Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Marzo 2016

La oscarizada 'Spotlight', propuesta cinematográfica comercial del Cine de la Vidriera el próximo fin de semana

La última ganadora del Óscar de la Academia de Hollywood, el film estadounidense de de 2015 'Spotlight' dirigido por Tom McCarthy, y escrito por él mismo junto a Josh Singer.

Los principales papeles lo encarnan Mark Ruffalo, Michael Keaton, y Rachel McAdms, y narra la historia real de la investigación ganadora del premio Pulitzer llevada a cabo por el Boston Globe que sacudió la ciudad y causó una enorme crisis en una de las instituciones más antiguas y seguidas del mundo.

Cuando el tenaz equipo de reporteros de la sección 'Spotlihght' ahonda en los alegatos de abuso dentro de la Iglesia Católica, descubren en su investigación el encubrimiento llevado a cabo durante décadas por parte de las altas esferas de organizaciones religiosas, legales y gubernamentales de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo. 

Horarios:

Viernes 1 abril - 2230

Sábado 2 abril - 17.30, 20.00 y 22.30

Domingo 3 abril - 17.30 y 20.00

Lunes 4 abril - 20.00

Precio especial: 4 € en todas las sesiones

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Eva no duerme', película que llega a la Filmoteca del C.C. de la Vidriera este viernes 1 de abril

El mes de abril se estrena cinematográficamente en la Filmoteca del Centro Cultural de la Vidriera con el pase del drama 'Eva no duerme', dirigida por el cineasta Pablo Agüero en el año 2015

La película está interpretada por Gael García Bernal, Danis Lavant e Imanol Arias

El Argumento nos retrotrae a la muerte en Argentina de Eva Perón. La figura más amada y más odiada de Argentina. Un gran especialista se encarga de embalsamarla. Tras meses de trabajo logra un resultado perfecto. Pero se suceden una serie de golpes de Estado en Argentina y algunos dictadores quieren borrar el legado de Evita de la memoria popular. Su cuerpo se convierte entonces en el centro de una confrontación que durará 25 años.

25 años durante los cuales Evita ha sido una figura más poderosa que cualquier político vivo. 

La película se puede ver a las 20 horas, este viernes 1 en el C.C. de la Vidriera, al precio de 2.50 euros.

Todas las proyecciones de la Filmoteca son en versión original subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Este miércoles es nuestro...! Gracias por acompañarnos. Para ti nuestra amplia y variada programación... ¡Conócela!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 30 de marzo  en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

ESTE MIÉRCOLES ENTREVISTAMOS AL VECINO DE CAMARGO MIGUEL BÁRCENA VELASCO, CAMPEÓN DE ESPAÑA EN ATLETISMO ADAPTADO (EN LA MODALIDAD DE LANZAMIENTO DE JABALINA EN SILLA), QUE NOS VISITA ACOMPAÑADO DE SU ENTRENADOR TOMÁS MORLOTE

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 30 de marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

Leer más ...

El Museo Etnográfico de Cantabria inicia este jueves un ciclo de conferencias en el marco de su 50 aniversario

Dentro de los actos organizados con motivo de su 50 aniversario, el Museo etnográfico de Cantabria (METCAN), con sede en la calle 'Héroes del 2 de Mayo' Muriedas, acoge un ciclo de conferencias que se inicia este jueves 31 de marzo, con la ponencia “El patrimonio industrial y el Archivo Fotográfico del Museo Etnográfico de Cantabria”, a cargo de Dña. Sara del Hoyo Maza, del Museo Etnográfico de Cantabria

Las siguientes conferencias serán:

Viernes, 1 de abril: “Repercusión iconográfica franco-belga en la industria asturiana”. Dra. Mª del Mar Díaz González  Universidad de Oviedo.

Martes, 5 de abril: “Eduardo Puig-Pey y el programa decorativo regionalista de la Ibero Tanagra”. Dr. José María Sierra Álvarez. Catedrático de Geografía. Universidad de Cantabria.

Miércoles, 6 de abril. “Los mineros de la bahía de Santander a principios del siglo XX”. Dr. Gerardo Joaquín Cueto Alonso. Universidad de Cantabria.

Lugar y Hora: Museo Etnográfico de Cantabria (Héroes del Dos de Mayo s/n, Muriedas, Camargo), a las 19.30

Entrada libre hasta completar el aforo.

Teléfono de contacto del METCAN: 942251347

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nos vamos al monte 'Txindoki' el domingo 3 con los amigos de 'Peña Cuadrada de Igollo' Hay sitio... ¿te apuntas?

El domingo 3 de abril el Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada de Igollo' pone rumbo a tierras vascas, en concreto a la conocida cumbre guipuzcoana del Monte Txindoki (1346 metros de altitud), en ruta que presenta un desnivel de 946 metros de subida y de bajada y una duración aproximada de 5 horas y dificultad '3'.

Las salidas tendrán lugar a las 7.30 de la Estación de Autobuses de Santander, y a las 7.45 del Centro Cultural de la Vidriera en Maliaño.

Los teléfonos de contacto: 639 742 412 (Roberto) ó 626 561 289 (Laura)

El monte Txindoki, Larrunarri o 'Ñañarri', de 1.346 m de altitud, y situado en la Sierra de Aralar (entre Guipúzcoa y Navarra) es uno de los montes más emblemáticos del territorio histórico guipuzcoano, con su característica silueta de 'montaña mítica' (véase la foto de esta noticia). A sus pies se sitúa la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, en Larraitz (Guipúzcoa), muy venerada por los habitantes de los alrededores.

La leyenda dice que en su cumbre 'Mari' la diosa por excelencia del Olimpo Vasco, tiene una de sus residencias.

Algunos le llaman el 'Cervino Vasco' o de Aralar, en una exageración de sus características. Forma parte del Parque Natural de la Sierra de Aralar.

Txindoki es la primera montaña que subió, siendo niña, la famosa alpinista guipuzcoana Edurne Pasaban, primera mujer en la historia en ascender los 14 'ochomiles' (picos de más de 8000 metros de altitud) porque aquí venía con sus padres, según ha comentado en alguna entrevista.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayto de Camargo aprueba las subvenciones a las Juntas Vecinales, para facilitar su funcionamiento y las fiestas patronales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en su última reunión destinar 112.200 euros para el funcionamiento de las Juntas Vecinales y para la realización de las fiestas en las pedanías, cantidad que se suma a los más de 900.000 euros que el Presupuesto de este año destina a la realización de obras en las distintas juntas vecinales lo que "pone de manifiesto el compromiso del Equipo de Gobierno con las pedanías para dar un trato por igual a los ocho pueblos del Valle"

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, imagen correspondiente a la celebración de la Fiesta del Carmen en Revilla de Camargo, Patrona del Valle.

Así lo ha señalado la alcaldesa, Esther Bolado, quien ha indicado que el Consistorio refrenda así su "apuesta por devolver a las pedanías la importancia que habían perdido y volver a tratar a sus vecinos como ciudadanos de primera"

La regidora ha indicado que "el municipio recupera el modo de trabajar que se ha mantenido con las Juntas Vecinales tradicionalmente durante treinta años" -salvo en la pasada legislatura-, "y que tan buen resultado dio", en el que las partidas que se entregan desde el Ayuntamiento "están destinadas a fines concretos permitiendo así mayor transparencia y que los vecinos sepan en todo momento a dónde va su dinero"

Así, y a la vista de las solicitudes presentadas por las Juntas Vecinales, se destinarán un total de 40.500 euros para facilitar el funcionamiento de estas instituciones públicas, "las más cercanas a los vecinos y el mejor nexo de unión de los camargueses con el Ayuntamiento" a lo que habrá que sumar subvenciones por un importe total de 71.700 euros para las fiestas patronales y otras actuaciones de las Juntas Vecinales del municipio durante el año 2016, en cuyo caso se podrá requerir de justificación si se estima necesario, en la que la Junta Vecinal deberá expedir certificado de haber destinado la subvención a la finalidad concreta y deberá acompañarla de los gastos realizados para este fin.

Respecto a la cantidad destinada al funcionamiento de estas entidades locales, la Junta Vecinal que recibe más dinero es Maliaño con 16.500 euros, mientras que las Juntas de Revilla, Cacicedo, Escobedo y Muriedas reciben 4.500 euros, y las de Herrera, Camargo e Igollo reciben 2.000 euros al disponer éstas últimas de ingresos por las canteras.

En lo que respecta a los festejos, la Junta Vecinal de Revilla es la que recibe la principal aportación por las Fiestas de El Carmen, celebración de Interés Turístico Regional, con 30.000 euros, a las que se suman las aportaciones para las Fiestas de Santiago y Cabalgata de Reyes que elevan el total en esta localidad hasta los 34.100 euros; la Junta Vecinal de Cacicedo por San Pedro Advíncula, Santos Mártires y la Cabalgata de Reyes recibirá 5.500 euros; la Junta Vecinal de Herrera recibirá por San Roque, San Ramón y la Cabalgata de Reyes 4.300 euros, la Junta Vecinal de Muriedas por San Vicente Mártir y San Antonio alcanza los 6.300 euros; la Junta Vecinal de Maliaño recibirá 3.700 euros por la Fiesta de El Amparo; a la Junta Vecinal de Igollo se destinan 3.700 euros por San Benito y La Merced, a la Junta Vecinal de Escobedo se destinan por la Fiesta de la Santa Cruz, San Pedro, la Fiesta de Interés Turístico Regional de San Pantaleón y San Esteban 8.000 euros; y la Junta Vecinal de Camargo recibirá 3.700 euros para Nuestra Señora de Solares y San Miguel.

A ello se sumarán las subvenciones de 600 euros que se destinarán a la Asociación Scout de Maliaño, Asociación de Vecinos Santa Eulalia de Igollo, Asociación Scouts de Escobedo y Centro Cultural El Castillo de Camargo pueblo para la organización de la Cabalgata de Reyes en las respectivas localidades.  

La alcaldesa ha indicado que en esta ocasión no se ha contemplado una partida para que la Junta Vecinal de Maliaño participe en la organización de las Fiestas de San Juan ya que su presidente, Joaquín Arroyo, trasladó hace unas semanas a la concejala de Festejos su negativa a participar en la organización de estas celebraciones, por lo que será el Ayuntamiento el que se encargue de llevar a cabo estas fiestas.

La regidora ha considerado que se trata de una actitud "irresponsable" de este pedáneo hacia sus vecinos, y ha contrastado "la rapidez que ha mostrado para dar la espalda a los vecinos de Maliaño y abandonar la organización de esta fiesta, frente a la dilación manifiesta a la hora de informar sobre la posible aportación económica realizada por su Junta Vecinal para el concierto de Carlos Baute, tal como se le ha requerido en numerosas ocasiones desde el pasado mes de junio sin que hayamos obtenido respuesta"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre la inscripción para participar en las actividades infantiles de la Granja Escuela

Las familias interesadas en que sus hijos disfruten de actividades en plena naturaleza pueden formalizar ya la inscripción para tomar parte en las salidas que la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha organizado para esta primavera en la Granja Escuela La Garma. 

Esta iniciativa permitirá a un total de 50 niños de entre 5 y 12 años disfrutar de jornadas en plena naturaleza en las que podrán conocer el ciclo de las plantas o el cuidado de los animales, y participar en juegos y talleres que mezclarán su carácter lúdico con un componente formativo para difundir los valores de respeto a nuestro entorno. Así, los participantes podrán realizar excursiones por la zona, elaborar manualidades, participar en dinámicas de grupos, y tomar parte en juegos en los que se promueve la comunicación y la cooperación.

Las actividades se van a llevar a cabo los sábados del 16 de abril al 7 de mayo en horario de 9,30 a 14,30 horas en la Finca La Garma ubicada en Llanos de Penagos. Allí los jóvenes participantes aprenderán conceptos como la importancia que tiene ser respetuosos con el medio ambiente gracias a un entorno especialmente adaptado para este fin, en el que los animales viven en estado de semilibertad y en el que proliferan los árboles frutales y las zonas de cultivo en huertas que sirven para conocer las pautas de producción ecológica.

El precio de la actividad para los cuatro días es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más hermanos, y de 18,50 euros en caso de familias numerosas, e incluye también los desplazamientos en autobús. Las salidas se realizan desde las inmediaciones de la Casa Joven del Parque de Cros y el punto de recogida al regresar se establece en el mismo lugar.

Las inscripciones se pueden realizar de manera presencial en la Casa Joven en horario de 10 a 14 horas, o bien a través de internet en la web municipal www.aytocamargo.es. Quienes deseen más información pueden ponerse en contacto a través del teléfono 942 26 12 83 o el correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como la página de Facebook ‘CasaJovenCamargo’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo apoyará el "Día Internacional de concienciación sobre el autismo" iluminando con color azul la fachada consistorial (AUDIO)

El 2 de abril se celebra el Día Internacional de concienciación sobre el autismo, un síndrome y trastorno neurológico complejo, y no siempre bien conocido. De hecho son demasiado habituales los tópicos e 'ideas cliché' que habitualmente no se corresponden con la realidad.

En Cantabria una asociación llamada A.P.T.A.C.A.N (Asociación de padres del síndrome de trastorno espectro-autista de Cantabria) representa a una gran parte de familias afectadas por este problema. Su presidenta Violeta Montes (en el centro de la fotografía de esta noticia, en los estudios de Radio Camargo), y una socia y madre de dos niños con este síndrome, Ana Isabel Caballero (a la izquierda) nos han hablado de este trastorno neurológico, acompañadas por Héctor Lavín, 1º Teniente de Alcalde, en nombre del Ayto de Camargo, que colabora con la Asociación y apoya el Día Internacional de concienciación sobre el autismo...

Uno de los actos centrales en la iniciativa de fijar un día en el año que sirva para visibilizar el problema de los afectados y sus familias, consistirá en una charla debate sobre el autismo desde el punto de vista médico y social, para todos los públicos y con entrada libre hasta completar aforo, el sábado 2 de abril, desde las 18 horas en el Casino de Santander.

El interés de la charla se centra sobre todo en la variedad de puntos de vista que representan todos los ponentes, como es el caso de Juan José García Peña (neurólogo del Hospital Niño Jesús de Madrid), Adelaida Echevarría Sáiz (coordinadora de Atención temprana de Cantabria), José María Fuentes-Pila Estrada (Terapeuta de Familia) o Alberto Baliñas Fernández (trabajador social de APTACAN)

Tras el debate se procederá a la suelta de globos azules (símbolo del autismo) y a la lectura de un manifiesto desde el balcón del Casino. También la organización invitará a un vino español a los asistentes.

Como hemos comentado el color azul simboliza el trastorno del autismo, por lo que a nivel mundial muchos países colaboran iluminando monumentos o importantes edificios públicos en la jornada del 2 de abril. En Cantabria el Gran Casino de Santander iluminará su fachada, y Ayuntamientos como Astillero o Camargo participarán también en la noche del viernes 1 al sábado 2 de abril.

6º CONCURSO CANINO 'APTACAN'

Otra iniciativa tendente a visibilizar y "colocar en el escaparate mediático" este trastorno (que no enfermedad, como ha subrayado en Radio Camargo la Presidenta de APTACAN, "porque un autista no es un enfermo cuya dolencia se cure con pastillas o medicamentos") es el 6º Concurso Canino para perros con y sin raza el próximo 10 de abril.

Se celebrará a partir de las 11 de la mañana en la campa de la Magdalena, y todos los participantes tendrán obsequio. Y aunque el carácter lúdico y festivo está por encima de todo sentido competitivo, habrá premios para el primero, segundo, tercero, mención especial, al más grande, al más pequeño....

La firma de alimentación canina 'Royal Canin' patrocina este evento junto al Consistorio santanderino, que cuenta con la colaboración de entidades como 'Agility Cantabria' (que realizará una exhibición), Refugio Canino Torres, 'Galgos y Podencos Cantabria' y 'Patas'

Para información e inscripciones APTACAN pone a disposición de los interesados el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.'">'Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.'

EL AUTISMO NO ES UNA ENFERMEDAD...

"Una persona autista no es un enfermo ni un afectado por una enfermedad degenerativa, ni el suyo es un síndrome que se cure con recetas de la farmacia", ha comentado la Presidenta de APTACAN Violeta Montes en Radio Camargo. "Un autista lo es para toda la vida, y la sociedad tiene que adaptarse a su realidad, porque él y sus familias son parte de ella, como el resto, y además éstas tienen muchas cosas buenas que aportarle..."

"Es demasiado habitual" -ha continuado- "que el síndrome del autismo se mueva en torno a tópicos e ideas cliché que no suelen corresponderse con la realidad, porque sólo pueden afrontarse desde una óptica multidisciplinar que incida en todos los ámbitos, el social, familiar, educativo y pedagógico, cognoscitivo, de inserción laboral... no estamos hablando de personas inferiores sólo porque no entiendan nuestra forma de comunicarnos, o sólo porque la suya se encuentre en una plano paralelo, no se trata de buscarles un hueco, sino de asumir que son personas como nosotros y con nuestros mismos derechos, que están ahí y que son parte de la sociedad, con necesidades especiales de trato y comunicación"

Desde el año pasado esta Asociación posee un Centro en Dualez (Torrelavega), que imparte talleres de habilidades sociales, pero lo más importante es que ya desde este año, tendrá naturaleza de Centro ocupacional para pocas personas, unas 8 ó 10, que reciben nociones de cocina, de tareas domésticas, labores en huerta ecológica (cuyo trabajo luego revertirá en los vecinos), etc...

APTACAN cuenta con unas 70 familias socias, aunque hay más que no lo son aunque cuenten con miembros aquejados de este síndrome. También hay personas que colaboran económicamente.

Entre las vías de contacto adecuadas para llegar a esta asociación figura el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y el teléfono 622469644

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A VIOLETA MONTES (PRESIDENTA DE A.P.T.A.C.A.N), ANA ISABEL CABALLERO (SOCIA Y MADRE DE DOS NIÑOS AFECTADOS CON SÍNDROME AUTISTA) Y HÉCTOR LAVÍN (1º TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO). SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo Pueblo pide al Ayuntamiento "que si reduce presupuesto municipal para fiestas" sea él quien las organice en esta Pedanía

La Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo' reunida el 21 de marzo ha aprobado por unanimidad "renunciar al dinero" que le correspondería para "organizar las fiestas patronales en el Pueblo" y permitir que sea el Ayuntamiento quien se encargue de ellas "ya que no estamos de acuerdo con la reducción presupuestaria que se plantea en un artículo de prensa, y que oficialmente no se nos ha comunicado"

Así consta en un escrito registrado en el Ayuntamiento con fecha 28 de marzo, firmado por el Alcalde Pedáneo de este pueblo, Ramón Mazo -PP- (en la foto de esta noticia, en el estudio de Radio Camargo en una entrevista reciente) y dirigido a la Concejalía de Festejos.

La postura de la Junta Vecinal, ha explicado Mazo a Radio Camargo, "se apoya en los datos reflejados en una noticia de prensa publicada en un rotativo regional, en la que se informa de un recorte presupuestario de las arcas municipales con destino a Camargo Pueblo".

"Es cierto" -ha continuado- "que oficialmente no se nos ha comunicado algo así, pero lo dice el artículo" .

"Entendemos en ese caso" -ha continuado Mazo- "que si nos recortan el presupuesto para organizar las fiestas, es la Junta vecinal la que ha de mantener la partida, y en eso no estamos de acuerdo, porque no nos parece justo tener que detraer dinero de otras partidas ya previstas y planificadas en nuestras cuentas, porque en ese caso los afectados serían los vecinos"

"De modo que, en ese caso, si el Ayuntamiento nos recorta presupuesto para las Fiestas, pedimos que sea él el que se encargue de organizarlas", ha concluido el Pedáneo de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional