J.C. Martín, Teniente de Guardia Civil Camargo: "Para evitar robos en viviendas es muy necesaria la colaboración ciudadana"(AUDIO)
- Publicado en Noticias
El Teniente-comandante de puesto de la Guardia Civil en Camargo el vallisoletano Juan Carlos Martín González ha pasado por los estudios de Radio Camargo para hablarnos del trabajo que se realiza desde el cuartel ubicado en la Avenida de la Libertad 22-A de Muriedas donde ostenta el cargo de responsable desde marzo de 2014. Llego al municipio tras 26 años de dedicación al cuerpo, estudios universitarios de Económicas y quince destinos y cuenta que aquí espera quedarse porque se siente en casa ya que su esposa es natural de Comillas y sus hijas son cántabras.
Dirige uno de los dos cuarteles más importantes de la región (abarca 40.000 habitantes) junto con el de Castro Urdiales. 37 agentes desarrollan su función en un municipio donde comparten instalaciones a diario con la Policía Judicial que no está bajo sus órdenes pero con la que trabajan a diario en estrecha colaboración. Una Policia que desarrolla más una labor técnica y que lleva a cabo inspecciones oculares “un poco más en profundidad o se dedica a la investigación por ejemplo de homicidios si los hubiera”.
Juan Carlos Martín es la cabeza visible del puesto de Camargo en el que seis guardias están dedicados a la atención al ciudadano, 19 patrullan las calles en el área de prevención y cinco guardias se encargan de la investigación para los delitos del municipio.
Martín insiste en que actualmente la Guardia Civil es una policía moderna “alejada del oscurantismo con el que se nos veía tiempo atrás. Ahora mismo en plantilla en Camargo hay gente joven, algunos del municipio con una visión muy actual de las cosas y el mundo que nos rodea”.
No le tiembla la voz al afirmar que “Camargo es un municipio seguro en líneas generales, mejorable siempre, pero son datos que no los digo yo sino que se pusieron sobre la mesa en la última reunión de la Junta Local de Seguridad de Camargo”. Un encuentro celebrado el pasado mes de noviembre con la presencia de representantes políticos municipales como el teniente de Alcalde Héctor Lavín, el Concejal de Servicios Públicos Ángel Gutiérrez y la presencia de la Secretaria General de la Delegación de Gobierno, Carla Orcajo y el Coronel Jefe de la Guardia Civil de Cantabria Luis del Castillo junto a otros mandos de este Cuerpo y el Jefe de la Policía Local de Camargo Jesús Salmón (se puede ver un momento de esta Junta en la imagen que sigue)
En la Junta Local de Seguridad se constató que Camargo se situó el pasado año con una tasa de criminalidad con población vinculada de 25,53 infracciones penales por cada 1000 habitantes, lo que supuso situarse 3 puntos por debajo de la misma tasa de Cantabria que ya es baja en relación a otras comunidades autónomas.Sin calificarlo de graves, el hecho delictivo que más se está produciendo en Camargo es el robo de viviendas para lo cual el teniente de la Guardia Civil en Camargo ha solicitado la colaboración ciudadana.
Explica el teniente “cuando doy las charlas, les intento transmitir la importancia de la colaboración ciudadana. Me fastidia mucho ver que cuando vamos a una investigación como en el caso de Camargo donde el hecho más destacado es el tema de robos en viviendas la gente había visto alguna cosa y no lo ha comunicado. Me molesta que si los vecinos ven algo que les llame la atención no llamen al 062 o al cuartel contando pues que han visto un coche raro tres o cuatro días merodear por allí. A veces lo cuentan después cuando ya no tiene remedio siendo algo que se podía haber evitado. Igual es una urbanización donde todo el mundo se conoce y es importante que nos comuniquen si sucede algo inusual porque se puede acercar una patrulla y comprobarlo. Aún así ha sido posible, gracias a las labores de investigación nuestra o de la Policía Judicial, llevar a cabo las últimas detenciones”.
La existencia de al menos 13.000 viviendas en el Valle de Camargo, un municipio muy extenso en superficie con muchas urbanizaciones hace que resulte “difícil de vigilar por la Policía Local y Guardia civil y aunque los datos tampoco son preocupantes ni escandalosos sí que han subido un poco en el último año pero ya digo sin ser alarmante”.
Martín recuerda la desarticulación en los últimos meses de dos bandas itinerantes que habían cometido robos en la región y en pueblos de Camargo como Escobedo, Igollo y Herrera “tenemos una dificultada extra y es que son bandas de fuera que a veces están dos meses y se van, de ahí la importancia de que los ciudadanos observen su barrio o su entorno, en estas zonas de urbanizaciones y lo comuniquen al cuartel. Deben confiar en su instinto, nosotros ya veremos después si lo que nos cuentan es sospechoso o no pero los vecinos son los que mejor conocen sus barrios”.
El cuartel de Camargo tramita anualmente unas 2500 diligencias relacionadas con el delito patrimonial, hurtos, robos y "luego ya problemas a nivel personal, amenazas, lesiones o cuestiones relativas a la violencia de género". La crisis también ha provocado algunos cambios en los delitos habituales “hemos detectado que vuelven ciertos delitos de los años 80 que están relacionados con la crisis económica que ha vivido el país, donde antes nadie lo robaría pues ahora sí ... por ejemplo radio casetes de los coches que no tienen valor y cuesta más arreglar los desperfectos de las ventanillas o puertas o neumáticos viejos”.
El cuartel de Camargo está ubicado en unas instalaciones antiguas que recientemente han sido fruto de algunas reformas gracias al apoyo del Ayuntamiento de Camargo que han permitido adecentar el espacio de atención al ciudadano. El inmueble cuenta además de las dependencias oficiales con otras particulares donde residen los guardias civiles que lo desean.
Preguntado por la escasez de mujeres guardias civiles (en Camargo hay una del total de 37 agentes) “por lo que sea no llegamos a las mujeres, no deja de ser una oferta de empleo público del Estado y por lo que sea la mujer no lo ve atractivo yo creo que también influye la imagen que a veces presentan los medios de comunicación o las televisiones. Aquí en Camargo por ejemplo nuestra compañera ha sido reconocida por la Corporación Municipal por una labor destacable que realizó y a nivel nacional hay una mujer que es Teniente-Coronel de la Guardia Civil uno de los cargos más importantes”.
Para finalizar Juan Carlos Martín se ha mostrado muy satisfecho con la excelente colaboración que mantiene con la Corporación Municipal y con la Policía Local “tenemos un coordinador que es Nacho un cabo de la Policía Local y mantenemos reuniones semanales, les contamos hechos delictivos graves, les orientamos para que sepan. Hay que sumar. Hay trabajo para todo el mundo. Ellos tienen su labor propia, regulación de tráfico y cumplimiento de las ordenanzas y nos apoyan con la vigilancia y la seguridad ciudadana”.
Con el teniente de la Guardia Civil también hemos hablado del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar del que se encarga un agente en el municipio y que está orientado a ofrecer charlas en colegios e institutos con el fin de erradicar el tema del acoso escolar que algunos niños sufren “en Camargo por suerte no hay hechos graves pero es muy importante la concienciación entre los niños”. Las charlas para el alumnado incluyen cuestiones sobre seguridad en internet, prevención del consumo de drogas o temas de violencia de género.
NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Juan Carlos Martín González Teniente del puesto de Camargo. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!