Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 27 Enero 2017

J.C. Martín, Teniente de Guardia Civil Camargo: "Para evitar robos en viviendas es muy necesaria la colaboración ciudadana"(AUDIO)

El Teniente-comandante de puesto de la Guardia Civil en Camargo el vallisoletano Juan Carlos Martín González ha pasado por los estudios de Radio Camargo para hablarnos del trabajo que se realiza desde el cuartel ubicado en la Avenida de la Libertad 22-A de Muriedas donde ostenta el cargo de responsable desde marzo de 2014. Llego al municipio tras 26 años de dedicación al cuerpo, estudios universitarios de Económicas y quince destinos y cuenta que aquí espera quedarse porque se siente en casa ya que su esposa es natural de Comillas y sus hijas son cántabras.

Dirige uno de los dos cuarteles más importantes de la región (abarca 40.000 habitantes) junto con el de Castro Urdiales. 37 agentes desarrollan su función en un municipio donde comparten instalaciones a diario con la Policía Judicial que no está bajo sus órdenes pero con la que trabajan a diario en estrecha colaboración. Una Policia que desarrolla más una labor técnica y que lleva a cabo inspecciones oculares “un poco más en profundidad o se dedica a la investigación por ejemplo de homicidios si los hubiera”.

Juan Carlos Martín es la cabeza visible del puesto de Camargo en el que seis guardias están dedicados a la atención al ciudadano, 19 patrullan las calles en el área de prevención y cinco guardias se encargan de la investigación para los delitos del municipio.

Martín insiste en que actualmente la Guardia Civil es una policía moderna “alejada del oscurantismo con el que se nos veía tiempo atrás. Ahora mismo en plantilla en Camargo hay gente joven, algunos del municipio con una visión muy actual de las cosas y el mundo que nos rodea”.

No le tiembla la voz al afirmar que “Camargo es un municipio seguro en líneas generales, mejorable siempre, pero son datos que no los digo yo sino que se pusieron sobre la mesa en la última reunión de la Junta Local de Seguridad de Camargo”. Un encuentro celebrado el pasado mes de noviembre con la presencia de representantes políticos municipales como el teniente de Alcalde Héctor Lavín, el Concejal de Servicios Públicos Ángel Gutiérrez y la presencia de la Secretaria General de la Delegación de Gobierno, Carla Orcajo y el Coronel Jefe de la Guardia Civil de Cantabria Luis del Castillo junto a otros mandos de este Cuerpo y el Jefe de la Policía Local de Camargo Jesús Salmón (se puede ver un momento de esta Junta en la imagen que sigue)

En la Junta Local de Seguridad se constató que Camargo se situó el pasado año con una tasa de criminalidad con población vinculada de 25,53 infracciones penales por cada 1000 habitantes, lo que supuso situarse 3 puntos por debajo de la misma tasa de Cantabria que ya es baja en relación a otras comunidades autónomas.

Sin calificarlo de graves, el hecho delictivo que más se está produciendo en Camargo es el robo de viviendas para lo cual el teniente de la Guardia Civil en Camargo ha solicitado la colaboración ciudadana.

Explica el teniente “cuando doy las charlas, les intento transmitir la importancia de la colaboración ciudadana. Me fastidia mucho ver que cuando vamos a una investigación como en el caso de Camargo donde el hecho más destacado es el tema de robos en viviendas la gente había visto alguna cosa y no lo ha comunicado. Me molesta que si los vecinos ven algo que les llame la atención no llamen al 062 o al cuartel contando pues que han visto un coche raro tres o cuatro días merodear por allí. A veces lo cuentan después cuando ya no tiene remedio siendo algo que se podía haber evitado. Igual es una urbanización donde todo el mundo se conoce y es importante que nos comuniquen si sucede algo inusual porque se puede acercar una patrulla y comprobarlo. Aún así ha sido posible, gracias a las labores de investigación nuestra o de la Policía Judicial, llevar a cabo las últimas detenciones”.  

La existencia de al menos 13.000 viviendas en el Valle de Camargo, un municipio muy extenso en superficie con muchas urbanizaciones hace que resulte “difícil de vigilar por la Policía Local y Guardia civil y aunque los datos tampoco son preocupantes ni escandalosos sí que han subido un poco en el último año pero ya digo sin ser alarmante”.

Martín recuerda la desarticulación en los últimos meses de dos bandas itinerantes que habían cometido robos en la región y en pueblos de Camargo como Escobedo, Igollo y Herrera “tenemos una dificultada extra y es que son bandas de fuera que a veces están dos meses y se van, de ahí la importancia de que los ciudadanos observen su barrio o su entorno, en estas zonas de urbanizaciones y lo comuniquen al cuartel. Deben confiar en su instinto, nosotros ya veremos después si lo que nos cuentan es sospechoso o no pero los vecinos son los que mejor conocen sus barrios”.

El cuartel de Camargo tramita anualmente unas 2500 diligencias relacionadas con el delito patrimonial, hurtos, robos y "luego ya problemas a nivel personal, amenazas, lesiones o cuestiones relativas a la violencia de género". La crisis también ha provocado algunos cambios en los delitos habituales “hemos detectado que vuelven ciertos delitos de los años 80 que están relacionados con la crisis económica que ha vivido el país, donde antes nadie lo robaría pues ahora sí ... por ejemplo radio casetes de los coches que no tienen valor y cuesta más arreglar los desperfectos de las ventanillas o puertas o neumáticos viejos”.

El cuartel de Camargo está ubicado en unas instalaciones antiguas que recientemente han sido fruto de algunas reformas gracias al apoyo del Ayuntamiento de Camargo que han permitido adecentar el espacio de atención al ciudadano. El inmueble cuenta además de las dependencias oficiales con otras particulares donde residen los guardias civiles que lo desean.

Preguntado por la escasez de mujeres guardias civiles (en Camargo hay una del total de 37 agentes) “por lo que sea no llegamos a las mujeres, no deja de ser una oferta de empleo público del Estado y por lo que sea la mujer no lo ve atractivo yo creo que también influye la imagen que a veces presentan los medios de comunicación o las televisiones. Aquí en Camargo por ejemplo nuestra compañera ha sido reconocida por la Corporación Municipal por una labor destacable que realizó y a nivel nacional hay una mujer que es Teniente-Coronel de la Guardia Civil uno de los cargos más importantes”.

Para finalizar Juan Carlos Martín se ha mostrado muy satisfecho con la excelente colaboración que mantiene con la Corporación Municipal y con la Policía Localtenemos un coordinador que es Nacho un cabo de la Policía Local y mantenemos reuniones semanales, les contamos hechos delictivos graves, les orientamos para que sepan. Hay que sumar. Hay trabajo para todo el mundo. Ellos tienen su labor propia, regulación de tráfico y cumplimiento de las ordenanzas y nos apoyan con la vigilancia y la seguridad ciudadana”.  

Con el teniente de la Guardia Civil también hemos hablado del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar del que se encarga un agente en el municipio y que está orientado a ofrecer charlas en colegios e institutos con el fin de erradicar el tema del acoso escolar que algunos niños sufren “en Camargo por suerte no hay hechos graves pero es muy importante la concienciación entre los niños”. Las charlas para el alumnado incluyen cuestiones sobre seguridad en internet, prevención del consumo de drogas o temas de violencia de género.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Juan Carlos Martín González Teniente del puesto de Camargo. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Red de Solidaridad Popular propone la 'Truequería de Camargo'

La Red de Solidaridad Popular de Camargo pondrá en marcha mañana sábado 28 de enero  ‘La Truequería de Camargo’. Una iniciativa con la que proponen cambiar libros por alimentos o libros por otros libros. La actividad se va a desarrollar entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde en la Plaza de la Constitución como en anteriores ocasiones. No te lo puedes perder, ve y conóceles...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo estudia las opciones para reparar la Acera de Maliaño

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Obras, Carlos González, han visitado la Acera de Maliaño, donde el Ayuntamiento está analizando el estado de la carretera y los problemas en el adoquinado que se han producido como consecuencia de que en la pasada legislatura se permitiera el paso de vehículos pesados por ella, para estudiar así la viabilidad tanto técnica como económica de mantener los adoquines o bien optar por el asfaltado.

Según ha explicado la regidora, los técnicos municipales están estudiando cuál es el estado en el que se encuentra el suelo sobre el que se asientan los adoquines para comprobar la situación del terreno y dirimir la solución que se vaya a ejecutar, es decir, si las obras de reparación que quiere llevar a cabo el Ayuntamiento “pueden consistir en el reestablecimiento de este pavimento de adoquines siempre que técnicamente sea posible y no tenga un coste desproporcionado, o bien optar por el asfaltado en el caso de que esta solución garantice una mayor estabilidad y perdurabilidad del firme”.

Por su parte, el concejal de Obras ha recordado que los problemas vienen derivados de que en la legislatura gobernada por el PP “el exalcalde permitió que los camiones pasaran por esta calle como consecuencia de las obras que se estaban realizando para construir el vial que conectaba Guarnizo con Camargo”, y que “el ir y venir de todos los camiones de gran tonelaje por esta carretera provocó los problemas en el adoquinado que ahora estamos padeciendo”.

González ha calificado de “imprudente” la decisión del anterior alcalde de “permitir la circulación de camiones por un firme que no estaba preparado para ese tonelaje, ya que él conocía la razón que nos habían llevado a nosotros a realizar en 2009 las obras de reforma, que no era otra que el poner fin al deterioro que presentaba el firme como consecuencia del paso frecuente de los vehículos pesados que se dirigían al polígono”.

Es más, “también sabía el motivo que nos había llevado a nosotros a limitar la circulación de camiones por esa carretera, que no era otro que el impedir que los problemas se repitieran, como también conocía las consecuencias que tendría su decisión de permitir el paso de vehículos pesados. Consecuencias que hemos sufrido en los últimos años”, ha lamentado el edil.

En este sentido, ha señalado que “es una lástima que los 364.814 euros que se destinaron a esta obra realizada con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local quedaran dilapidados en tan poco tiempo por la irresponsabilidad del exalcalde, a pesar de que ya le advertimos en los plenos las consecuencias que iba a acarrear su decisión”.

Tramo de carretera muy transitado

Finalmente, la alcaldesa ha señalado que la reparación de esta calle es “necesaria” ya que “al circular con el coche, se puede apreciar el mal estado del firme, y además en los días de lluvia como los que hemos vivido recientemente en Camargo se puede comprobar que se generan charcos dado que el agua se adentra entre los propios adoquines, lo cual a su vez provoca que se hayan ido generando baches, con el consecuente ruido que puede ser molesto para los vecinos”

En este sentido, ha considerado que los trabajos que se lleven a cabo “van a resultar muy positivos para todos los vecinos y en especial para los numerosos conductores que hacen uso de este vial cada día”, ya que se trata de un tramo de carretera muy transitado tanto por los residentes en la zona como por aquellas personas que se desplazan entre Cros y la de zona de La Vidriera, o quienes hacen uso de las estaciones de tren de Renfe y Feve.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Noche de juglares, trovadores y bufones este sábado en Cacicedo ¡Diversión asegurada! (AUDIO)

La Asociación Genoz de Cacicedo organiza para el sábado 28 de Enero una nueva edición de la "Noche de los Juglares, trovadores-bufones" que tendrá lugar desde las 20:00 horas en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo. La cita cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo y distintas empresas patrocinadoras y está coordinada por el profesor de rabel de Cacicedo Paco Bueno que ha pasado por nuestros estudios para contarnos los detalles. 

En el evento actuarán los “Juglares de Genoz”, un grupo de “Rabelistas Campurrianos”, Hermanos San Vicente, El Cartero de Correpoco, Cesar Higuera (El Chaval de Cobejo) y “El Cantar de las Comadres”.

Se trata de una buena ocasión para disfrutar con la música tradicional de Cantabria. Durante la jornada patrocinadores como Dromedario que ofrecerán café a los asistentes. Otras firmas también colaboran como Distribuciones JM, Talleres Metálicos de Cantabria, Apolo,  el Centro Auditivo Clínico Oye+, La Farola Casa de Comidas, Raisan o Carnicería el Valle.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Paco Bueno profesor de rabel en la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo y organizador del evento. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Este sábado vuelve por aclamación popular al escenario del Alto Maliaño el detective más intrépido 'Paco Jones' (AUDIO)

La Agrupación Juan de Herrera presenta el próximo sábado 28 de Enero la comedia “Paco Jones, detective privado” en un acto que dará comienzo a las 20:00 horas en el Centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño.

Una comedia de enredo, que vuelve por petición popular, que narra la historia de tres mujeres solteras que reciben la visita de un investigador (Paco Jones) que altera sus vidas y provoca numerosas situaciones un tanto rocambolescas y divertidas que harán de nuevo las delicias del público.

Según cuenta Felipe García Vian que interpreta al galán Cosme en la obra "volvemos con esta obra por que mucha gente no la ha visto y ha oido que es muy divertida y nosotros somos muy felices viendo reir a la gente". 

El reparto lo componen además de Felipe,  Milagros Santa Cruz (Luchi) , Jesús Ángel García Vian (Paco), Yolanda García Vián (Fonsi), J.Antonio Salcines (Abundio)y Mª Ángeles Sierrra (Nazaria).

La entrada es gratuita hasta completar el aforo y se pide la entrega de un donativo de un kilo de alimentos a favor de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a uno de los integrantes del grupo de teatro de la Agrupación Juan de Herrera Felipe García Vian que interpreta en la obra el papel de Cosme. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El lunes se abre el plazo de inscripción a los talleres ‘Suelo pélvico y reeducación postural’ y ‘Volver a aprender’

El Ayuntamiento de Camargo abrirá el lunes 30 de enero el plazo de inscripción para tomar parte en los talleres ‘Suelo pélvico y reeducación postural’ y ‘Volver a aprender’ que están dirigidos principalmente a personas a partir de la mediana edad, y que tienen como finalidad el contribuir a mejorar la calidad de vida física y mental de quienes participen.

Las inscripciones se podrán formalizar hasta el 17 de febrero en la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.

La primera de las actividades sobre suelo pélvico se impartirá en La Vidriera los jueves en horario de 11 a 12 horas entre el 23 de febrero y el 15 de junio, y con ella se busca enseñar hábitos saludables a las mujeres para evitar problemas futuros, y ayudar a conocer la musculatura del suelo pélvico y sus funciones.

Durante las clases, aprenderán a realizar ejercicios de reeducación postural que se podrán aplicar después a los hábitos cotidianos para prevenir posibles tensiones y dolores y así mejorar su calidad de vida, lo que ayudará a evitar problemas que se pueden derivar como pérdidas de orina, dolor de espalda, disfunciones sexuales o prolapsos, entre otras patologías.

En cuanto al taller ‘Volver a aprender’ se celebrará los martes en horario de 11 a 13 horas entre el 7 de marzo y el 30 de mayo en La Vidriera, y en él se fomentará la participación de los alumnos para que mejoren sus técnicas de comunicación y de escucha, y para que pierdan el miedo a tomar parte en conversaciones por el temor a no saber qué decir o por la propia percepción de creerse poco preparadas para hablar de determinados temas.

De manera complementaria, esta actividad permitirá a los participantes aprender a reconocer sus emociones y a saber la manera en las que las puedan expresar, a través de la formación de un pensamiento estructurado que ayude a exponer las ideas o a defender una determinada postura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional