Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 05 Enero 2017

Miles de personas disfrutaron de la magia e ilusión de la gran Cabalgata Municipal de Camargo (FOTOS)

La Gran Cabalgata Municipal de Camargo reunió este jueves a miles de personas que no se quisieron perder la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, ni su recorrido por las calles del centro urbano antes de ponerse manos a la obra y encarar una noche de intenso trabajo para entregar los regalos en los hogares del municipio.

La llegada de Sus Majestades de Oriente hasta el Aeropuerto de Parayas volvió a ser uno de los momentos más esperados por los más pequeños que acudieron con sus familias para recibir a los monarcas a pie de pista y poder hablar con ellos y saludarles después del acto de bienvenida oficial que corrió a cargo de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, quien acompañada de otras autoridades, les entregó la llave mágica con la que poder abrir las puertas de todos los hogares del municipio.

Los Reyes Magos volvieron a despertar gran ilusión entre los niños y niñas, ya que fue una oportunidad ideal para poder verlos de cerca, abrazarlos y contarles lo bien que se han portado en el último año, y también recibieron algunos consejos de Sus Majestades sobre la necesidad de ser buenos y de portarse bien.

Posteriormente, la acción se trasladó hasta el Parque de Cros, desde donde partió una gran comitiva arropada por la multitudinaria presencia de espectadores. La marcha, que recorrió las principales calles del centro urbano con destino a la carpa de la Plaza de la Constitución, estuvo formada por las tres carrozas de los monarcas, una carroza de fantasía de ‘Los Minions’, y una  carroza realizada por la Asociación Velardinas patrocinada por ACEARCA, acompañadas de una Estrella de Belén.

Junto a ellos, tomaron parte el grupo de percusión New Percu que amenizó el recorrido, un grupo de animación acerca de la mitología de Cantabria que portaba varios muñecos y un carro musical, junto con tres grupos de bailarinas formado por integrantes de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica de Camargo, así como el Tren Fantasía en el que viajaron alumnos de la Escuela de Gimnasia Rítmica y de la Escuela Municipal de Danza de La Vidriera.

Los integrantes de Gran Cabalgata Municipal recorrieron la Avenida de Cantabria, la calle Menéndez Pelayo, la calle Eulogio Fernández Barros, la Avenida de la Concordia y la Avenida de Bilbao, en una travesía en la que estuvieron acompañados por numeroso público, hasta llegar a la carpa de navidad instalada en la Plaza de la Constitución donde la alcaldesa dio la bienvenida a los Reyes Magos y el Rey Melchor ejerció de portavoz de la comitiva real para agradecer a los niños que aguardaban su llegada el buen comportamiento que han tenido durante el último año.

Una vez finalizados los discursos, y con las hileras de niños ya formadas, los Reyes Magos se sentaron en sus grandes tronos y fueron recibiendo sobre el escenario a los pequeños que hicieron cola y recogieron, ayudados por sus pajes, las cartas que les entregaban con todos los deseos. Fue una tarde llena de ilusión en la que Melchor, Gaspar y Baltasar pudieron hablar con los niños antes de comenzar una noche muy atareada para entregar los regalos por las casas del municipio.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA GRAN CABALGATA DE REYES CELEBRADA EN CAMARGO, DESDE LA LLEGADA DE SUS MAJESTADES LOS REYES DE ORIENTE AL AEROPUERTO DE PARAYAS Y RECIBIMIENTO, SIGUIENDO CON SU RECORRIDO POR LA CALLES DEL CASCO URBANO Y POSTERIOR RECEPCIÓN A CARGO DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El humor y la 'picaresca' del 'Siglo de Oro' español hizo disfrutar al público en el Festival Navideño (FOTOS)

El Festival Navideño organizado por el Ayuntamiento de Camargo acogió este pasado miércoles en la carpa instalada en la Plaza de la Constitución el espectáculo ‘Quijotadas’ a cargo de la compañía Bambalúa Teatro.

Un espectáculo divertido y original destinado a público familiar inspirado en la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, ‘Don Quijote de la Mancha’ y en la picaresca del Siglo de Oro español, en el que el humor y la participación del público han jugado un papel fundamental.

La historia presentaba a dos buscavidas del 'Siglo de Oro' llamados Coscorrón y Ganapán, que interpretaron para el público, en clave de humor, diversos capítulos del Quijote, como el enfrentamiento con los molinos de viento, el duelo con el Caballero de los Espejos, el malogrado encuentro con Dulcinea del Toboso, las bodas de Camacho, etc.

Todo ello en un montaje donde se combinan diversas técnicas dramáticas. Muy divertido...

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ESPECTÁCULO 'QUIJOTADAS', CELEBRADO EN CAMARGO EL MIÉRCOLES 4 (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El XIV Concierto San Julián de Herrera se celebrará el domingo 8 en la Iglesia Parroquial

Este sábado desde las 18:00H tendrá lugar la apertura del XIX Ciclo Cultural. Santa Misa en honor de San Julián, patrono de Herrera. Posteriormente desde las19:00H está prevista la inauguración de la exposición de fotografía: ‘Sueños de Mar y Montaña” de Juan Amieva. Será en la Sala de exposiciones El Torreón y se ofrecerá un vino español. 

El Coro San Julián de Herrera de Camargo celebrará el próximo domingo, 8 de enero, a partir de las 12.30 horas, su tradicional concierto con motivo de su patrono. El XVI Concierto San Julián se desarrollará en la iglesia parroquial del mismo nombre y en esta ocasión, acabada la misa de las 12.30 horas, contará la actuación de la coral Santa María de Solvay como invitada.

Dirigida por Carlos Blanco, esta coral interpretará 'La Nuit', 'Negra Sombra', 'Habanera Salda', 'Habanera Te quiero', 'Asómate a la ventana', 'Canto a la montaña', 'Las Ruinas del Monasterio', 'Los Ángeles de los Cielos', 'Nasce il divino', 'Noche de Paz', 'En medio del silencio' y 'Aldea Triste'. Este concierto está organizado por el Coro San Julián, patrocinado por la Junta Vecinal de Herrera de Camargo y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.

CORO SAN JULIÁN 

El Coro San Julián de Herrera de Camargo, se inició como coro parroquial allá por el año 1993, y desde el año 2003, estan constituidos como asociación cultural, y es precisamente desde ese año, que comenzó la celebración de un concierto con motivo del patrono que da nombre a su parroquia, San Julián cuya onomástica se celebra el 7 de enero, por ello todos los años coincidiendo con el fin de semana más próximo conmemoran dicha festividad. 

En conciertos anteriores entre otras actuaciones han contado con, el coro Ars Polifónica, los flautistas Jaime Salas y Cristina Gatón, el cuarteto vocal Música Mundi, el coro Capilla Castillo de Argüeso, la Escolanía Municipal Astillero-Guarnizo, el pianista Ananda Sukarlan, la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria, el “Coro de Cámara Solvay Ensemble”, la “Coral polifónica Ascasam”, la “Coral voces del Mar”, “Coro Lírico de Cantabria” dirigido por Manuel Azurza, y el pasado año la coral “Canta Laredo” dirigida por D. Jesús Manuel Piedra.

CORO SANTA MARÍA DE SOLVAY

El coro de voces graves " Santa María de Solvay " se presentó al público el día 6 de Junio de 1971, participando a lo largo de su historia en numerosos eventos y recibiendo importantes premios en certámenes corales de prestigio internacional como el Concurso Internacional de Polifonía de Tolosa consiguiendo la medalla de plata. En la canción marinera de San Vicente de la Barquera obtuvo la “La Lira de Plata”.

Obtuvo el primer premio a nivel nacional en el concurso organizado por la Sociedad Española de Radiodifusión, entre los coros de todas las Comunidades Autónomas, así como el primer premio al mejor grupo polifónico y premio especial a la mejor interpretación de habaneras en el X Certamen Nacional de Villafranca de los Barros.
Ha colaborado junto a grupos de amplio reconocimiento musical; ejemplo de ello son la Misa Criolla o la Cantata El Dorado con los Calchakis, Cristóbal de los Pájaros con Olga Manzano y Manuel Picón y diversos conciertos junto a prestigiosas orquestas y coros nacionales e internacionales con la misa de la Coronación de Mozart, El Mesías de Häendel, los Réquiem de List, Schubert o Perossi y los conciertos líricos. Eventos sociales han sido la actuación ante SS.MM. los Reyes de España en su visita a Torrelavega. Funeral del poeta Jose Hierro o la boda del popular cantante David Bustamante en la Basílica de Covadonga.

Ha recorrido toda España y numerosos países, algunos en varias ocasiones. Francia, Suiza, Bélgica, Italia, Checoslovaquia, Austria, Alemania, Portugal, Cuba y el Estado Vaticano. Su amplio repertorio abarca desde la música religiosa, clásica, popular otras de distintas latitudes y especialmente la de Cantabria. Ha grabado ocho discos en formato LP y CD. Su actual Director es Carlos Blanco Madrazo.

{loadposition Pie de noticia}

 

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria subvenciona a cinco empresas, una en Camargo, que fomentan el uso de la bicicleta

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, sigue trabajando para convertir a la bicicleta en el medio de transporte con más “protagonismo” en la movilidad diaria de las personas, que ayude a mejorar su calidad de vida.

Aunque la cuota de uso de los transportes públicos y de los desplazamientos a pie o en bicicleta cada vez es mayor, cada día miles de personas acuden a su centro de trabajo en vehículos motorizados, asumiendo los problemas correspondientes de congestión, contaminación, gasto, tiempo invertido, etc.

Para contribuir a un cambio de hábitos de las personas trabajadoras de las empresas cántabras, la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística, convocó una Orden de ayudas a empresas a través del programa BICI.WORK, enmarcado dentro del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria.

Gracias a estas ayudas, cinco empresas cántabras han obtenido una subvención que les ayudará a implantar la bicicleta en su movilidad cotidiana. Para ello el Gobierno ha destinado 20.000 euros, que se podrán invertir a lo largo de 2016 y 2017.

Los objetivos generales del programa BICI.WORK, buscan concienciar y formar a los trabajadores y trabajadoras de empresas privadas de Cantabria en relación al concepto de movilidad sostenible, con especial incidencia en el desarrollo de propuestas encaminadas a lograr un acceso sostenible a los centros de trabajo, en los cuales la bicicleta tenga un mayor protagonismo.

Además, se les pretende formar y familiarizar sobre el uso de la bicicleta en el contexto cotidiano como medio de transporte habitual. También conocer y analizar las características y condiciones de movilidad existentes para acceder al centro de trabajo, para así fomentar la independencia de los trabajadores en su movilidad cotidiana mediante el uso habitual de la bicicleta, especialmente para acudir a trabajar.

Dos de las empresas beneficiarias se ubican en Santander (Phone & Fun y Editorial Cantabria - El Diario Montañés), otras dos en Torrelavega (Netkia Solutions y Aldro Energía y Soluciones), así como otra en Camargo (Grumblau Motor).

En los diferentes proyectos presentados se apuesta por la adquisición de más de 30 bicicletas, algunas de ellas eléctricas, que se pondrán a disposición de los empleados y empleadas en régimen de préstamo, tanto para realizar sus desplazamientos cotidianos al centro de trabajo, como para llevar a cabo desplazamientos dentro del quehacer diario de las empresas.

También se prevé dotar a las empresas de accesos adaptados para la bicicleta, instalando aparcabicis, mejorando instalaciones interiores para facilitar el uso de la bicicleta, como duchas o zonas de recarga de bicicletas eléctricas.

Los proyectos llevan asociados una campaña de sensibilización y difusión, para concienciar de las bondades de una movilidad sostenible, así como diferentes cursos de conducción, mecánica de la bicicleta, etc.

Algunos de ellos, incluso, prevén realizar salidas conjuntas lúdicas que además de influir en los hábitos de movilidad de los trabajadores y trabajadoras, fomenten otros valores de equipo dentro de la empresa.

El proyecto BICI.WORK tiene espíritu de continuidad y esta convocatoria busca servir de ejemplo para muchas otras empresas que quieran avanzar por el camino de otra movilidad más sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos pide una bajada del IBI para contrarrestar la subida del valor catastral que perjudicará a los vecinos

Podemos Camargo considera que el Impuesto de Bienes Inmuebles debería pagarse en función de las circunstancias particulares de cada ciudadano “asegurando de esa manera su función redistributiva, pero dadas las circunstancia actuales y debido a la normativa vigente, ahora mismo lo más sensato sería bajar el tipo impositivo para no perjudicar a los vecinos”.

Desde la formación morada critican al Partido Popular, que es quien solicitó en su día que se subiese el valor catastral un 10% anual, “algo que nosotros consideramos que es positivo pero no de cualquier manera puesto que es tónica de este partido subir los impuestos pagan casi todos los ciudadanos independientemente de sus circunstancias personales, ya que hoy en día incluso las personas que han perdido sus casas porque no podían pagar la hipoteca tendrían que pagar el IBI o, lo que es más grave, los que se encuentren inmersos en procedimientos de ejecución hipotecaria también pueden encontrarse con que el Ayuntamiento de Camargo les reclama más impuestos por su vivienda”.

En los tres últimos años el valor catastral de los inmuebles en Camargo se ha incrementado un 30% y se espera que en este año se incremente más. Por eso desde Podemos se ve necesario tomar medidas “suficientes para atenuar el efecto de la subida del valor catastral a los ciudadanos. Por ello apoyamos al equipo de gobierno en la decisión que había tomado de rebajar la presión fiscal con la capacidad que tiene de fijar el tipo impositivo del IBI entre el 0.4% y 1.3%, para contrarrestar el incremento previsto para este año y esperamos que tanto el PP como Marcelo Campos recapaciten porque lo contrario seria trasladar toda la presión fiscal a los ciudadanos de Camargo”. Además, consideran necesario aplicar una serie de bonificaciones al IBI que reúna ciertas características sociales, económicas y familiares.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Belén Viviente principal aliciente para visitar Revilla en la Festividad de Reyes

Y aunque en Revilla no se celebra cabalgata estos días este pueblo tiene otros grandes atractivos como la celebración de su Belén Viviente, toda una tradición en la que participan muchos vecinos del pueblo y  que durante los dos últimos domingos el 25 de Diciembre y el 1 de Enero se ha venido representando y que este día de Reyes, el viernes 6,  tiene su colofón.

Mucha preparación detrás junto al párroco Jesús González de la Mora y la Alcaldesa Pedánea Raquel Cuerno y en el que no falta de nada, desde los tradicionales pastorcillos o el ángel pasando por los herreros o incluso hasta panaderos que se suman a la Virgen María, San José y el niño. Muchos vecinos del pueblo colaborando para hacer de este día una fantástica celebración. 

Una escenificación integrada en la propia liturgia religiosa que se repetirá este viernes 6 de Enero desde las 12:30 de la mañana en la Iglesia de San Miguel de Revilla con la presencia de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y a la que está invitada todo el mundo que desee acudir.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Las Escuelas de Igollo acogen el acto central de la Cabalgata

En Igollo la cabalgata la organiza la Asociación Santa Eulalia con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo. Su portavoz Pilar López ha explicado que se atenderá a las familias para gestionar los regalos que entregarán los Reyes Magos entre las  doce del mediodía y la una y media en las Escuelas de Igollo hoy jueves. 

Precisamente en este espacio comenzará  a las seis de la tarde la Cabalgata que este año se centrará en las Escuelas y que para ello contará con la organización de Espectáculos Prones que habilitarán un pasillo para recibir a los pequeños denominado "pasillo con fuego frio" que será muy espectacular acompañado de confettis y que hará las delicias de los más pequeños. El reparto de regalos en Igollo irá acompañado de chocolate y roscón de reyes para los asistentes.

La Asociación Santa Eulalia "lamentamos la falta de apoyo de la Junta Vecinal de Igollo lo que ha impedido el desarrollo de la comitiva por las calles de la localidad” han señalado. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

En Cacicedo Melchor, Gaspar y Balsatar recorren casa por casa para entregar obsequios a mayores y pequeños

Melchor, Gaspar y Baltasar también llegarán al pueblo de Cacicedo. Un total de 79 mayores de la localidad con más de 70 años recibirán en sus casas un pequeño obsequio que aportará la organización y la Junta Vecinal. Un “pequeño detalle que algunos esperan con muchísima emoción, porque estos días hay mucha gente mayor sola y de esta forma nos acordamos de ellos y otros que lo reciben acompañados de sus hijos” como ha contado a Radio Camargo Ángel Bedia, Alcalde Pedáneo de Cacicedo.

La comitiva, escoltada por la Policía Local, con sus Majestades y un camión lleno de regalos como suele ser habitual, realizará el recorrido por el pueblo que saldrá de la Casa de Cultura y discurrirá por las calles Santos Mártires, San José, el Barrio la Iglesia, las calles Central, Genoz, los Coteros, llegará hasta la urbanización La Solaruca y regresará de nuevo a la Casa de Cultura de Genoz. Los pequeños recibirán en sus domicilios los regalos de manos de los Reyes Magos de Oriente.

La organización de la Cabalgata de Cacicedo recuerda que a lo largo de toda la jornada entre las 11:00 de la mañana y las 16:00 de la tarde en la Casa de Cultura Francisco Díez de la localidad las familias podrán gestionar la cuestión de los regalos para ayudar a los Reyes Magos a repartirlos.

¡Todo está listo para recibir a los Reyes Magos en Cacicedo¡ 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Un jueves lleno de color e ilusión por la noche de reyes ¡Te acompañamos con estos contenidos!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 5 de Eneroen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

Desde las  23.00 horas...MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Todo eso este Jueves 5 de Enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

{loadposition Pie de noticia

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional