Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 04 Marzo 2016

Otro fin de semana juntos, compartiendo la radio más variada, fresca y entretenida ¡Ésta es nuestra programación para ti!

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana, del sábado 5 y domingo 6 de febrero, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA: los programas en los que aparece junto a su nombre una letra 'R', son redifusiones de  ediciones emitidas durante la semana.

SÁBADO

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S' (R) Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA' (R) Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc.

A las 14.00'INFORMATIVO FIN DE SEMANA' Noticias de Camargo y Cantabria. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

A las 15.00, 'MENUDA HORA' (R) Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

De 16 a 20, SELECCIÓN DE ENTREVISTAS EMITIDAS DURANTE LA SEMANAEN NUESTRO MAGAZINE MATINAL 'BAHIA SUR', COMBINADO CON MÚSICA, LA SECCIÓN GASTRONÓMICA 'LA COCINICA DE CRISTO M', ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO... Música tranquila, nostalgia, lirismo

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Y a partir de ahora, y hasta la noche... nos envolvemos en un lírico y romántico halo de luna gracias a dos programas que nos ponen 'en bandeja y en los oídos' su inspirador hechizo:

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00,'LUZ DE LUNA'. Música, nostalgia, sueños, recuerdos, sentimientos... ¿Qué sería de la vida si estos ingredientes nos faltaran?Romántica infusión de sonidos con sabor a amor y a nostalgia para despedir el sábado.Con Carol Blanquer... ¿Nos acompañas? 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO

MAÑANA DE DOMINGO 'CELTA' Y CÁNTABRA... Música con raíces

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS'(redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'.Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región 

12.15'LOS CÁNTABROS'más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores.

'Los Cántabros',programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación

Posteriormente, minutos musicales.

TARDE DE DOMINGO ROMÁNTICA, MUSICAL, CINEMATOGRÁFICA Y LITERARIA...

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral.

16.00'ROMANTIC LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón'

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'.Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas, 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'.Microespacio musical y temático de Franco Obregón

Desde las 20.00 horas, 'CINEMANÍA'.Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal. Dirige y presenta Carol Blanquer

Desde las 21.00 horas, 'ESENCIAS'.Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares. Despedimos el domingo en 'modo tranqui'

Y desde ESENCIAS, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Primera cita de traineras en Cantabria

El remo vuelve a pedir paso en nuestros servicios informativos este fin de semana... Por un lado esperamos que el campo de regatas de la Punta de Parayas acoja nueva jornada de liga de bateles, una liga que el pasado fin de semana sufrió un aplazamiento por las inclemencias meteorológicas. Una liga en la que, por cierto, Camargo manda de momento en categoría senior.

En barco grande, nuestros remeros de la trainera verde de la 'Virgen del Carmen' (en 'pleno esfuerzo' en una imagen de archivo) también tienen oportunidad de reencontrarse con la competición, para seguir probando y experimentando 'sensaciones'. De momento en formato de pruebas de pretemporada antes del inicio de liga.

En principio, y si la meteorología no vuelve a ser un obstáculo 'insalvable' (como sí lo fue en el descenso de Orio el pasado fin de semana, en el que la trainera camarguesa iba a tomar parte y que acabó suspendiéndose) nuestra trainera será 'de la partida' el domingo, desde las 11.30, en la XIX Bandera de la SDR Castro Urdiales.

La prueba contará con alto nivel de participación en lo que es la primera de las tres citas de invierno en aguas de Cantabria, ya que el siguiente fin de semana tocará remar en Astillero y al siguiente en Colindres.

Aunque la previsión meteorológica no es nada halagüeña, en esta ocasión el recorrido castreño en gran parte está protegido de la bravura del mar, aunque cuando desaparezca la protección del rompeolas, el oleaje llegará con fuerza de costado. La Agencia estatal de meteorología prevé grandes olas y viento de unos 30 kilómetros por hora de componente oeste. Un mal escenario para el regateo.

Además de las embarcaciones ya inscritas de Kaiku B, Urdaibai, los gallegos de Rianxo, Getxo, Zarautz, etc...por parte de Cantabria remará nuestra trainera, Camargo, además de Pedreña, Laredo o Santoña (aunque en este último caso no esté confirmada su participación)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otro intenso 'Finde' para el Gomur

Al igual que el pasado fin de semana, el 'Gomur Liébana 2017', equipo de ciclismo élite y sub 23 cántabro vinculado a la Peña ciclista Sprint de Camargo, compite en jornada doble este fin de semana.

Por un lado este sábado 5 de marzo desde las 10:30, el equipo participará en la carrera de categoría Sub 23,en el XIII Trofeo EREÑOKO UDALA SARI NAGUSIA (EREÑO -VIZCAYA), sobre un recorrido de 105 kms y como dificultades a reseñar las cotas de NABARDIZ Y NATXITUA esta última a 5 kms de meta final.

Jandro, Director del Equipo, desplaza a cuatro corredores: los cántabros, Alfonso Gutierrez Alba y Juan José Pazos Fernández, junto con los asturianos, Alejandro Iglesias García y José Daniel Viejo Redondo. Las bajas de los cántabros, Kevin Suárez Fernández (descansando y  recuperándose de la gran campaña desarrollada en ciclocross) y José Manuel Fernández Gutiérrez, lesionado en una rodilla y ya en franco proceso de recuperación, merman el número de corredores disponibles.

Por otro lado, al día siguiente, el domingo día 6 a las 10:00 se da la salida a la tercera prueba puntuable para la COPA DE ESPAÑA, Elite y Sub 23 la XIII AIZTONDO KLASIKOA MEMORIAL PATXI ALKORTA con salida en ZIZURKIL y llegada en ASTEASU con un recorrido total de 138,600 kms y con las dificultades montañosas de ALKIZA y ADUNA, esta última a la que ascenderán los corredores cinco veces.

El Director alinea en esta ocasión a los siguientes siete corredores, RAUL MARTINEZ DE MORETIN MANZANARES (Navarra), CARLOS GUTIÉRREZ SÁNCHEZ  (Ávila),OSCAR LINARES MISIONER (Cantabria), BERNARDO AYUSO ERASTUS (Cantabria), ADRIAN GARCIA MONTES (Cantabria), SERGIO VEGA MERODIO (Cantabria), y ANTONIO ANGULO SAMPEDRO (Cantabria )

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este viernes y sábado, cita con la solidaridad en Eroski para colaborar con la Plataforma alimentaria de Camargo

Desde Radio Camargo os recordamos que, tanto el viernes 4 como el sábado 5 de marzo (de 10 a 22 horas), tenemos una cita solidaria en Eroski de Valle Real, a través de la recogida de alimentos no perecederos que este Centro Comercial está llevando a cabo para colaborar con la Plataforma de Alimentos del Ayuntamiento de Camargo.

Se trata de una acción que complementa la recogida que se va a poner en marcha en coincidencia con las actividades organizadas por el Consistorio en torno al Día de la Mujer.

La fotografía recoge un momento este viernes de esa recogida de alimentos, en la que puede verse a representantes municipales y del centro comercial...

No faltes a la cita... De 10 a 22 horas, viernes y sábado. Un pequeño gesto, que apenas nos supone coste, supone mucho.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los niños y niñas de los colegios de Camargo reviven la tradición de las marzas (FOTOS)

Este viernes se ha celebrado el tradicional Encuentro Marcero de los Centros Educativos de Camargo, en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera, y en el que han participado cerca de 400 personas.

Los alumnos han explicado a los presentes el origen de los cantos de marzas, antaño muy populares en los pueblos de Cantabria, cánticos de salutación a la Primavera y petición de dádivas de los mozos marceros. Posteriormente se han encargado de interpretar estas populares canciones ante la presencia de los progenitores y de los miembros de la comunidad educativa. Para finalizar han interpretado una marza conjunta como despedida titulada ‘Somos de Camargo’.

Durante el acto han tomado parte alumnos de los colegios Gloria Fuertes, Juan de Herrera, Matilde de la Torre, Sagrada Familia, del Centro de Educación Especial Parayas y del IES Ría del Carmen.

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba Presupuesto para 2016 con votos a favor del equipo de gobierno e IU y en contra del PP

El Ayuntamiento de Camargo ha aprobado este viernes el Presupuesto para 2016 que asciende a un total de 30.026.975,80 euros en el que se recogen algunas de las iniciativas más importantes que va a poner en marcha el Gobierno Municipal en este ejercicio caracterizadas por el fuerte compromiso social, y que ha contado con el voto favorable de los concejales del Equipo de Gobierno y del Grupo Municipal de Izquierda Unida y el voto en contra de los populares.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado que “pese a quien le pese” se trata del Presupuesto “más consensuado de la historia de Camargo” y el “más social de la historia” del municipio además, de ser el que más invierte en la educación y en las juntas vecinales “que son lo más importante para este Equipo de Gobierno”.  Por ello, ha lamentado que el PP haya sido el “único que se ha bajado de estos presupuestos, porque ellos mismos han sido los que han querido bajarse” ya que las propuestas que habían presentado “estaban incluidas y ellos mismos se han descabalgado”.

La regidora también ha recordado las medidas puestas en marcha como la congelación de las tasas e impuestos municipales durante los cuatro años de legislatura, así como los cerca de 1,2 millones que se destinarán a inversiones, e igualmente ha puesto en valor la aportación que se recibe a través del Fondo de Cooperación Municipal, un fondo que “el PP se cargó” en la pasada legislatura.

El Presupuesto aprobado hoy contempla la puesta en marcha del Parque de Bomberos que permitirá a Camargo dotarse de un servicio de extinción de incendios profesional, tal como marca la ley, para el que se destinarán cerca de 565.000 euros, sin renunciar a que el servicio pueda ser mancomunado en el futuro.

El de hoy ha sido el segundo Pleno extraordinario que se ha celebrado para sacar adelante el documento económico después de que el PP votará en contra en la primera sesión, una postura que  ya el pasado viernes fue calificada por el Equipo de Gobierno como un intento del PP de “secuestrar el futuro de los camargueses anteponiendo sus propios intereses al bienestar de todos los vecinos” y el acto “más irresponsable jamás visto en la historia democrática de nuestro ayuntamiento” y que los concejales populares han vuelto a repetir.

En la sesión de hoy, el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha recordado a los concejales populares Diego Movellán y Raquel Cuerno que “el borrador del presupuesto está en su poder desde primeros del mes de febrero” y que si los populares no hubieran cometido ese “acto de irresponsabilidad política” de rechazar las cuentas ya tendrían adjudicadas las partidas de las juntas vecinales desde hace una semana.

En este sentido, Lavín también les ha recordado que si el actual Equipo de Gobierno no hubiera hecho una transferencia de crédito hace unos meses las juntas se habrían quedado a cero euros, y les ha acusado de votar “en contra de las juntas vecinales” pues rechazar el presupuesto provocaría dejar  “cero euros en inversiones a las pedanías” además de “poner en riesgo” otras subvenciones nominativas a asociaciones y colectivos del Valle, por lo que ha criticado la actitud del PP y que “esté dando 40.000 vueltas para tratar de justificar su sentido del voto”.

Por su parte el portavoz del Grupo Socialista, Carlos González, ha destacado que es un Presupuesto “social y de equilibrio” y ha acusado al PP de “hacer comedia” y de haberse “autoexcluido” del acuerdo. Más aún cuando los concejales del PP “vinieron al Pleno pasado con intención de abstenerse”  -ha dicho- hasta que “en el último minuto” vieron “que podían tumbar el Presupuesto” a pesar de incluir el "80 por ciento" de las propuestas del PP, es decir, “en un porcentaje mayor” que las del resto de partidos. Por ello, González considera que “Movellán se ha autodescartado” para negociar con el Equipo de Gobierno al “abandonar” a los vecinos de Camargo.

En su intervención, el portavoz del PP Diego Movellán, ha opinado que en relación a estos presupuestos desde el equipo de gobierno no ha habido intención alguna de llegar a un consenso y ha vuelto a repasar las propuestas del PP para el mismo como son el incremento de recursos económicos para las Juntas Vecinales del municipio o de 34.000 euros más para la Plataforma Alimentaria de Camargo, 20.000 euros para el homenaje al arquitecto Juan de Herrera, el mantenimiento del proyecto “Ponle Voz a tu silencio” contra la Violencia de Género o la habilitación de la Biblioteca en las Antiguas Oficinas de Cros además de la construcción de un Centro Cívico en Revilla o la remodelación de las antiguas Escuelas de Igollo o la creación de un plan de 400.000 euros para el soterramiento de líneas eléctricas.

   El PP ha mantenido su voto en contra porque, según ha dicho Movellán, votar a favor de este Presupuesto es votar "en contra" de los camargueses, a los que, a su juicio, "no se les escucha". El portavoz, que ha recordado que los 'populares' gobiernan en 7 de las 8 juntas vecinales, aglutinando al 95% de la población, se ha quejado de los escasos recursos e inversiones para las juntas vecinales, contra las que el equipo de Gobierno ha "emprendido" una "línea de acoso y derribo".

   También ha criticado los recursos en materia social, ha acusado al equipo de Gobierno de "proteger" al concejal de este área y ha censurado proyectos como el Parque de Bomberos Profesional, el cual --ha argumentado--se ha presentado desde el equipo de Gobierno como "la gran panacea" cuando, a su juicio, es "otro paripé" que "no va a posibilitar que Camargo cuente "con un verdadero Parque de Emergencias". Además, ha lamentado que "lo único nuevo" que se ha introducido desde la semana anterior en el Presupuesto para buscar que fuera aprobado es un Plan de Empleo de 28.000 euros y que se presenta como una estrategia a largo plazo.

Por su parte, IU en palabras del Concejal Jorge Crespo ha justificado su cambio de voto en el hecho de haber sido atendidas las reivindicaciones "centrales" para ser incluidas en el documento, entre ellas un Plan de Empleo, si bien ha reconocido que "no es el mejor Presupuesto. Es mejorable pero no vamos a dejar caer a los vecinos", ha dicho Crespo.

Crespo hizo referencia al hecho de que Camargo nunca haya tenido un Plan de Empleo mientras que la oposición del PP haya basado su trabajo en los últimos años en “lo que nos trajo a la crisis Obras y Festejos”.    Además, ha opinado que las propuestas del PP muestran la "doble moral" de los integrantes de ese grupo al presentar propuestas en una línea contraria a su gestión en la pasada legislatura, en la que los 'populares' tenían mayoría absoluta.

Señaló a los Populares que Camargo es el municipio que más ha perdido en los últimos años en materia industrial con unos polígonos industriales que languidecen, cuando Camargo dispone de gran potencial albergando el Puerto, el Aeropuerto y una óptima conexión ferroviaria. Crespo instó a la necesidad de realizar estudios sector por sector para avanzar en el desarrollo y crecimiento económico y del empleo.

PRESUPUESTO POR ÁREAS

El concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, ha hecho referencia a las partidas de su área que vienen recogidas en el Presupuesto, ya que este año la partida destinada a la Plataforma Alimentaria pasará a contar con 86.000 euros tras un incremento del 82,59% -que será además una cantidad ampliable que se podrá incrementar en caso de que sea necesario-, así como la partida de la Asistencia a la Renta Social Básica que asciende hasta los 50.000 euros lo que implica un 51,52% de incremento. También ha señalado, los 34.000 euros destinados a cubrir los gastos para cursos y talleres encaminados a promover la autonomía personal y a prevenir situaciones de desventaja social, los 40.000 euros para el Punto de Encuentro Familiar, los 6.000 euros al programa Camargo en Igualdad, los 22.300 euros del programa municipal de drogodependencias, los 18.000 euros para talleres en el área de acción social que aborden la participación de las personas, o los 35.000 euros del Programa de Consumo y Derechos Ciudadanos. A ello hay que sumar los 702.000 euros que Camargo destinará este año a la prestación de los Servicios de ayuda y comida a domicilio.

En cuanto al fomento del empleo, Camargo va a destinar este año 317.157 euros al Taller de Empleo, 239.685 euros a la Escuela Taller, 208.192 euros a los Programas para Desempleados, 1.436.400 euros para proyectos a través del EMCAN, 250.000 euros para las Lanzaderas de Empleo, así como 90.000 euros al Observatorio Económico, y los 28.000 euros destinados a la elaboración del Plan de Empleo propuesto por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, con quien se ha adquirido el compromiso de estudiar la gestión de los servicios municipales.

El Presupuesto refleja también la importancia de la que se quiere dotar a las pedanías destinando 900.000 euros para la realización de obras y proyectos en las juntas vecinales, a los que hay que sumar las partidas que se destinan al funcionamiento de las juntas o a sus fiestas.

En cuanto a la Educación el Presupuesto de 2016 contempla unas subvenciones de 250.000 euros en este campo frente a los 140.000 euros que se incluyeron en 2015, y en el ámbito deportivo se van a acometer importantes proyectos como son los 200.000 euros que se destinarán a la remodelación de las instalaciones de La Maruca y una partida de 220.000 euros para seguir apostando por las Escuelas Deportivas.

También hay que reseñar el respaldo a la administración electrónica con el objetivo de modernizar el Ayuntamiento y ponerlo a la altura del siglo XXI. Por ello se ha creado una nueva partida de 25.000 euros destinada a la Implantación de Aplicaciones Informáticas, se potencia la partida E-Administración con una dotación económica que asciende hasta los 57.500 euros frente a los 1.000 euros del anterior ejercicio, y se destinan 18.000 euros a Material Informático No Inventariable, 70.000 euros a Material Informático Inventariable, 20.000 euros para la Adquisición de Sistemas de Telecomunicaciones y 20.000 euros para los Sistemas de Vídeo Vigilancia.

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO

Por otro lado, el Pleno ha ratificado con los votos a favor del los concejales del Equipo de Gobierno y del Grupo Municipal Izquierda Unida y la abstención de los populares, la resolución de Alcaldía que da cauce a la presentación de la ‘Estrategia de desarrollo urbano sostenible integrado de Camargo 2015-2010”, que opta a ser cofinanciada mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible.

El proyecto presentado a subvención busca incrementar la cohesión territorial del municipio y la conectividad entre sus principales nodos funcionales, potenciando la movilidad saludable mediante el desarrollo de vías ciclísticas entre los principales nodos de atracción urbana de la ciudad y las áreas residenciales, promoviendo así todo tipo de desplazamientos diferentes al coche

También se propone la mejora de las condiciones ambientales, lo que requerirá trabajar en la monitorización de datos ambientales, la reducción de consumos en edificios e instalaciones municipales, así como la modernización administrativa, que pasará por la actualización y mantenimiento de equipos y herramientas TIC, mientras que la regeneración de espacios tendrá como misión la recuperación de zonas urbanas degradadas que ayuden al desarrollo de un sistema de espacios abiertos de calidad.

Para ello, se ha adoptado el compromiso de habilitar el crédito suficiente para financiar las operaciones previstas en el caso de que la estrategia presentada por Camargo sea seleccionada, y cuya distribución será de 3.891.000 euros a través de la ayuda FEDER y 3.914.304 euros a través de la aportación municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado y Héctor Lavín se reúnen con la nueva ejecutiva de la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Recursos Humanos, Héctor Lavín, se han reunido con la nueva ejecutiva de la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento, que está encabezada por la trabajadora municipal Ana José García Ruiz, quien es además la primera mujer en la historia de Camargo en ocupar este cargo en el Consistorio.

Junto a ella, la sección sindical está formada por Lindes González Castañeda como Secretaria de Organización; Aída González González como Secretaria de Acción Sindical y Administración; y Óscar García Frechilla, Iván García Nieto, Antonio Peña Fernández e Iván Pi Díez como vocales.

Bolado y Lavín han mostrado la disponibilidad del Equipo de Gobierno al diálogo y a trabajar en la mejora de aspectos como la bolsa de empleo municipal o los derechos de los trabajadores, y han puesto en valor el gran capital humano con el que cuenta el Ayuntamiento que es uno de los principales valores del Consistorio.

Por su parte, los representantes sindicales han avanzado su intención de negociar un nuevo convenio así como a retomar la valoración de puestos de trabajo. También han querido recordar que están a disposición de todos sus afiliados y del resto de trabajadores municipales, y han anunciado la incorporación de una nueva sección a la web del sindicato para informar de su labor. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine español en la Filmoteca con "Hablar" y una veintena de conocidos actores y actrices nacionales

A la Filmoteca llegará hoy viernes a partir de las 20:00 h la comedia dramática española “Hablar” de Joaquín Oristrell no recomendada para menores de doce años y de 75 minutos de duración .  Protagonizada por Goya Toledo, Marta Etura, Miguel Ángel Muñoz, María Botto, Antonio de la Torre,Raúl Arévalo, Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta, Álex García, Petra Martínez, Secun de la Rosa,Nur Al Levi, Estefanía de los Santos,Carmen Balagué, Mercedes Sampietro, Astrid Jones, Dafnis Balduz, Juan Margallo.

"Hablar" es un viaje entre el teatro y el cine que transcurre en el popular barrio de Lavapiés de Madrid durante una calurosa noche de agosto de 2014. Durante 75 minutos y medio kilómetro de recorrido, veinte personajes en plena crisis económica, política y existencial hablan, discuten, ríen, lloran, amenazan, susurran, gritan, roban, se citan, se enfadan, se abrazan y proponen al espectador una reflexión sobre el inmenso poder de la palabra.

La película se proyectó el pasado año en la inauguración del Festival de Cine de Málaga. 

El precio de la entrada es de 2,50 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan, organizadas por ACOCON, las primeras jornadas sobre apicultura ecológica. Nos habla de ellas el experto Marcos Negrete (AUDIO)

Este viernes 4 se inicia la primera de las jornadas dedicadas al mundo de la apicultura que ha organizado ACOCÓN (Asociación de consumo consciente) en el Centro cultural de la Vidriera, y que reunirán, también el viernes 11, a expertos en la materia, como Marcos Negrete, recién nombrado presidente de la Asociación Española de Apicultura, al que podemos ver en la foto de esta noticia en los estudios de Radio Camargo, a donde ha venido a hablarnos de ellas.

Estas Jornadas Ecológicas de Apicultura llevan por título "La Farmacia en el cielo" y tendrán lugar en el Centro Cultural de La Vidriera, los dos viernes citados, desde las 19.30 horas.

Constarán de dos talleres...

El primero, este viernes 4, aborda el mundo de la abeja en general desde la experiencia del experto Felipe Neri y el propio marcos Negrete, ambos especialistas en la apicultura ecológica, centrándose en ejemplos como la practicada en el Parque natural del Cañón del Río Lobos y del Moncayo, áreas pioneras en ello, o las desastrosas para el hábitat y la biodiversidad que supone la amenaza de la avispa asiática (vespa velutina nigritorax). Se trata de una especie invasora que llegó en barcos madereros hacia 2004 desde China a la costa francesa, para desde ahí ir propagándose peligrosamente por toda la cornisa cantábrica, e ir ampliándose incluso a otras zonas de España.

Se trata de un insecto muy voraz, que construye enormes colmenas con miles de individuos y depreda a la abeja en mucha mayor medida que la avispa europea.

El Gobierno cántabro, a través de la Consejería de Ganadería ya ha tomado plena conciencia del problema que supone su amenaza y ha asignado una partida, como nos ha comentado Marcos Negrete, de 191.000 euros para la retirada de sus panales, algo importante porque "aunque nunca vamos a poder erradicarla una vez introducida en nuestros ecosistemas, el crecimiento de la especie se multiplica por 10 de un año para otro si no se eliminan sus nidos"

La jornada del viernes 11 de marzo, también desde las 19,30, se centrará en la Apiterapia y los productos de la colmena que siguen beneficiando nuestra salud, como el pan de abejas, la jalea real, el piquete curativo, la crema para las articulaciones, etc.... Los ponentes serán Jose Luis Figuero y Luis E.Torices ,Apiterapeutas Ecológicos.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL AL EXPERTO APICULTOR, Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE APICULTURA, MARCOS NEGRETE. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado y Eugenio Gómez destacan la importancia de formar a los jóvenes en el diseño de los videojuegos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, han participado en la entrega de diplomas que se ha realizado a los alumnos del curso sobre ‘Iniciación al desarrollo de videojuegos con Unity’ que se ha desarrollado durante las últimas semanas en el Centro Municipal de Empresas a cargo de empresas cántabras del sector.

Bolado y Gómez han destacado la importancia que tiene formar a los jóvenes en el campo de los videojuegos, ya que supone “abrir la puerta a muchas personas que hasta ahora sólo habían podido adquirir conocimientos en esta área de manera autodidacta” e implica además “una oportunidad de encontrar futuras vocaciones en un sector que sigue en crecimiento”.

Este taller y el de ‘Iniciación al desarrollo de videojuegos 2d multiplataforma con Libgdx’ son los primeros de una serie de actividades que se van a llevar a cabo en Camargo en los próximos meses en este ámbito, que incluirán también conferencias y encuentros sectoriales en los que se quieren celebrar presentaciones de videojuegos, con el objetivo de impulsar entre los vecinos el interés por una de las principales industria de entretenimiento.

Así por un lado, los alumnos han aprendido a usar una de las herramientas más extendidas con la que se pueden desarrollar videojuegos para diversas plataformas como es Unity, que dispone de numerosas opciones para hacer más sencillo el proceso de creación de videojuegos. A lo largo del taller han adquirido nociones sobre elementos como la interfaz de usuario; los objetos del juego como personajes, accesorios y escenarios así como sus componentes; la programación, o la creación del videojuego en sí.

Por otro lado, las personas que participan en el curso sobre Libgdx están adquiriendo nociones para iniciarse en el desarrollo de juegos 2D usando este entorno pensada para el desarrollo de videojuegos multiplataforma y acercándose a herramientas de software como Java JDK, Android SDK y Gradle, así como la configuración del entorno de usuario, o los pasos a seguir para la creación de proyectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional