de 15 días para presentar alegaciones al Presupuesto municipal de 2016

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto un periodo de exposición pública de 15 días para poder presentar alegaciones al Presupuesto  municipal de 2016, que quedará definitivamente aprobado en caso de que no haya reclamaciones en dicho plazo.

   La aprobación inicial del presupuesto y la apertura del plazo de alegaciones se recogen en un anuncio del Consistorio publicado este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

   El presupuesto, que ha crecido un 3,3% en relación al de 2015 y supera los 30 millones, fue aprobado en el Pleno con el apoyo del equipo de Gobierno PSOE, PRC y el concejal no adscrito Marcelo Campos, e IU y con el voto en contra del PP.

   Según el Ejecutivo local, se trata de un presupuesto "social" y "de equilibrio", donde se refleja el pacto de Gobierno municipal al incorporarse propuestas de las distintas formaciones y en el que se deja a las juntas vecinales financiación para ejercer sus competencias "al 100%".

   Así, se trata del presupuesto que más se invierte en las juntas vecinales y en educación, en el que se congelan los impuestos y tasas municipales, en el que se destinan 1,2 millones a inversión y en el que se recupera el fondo de cooperación municipal, según la alcaldesa, Esther Bolado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo de teatro la Canaliza lleva "Las mujeres sabias" de Moliére al Centro Cultural del Alto Maliaño

El grupo de teatro de la Asociación la Canaliza de Igollo que dirige Agustín de Leyva presentará hoy jueves 10 de Marzo en el Centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño la obra “Mujeres Sabias” de Molière en una cita que dará comienzo a las siete de la tarde.

Esta obra, adaptada para las nueve personas que integran el grupo de teatro, aborda una historia de amor entre una pareja de la pequeña aristocracia francesa que al mismo tiempo se enreda con una historia del pasado y que critica la pedantería y los falsos intelectuales que giraban en torno a la dialéctica, todo ello en torno a una serie de tramas con personajes muy característicos.

Esta formación de Igollo cuenta entre sus intérpretes con Marga Merino, Luisa Linares, Felipe Traspuesto, Rosario Castanedo, Roberto Terán, Pilar Ojeda, Merche Palazuelos, Alberto Raba y Elvira Gómez.

La obra se estrenó en el Centro Cultural la Vidriera el pasado 21 de Enero. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional