Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 02 Mayo 2016

Llega el martes. Otro día de variada, útil y entretenida programación en Radio Camargo... ¡Inspirada en ti!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 3 de Mayo, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15)Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , La Carroza de Cenicienta, a las 10.30 (microespacio musical inspirado en grandes éxitos del recuerdo, a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur'  Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 3 de Mayo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado destaca en los actos oficiales del 2 de Mayo que en Camargo “estamos orgullosos” de Pedro Velarde (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo ha homenajeado este lunes al capitán de artillería Pedro Velarde en un acto celebrado en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal del héroe de Muriedas que lideró el Levantamiento de 1808 contra la invasión napoleónica, que ha estado presidido por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos.

Durante su discurso, Bolado (momento al que corresponde la fotografía de esta noticia) ha destacado la figura de Velarde, de quien “conmemoramos su historia, su origen y la heroicidad de sus actos” porque en Camargo “estamos orgullosos” de él. La alcaldesa ha señalado que en sus acciones jugó un papel “esencial” la educación que recibió el militar camargués desde su infancia ya que las enseñanzas recibidas le permitieron “discernir que el pueblo español necesitaba un futuro mejor” y le llevó a liderar el levantamiento de aquellas gentes “que vieron cómo la soberanía de su país estaba en peligro”, por lo que ha reivindicado la “importancia” que tiene la educación para lograr una sociedad de personas “libres e iguales”.

La regidora también ha querido mostrar su “respeto y admiración” hacia el Ejército y hacia los hombres y mujeres que lo integran, y ha querido “ensalzar” su labor que “conozco muy de cerca” para “restablecer la paz en zonas de conflicto” o auxiliar “en situaciones de emergencia” ya sea “en nuestro país cuando sucede alguna catástrofe” o fuera de nuestras fronteras como ha ocurrido por ejemplo “en las zonas de Ecuador devastadas por los últimos terremotos”.

Bolado también ha manifestado su convencimiento de que no es el momento de reivindicar guerras ni conflictos pasados sino de aprender de ellos y “recordarlos como parte de una historia que no debería volver a repetirse” y ha abogado por el diálogo, ya que “a pesar de las diferencias que nos puedan separar” los ciudadanos esperan que sus gobernantes tengan la capacidad de buscar “consenso” frente aquellos que actúan desde el “inmovilismo”.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno ha recordado que Pedro Velarde dio “su vida de forma generosa por defender a su pueblo” y ha destacado de él sus “virtudes intelectuales”. Por ello ha considerado “un acierto” la decisión del Ayuntamiento de Camargo de destacar en esta edición “los valores menos belicistas de la vida de Pedro Velarde y aprovechar la efeméride para ofrecer de forma lúdica una muestra amplia de esa época de la historia española” pues “hoy afortunadamente” existen numerosos vínculos entre ambos pueblos y “tenemos muchos ayuntamientos de nuestra comunidad hermanados con pueblos franceses”.

Los actos conmemorativos han comenzado con la misa de campaña oficiada por el párroco de la iglesia de San Vicente Mártir de Muriedas, Fernando Tabernilla Alonso, y ha contado con la presencia de una Escuadra de Batidores de la Academia de Artillería de Segovia mandada por el Capitán Francisco Jesús Morejón García, quien ha entregado a la alcaldesa una moneda conmemorativa del 250 aniversario de la Academia y en su intervención ha destacado el “orgullo” que representa para la institución homenajear a Velarde y en especial para él personalmente por tratarse de “uno de sus antecesores”.

Tras la misa ha tenido lugar la tradicional ofrenda floral al héroe de Muriedas, con dos coronas de laurel que han sido colocadas a los pies del monolito que recuerda en los jardines de su casa natal a Pedro Velarde, portada la primera por la vicepresidenta y la alcaldesa, y por el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, y el delegado de Defensa en Cantabria, Coronel Ignacio Yáñez González, la segunda.

Al acto también ha asistido el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, representantes de la Corporación Municipal, junto con el resto de autoridades civiles y militares y familiares de Velarde, así como numerosos vecinos, muchos de ellos caracterizados con trajes de la época del héroe de Muriedas que han querido sumarse así a esta conmemoración.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO INSTITUCIONAL DE HOMENAJE A PEDRO VELARDE ESTE DOS DE MAYO, EN LOS JARDINES DE SU CASA NATAL (ACTUAL SEDE DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA) -CLICKA PARA AMPLIAR-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierta inscripción para la excursión del 21 Mayo a la comunidad asturiana organizada por el Centro San Vicente

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas organiza una salida gastronómica a la zona de Asturias para la jornada del 21 de Mayo. La propuesta incluye una visita al Museo del Indiano de Colombres, el Aula de la Miel y el Museo del Queso de Cabrales.

La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración,se encuentra en Colombres , en la casa construida por el emigrante a México Iñigo Noriega Laso. El edificio data del año 1906 y lleva el nombre de “Quinta Guadalupe” en honor a su esposa. Este palacete, claro exponente  de la arquitectura indiana de la cornisa cantábrica, pasó a dedicarse a casa de reposo y hospital de sangre, una vez fallecido en México su propietario. En el año 1987 fue adquirido por el Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, se destinó a sede de la Fundación Archivo de Indianos.

Otro de los enclaves que se podrá visitar en esta salida será elAula de la Miel de los Picos de Europa, una explotación apícola situada en el Valle Alto de Peñamellera en la que se disfrutará del “Menú del Colmenero” que incluye tortos de maíz con miel, crema de avellanas con miel y crema de quesu picón con miel, fabada asturiana con su compangu, cordero con patatinas en salsa de miel, cuajada con miel, café de puchero y chupitos.

Y para terminar en la visita al Museo del Queso de Cabrales los excursionistas podrán acercarse a la naturaleza, la orografía, y a la elaboración artesanal y los secretos en torno a este producto tan apreciado como es el queso de cabrales.

El precio por persona es de 35 euros y las inscripciones se podrán realizar hoy lunes 2 de Mayo en horario de seis a ocho de la tarde. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Misa,actuación de la Coral Santa Cruz y degustación de pinchos este martes en las Fiestas de Santa Cruz en Escobedo

Escobedo celebra este martes 3 de mayo sus grandes fiestas de la Santa Cruz, una celebración entrañable y muy familiar que "desde siempre" forma parte del calendario festivo de este pueblo, junto a las Fiestas de San Pedro, San Pantaleón (fiesta de interés turístico regional) o San Esteban, que después de varios años, volverá a recuperarse en este 2016.

Este martes desde las doce de la mañana dará comienzo la Misa solemne en la Ermita Santa Cruz cantada por la gran agrupación coral del pueblo, la Coral Santa Cruz de Escobedo, presidida por Paco Salcines y dirigida musicalmente por Mari Cruz Rodríguez Valero y posteriormente está prevista una degustación de suculentos pinchos variados elaborados por las vecinas del pueblo.

NOTA: En la fotografía se puede ver a la Comisión de Fiestas este mismo sábado en el primer día de celebración de estos actos en Escobedo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local de Camargo impulsa este mes su proyecto de seguridad vial en los Colegios del municipio (AUDIO)

La Policía Local de Camargo impulsa a través del Ayuntamiento de Camargo a partir de este mes de mayo su proyecto de educación vial para alumnos de 4º, 5º y 6º de los centros escolares del Ayuntamiento de Camargo. La propuesta que se lleva a cabo en el municipio desde el año 1995 y que imparten dos agentes incluye dos partes, una teórica de 50 minutos en cada clase y curso y un parte práctica de unas tres horas en cada centro en el parque móvil de Educación Vial que instalarán un grupo de agentes de la Policía.

Desde este martes 3 de mayo y hasta el día 6 acudirán al Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo, la próxima semana el proyecto se llevará al Colegio Gloria Fuertes de Muriedas los días 10, 11, 12 y 13 mientras que los días 23 y 24 estarán en el Juan de Herrera del Alto Maliaño y el 25 y 26 en el colegio Agapito Cagigas de Revilla. Queda por realizar la parte práctica en el Colegio Altamira de Revilla donde ya se impartió el pasado mes una clase teórica.

El objetivo es el de ampliar los conocimientos fundamentalmente prácticos del alumno en el mundo del tráfico haciéndole partícipe de la importancia y necesidad de un buen comportamiento en la vía pública, tanto en el aspecto del peatón como el de conductor u ocupante. La necesidad de prevenir posibles accidentes viales, que se pudieran producir en los desplazamientos que diariamente los alumnos realizan casa-escuela-casa así como otros que pudieran realizar ellos solos. 

Los objetivos generales de este proyecto son el reconocimiento de la persona como factor participante en el mundo del Tráfico, adquisición y fomento de los hábitos de observación, prudencia y respeto. Además se pretende facilitar los medios prácticos necesarios para entender, integrar y contextualizar conocimientos y conductas adecuadas y seguras y sobre todo fomentar la participación de los escolares en cuantas actividades tengan relación con la Educación y Seguridad Vial y que se desarrollen en su ámbito geográfico, marchas cicloturistas, Día de la Bicicleta etc

Entre otros fines que se persiguen son conocer las normas fundamentales de circulación en carretera, conocer y cumplir las normas de circulación peatonal en calles y carreteras interiorizándolas, conocer las señales verticales y horizontales de tráfico, así como las de los agentes, conocer los tipos de vías públicas y las normas de tráfico a cumplir en los diferentes vehículos como usuario-viajero, conocer y manejar adecuadamente la bicicleta en lugares de poco tráfico, circular en bicicleta cumpliendo las normas de tráfico  señalizando correctamente , conocer pautas para el cuidado, mantenimiento y mejora de la seguridad de las bicicletas, conocer y usar de forma correcta los transportes públicos de la comarca, comportarse de forma prudente y segura en los vehículos particulares.

En la parte teórica los agentes explicarán conceptos como la vía pública (tipos de vías, espacios de circulación, uso adecuado de la calle y de la acera) peatón (partes de la vía pública, tipos de vehículos en el tráfico, normas básicas de circulación), conductor (utilización de la vía, normas de comportamiento), normas de circulación (prioridades de paso entre peatones y vehículos, prioridad de paso entre peatones).

En los contenidos se abordarán cuestiones como los desplazamientos relacionados con el centro escolar por aceras, calzadas y en gran grupo. Se hablará a los alumnos de las normas generales de comportamiento en la circulación en relación al uso del casco, el cinturón de seguridad o la utilización de aparatos en los vehículos además se explicará el significado de las señales. Se incluyen nociones básicas sobre los semáforos de peatones, pasos de peatones, como deben mirar antes de cruzar etc

Entre las actitudes perseguidas con esta iniciativa destacan el interés por conocer las normas de convivencia, tomar conciencia de la necesidad de regular algunas actividades cotidianas, aceptación de las normas como medidas de seguridad que garantizan nuestro bienestar, interés por conocer las normas de circulación, curiosidad por conocer otro tipo de señales referentes a la circulación, respeto por las normas adquiridas, respeto hacia los otros, en su comportamiento, costumbres y hábitos, comprensión ante los errores ajenos y los propios, gusto por el trabajo bien hecho, valorando el resultado, mostrar sensibilidad hacia las personas con dificultades en el desarrollo de ciertas actividades, respetando los espacios reservados para ellos…

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Oscar García policia local de Camargo y educador extraescolar que acude junto a otros compañeros a los colegios para impartir estas materias sobre seguridad vial

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica el Decreto que actualiza la regulación del Fondo de Cooperación Municipal que adjudica a Camargo 469.630€

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy el Decreto que actualiza la regulación del Fondo de Cooperación Municipal, que repartirá entre los ayuntamientos de Cantabria 15,2 millones de euros.

El acuerdo fue adoptado por el Consejo de Gobierno el pasado día 21 de abril y en él se establecen las cuantías que recibirán los municipios con asignación fija (los que superan los 20.000 habitantes) y los de asignación variable, cuya partida se ha establecido en función de su extensión y de la población a fecha 1 de enero de 2015.

Además de Santander, Torrelavega, Camargo y Castro Urdiales, al grupo de asignación fija se ha sumado Camargo, por superar el umbral de población, y el Valle de Villaverde, con un régimen especial debido a su enclave.Todos ellos con una dotación ya establecida.

En cuanto al grupo con una partida variable, el Consejo de Gobierno aprobará en una futura reunión el reparto definitivo en el que se tendrá en cuenta la población y la extensión relativa, hasta completar los 15.202.024 euros previstos.

El Fondo de Cooperación Municipal, creado en el año 2006, se ha recuperado tras 3 años sin establecerse para él ninguna cuantía en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Más información sobre el anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria aquí (https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=299213)

CONSEJO DEL GOBIERNO DEL 21 DE ABRIL

El Consejo de Gobierno Regional aprobó -como les contó ese día Radio Camargo- en su reunión semanal la cantidad 469.630,02 euros destinado al Ayuntamiento de Camargo. Una cantidad que procede del Fondo de Cooperación Municipal tras la aprobación del decreto por el que se actualiza su regulación. Este decreto modifica el aprobado en 2006, cuando se creó el Fondo, para ajustar su dotación a las disponibilidades presupuestarias del presente ejercicio, que ascienden a 15.202.024 euros.

Los municipios con más de 20.000 habitantes, a los que se incorpora por primera vez Piélagos, y Valle de Villaverde, por su condición de enclave, cuentan con una asignación fija: 124.947,84 euros en el caso de Villaverde; 469.630,02 para cada uno de los ayuntamientos de Camargo, Piélagos y Castro Urdiales; 691.636,93 euros en el caso de Torrelavega y 1.152.728,22 para Santander.  El resto de los municipios cuenta con una asignación variable, que se calcula en función de la población (85 por ciento) y la extensión (15 por ciento).

En la presentación del documento del Presupuesto económico para Camargo el pasado mes de Enero el Concejal de Hacienda Héctor Lavín destacó que en el mismo se da gran importancia al área de promoción económica y empleo, por lo que este año se contempla una partida de 634.000 € en esta materia,  que representa un aumento de más de 347.000 euros -un 121.46% más- que “diferencia claramente la prioridad del Equipo de Gobierno frente a la legislatura anterior” del PP dijo Lavín.

En este sentido, Lavín señaló que esta medida era posible gracias entre otras acciones a la apuesta del actual Gobierno de Cantabria por la municipalidad y dotar nuevamente a los ayuntamientos con el Fondo de Cooperación Municipal, lo que permitirá a Camargo recibir 469.630,02 euros frente a los escasos 57.000 euros aportados en el ejercicio anterior por el PP.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abierto el período voluntario de cobro del padrón de agua, basura y alcantarillado del primer trimestre de 2016

Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de abril de 2016, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del 1º trimestre de 2016, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 1 de mayo al 30 de junio de 2016.

Asimismo, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del Padrón a efectos de comprobación y de reclamación. Durante el plazo de exposición pública de un mes, el Padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento. Igualmente, se les comunica que con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de ofi cinas de Liberbank (Caja Cantabria), BBVA, Banco Santander, Caixa (Kaixabanck), BBK, Caja Laboral (Kutxa), Caja Rural de Burgos (Caja ViVa), Bankia y Banco Popular, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en C/ Marqués de Villapuente, 1 Bajo de Muriedas, desde las 9 a las 13 horas, de lunes a viernes, dónde le facilitarán un duplicado. Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de la Ley General Tributaria. Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el Alcalde-Presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente Padrón. Contra el canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La música y la danza ponen el colofón a la Fiesta-Homenaje a Velarde y al 'Camargo de su Tiempo' (FOTOS)

Camargo ha puesto el broche de oro a los actos lúdicos de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su Tiempo a través de tres espectáculos con diversos y variados ingredientes, como la música de ‘Made in Spain’, la danza de Dantea y las jocosas interpretaciones de Miguel Cadavieco y Marcos Bárcena, que han logrado una multitudinaria asistencia a los espectáculos de la tarde-noche del domingo.

En el acto de clausura, la alcaldesa Esther Bolado, que ha estado acompañada por los concejales de Cultura y Festejos, María Fernández; Turismo, Eugenio Gómez; Economía y Hacienda, Héctor Lavín; y Deportes, Gonzalo Rodeño, ha agradecido la labor llevada a cabo por todos los grupos y colectivos que han participado en la realización de esta fiesta tanto en la parte técnica como en la artística.

La regidora ha destacado que este año la fiesta ha “rescatado la forma de vivir que tenía el pueblo” durante la época de Velarde y se ha hecho “con el rigor y respeto que merece la historia” por lo que ha manifestado su “ilusión” y sus “ganas” para que el año que viene los vecinos sigan siendo “los principales actores” en esta celebración “de convivencia entre vecinos”.

El homenaje que Camargo realiza a Pedro Velarde finalizará HOY lunes con la celebración de los actos oficiales del 2 de Mayo en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal del héroe de Muriedas, con una misa y ofrenda floral a la que asistirán las autoridades civiles y militares.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LOS ACTOS CELEBRADOS ESTE DOMINGO, Y QUE HAN SERVIDO PARA PONER EL COLOFÓN AL PROGRAMA DE ACTOS LÚDICOS DE LA FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE 2016

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llegamos al lunes... Para ti nuestra amplia y variada programación de hoy ¡Te acompañamos!

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'Finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 2 de Mayo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15), Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio(desde las 10.00), , 'Yo por mi bocata, mato' y 'La Abuela Virtudes',  a las 10.30 (dos divertidos y simpáticos microespacios a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

17 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

17.45 horas 'EN LIBERTAD CONDICIONAL'Microespacio musical y temático, con Franco Obregón

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'.Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Lunes 2 de Mayo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional