Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 16 Marzo 2017

Te acompañamos con información, actualidad, buena música, programas que 'enganchan'... ¡Así viene nuestra programación del viernes para ti!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 17 de Marzo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea Luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), El Caleidoscopio, Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00y hasta las11: 'Amor de Hoy',  'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2)Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las11.00:'MOMENTOS COMPARTIDOS'. Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDADLOCAL'

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'   (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'.Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'...  Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa. HOY: MIGUEL RÍOS (1ª PARTE)

23 horas:'RADIOACTIVO'.  Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 1.00 horas, más o menos... Nuestra  'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 17 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El prestigioso festival de cine de montaña ‘Mendi Tour’ llega a Camargo la próxima semana

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Camargo, Gonzalo Rodeño, ha dado a conocer el cartel de películas de cine de montaña que se van a poder disfrutar de manera gratuita en La Vidriera el jueves 23 de marzo en el marco del festival ‘Mendi Tour’ y ha animado a todos los aficionados de la montaña y a los amantes de la naturaleza y de la aventura en general a que asistan a estas proyecciones.

Rodeño ha destacado que esta cita permitirá disfrutar en Camargo de los documentales premiados y más interesantes del Bilbao Mendi Film Festival (BMFF) que tuvo lugar el pasado mes de diciembre, “uno de los certámenes de referencia del cine de montaña con gran prestigio a nivel internacional” que en la última edición logró congregar a más de 9.000 personas.

El edil ha explicado que se trata de una iniciativa con la que “queremos acercar hasta Camargo el buen cine documental que se realiza en todo el mundo en torno a la montaña”, ya que “en él se visibilizan tanto las heroicas gestas que llevan a cabo a lo largo de todo el mundo muchos deportistas que son anónimos para el gran público, y que demuestran un gran espíritu de superación” como “las pequeñas historias que permiten comprender la relación profunda del ser humano con nuestro planeta”

Según ha indicado, las proyecciones de estos documentales sobre deportes de montaña, exploración, aventura, cultura y medioambiente, se van a llevar a cabo el 23 de marzo en dos sesiones, mañana y tarde, “con la intención de que pueda acudir el mayor número de gente” para disfrutar con estas películas que “nos llevarán a lugares de gran belleza como el Everest, Groenlandia, o el Gran Cañón del Colorado”

La sesión matinal comenzará a las 11 horas, con la proyección de la cinta estadounidense ‘The mysteries’ dirigida por Skip Armstrong sobre los saltadores BASE con la fotógrafa  Krystle Wright como protagonista, y continuará con el documental austríaco ‘Annapurna III-Unclimbed’ dirigido por Jochen Schmoll sobre la expedición al Himalaya del 2016 dirigida por David Lama y que contó con los alpinistas austriacos Hansjörg Auer y Alex Blümel en su intento de escalar la arista sureste del Annapurna III.

Posteriormente se proyectará la película canadiense ‘The highway’ dirigida por Mike Douglas sobre la historia de Stan Ray y su sueño de esquiar la Cordillera de Tántalus, y la película gala dirigida por Vladimir Cellier ‘Metronomic’ que muestra de manera muy visual una reunión del equipo de dobles de escenas ‘Flying Frenchies’, los bailarines suspendidos en el aire de la ‘Compagnie 9.81’, los músicos de la banda ‘Radio Monkey’ y el equipo de Baraka Films.

El último documental que se podrá ver por la mañana será ‘The important places’, film estadounidense dirigido por Gnarly Bay y Forest Woodward que obtuvo el premio al Mejor Guión en el BMFF de 2016. Cuenta la historia de Forest Woodward, que lleva a su padre de 77 años de edad, Doug, a descender el Gran Cañón cuando han pasado 43 años desde que el progenitor lo descendió por última vez con un kayak hecho en casa.

En cuanto a la sesión vespertina, comenzará a las 20 horas con el documental suizo ‘E.B.C. 5300m’ dirigido por Léonard Kohli, premio al Mejor Cortometraje en el BMFF 2016 que muestra la vida en el campo base del Everest y reflexiona sobre la necesidad de controlar esta forma de turismo, al que seguirá otro pase de ‘Annapurna III-Unclimbed’ y  la cinta estadounidense ‘Dodo´s delight’, premio en la categoría de Mejor Película Deporte y Aventura en el BMFF 2016 que describe las aventuras de Sean Villanueva, Nico Favresse, Olivier Favresse y Ben Ditto cuando se embarcan con la intención de escalar paredes de Groenlandia y la isla de Baffin.

Como broche, la sesión finalizará con la proyección de la película eslovaca ‘Freedom under load’ galardonada con el Gran Premio en el BMFF de 2016. La cinta está dirigida por Pavol Baravas y muestra la última generación de porteadores de los montes Tatras y su forma de vida en esta cordillera situada en la frontera entre Polonia y Eslovaquia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra a partir de mañana viernes su II Mercado Ecológico y Artesano

El Parque Lorenzo Cagigas acogerá desde mañana viernes 17 de marzo hasta el domingo 19 de marzo la segunda edición del Mercado Ecológico y Artesano en el que una treintena de productores llegados de Cantabria y de diversos puntos de España como de Castilla y León, Extremadura, Cataluña, o Euskadi, tendrán  la oportunidad de dar a conocer las formas de trabajar que se empleaban tradicionalmente a la hora de realizar objetos en madera, joyas, velas, alimentación, etc.

Se trata de una actividad organizada por la Asociación Ecológica Artesanal de Cantabria (AEARCANT) en colaboración con la concejalía de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo, que se desarrollará el viernes a partir del mediodía hasta las 14,30 horas y por la tarde de 17 a 22 horas, y el sábado y el domingo en horario de 11 a 14,30 y de 17 a 22 horas.

El concejal de Comercio, Eugenio Gómez, ha señalado que esta iniciativa busca “dar a conocer otras formas de consumo sostenible y responsable” y también “mostrar las maneras en las que trabajaban antiguamente los artesanos o los procesos que se empleaban en la agricultura ecológica, para que ese legado no se pierda”

Al mismo tiempo, se busca “dinamizar el municipio con un mercado de carácter lúdico que también incluye varias propuestas de ocio y actividades para niños, con las que se busca promover el cuidado y el respeto por el medio ambiente”

Así, durante los tres días se llevarán a cabo diversos talleres medioambientales gratuitos para niños, en los que tendrán la oportunidad de cultivar sus propias plantas para después cuidar de ellas en sus hogares. También elaborarán sus propias velas empleando para ello cera natural, y podrán tomar parte en talleres para aprender a reciclar jugando y disfrutar de una exposición de aparatos y utensilios que funcionan con energías renovables.

Junto con ello, en el mercado se podrán encontrar productos ecológicos de alimentación y de la huerta, como mieles y zumos, quesos, orujos, hidromiel, etc., productos de artesanía en madera como rabeles, panderetas, juguetes de antaño, así como productos en joyería, de cera natural como velas de la patrona de Camargo, la Virgen del Carmen, perfumes, chocolates, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los trazos y colores de Julio de Pablo viven en el Patio del Parlamento en el centenario de su nacimiento

Una muestra pictórica en el Patio del Parlamento de Cantabria y el libro 'El poeta que hablaba en colores' que se presentaba recientemente) rinden homenaje estos días al pintor cántabro Julio de Pablo, natural de Revilla de Camargo, con motivo del centenario de su fallecimientoLa exposición, inaugurada el 10 de marzo podrá visitarse hasta el 10 de abril

En efecto el Parlamento acogía recientemente la presentación oficial del libro “El poeta que hablaba en colores” así como la exposición retrospectiva del pintor cántabro Julio de Pablo, que ya puede disfrutarse en el Patio central de la sede legislativa, en el antiguo Hospital de San Rafael de la calle alta de Santander.

En la foto de esta noticia, correspondiente a la inauguración, podemos ver a  la presidenta de la cámara legislativa, Dolores Gorostiaga, que resaltó “el compromiso permanente del Parlamento con la cultura de esta región al sumarse y colaborar con los objetivos marcados por la Fundación Julio de Pablo”,  la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, municipio de nacimiento del artista protagonista, el presidente de la Fundación 'Julio de Pablo', José Ramón Rodríguez Altónaga, Luis Alberto Salcines, comisario de la exposición y coautor de libro, o Raquel Cuerno, alcaldesa pedánea de Revilla de Camargo, pueblo del que era natural el genial pintor fallecido hace siete años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Podemos-Camargo' insta al Ayuntamiento a reparar los viales externos e internos del área industrial de la Mies de San Juan

Podemos Camargo ha instado hoy al Ayuntamiento a reparar los viales externos e internos que dan servicio al área industrial de la Mies de San Juan, así como a buscar las causas y responsables  de los derrames de líquidos a las alcantarillas que producen una continua contaminación de vertidos a las zonas colindantes, al propio aeropuerto e incluso a las marismas cercanas.

De esta manera, dicen, "se mejoraría la obra anunciada por la alcaldesa Esther Bolado tras su reunión con AENA, de construcción de una rotonda que agilice y disminuya el peligro de tránsito en la zona y se acabaría con este viejo problema"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluyen este viernes en el IES Valle de Camargo las 'III Jornadas de Orientación Laboral'

El Salón de Actos 'José Hierro' del IES Valle de Camargo (en la fotografía de portada de esta noticia) acoge este viernes 17, a las 12.30, el acto de clausura de las 'III Jornadas de Orientación Laboral' que se han venido celebrando desde el lunes en el Centro de Empresas, y en las que han colaborado este Centro educativo y el Ayuntamiento de Camargo. Te hablábamos de ello hace unos días en Radio Camargo: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/7310-el-centro-de-empresas-acoge-desde-este-lunes-13-las-iii-jornadas-de-orientacion-laboral-para-alumnos-de-fp.html

El acto contará con las siguientes intervenciones:

12.20 h. - Director del Instituto Valle de camargo, Pedro Ruiz Moya

12.30 h.- Iziar Gutiérrez (Red EURES)

12.40 h..- Mª José Presmanes (Recursos habilitados en la página web para la inserción laboral)

12.50 h.- Intervención de la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado

13.00 h.- Intervención del Consejero de Educación, Ramón Ruiz

13.15 h.- Reparto de diplomas a los alumnos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

24 Ayuntamientos, entre ellos Camargo, adheridos al servicio de catering social del Gobierno para personas dependientes y en riesgo social

La vicepresidenta regional Eva Díaz Tezanos se ha reunido recientemente con  los 24 ayuntamientos de Cantabria, entre ellos el de Camargo, que forman parte de la red del servicio de catering social que se presta a usuarios en situación de dependencia o exclusión social. Se trata de los Consistorios que han renovado el convenio de colaboración con el Ejecutivo regional en este ejercicio 2017, un total de 24 municipios, repartidos en 15 ayuntamientos y 3 mancomunidades de municipios de la región.

En ese encuentro que Díaz Tezanos ha aprovechado para hacer balance sobre un servicio de catering social que se presta en Cantabria desde 2006, y que atendió en el ejercicio 2016 a un total de 521 personas, con un total de 132.693 menús servidos, lo que ha supuesto una inversión por parte de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social de 364.521 euros.

Estos datos demuestran- según Díaz Tezanos- que de manera conjunta ayuntamientos, mancomunidades y Gobierno de Cantabria prestan un servicio que está “garantizando las necesidades básicas alimentarias de muchos ciudadanas y ciudadanos que están en una situación de dependencia o exclusión social”

La vicepresidenta ha señalado que entre los objetivos de este servicio se encuentran la promoción de una mayor autonomía de las personas, “ayudando a cumplir un deseo de muchos de ellos, que es permanecer el mayor tiempo posible en su hogar”, así como prevenir situaciones de malnutrición.

Según la vicepresidenta, la atención a estas personas es uno de los “retos más importantes en materia social” con el objetivo último de “mejorar la calidad de vida de las personas”

Por este motivo ha animado a que cada vez sean más los ayuntamientos que se sumen a este servicio y ha solicitado la contribución de los ayuntamientos para difundir su existencia y la actividad que presta.

El Ejecutivo regional ya presta este servicio en 14 ayuntamientos y 3 mancomunidades, a través de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social. 

Los ayuntamientos de Cabezón de la Sal, Camargo, Campoo de Yuso, Campoo de Enmedio, Castro Urdiales, Colindres, Corrales de Buelna, Piélagos, Reinosa, Santander, Santoña, Suances, Torrelavega, y 3 mancomunidades Costa Occidental, Polanco-Miengo y Altamira Los Valles componen la red de servicio de catering social en la región. El último que se ha sumado ha sido Bezana, en el mes de diciembre del pasado año

En el acto, además de regidores municipales, estuvieron presentes la directora del ICASS, Feli Lois y la gerente de la Fundación Cántabra para la Salud y Bienestar Social, María Ángeles Roba.

El servicio, que está financiado al 50 por ciento por el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos tras la modificación introducida en la pasada legislatura por el PP, externalizó el servicio e incrementó de un 35% a un 50% la aportación municipal. En opinión de la vicepresidenta ese incremento provocó "que algunos ayuntamientos repercutieran en el usuario parte o todo el coste del servicio, de 6,27 euros de media por menú"

Estos menús se reparten 3 veces a la semana en los domicilios y son compatibles con otros servicios que se prestan a nivel social como puede ser la ayuda a domicilio o la teleasistencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional