Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 20 Marzo 2016

Llegamos al lunes... Para ti nuestra amplia y variada programación ¿nos dejas acompañarte?

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 21 de marzo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

¡Bienvenida Primavera!

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15), Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00),  'Yo por mi bocata, mato' y 'La Abuela Virtudes',  a las 10.30 (dos divertidos y simpáticos microespacios a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

17.45 horas 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'Microespacio musical y temático, con Franco Obregón

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Lunes 21 de marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa de Camargo visitó el Colegio 'Pedro Velarde' de Muriedas para analizar la instalación de una nueva cubierta

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA) visitó recientemente el Colegio Pedro Velarde donde se reunió con la directora Nuria Ruiz con el objetivo de estudiar algunas iniciativas a llevar a cabo en este centro educativo y mejorar así sus instalaciones.

De esta manera, tras escuchar las sugerencias del centro y de los alumnos, Bolado ha encargado que se trabaje en la instalación de una nueva zona cubierta para permitir que los estudiantes del edificio B dispongan de un espacio provisto de techumbre que les permita cobijarse de la lluvia cuando salen al patio durante los recreos.

Los técnicos municipales del departamento de obras están estudiando actualmente cuál es la mejor orientación de este espacio y las características que tiene que tener, para dotar así al Colegio de una nueva área de juegos que esté protegida de la lluvia. Además, se va a proceder igualmente a la colocación de varios bancos en el patio tal como habían pedido los estudiantes para facilitar su esparcimiento.

La alcaldesa ha recordado al respecto que “una de nuestras prioridades es atender las solicitudes que nos realizan desde la comunidad educativa, ya que son ellos los que mejor conocen cuáles son los aspectos que se pueden mejorar”, y ha recordado que “las familias de los estudiantes y los propios centros siempre van a encontrar en el  Ayuntamiento un aliado que ayudará en todo lo que esté en su mano para facilitar que los alumnos reciban la mejor educación”.

Durante la visita al Colegio Pedro Velarde, Bolado y Gutiérrez también mantuvieron un encuentro con los alumnos de 4º A ya que algunas de las propuestas fueron planteadas por el centro a iniciativa de los propios alumnos a través de una carta conjunta que enviaron a la regidora, quien tras recibir la misiva, se comprometió a realizarles una visita a la mayor brevedad para conocer sus solicitudes.

A lo largo del encuentro, la alcaldesa también les explicó que uno de los asuntos prioritarios en los que el Equipo de Gobierno está trabajando actualmente es en el del traslado de las aulas de dos años ya que “se trata de uno de nuestros compromisos de legislatura”.

“Somos conocedores de los contratiempos que provoca su actual ubicación” señaló la alcaldesa, que les anunció que “estamos realizando las gestiones necesarias para poder llevar a cabo este cambio a la mayor brevedad” pues se trata de “un objetivo compartido por el Equipo de Gobierno, padres, alumnos y el centro educativo”.

Finalmente, Bolado agradeció a los alumnos su iniciativa y su interés por mejorar su colegio y felicitó a la directora del centro por la labor que llevan a cabo en el Pedro Velarde “encaminada a que los alumnos del centro sean partícipes de la vida municipal y conozcan cómo dirigirse al Ayuntamiento, pues es en definitiva su administración más cercana”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sara González, María Centeno y Emeric Minaya muestran sus ‘Vértices’ en La Vidriera a partir del martes

El Centro Cultural La Vidriera celebrará el martes 22 de marzo a las 20 horas la inauguración de ‘Vértices’, la nueva exposición que se va a poder visitar hasta el 25 de abril en horario de 17 a 21 horas y que está formada por obras de Sara González, María Centeno y Emeric Minaya.

Las obras de Sara González inciden en la relación existente entre la mente y la imagen, en las que revela su particular mundo interior y le sirven para realizar una reflexión acerca de la capacidad humana para procesar mentalmente las imágenes percibidas a través de la vista.

González ha recibido a lo largo de su carrera artística diversos reconocimientos como el XIV Premio de Grabado Contemporáneo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, el segundo Premio de Grabado José Caballero Villa de las Rozas en 2014 o menciones de honor en los Premios Provincia de Guadalajara de Dibujo en 2008 y 2009. Además instituciones como la Biblioteca Nacional, la Calcografía Nacional, el Gabinete de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid, la Diputación de Valladolid o el propio Ayuntamiento de Camargo cuentan entre sus fondos con su obra gráfica.

En cuanto a María Centeno (en la foto de portada de esta noticia, una de sus obras), sus trabajos realizados en técnicas que van desde el papel hasta el cristal permiten contemplar el concepto que la autora tiene del paso del tiempo, la fragilidad del ser humano y de las huellas que éste es capaz de dejar.

La artista santanderina es secretaria de la Asociación Cántabra de Artes Visuales, técnico de taller e imparte clases de Iniciación al Grabado en el Centro de Experimentación de Obra Gráfica Espacio Creativo Alexandra, además de colaborar como artista dentro del proyecto Atelier Art Center de la empresa Bathco.

Ha participado en exposiciones colectivas e individuales y en ferias a nivel nacional e internacional y ha ganado multitud de premios y distinciones entre los que destacan el premio internacional Platinum A Design Award & Competition por su obra en el proyecto de Arte Público Santander World.

Finalmente, Emeric Minaya es un artista visual, fotógrafo e historiador de arte cuyos trabajos abarcan distintas técnicas. Actualmente es presidente de la Asociación Cántabra de Artes Visuales del Fab Lab de Santander y es director creativo de la empresa Bathco.

Ha expuesto su trabajo en ciudades como Santo Domingo, Nueva York, Denver, Barcelona, o Santander, entre otras, y ha ganado varios premios y reconocimientos en las áreas de las artes plásticas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado agradece la labor que están realizando el 112 y los Bomberos de Santander en las últimas semanas

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha valorado de manera muy positiva la labor desarrollada por el 112 Cantabria y por los Bomberos de Santander en la atención a las emergencias que se han producido en el municipio desde el pasado 26 de enero, y ha agradecido el trabajo que se está realizando en las últimas semanas.

Durante este periodo que comenzó tras la clausura de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y que se prolongará hasta poner en marcha el servicio de extinción de incendios profesional, las actuaciones llevadas a cabo por los bomberos de la capital en Camargo que han sido coordinadas por el servicio del 112 Cantabria han incluido desde intervenciones provocadas por incendios, inundaciones, hasta pequeñas incidencias de diversa índole.

La alcaldesa ha señalado que especial relevancia han tenido en las últimas semanas las actuaciones llevadas a cabo por los Bomberos de Santander a consecuencia de las inundaciones provocadas por los temporales del comienzo del mes de marzo, lo que obligó a atender los problemas por crecidas de agua registrados en una bodega de Revilla y en unos garajes de Cacicedo.

Junto a ello, Bolado ha reseñado los tres incendios de los contenedores de basura registrados en las inmediaciones de la Plaza de los Pueblos, en la calle Rufino Ruiz Ceballos y en la Calle Pedro Velarde, “todos ellos extinguidos con rapidez gracias a la buena coordinación entre el 112 y Bomberos de Santander” cuya actuación “resolutiva y eficaz impidió que las llamas fueran a mayores”, y en los que se continúa indagando ante las sospechas de que “podría tratarse de incendios provocados”.

“La rápida actuación y la discreción en sus intervenciones” ha sido otro de los puntos destacados por la alcaldesa, que ha detallado que los bomberos de la capital han auxiliado también en otras situaciones como un incendio de plumeros en el Alto de la Morcilla de Revilla, un incendio de un horno registrado en una vivienda de Maliaño o en el incendio de una instalación eléctrica ubicada en la Avenida de Bilbao en Muriedas, así como en la retirada de una bajante de un edificio de Maliaño que presentaba riesgo de desprendimiento.

La alcaldesa ha señalado que estos datos “vuelven a poner de manifiesto que, en tanto se lleva a cabo la puesta en marcha del Parque de Bomberos Profesional que nos exige la ley, Camargo está bien atendido y los camargueses tiene la cobertura garantizada”, y también ha recordado que se continúa trabajando en la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que desarrollará su actividad de manera altruista y solidaria acorde con la ley autonómica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fallece de un infarto un hostelero del Polígono de Raos cuando intentaba impedir una 'trifulca' entre invitados en un banquete

Triste final para lo que tenía que haber sido una celebración familiar, con final feliz, en un restaurante ubicado en el Polígono de Raos en Maliaño, de Camargo (véase foto de la zona de esta noticia) llamado 'Áncora', en la 'tarde-noche' de este pasado viernes. Un establecimiento hostelero que acogía la celebración de un bautizo y que, tras una pelea provocada por un episodio de 'celos', acabó en reyerta multitudinaria y descontrolada entre los invitados, la mayor parte de ellos de etnia gitana.

El titular del Restaurante, Jesús Puertas Arias, de 52 años, al comprobar la dimensión de la pelea, en la que volaban sillas, botellas, vasos... etc... trató de evitar daños en sus instalaciones e impedir que la reyerta fuera a más, apagando luces y tomando las medidas que estaban en su mano, pero parece ser que el cuadro de ansiedad y estrés psicológico severo, le acabó produciendo finalmente un infarto y lesión cardíaca que acabó de forma fulminante con su vida.

Fue encontrado muerto en las escaleras situadas junto a la puerta de salida cuando los invitados del banquete ya lo habían abandonado, sobre todo tras comprobar que vehículos policiales comenzaban a aparecer en la calle del establecimiento hostelero, la calle Marcos Ruiloba Palazuelo.

Se ha solicitado la autopsia por haberse producido su muerte (en principio por causas naturales, dado que no presentaba signos de violencia) en un contexto de violencia en el que han debido intervenir las autoridades policiales.

La policía intervino, en relación a este incidente, varios vehículos con armas blancas, incluso pistolas de fogueo en una actuación posterior. También en el servicio de urgencias del Hospital Valdecilla se atendió a un individuo con lesión de nariz rota relacionado con este hecho.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El pueblo saharaui y su cultura, protagonistas de un libro de Fernando Llorente presentado en el C.C. de la Vidriera

Tal y como os habíamos venido anunciando esta semana, el Centro Cultural de la Vidriera fue el viernes 18 escenario de un acto de presentación del libro de Fernando Llorente ‘De verso y piedra. La saharaui, una cultura de la tierra’, del que el propio autor nos había hablado con anterioridad en una entrevista que puedes escuchar en la sección de 'podcast' de nuestra WEB.

El acto del viernes sirvió para presentar ante el público un interesante y recomendable trabajo bibliográfico que reúne poemas y fotografías realizadas por el autor en las que reflexiona acerca de las dificultades a las que tiene que hacer frente el pueblo saharaui. 

El acto, que contó con la presencia de la concejala de Ayuda Internacional e Inmigración del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez, incluyó además la interpretación de una serie de poemas a cargo de integrantes de la Asociación Alouda Cantabria.

La concejala destacó que en esta legislatura el Ayuntamiento de Camargo ha recuperado el contacto con los colectivos que trabajan en favor del pueblo saharaui, lo que ha permitido que actualmente haya una “estrecha relación” con la delegada saharaui en Cantabria y con los representantes de organizaciones que trabajan por esta causa.

En este sentido, Gómez explicó que entre otras iniciativas, en estos meses Camargo ha destinado una partida económica para auxiliar a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) después de las inundaciones sufridas en la zona, y ha colaborado en la recogida de medicamentos así como en la difusión de sus reivindicaciones que ayudan a “visibilizar la situación injusta” en la que vive este pueblo.

El autor ha publicado obras sobre el Sáhara como ‘Heridas y bálsamos. Saharauis espíritu de resistencia’, ‘Encuentros en la badía. Gdeim Izik, presente’ y ‘Tiris, espiritualidad saharaui’. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional