Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 14 Marzo 2016

Un martes por delante para disfrutar de Radio Camargo. Es tuya. Es nuestra. Nuestra programación de hoy, para ti!!!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 15 de febrero, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , La Carroza de Cenicienta, a las 10.30 (microespacio musical inspirado en grandes éxitos del recuerdo, a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur'' Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 15 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió la charla 'Mujeres en clave de igualdad' en el marco del Día internacional de la Mujer

El Centro Cultural de la Vidriera ha acogido la charla ‘Mujeres en clave de igualdad’ (véase foto de esta noticia) organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que han tomado parte (por este orden, de izquierda a derecha) Beatriz Morán (Psicóloga del Ayuntamiento), el Concejal de Igualdad, Marcelo Campos; la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; la profesora de la Universidad de Cantabria y directora de cine María Luisa Ramos,  y Manuel Buendía, de la Asociación Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE)

En la misma, desde los diferentes puntos de vista aportados por todos los participantes, se abordó la necesidad de seguir avanzando en la búsqueda real y efectiva de igualdad de género y corresponsabilidad entre sexos en nuestra sociedad, aun reconociendo los avances experimentados en los últimos años, para seguir explorando todas las vías de actuación que confluyen: educativas, políticas, mediáticas, de reglamentación laboral, de concienciación social, de conciliación familiar, etc... Un "proceso que deber seguir su curso, perfeccionarse y no detenerse", han sostenido los ponentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha talleres de cine y fotografía digital destinados a los jóvenes

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo va a celebrar talleres de Cine Creativo y de Iniciación a la Fotografía Digital que se llevarán a cabo a partir del 8 de abril y que tienen como objetivo general acercar a los participantes a las numerosas posibilidades creativas que ofrecen estos dos medios de expresión.

El Programa de Dinamización Juvenil municipal se pondrá en marcha este año con el Taller de Cine Creativo, que es el primero de una serie de cursos que se van desarrollar sobre el proceso cinematográfico, y que combinará una formación teórica y práctica que abarque desde la escritura del guión hasta el montaje y la edición, pasando por el rodaje.

Así, los 20 participantes de entre 12 y 35 años que podrán tomar parte en esta actividad que se va a celebrar en La Vidriera llevarán a cabo distintas tareas de producción, realización y actuación. A lo largo de 35 horas de curso podrán aprender a desarrollar el guión en todas sus etapas, a elaborar un plan de producción y buscar localizaciones, y a ocuparse de la escenografía, la fotografía, o la dirección, hasta realizar un cortometraje.

Las clases se van a llevar a cabo a partir del viernes 8 de abril, día en el que se celebrará una jornada de presentación, y se desarrollará posteriormente los sábados entre el 9 de abril y el 11 de junio en horario de mañana.

En cuanto al Taller de Fotografía Digital, se impartirán conocimientos que abarcarán desde el manejo de la cámara y sus características hasta la fotografía en la naturaleza aprovechando los recursos naturales que ofrece el municipio, en un taller en el que los alumnos podrán poner en práctica lo aprendido para reforzar esos conocimientos.

Los 20 alumnos de entre 12 y 35 años que tomen parte en este taller, que tendrán que tener una cámara réflex digital, podrán conocer cómo utilizar el modo manual de las cámaras, y para ello estudiarán conceptos básicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos o la profundidad de campo, entre otros.

Este curso se impartirá en La Vidriera en dos partes de 20 horas cada una, el 8 y 9 de abril y el 15 y 16 de abril respectivamente, los viernes de 20 a 22 horas, y los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

El precio de cada una de las actividades es de 37 euros, o bien de 32 euros en caso de tener más hermanos participantes,  así como un precio de 18,50 euros en el caso de familias numerosas.

Las personas interesadas en participar pueden realizar su inscripción en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, o a través de la página web municipal aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ciudadanos(C’s) de Camargo pide al Consistorio que haga cumplir la garantía a la empresa de las obras de La Concordia

El responsable de Ciudadanos en Camargo, David Acosta, pide al equipo de gobierno municipal 'que haga cumplir la garantía a la empresa adjudicataria de las obras y el contrato firmado'

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE ARCHIVO DE LA AVDA DE LA CONCORDIA, CON ANTERIORIDAD A LAS OBRAS EJECUTADAS EN LA ANTERIOR LEGISLATURA

En las condiciones del concurso público, convocado en la anterior legislatura, se puntuaba el aumento del plazo de garantía y la empresa adjudicaría ofertó un incremento de 20 meses, a los que hay que sumar el año que exige la Ley De Contratos Del Estado, danto un total de 29 meses, explicaron desde Ciudadanos.

Ante esta situación, David Acosta solicita al equipo de gobierno municipal que cumpla el contrato firmado con la empresa adjudicataria y que en ningún caso la reparación de estos desperfectos se ejecute con dinero público. El partido naranja recuerda que la obra fue inaugurada el día 12 de junio de 2015 y solo han transcurrido nueve meses, apenas una tercera parte de la garantía ofertada.

Acosta lamenta el estado que presentan la rotonda y los pasos en la avenida de La Concordia. Según explicó el responsable “las zonas adoquinadas presentan un estado lamentable, con charcos y adoquines rotos y hundidos, lo que ocasiona trastornos a los vecinos en una de las zonas más transitadas de todo el municipio”

“Nos gustaría que el Consistorio, en el caso de que lo estime oportuno, exija responsabilidad política y denuncie las malas prácticas de quien las hizo y en relación a los sobrecostes de la obra, los cuales nos parecen inconcebibles en una proyecto con una baja del 28,37 por ciento, lo cual rozó la temeridad”, declaró David Acosta.

David Acosta asegura que no hay gestión más cara para un municipio que tener que hacer los proyectos o iniciativas dos o más veces, motivo por el que “nos gustaría que las cosas se hicieran bien desde el principio para no tener que estar pagando constantemente”

De hecho, y tras comprobar el legado dejado por el anterior alcalde, Ciudadanos de Camargo pide que el actual equipo de gobierno municipal que no caiga en las mismas maneras de decidir y gestionar el dinero público, para evitar hacer de nuevo o arreglar lo ya realizado.

Para finalizar, David Acosta subrayó que “se ha de gobernar para el pueblo y no por impulsos de egocentrismo y para proyección personal. Así, instamos a los gobernantes a que continúen en esa labor de mejorar, pero con objetividad, buscando potenciar la calidad de vida de los vecinos de Camargo. No lo que se vio con anterioridad que parece más del despotismo ilustrado que de una democracia”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Éxito del taller realizado por la Escuela de Medio Ambiente de Camargo para que los estudiantes conozcan su localidad

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA) ha acompañado a alumnos del Colegio Arenas a lo largo de la visita que han realizado por Escobedo dentro de la actividad ‘Descubro mi localidad’ diseñada por la Escuela de Medio Ambiente con el objetivo de acercar a los más pequeños las características que definen a los entornos urbanos y a los rurales, así como las diferencias que existen entre ellos.

Bolado ha destacado el “éxito” de esta actividad dado que se ha convertido en una de las más solicitadas por los centros educativos del municipio, lo que ha permitido alcanzar las 32 salidas que se van a llevar a cabo a lo largo de todo este curso, “lo que demuestra el interés que existe para que las futuras generaciones conozcan su entorno y las características de nuestros pueblos a través de unos contenidos amenos y divulgativos que ponen en valor aquellos elementos de nuestra historia y patrimonio urbano y natural que, por tener cerca, muchas veces pueden llegar a pasar desapercibidos”.

El taller ‘Descubro mi localidad’ enseña a los alumnos a observar la manera en la que funciona la ciudad y los pueblos, y a comparar el modo de vida urbano con el rural, así como a detectar las señas de identidad de cada uno de los ocho pueblos que componen el municipio.

A lo largo de esta actividad que comprende una presentación teórica y una posterior salida por la localidad para realizar el trabajo de campo, se aprende acerca de los puntos de interés y las características físicas y poblacionales de los pueblos, el transporte, la actividad comercial y las zonas verdes que existen, la interpretación de los mapas callejeros, así como a detectar las problemáticas ambientales que pudieran localizarse.

En el caso concreto de la visita realizada por Escobedo, los niños han conocido las características de las casas montañesas, las ermitas e iglesias de la pedanía, lugares de gran interés arqueológico como la Cueva de El Pendo, el Monte Collado, o la  necrópolis ubicada junto a la Iglesia de San Pedro, así como personajes ilustres como el cantante de ópera Antonio Vela Mendicute.

A lo largo de sus más de dos décadas de vida, la Escuela de Medio Ambiente de Camargo ha recibido a miles de estudiantes del municipio que han podido adquirir en sus talleres valores de respeto por el entorno natural y la sostenibilidad, el conocimiento del patrimonio y la historia local, y los beneficios de una alimentación y unos hábitos de vida saludables.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los actos del Día Internacional de la Mujer continúan hoy con un coloquio y mañana con un concierto (AUDIO)

El Ayuntamiento de Camargo continúa celebrando los actos organizados a lo largo de una semana con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con la charla coloquio que tendrá lugar esta tarde en La Vidriera titulada ‘Mujeres en clave de igualdad’ a partir de las 18 horas.

Durante la actividad en la que participarán la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y Manuel Buendía, de la Asociación Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), se tomará como punto de partida una serie de noticias de reciente actualidad en la que aparecen distintas visiones sobre el papel de la mujer en la sociedad y en las que se mostrará, en la mayoría de las ocasiones, la necesidad de continuar avanzando en la consecución de la igualdad. 

Por último, este ciclo que se ha llevado a cabo desde el pasado 8 de marzo tendrá su colofón este martes día 15 a las 18 horas en La Vidriera con el concierto ‘Mujeres de carne y verso’, que será ofrecido por el cantautor Paco Damas con el objetivo de hacer visible el papel de la mujer en la cultura y luchar por la igualdad y contra la violencia de género.

A lo largo de este recital, el intérprete jienense interpretará temas dedicadas a mujeres como por ejemplo ‘Alfonsina y el mar’, ‘Desde mi libertad’ o ‘Yolanda’ en un acto que también contará con la participación de mujeres integrantes de los Clubes de Lectura de Camargo que realizarán recitales poéticos que servirán para homenajear a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Zenobia Camprubí, María Teresa León, o María Zambrano, entre otras.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Manuel Buendía, Presidente de la Asociación de Hombres por la igualdad de género que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica la Orden para concesión de becas remuneradas de formación práctica en la Oficina de Calidad Alimentaria (Muriedas)

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy las bases reguladoras para la concesión de becas de formación práctica en la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) ubicada en Muriedas.  La exigencia, cada vez mayor, de conocimientos específicos en materia de calidad alimentaria y marcas de calidad, hacen necesaria, dentro del marco de actuación de las administraciones públicas, la especialización de titulados superiores en este campo, a través de una metodología de trabajo y gestión de sus recursos.

Por tanto, siendo de interés para la ODECA el fomento de la formación práctica en materia de denominaciones de origen y otras denominaciones, indicaciones geográficas protegidas, y agricultura y ganadería ecológica y biológica, se publica la presente Orden, cuyo objeto es establecer las bases reguladoras  en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de becas o ayuda económica individual para formación práctica y especialización en el ámbito de la ODECA.

Las becas irán dirigidas a realizar estudios y trabajos de formación práctica en materia de denominaciones de origen y otras denominaciones, indicaciones geográficas protegidas, y agricultura y ganadería ecológica y biológica.

Duración y cuantía

La beca durará hasta el 31 de diciembre del año de la convocatoria y su importe mensual bruto será de 800 euros. Las becas podrán prorrogarse, excepcionalmente, una sola vez, por un período máximo de doce meses.

La concesión y disfrute de la beca, dado su carácter formativo y de especialización, no supondrá vinculación laboral o funcionarial entre el becario y la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y serán incompatibles con cualquier otra beca concedida para el mismo periodo. Los estudios y trabajos realizados serán propiedad exclusiva de la ODECA.

Beneficiarios

Podrán solicitar la concesión de la beca quienes estén en posesión de alguno de los siguientes títulos de grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Alimentaria, Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias, Ingeniería Agrícola o Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería y Ciencia Agronómica o Ingeniería Agrónoma, y Veterinaria o Licenciatura en Veterinaria.

Los interesados podrán presentar solicitudes siempre que no hayan transcurrido más de cuatro años desde la obtención del título y la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes; sean españoles o naturales de un país de la Unión Europea; no hayan sido separados del servicio de ninguna Administración u organismo público o privado como consecuencia de expediente disciplinario; no estén incursos en cualquiera de las prohibiciones del artículo 12.2 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones; no hayan renunciado con anterioridad a alguna beca concedida por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, y no hayan sido beneficiarios de una beca de formación en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria durante dos o más años.

Solicitudes

Los solicitantes deberán presentar una instancia, conforme al modelo del anexo I de la presente Orden, dirigida al director de la ODECA , dentro del plazo de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del correspondiente extracto de la convocatoria en el BOC, en el registro de la ODECA C/. Héroes del 2 de mayo, n.º 27, 39600, Muriedas, Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El naturalista José Manuel Gutiérrez habla hoy en Maliaño de la "Fauna de Cantabria y provincias vecinas"

La Sociedad Micológica de Cantabria, con sede en la Plaza María Blanchard nº 7 - 2 bajo de Maliaño, continúa hoy lunes 14 de Marzo con su ciclo de charlas "Los lunes de invierno" que tienen como tema central la micología y otras temas relacionados con la naturaleza, con un programa de conferencias que se llevará a cabo hasta el 28 de Marzo. La cita dará comienzo a partir de las 20:00 Horas y correrá a cargo del experto naturalista José Manuel Gutiérrez Romero que en esta ocasión hablará de la "Fauna de Cantabria y las provincias vecinas".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional