Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 07 Abril 2016

¡Ya es viernes! Felices por poder compartir contigo nuestra amplia y variada programación de hoy... ¡Conócela!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 8 de abril en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00),  En Libertad Condicional, a las 10.30 (microespacio musical y temático a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'RADIOACTIVO'.Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 8 de Abril, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Acera de Maliaño prepara su II Desfile de Moda

La Asociación Cultural La Acera, que reúne a un numeroso grupo de comercios, empresas y establecimientos ubicados en el tramo de la Avenida de Cantabria que se conoce por este popular nombre, está trabajando en la organización del II Desfile de Moda, que se celebrará el sábado 16 de abril a partir de las 20 horas y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo.

Los vecinos y visitantes que se acerquen a disfrutar de esta actividad que se va a llevar a cabo en una de las zonas del antiguo casco urbano de Maliaño, podrán disfrutar con un desfile en el que se verán sobre la pasarela los vestidos y trajes que aporte el empresario de la moda Julio Terán, con diseños de importantes firmas.

Además, para hacer de este evento una cita más participativa, el próximo martes se va a celebrar un casting a las 18 horas con el objetivo de elegir a tres personas que podrán participar en el desfile.

Esta cita, surgida con el objetivo de dinamizar una de las zonas más tradicionales de Maliaño, se  completará con las actuaciones de la Escuela de Danza Dantea y del grupo Acoplados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo realiza trabajos para acabar con las inundaciones en un tramo de la carretera CA-240 en Revilla

Trabajadores del Ayuntamiento de Camargo han procedido durante los últimos días a la limpieza manual de las arquetas existentes junto a un tramo de la carretera CA-240 a su paso por Revilla de Camargo con el objetivo de mejorar la capacidad de desagüe de los colectores allí ubicados y minimizar así las inundaciones que eventualmente se producen en la zona.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA JUNTO A TRABAJADORES MUNICIPALES), visitaron el desarrollo de estos trabajos realizados por empleados municipales que se completaron con la aspiración de las tuberías de ese tramo mediante un camión motobomba que ha ayudado a retirar los elementos sólidos depositados en las canalizaciones.

Bolado explicó que los trabajos se han desarrollado sobre un tramo de tubería de unos 500 metros de longitud y 400 milímetros de diámetro que presentaba un notable estado de abandono desde hace más de dos años, lo que había provocado que se generasen problemas que dificultaban la capacidad de recogida de aguas en esta canalización y que afectaban tanto a los residentes de la zona como a los conductores que atraviesan la carretera.

La alcaldesa indicó que la ejecución de estos trabajos responde a una solicitud presentada por cerca de sesenta vecinos del Barrio La Calva de Revilla que pedían una solución a este problema pues, según explicaban en su escrito, se trataba de un contratiempo que venían padeciendo “desde hace varios años”  y que provocaba que el agua inundara zonas de sus inmuebles o los accesos a ellos “en los días consecutivos de lluvias”,  y que además ocasionaba “el deterioro de las fachadas de los inmuebles” debido a las salpicaduras provocadas por los vehículos sobre muros y paredes al atravesar los charcos que se creaban en la calzada.

En este sentido, Bolado confió en que los trabajos realizados permitan acabar con la problemática que ha afectado en los últimos años a los vecinos que residen en el entorno de esta carretera a su paso por la localidad de Revilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Joaquín Arroyo, Pedáneo de Maliaño: "Nunca he dicho que renuncie a participar en las fiestas patronales de San Juan" (AUDIO)

El Alcalde Pedáneo de Maliaño, Joaquín Arroyo (PP), ha desmentido en entrevista a Radio Camargo que haya trasladado al Ayuntamiento su renuncia a participar en las fiestas de San Juan, como la Alcaldesa ha lamentado en una nota de prensa de la que les dábamos cuenta recientemente. He aquí el enlace: http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/4668-esther-bolado-considera-un-grave-error-que-el-pedaneo-de-maliano-rechace-participar-en-las-fiestas-de-san-juan.html

Arroyo ha mostrado su sorpresa ante las declaraciones de Esther Bolado en las que consideraba un "grave error" que el Pedáneo de Maliaño renunciase a participar en los festejos de San Juan en Junio, porque de esa forma decía "iba contra los intereses de todos los vecinos y vecinas, independientemente del color de la papeleta introducida en la urna cuando votaron para elegir a su representante en laJunta Vecinal" . Y se ha mostrado sorprendido porque -según sus palabras- "yo nunca me he negado a participar en las fiestas de mi pueblo, ¡estaría bueno!"

Arroyo ha explicado que todo viene cuando, pasadas las navidades y ante la necesidad de ir hablando de las fiestas de San Juan, "porque unos festejos de esta envergadura hay que preverlos y planificarlos con la suficiente antelación", se reunió con la Concejala de Festejos María Fernández, en presencia del animador sociocultural del Ayto Paco Pis y que comentó que -al igual que otros años- la Junta Vecinal podría encargarse de unos actos y el Ayuntamiento de otros (los de mayor calado) como podría ser el espectáculo de las hogueras, conciertos, etc...

Porque la Junta Vecinal, según el Pedáneo, nunca ha organizado íntegramente unas fiestas de esta magnitud como "cualquiera puede entender" .

"Colabora, participa, en todo lo que puede... en esa conversación quedó todo", sostiene Joaquín Arroyo.

"Cuál no sería mi sorpresa cuando leo posteriormente en una publicación de difusión gratuita de ámbito municipal, a la que tampoco doy demasiado crédito, la verdad, que yo había enviado una carta a la Concejalía de Festejos renunciando a participar en las fiestas, o cuando leo la nota de la Alcaldesa en prensa dando por hecho que yo me niego a colaborar... no me lo podía creer. Es totalmente falso. Yo no he escrito ninguna carta. Alguien miente, y no soy yo. Lo único que ha habido es lo que he contado de esa reunión con la Concejala y el Animador Sociocultural, en la que yo sugería que el Ayuntamiento se hiciera cargo de la parte grande y la Junta de la menor, como siempre ha sido"

Arroyo se ha mostrado molesto con la actitud de la Alcaldesa que, a su juicio se está equivocando, porque no ha optado por la "postura lógica y de sentido común" de reunirse con los Pedános y Pedáneas desde el principio, con reuniones periódicas, intercambiando impresiones, acercando posturas, buscando consensos, "manteniendo la esencia del Consejo de Juntas que ella misma pregonó a los cuatro vientos", ha afirmado.

"Es mentira que yo no quiera reunirme con ella, al contrario, soy el primer interesado en hacerlo, como representante de los 10.000 vecinos y vecinas de Maliaño que hay detrás de mí, para ir trasladando todas las demandas y necesidades que me van haciendo llegar, porque los presidentes de Juntas Vecinales somos el primer órgano de interlocución pública con el ciudadano... la Alcaldesa tiene mi teléfono y podemos reunirnos cuando ella quiera, a la hora que quiera"

Arroyo ha abogado por el diálogo y hablar, vis a vis, no a través de notas, comunicados o declaraciones en los Medios de Comunicación para intentar acabar con esta situación de bloqueo aunque, no por ello ha dejado de mostrar su pesimismo porque cree que "la Alcaldesa, que ha sido pedánea de Escobedo, debería saber que se está equivocando, porque debería haber movido ficha primero e interesarse por la situación de todos los pueblos de Camargo, dado que las pedanías no pertenecen a ningún partido ni a ninguna sigla que no sea la de Camargo, ese municipio al que ahora ella representa con los votos de los concejales del cuatripartito. Yo represento a Maliaño, y además con los votos de los vecinos de Maliaño"

En este sentido el Pedáneo de Maliaño ha negado ser utilizado de forma partidista por el portavoz municipal popular y ex Alcalde Diego Movellán (como la Alcaldesa ha insinuado de las 7 juntas vecinales regidas por representantes del PP)  "Yo sólo defiendo los intereses de los vecinos que me han elegido para que los represente, o es que a esta entrevista ¿ha venido él conmigo?", se ha preguntado ante nuestro micrófonos.

Joaquín Arroyo discrepa también del criterio y datos de la Alcaldesa cuando se refiere a las subvenciones municipales a las Juntas, al aumento en inversión en las mismas.

"Se diga lo que se diga, el tijeretazo desde el Ayuntamiento a las Juntas Vecinales es objetivo y real, basado en números y realidad contable, independientemente de esa otra partida general destinada a actuaciones y obras en pueblos, que es otra cosa... Yo sólo sé que, por ejemplo, de la partida de 24.000 euros que el Ayuntamiento acordó ceder a Maliaño en la anterior legislatura para compensar la pérdida de beneficio económico que el pueblo dejaba de obtener del mercado semanal tras pasar a ser los ingresos del mismo directamente canalizados por el propio Consistorio en forma de tasas, ahora hemos pasado recibir la mitad, 12.0000. Y no sabemos, con la mengua de ingresos pintados en el presupuesto, como pagar religiosamente, como siempre hemos hecho, a colectivos, asociaciones, etc... o cómo hacer frente a la organización de una fiesta, presuntamente menor pero que no es tal, como es la Fiesta del Cachón, que ha ido más en estos años, y que ya se ha convertido en indiscutible e ineludible referencia y seña de identidad para el pueblo"

El Presidente de la Junta Vecinal de Maliaño también ha contestado a nuestras preguntas sobre esa información no facilitada al Ayuntamiento acerca de la aportación económica de la Pedanía al Concierto de Carlos Baute en las Fiestas de San Juan 2015 que según el Ayuntamiento se le ha requerido, para intentar aclarar un problema detectado de sobrecoste, y que no ha facilitado.

"No hay nada que ocultar" -ha dicho Arroyo- "El equipo de gobierno nos solicitó información sobre la aportación económica sobre nuestra aportación en los festejos de San Juan, no sólo el concierto de Baute cuyo coste global fue en cargo del Ayuntamiento y el nuestro en gastos de producción, sino también en el resto, y no tenemos ningún problema en informar, por supuesto, y yo lo he hecho en reunión de Junta Vecinal, por lo que esa información sobre el concierto la tiene el vocal del PSOE en la Junta vecinal de Maliaño, Jesús María Amigo, del partido de la Alcaldesa, que se la puede facilitar sin problema... Lo que quiere Esther Bolado es que se la dé directamente y personalmente yo, y el Secretario Municipal me ha comunicado que no tengo obligación legal de hacerlo... entonces, ¿dónde está el problema?"

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A JOAQUÍN ARROYO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Plazas disponibles para participar en el taller de "Cine creativo para jóvenes" y en el de "Iniciación a la fotografía"¡Vente¡(AUDIO)

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo para apuntarse en el taller de Cine creativo para jóvenes’ que se van a llevar a cabo a partir del 8 de abril, y cuya inscripción todavia se puede realizar en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, en el teléfono 942 261 283 o a través del formulario habilitado en la página web municipal aytocamargo.es.

El taller de ‘Cine creativo para jóvenes’, que estará impartido por la productora cántabra La Cosechadora, está englobado dentro del ‘Ciclo de audiovisuales de cine creativo’ recogido en el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil de Camargo con el que este año se amplía la formación sobre la temática cinematográfica, que tendrá su continuación en los próximos meses a través del taller de ‘Dirección de fotografía para el cine’.

Este primer taller, que está dirigido a un máximo de 20 personas de entre 12 y 35 años, dará la oportunidad de conocer las distintas tareas que conlleva la realización de un cortometraje y permitirá ponerlas en práctica. Así los alumnos llevarán cabo tareas en las áreas de producción, actuación y dirección, y adquirirán un conocimiento global sobre las distintas fases del proceso de elaboración y grabación de una película.

El viernes 8 de abril se llevará a cabo el acto de presentación en La Vidriera, mientras que las clases se van a desarrollar posteriormente los sábados entre el 9 de abril y el 11 de junio en horario de 10 a 13 horas.

TALLER DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL

Por otro lado, el taller de ‘Iniciación a la Fotografía Digital’ que será impartido por Yuribass Fotógrafo, forma parte del ‘Ciclo de fotografía digital para jóvenes’ que este año incrementa los contenidos sobre este campo de la fotografía e incluye también la realización en los próximos meses de otros dos talleres sobre ‘Iluminación’ y ‘Fotografía de paisaje y nocturna’.

Este primer taller será eminentemente práctico y los 20 alumnos de entre 12 y 35 años que pueden tomar parte en él aprenderán a utilizar el modo manual de sus cámaras réflex. Para ello estudiarán conceptos técnicos como la velocidad de obturación, el diafragma, la sensibilidad ISO, la exposición, el balance de blancos, la profundidad de campo, etc. y realizarán ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido.

Este curso se impartirá en La Vidriera en dos partes de 20 horas cada una, el 8 y 9 de abril y el 15 y 16 de abril respectivamente, los viernes de 20 a 22 horas, y los sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Todavía quedan plazas disponibles para las personas interesadas.

El precio de cada una de las actividades es de 37 euros, o bien de 32 euros en caso de tener más hermanos participantes, y también se contempla  un precio de 18,50 euros para familias numerosas. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Pedro García Argumosa de La Cosechadora que explica los contenidos del Taller. También el responsable del Taller de fotografía Yuri Portolés ha concedio una entrevista a Radio Camargo. Ambas están colgadas en la sección de PODCAST de nuestra página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dos millones de euros y 36 nuevos empleos, cifras del nuevo supermercado que Mercadona ha abierto hoy en Igollo

Mercadona abre ha abierto hoy jueves su primer supermercado en Igollo de Camargo, concretamente en el polígono de la Esprilla. La inversión realizada en el nuevo establecimiento ha sido de 2 millones de euros y cuenta con una plantilla de 36 trabajadores "con empleo estable y de calidad". Según ha informado la empresa, el nuevo centro cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.700 metros cuadrados, donde se ubican todas las secciones habituales de Mercadona: carnicería, charcutería, perfumería, alimentación envasada, bebidas y droguería.

Destacan las renovadas secciones de productos frescos como la de pescadería, que incluye pescado directo de lonja, la de horno a granel, y la sección de fruta y verdura, que apuesta por los productos de proximidad. Asimismo, la tienda dispone de zonas de descanso y vestuarios para los trabajadores, así como de una sala de formación también destinada a la plantilla.

En su construcción han participado una media de 40 proveedores, que han dado empleo a más de 160 personas durante la fase de obra.

El horario de apertura del supermercado es de lunes a sábado, de 09.00 a 21.30 horas y dispone de un aparcamiento de 176 plazas para facilitar el acto de compra a todos los clientes que se desplacen en vehículo privado. Además, Mercadona ha habilitado su servicio a domicilio y la compra online a través de la página web www.mercadona.es

Por otra parte, la empresa destaca el carácter "ecoeficiente" del supermercado, que incorpora un conjunto de medidas (como recuperadores de calor, iluminación más eficiente, temporizadores y puertas automáticas) que reducen hasta un 20% el consumo energético.

Con esta nueva apertura, subraya Mercadona, los clientes se beneficiarán de su "conocida política comercial S.P.B. (Siempre Precios Bajos)", que la compañía utiliza de forma exclusiva y que consiste en garantizar el menor precio unitario de los productos, con la mejor calidad, de forma permanente. Gracias a ello, Mercadona "puede ofrecer a sus clientes más calidad por menos precio", recalca.

   Con la puesta en marcha de este supermercado, Mercadona "mantiene su apuesta decidida por Cantabria", donde ya cuenta con 11 tiendas y una plantilla de 451 personas, todas ellas "con empleo estable y de calidad". Además, resalta el trabajo conjunto que están realizando Mercadona y sus interproveedores (empresas que fabrican, entre otras, las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy), promover una Cadena Agroalimentaria Sostenible que potencie el valor del sector primario en nuestro país y vertebre las economías locales.

En el caso de Cantabria el sector lácteo tiene "una especial relevancia", y prueba de ello son las relaciones estables que los interproveedores de la compañía Iparlat y Quesería Lafuente, mantiene con ganaderías cántabras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una marcha en solidaridad con los refugiados discurrirá este sábado entre Astillero y Camargo donde intervendrá el activista David Perejil

Diferentes organizaciones de la región han dado a conocer hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo una serie de actos  entre los que destacan la Marcha por la dignidad de las personas refugiadas que tendrá lugar este sábado 9 de Abril entre las localidades de Astillero y Maliaño. Además se ha presentado la charla “De la ilusión de las primaveras árabes a la crisis de los refugiados” que se ofrecerá tanto este viernes en el IES Santa Clara de Santander desde las 19:30 horas como en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas el mismo día al finalizar la Marcha prevista. La charla será ofrecida por el periodista, bloguero y activista por los derechos humanos David Perejil.

En la rueda de prensa han intervenido Sergio Tamayo en representación del Interpueblos, Francisco Martínez del Consejo Municipal de Podemos en Camargo y Jorge Crespo, concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Camargo. Pasaje Seguro Ya y la Red de Solidaridad Popular de Camargo además de otras organizaciones como los sindicatos UGT y STEC apoyan estas convocatorias y se invita a las organizaciones, partidos y movimientos que lo deseen a que se sumen a la convocatoria.

Tamayo ha explicado que los actos se han convocado con motivo de la crisis humanitaria que se ha generado en Europa en estos últimos dos años “creemos que es por una falta de voluntad política de los gobiernos europeos que se están comportando de una forma hipócrita y cobarde con las personas migrantes, tanto con las personas que abandonan sus casas y pueblos por motivos económicos como con las que huyen de una guerras potenciadas o provocadas por los gobiernos llamados democráticos occidentales”.

El conflicto, ha explicado Sergio Tamayo,  que más desplazamientos está provocando es el de Siria, por el que once millones de personas han salido de sus hogares, y de ellos cuatro millones se encuentran en Jordania, Líbano o Turquía atravesando Grecia “e intentando llegar a un mundo mejor alejados de las bombas y guerras. El año pasado más de 3700 personas fallecieron ahogadas en el Mediterráneo y en este año llevamos ya más de 600 personas ahogadas, de las que han ido llegando refugiadas tanto de Siria, Agfanistan y otras guerras”.

Tamayo ha facilitado en rueda de prensa otras cifras alarmantes destacando que se contabilizan unos 10.000 niños desaparecidos que podrían haber sido secuestrados por mafias occidentales. De ellos se estima que 5000 niños han sido secuestrados en campos de refugiados en Italia y un millar en Grecia “las ONGS suponen que son para explotación sexual o para trabajar como esclavos”.

Ha recordado además que de los 17.600 refugiados que le correspondían a España del total de 160.000 personas que según la Comisión Europa se encontraban en Europa en esta situación solamente han llegado a España 18 “por eso decimos desde el principio de que no hay voluntad política para dar asilo a esta gente, sobre todo con la firma el pasado 18 de Marzo de los gobiernos con Turquía del Tratado de la Vergüenza donde se han puesto seis mil millones encima de la mesa para desplazar otra vez a los refugiados que están en Grecia hacia Turquía. Este tratado lo que va a generar son más muertes más miseria, mas secuestro de niños, va a suponer para esta gente no poder encontrar un lugar para una vida nueva… denunciamos a los gobiernos europeos y sobre todo al español que va contra los derechos humanos más elementales, creemos que los gobiernos occidentales están generando los crímenes contra la humanidad por eso exigimos un pasaje seguro ya para todas las personas refugiadas inmigrantes”.

Desde el Consejo Municipal de Podemos en Camargo, Francisco Martínez, han mostrado su apoyo a las actividades que se van a llevar a cabo este fin de semana en Camargo, Astillero y Santander y coinciden con la falta de voluntad política de la UE y opinan que lo que está haciendo Europa es saltarse a la torera algo que está escrito en su propia constitución y lo han resumido en cinco puntos como son que la dignidad humana será respetada y protegida, que toda persona tiene derecho a su integridad física y psíquica, a que se le garantice el derecho de asilo dentro de las normas de la Convención de Ginebra y el protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los refugiados. Además, cita Martínez,  están prohibidas las expulsiones colectivas y nadie podrá ser devuelto, extraditado a un estado en el que corra un grave riesgo de ser sometido a la pena de muerte, a la tortura u a otras penas con tratos inhumanos o degradantes. ”Vamos que nos estamos saltando toda nuestra normativa europea” ha dicho.

Desde Podemos opinan que los gobiernos europeos no se están comportando siendo el reflejo del sentir de la población en Europa  “sabemos según datos de diferentes ONGS que en España ya son 25000 personas la que están dispuestas a acoger refugiados por escrito y con fichas rellenadas, esto es una realidad, es mentira que la población europea no quiera acoger a los refugiados, otra vez más los gobiernos no escuchan al pueblo”.

El concejal de Izquierda Unida en Camargo Jorge Crespo ha insistido en que resulta necesario dar cobijo a toda esa gente que no tiene protección y que  huyen de los conflictos de los cuales somos responsables, "hay suficientes tratados, lo comentaban los compañeros, Convención de Ginebra, Pacto Internacional de Derechos Civiles, Tratados Europeos, Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE que han sido violados…y ya no solo las normas europeas sino la propia Constitución Española es la que se está incumpliendo. Esto no es nada más un acuerdo comercial, hacemos la subcontratación de la gestión a otro país, de la vida y de la dignidad de las personas”.

Crespo ha manifestado con contundencia que “la población tenemos la obligación de no ser cómplices con nuestro silencio como pueblo solidario que somos, por que ha sido tradicionalmente de migrantes y refugiados y en este país se ha sufrido y los refugiados han sido metidos en campos de concentración. Ahora los deportados a Turquia irán a unos campos de concentración similares y esto es muy peligroso, tiene que ver con principios del siglo XX y los movimientos fascistas ante lo cual lo único que cabe es mostrar esta solidaridad con la gente y pensar que sería de nosotros si el día de mañana tenemos una guerra y queremos que nos traten como les estamos tratando a ellos”.

Por todo lo anterior se quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que participen en todas estas actividades tanto en la Marcha entre Astillero y la Plaza de la Constitución de Camargo como en la charla del periodista David Perejil.

NOTA: En la fotografía que acompaña esta noticia en portada puedes ver de izquierda a derecha a Enrique Iglesias de Izquierda Unida de Astillero, Pedro Loidi del Comité de Solidaridad de Interpueblos, Isabel Crespo de la Red de Solidaridad Popular de Camargo, Sergio Tamayo de Interpueblos, Francisco Martínez del Consejo Municipal de Podemos en Camargo, Jorge Crespo concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Camargo, Carmen Sebastián y Ricardo García ambos también de la Red de Solidaridad Popular de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural el Torreón organiza el IX Certamen Infantil del Cuento para niñ@s de 6 a 12 año

Hasta el 15 de abril se mantiene abierto el plazo de recepción de relatos para participar en el IX Certamen Infantil del Cuento dirigido a niños de entre 6 y 12 años que organiza la Asociación Cultural El Torreón y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Las bases de este concurso establecen que se podrán presentar originales en prosa con una extensión de tres a cuatro folios escritos a mano por una sola cara, que podrán completarse con ilustraciones originales. Se han establecido dos categorías, de 6 a 8 años y de 9 a 12 años, y los participante deberán redactar un cuento que lleve por título ‘¡Mira lo que ha aparecido en mi bolsillo!’ para la primera categoría y ‘Dentro de 20 años…’ para la segunda categoría.

Los trabajos tendrán que presentarse en un sobre cerrado en que constará la edad del concursante y un pseudónimo. En el interior, y dentro de un sobre más pequeño, se incluirá nombre y apellidos, dirección, edad y teléfono. Cada participante deberá guardar una copia de su trabajo y entregar el original, personalmente o por correo, antes del 15 de abril, en la Casa Cultura de Herrera de Camargo -situada en la calle Doctor Fleming  s/n - 39608-, o en el Centro Cultural La Vidriera -Avenida de Cantabria, s/n - 39600 Maliaño.

El fallo del jurado se hará público en un acto que tendrá lugar el sábado 14 de mayo de 2016, a las 12.30 horas, en el Centro Cultural de Herrera. El ganador de cada categoría será premiado con un trofeo conmemorativo, bicicleta y regalo sorpresa; los segundos clasificados se llevarán un trofeo conmemorativo, regalo sorpresa y mochila; y los que alcancen el tercer puesto serán obsequiados con un trofeo conmemorativo y regalos sorpresas. Además, se concederán tres accésit por categoría, que recibirán cada uno un diploma y un lote de regalos sorpresa.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicado en el BOC este jueves las bases para optar a tres plazas de policía en el Ayto de Camargo

Este jueves 7 de abril el Boletín Oficial de Cantabria da cuenta de la aprobación de las bases de selección, por oposición libre, para cubrir tres plazas con carácter definitivo de Policía en el Ayto de Camargo, en la rama de funcionarios de Administración Especial Servicios Especiales. La publicación deriva de la aprobación de bases previas que la Junta de Gobierno del Ayto de Camargo llevó a cabo en el mes de marzo.

La publicación en el BOC cita textualmente que el objeto de la convocatoria es la cobertura con carácter definitivo, mediante el sistema de oposición libre, de tres plazas de Policía Local, Escala de Administración, Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Policía Local, Escala Básica, Categoría Policía, Grupo C, Subgrupo Cl, vacantes en la plantilla del personal funcionario del  Ayuntamiento de Camargo

El proceso selectivo constará de las siguientes fases:

1. Fase de oposición

2. Superación de un curso básico de formación teórico-práctico en la Escuela Regional de la Policía Local de Cantabria, conforme a la programación efectuada por la citada Escuela.

Las bases al completo, como queda dicho aparecen publicadas en el BOC, el jueves 7 de abril, y se podrá obtener información en relación con estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de ella y de las actuaciones del Tribunal, en la página web del Ayuntamiento de Camargo en la siguiente dirección: http://www.aytocamargo.es.

Podrán participar en el proceso selectivo aquellos aspirantes que reúnan los siguientes requisitos:

A) Tener nacionalidad española.

B) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

C) Estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de segundo grado, o equivalente.

D) No padecer enfermedad o defecto físico que impida o menoscabe el desempeño de sus funciones.

E) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.

F) Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B. Asimismo, los aspirantes deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase A previsto en el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 772/1997, de 30 de mayo, o el de la clase A2 a que se refi ere el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo; y la autorización (BTP) prevista en ambos Reglamentos, o en su caso el permiso de conducir equivalente en el momento de fi nalización del plazo de presentación de solicitudes.

G) Tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y de 1,60 metros las mujeres.

H) Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará mediante declaración jurada, según Anexo V de la convocatoria.

2.2.- Los requisitos anteriores deberán cumplirse por los aspirantes al momento de formular su solicitud y, en todo caso, al momento de terminar el plazo de presentación de instancias. Los requisitos de los apartados f) y h), implican la obligación del aspirante, caso de superar las pruebas selectivas y ser nombrado funcionario del Ayuntamiento de Camargo, de mantenerlos durante todo el tiempo que dure la relación funcionarial y, por tanto, el realizar los trámites o actuaciones que garanticen su permanencia y mantenimiento.

Los restantes requisitos deberán mantenerse en función de la normativa vigente y de las situaciones a que hubiere lugar, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes en cada momento.

Solicitudes.

3.1.- Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, se formularán por escrito conforme al modelo ofi cial refl ejado en el Anexo IV, y se presentarán durante el plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Ofi cial del Estado.

Dichas solicitudes deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo, dentro del plazo indicado en el apartado anterior, prorrogándose el último día al inmediatamente siguiente si aquel en que finalizará dicho plazo fuera domingo o festivo. Igualmente, podrán presentarse instancias en los organismos y oficinas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en los términos y con ajuste a las condiciones y plazos señalados en las presentes bases.

Admisión de aspirantes.

4.1.- Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía aprobará la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos, y las causas de exclusión, que se hará pública en el Boletín Oficial de Cantabria y será expuesta en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional