Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 29 Marzo 2017

¿Quieres saber qué te ofrece la variada, entretenida y amplia programación de Radio Camargo este jueves? ¡Adelante!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 30 de Marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'.  Julio Moral entrevista este jueves a responsables de impartir dos grupos de ayuda mutua (GAM) puestos en marcha por La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo dirigidos por un lado, a atender las necesidades de los familiares de personas con enfermedad mental y, por otro, a quienes padecen algún tipo de enfermedad crónica.

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª PARTE)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',   Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.  La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'.  Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal  'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'.  Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores.

Hoy en Top Motor: Gillermo Torre nos habla de la nueva edición 2017 del Track Show Hoznayo-Entrambasaguas. Hoy Emilio Herrera, director de Kía España, nos habla del premio logrado por el concesionario Kía de Santander. Jose Miguel Uslé nos trajo la última hora de la próxima gran quedada motera de Riotuerto. Y con Manuel Macho hablamos del rallye Costa Brava histórico, del rallye stone y para finalizar las noticias breves que te mantienen al día.

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',  más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 30 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La expansión de la avispa asiática, un grave problema que entre todos podemos combatir con la campaña 'Stop Vespa Velutina'

Hace ya tiempo que los apicultores, ecologistas y especialistas en la materia vienen alertando sobre la grave amenaza que supone la expansión de la avispa asiática ('vespa velutina') en nuestro hábitat. Incluso antes de que se avistaran los primeros ejemplares de esta especie invasora en nuestra comunidad autónoma, porque ya eran conocedores de su inminente irrupción.

Llegada a Europa a través de un cargamento maderero procedente de China en 2004 a la costa francesa, su expansión ha sido imparable desde entonces.

Desde la Asociación de Apicultores y de la Asociación en defensa de la abeja cantábrica, nos piden ayuda para que divulguemos la campaña 'Stop Vespa Velutina', impulsada por todos los agentes del sector público y privados afectados. Porque todos, cada uno en nuestra medida, podemos contribuir a la eficacia de la iniciativa. De hecho es ahora, en primavera, cuando más pendiente hay que estar, con el surgimiento de los nidos primarios, más pequeños, que las avispas suelen colocar en entornos urbanos al resguardo de la lluvia y donde tienen acceso más fácil a comida, como bajos, portales o garajes (véase como ejemplo el de la foto, detectado en un garaje en Camargo). Neutralizarlo ahora es solución a un problema mayor mañana.

Hablamos de una especie voraz, altamente depredadora sobre las poblaciones de abeja autóctona, que pone serio riesgo la producción apícola y nuestro medioambiente.

De hecho, en Radio Camargo, entrevistábamos en 2013 a Marcos Negrete, actual Presidente de la Asociación española de Apicultores, uno de los mayores especialistas en el tema, y nos alertaba entonces de este grave problema, antes de que se localizaran en la zona oriental de Cantabria los primeros 4 nidos de avispa asiática.

Desde entonces la situación ha ido agravándose exponencialmente y puede considerarse a fecha de hoy como 'drámatica', con grandes nidos aparecidos en la mayor parte de la región, incluido el municipio de Camargo. De hecho en 2016 han sido alrededor de 2000 nidos los encontrados (entre los retirados por la Consejería de Medio Rural, bomberos y apicultores, y los no retirados) repartidos ya por todas las comarcas de la región (en 73 municipios de los 102)

Los daños producidos a colmenares y plantaciones de arándanos y vides, nos cuentan de las Asociaciones de Apicultores, "han sido muy cuantiosos en las zonas más afectadas por este insecto invasor, de tal manera que de seguir esta situación se pondrá en serio peligro la viabilidad de explotaciones apícolas estantes y de este tipo de plantaciones"

Eso sin olvidar el gran impacto medioambiental que causa al reducir la biodiversidad (un nido en el verano puede llegar a consumir diariamente un kilo de insectos, ¡¡eso son miles de kilos al año!!), además de la inseguridad ciudadana que causa al preferir instalarse en zonas urbanas.

Debido a la buena climatología del pasado invierno su ciclo biológico está adelantado y desde mediados de febrero y marzo se han capturado muchas reinas y eliminado nidos primarios. Por lo que las expectativas para este año son bastante pesimistas. Se espera que siga colonizando la región, aumentando el número de nidos y los daños que provoca.

El protocolo diseñado por la Consejería de Medio Rural para este año ha introducido varios aspectos técnicos que se les pidió desde el sector apícola, siendo el más importante la autorización del trampeo de reinas fundadoras en primavera y otoño a apicultores y ayuntamientos.

A día de hoy las únicas herramientas que tenemos para intentar controlar y minimizar los daños que produce el avispón asiático son el trampeo de reinas fundadoras en primavera y otoño (reina capturada es un nido menos y entre 150 y 200 reinas menos para el siguiente año), la eliminación de nidos y la defensa de colmenares.

Hay que tener claro que la invasión del avispón asiático es un problema de la sociedad en su conjunto y que no se controlará hasta que actuemos todos de una manera coordinada y global.

¿Qué puedo hacer yo como ciudadano?

1. Pedir a mi ayuntamiento que realice el trampeo de reinas fundadoras ahora en primavera, colocando trampas en parques y jardines públicos. En los  municipios rurales podemos pedirle permiso para colocarlas en nuestro jardín o huerta. Pero no olvidemos que solamente en primavera.

2. Localizar nidos, sobre todo los primarios, para ello hay que vigilar bien los aleros, garajes, cobertizos, invernaderos, etc. ya que estos nidos del tamaño de una naranja necesitan estar al resguardo de la lluvia y por eso prefieren ubicarlos en zonas urbanas, donde también encuentran más alimento. Ver foto de nido primario.

3. Cuando se localice un nido tanto primario (en primavera) como secundario (en verano) llamar al 112 para que lo retiren o neutralicen.

4. Exigir a las administraciones públicas que pongan los medios necesarios para su control. Están obligadas por ser una especie incluida en el catálogo español de especies exóticas invasoras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo organiza un curso para obtener la titulación oficial de Monitor en Tiempo Libre

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo un Curso de Monitor de Tiempo Libre dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, que les permitirá obtener el Diploma de Monitor de Tiempo Libre, titulación expedida por la Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria que capacita para trabajar en proyectos de tiempo libre (campamentos, acampadas, educación no formal, animación, etc.) tanto desde una perspectiva asociativa como desde el mundo profesional.

El curso se desarrollará desde 1 de abril hasta el 28 de mayo, durante los fines de semana y las vacaciones de Semana Santa, y ofrecerá una veintena de plazas destinadas a aquellas personas interesadas en participar que formalicen su inscripción y que cumplan los requisitos de tener veinte años cumplidos y poseer el certificado de Auxiliar de Tiempo Libre con experiencia de dos años documentada, o bien haber alcanzado los dieciocho años con graduación en Educación Secundaria, 2º de BUP o FPI.

El precio para participar en este curso será de 225 euros, si bien aquellos jóvenes que tomaron parte en el programa Dinamizadores Camargo 2016 que cumplan los requisitos de edad y titulación  tendrán un precio especial y deberán abonar 100 euros.

Las personas interesadas en participar o en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven en horario de 10 a 14 horas, a través del teléfono 942 26 12 83 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien pueden consultar la página web aytocamargo.es o en las redes sociales en https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo

El objetivo de este curso es promover la dinamización de la juventud a través de actividades de ocio al tiempo que se facilita que los alumnos participantes puedan encontrar en el tiempo libre una opción de empleo. De hecho, la titulación de monitor de Tiempo Libre se exige a todos los monitores que trabajan en los proyectos financiados por el Gobierno de Cantabria como campañas de primavera y otoño con oferta de acampadas, campamentos, campos de trabajo, etc.

Además, la mayoría de las empresas y albergues que trabajan en este sector requieren de monitores titulados para trabajar en sus instalaciones, y otros muchos monitores trabajan en asociaciones que progresivamente van incorporando profesionales a este perfil en sus proyectos.

La actividad contará con un total de 16 profesionales de tiempo libre, profesores que poseen una dilatada experiencia tanto en este ámbito como en la docencia en diferentes campos relacionados con el tiempo libre, que serán los encargados de impartir las clases.

Los contenidos del curso están divididos en cuatro módulos -sociológico, psicoeducativo, organizativo y técnicas de intervención- y se abordarán aspectos como dinámicas de grupo, técnicas de juego de expresión, deporte y predeporte, primeros auxilios, técnicas de aire libre, veladas, senderismo, etc.

El curso se desarrollará en las instalaciones municipales de La Vidriera y en el Alberge Juvenil de Solórzano del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Escuela de Tiempo Libre Brenes que desde el año 2.000 ha impartido 41 cursos de monitores de tiempo libre en los que se han titulado unas 475 personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento de Camargo y CIMA analizarán la calidad del aire en el entorno de Tratesa

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha comunicado que el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) del Gobierno de Cantabria instalará en los próximos días varios captadores y elementos de medición en el entorno de la fábrica de Tratesa en Muriedas, atendiendo así la petición realizada desde el Ayuntamiento, para “analizar la calidad del aire y controlar si se produce algún tipo de escape y en su caso las características de éste, con el objetivo de determinar si se están vertiendo elementos nocivos”.

Bolado, que visitó ayer la zona junto al concejal de Medio Ambiente, Carlos González, y un representante del CIMA, Jesús García (en la foto de esta noticia) ha explicado que la empresa Tratesa, encargada del reciclaje y de la gestión de residuos, se encuentra ubicada junto a las instalaciones deportivas de La Maruca y de los talleres de Adif, y en las inmediaciones del Colegio Gloria Fuertes y de zonas residenciales, “lugares que se han visto afectados en los últimos años por problemas de olores a productos químicos”

“Muchos vecinos nos han traslado que han sufrido irritaciones de garganta y picores en los ojos como consecuencia de esos olores, y con estas mediciones que hemos solicitado al CIMA queremos comprobar si hay productos químicos o polvo en suspensión en el aire” ya que “no vamos a consentir que si los resultados son negativos la empresa continúe con su actividad”

Por ello, ha explicado que estas mediciones van a posibilitar que, “en caso de detectar alguna anomalía, la Consejería de Medio Ambiente tome medidas”, y además se podrá “determinar si las correcciones que la empresa ha tenido que introducir a instancias de los requerimientos de la Consejería se están cumpliendo”

La alcaldesa ha recordado que desde el Ayuntamiento se está haciendo “todo lo que está en nuestra mano para controlar que la empresa no realiza ningún escape y actuar en caso de que se detecte alguna incidencia” ya que se trata de un “problema que afecta a los usuarios de las instalaciones deportivas y vecinos del entorno” y que “creemos que también podría afectar a los trabajadores de la propia empresa ya que nos consta que alguna vez han tenido que abandonar las instalaciones a toda prisa por los fuertes olores”

Bolado ha recordado que en los próximos días tiene previsto cerrar un encuentro con los directivos de esta empresa con sede en Barcelona para que le trasladen sus intenciones de cara al futuro de la planta, tras el cual se convocará una Comisión para informar al resto de grupos del Ayuntamiento del proceso que se está realizando sobre este asunto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

C.P. Juan de Herrera (Maliaño): una opción educativa ideal que abre sus puertas para tod@s, los días 3-4-5 de abril

Son muchas las familias de Camargo que estos días piensan en el futuro académico de sus hijos, buscando la alternativa más completa y ventajosa a efectos educativos y formativos. Y, la verdad, están de suerte. Porque en nuestro Valle son muchos los centros y colegios que cumplen con creces las más exigentes expectativas en tal sentido. La calidad educativa de nuestros centros está fuera de toda duda.

Hoy, en Radio Camargo, os queremos hablar de uno de ellos.

En concreto del Colegio Público Juan de Herrera del Alto Maliaño, dinámico y emprendedor, fiel aliado de la 'educación en valores' que siempre ha entendido la educación como un instrumento de mejora y crecimiento personal y social, de forma compartida con las familias.

Un centro público de Educación Infantil  y Primaria con 30 años de experiencia en el plano educativo, con una plantilla estable de 33 profesores, y una acción tutorial basada en el desarrollo personal y en una convivencia constructiva, donde la comunicación con las familias es clave personal, mediante su blog: http://juandeherreracamargo.blogspot.com.es y el correo electrónico ceip.juan.de.herrera.camargoeducantabria.es. El  Tfno es 942 250 336

El Consejo Escolar es también un elemento de contacto clave para este Colegio.  

Un Centro que abre con orgullo sus puertas para dar a conocer sus instalaciones, informar de su oferta educativa, trasladar su filosofía de trabajo y compartir impresiones y opiniones. Serán 3 días de 'Puertas Abiertas', los lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril, a los que se sumarán los del período de matriculación.

El periodo de solicitud de plazas está ahí, a la vuelta de la esquina, apunta: del 24 de abril al 5 de mayo.

El Colegio Juan de Herrera se define a sí mismo, a través de un tríptico informativo hecho público estos días, como espacio educativo abierto a la diversidad, Innovador y flexible, con una metodología participativa, inclinado a favorecer entornos educativos de ambiente alegre, familiar y acogedor, porque 'redunda en beneficio de la enseñanza'.

 Además pertenece a la Red de Escuelas asociadas a la UNESCO.

Una escuela para la vida, que sea la base generadora de mentalidades críticas, que se integren en la sociedad para cambiarla

OFERTA EDUCATIVA

Centro de Infantil y Primaria, dotado de Aula de 2 años.

Jornada de mañana (de 9 a 14 horas).

Inglés, Música, Educación Física/Psicomotricidad, impartidas por profesores especialistas desde los 3 años.

Departamento de orientación, durante toda la jornada escolar para atender a todos y cada uno de los alumnos  del centro que así los precisen: Apoyo especializado en: PT, AL y Compensatoria

Nuevas tecnologías (pizarra digital y ordenadores) en todas las aulas desde los 3 años.

Múltiples actividades extraescolares de  16:00 a 17:30 como centro PIPO.

Escuela 2.0 en el tercer nivel de Primaria

Aulas especificas de música, inglés, AL, PT y Compensatoria.

Biblioteca de centro y de aula.

SERVICIOS QUE SE OFRECEN

Servicio de acogida desde las 7:30 de la mañana.

Servicio de comedor desde las 14:00 a las  16.00.

Actividades extraescolares organizadas por el AMPA y otras desde el propio centro, con carácter lúdico deportico y de refuerzo educativo (PREC).

OTRAS

Salidas pedagógicas.

Participación en diversas actividades del entorno: Marzas, Cachón, escuela de Medio Ambiente…

Albergues en los cursos superiores.

Fiesta de Navidad y fin de curso.

Graduaciones de Infantil y 6º de Primaria.

ACTIVIDADES E INSTALACIONES

Navidad, marzas, Pabellón, pista deportiva, columpios, biblioteca, aula de 2 años, edificios infantil, salas didácticas...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

FNYH realizará labores de conservación en el 'Anillo Verde de la Bahía' (como Alday) a bordo de vehículos eléctricos

Técnicos de la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) llevarán a cabo sus labores de conservación medioambiental en la red de reservas naturales del proyecto 'LIFE Anillo Verde de la Bahía' a bordo de vehículos eléctricos. Entre esos espacios figura el humedal y marismas de Alday, ubicado en el término municipal de Camargo (en la foto de esta noticia, de 'radiocamargo.es' uno de los accesos de entrada)

Dotada de la última tecnología, la flota de vehículos eléctricos con la cuenta ya la Fundación se compone de un coche y una furgoneta de la marca Citroën, así como varios vehículos de Nissan, fabricante automovilístico que ha aportado, además, otras dos furgonetas convencionales.

El presidente de la FNYH Carlos Sánchez ha ensalzado que, con la donación de estos vehículos, la entidad va a contribuir a "generar menos emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, causante del incremento de temperatura de 0,1 ºC por decenio, a través de nuestro trabajo de conservación de la naturaleza"

El proyecto 'LIFE Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad' recupera áreas degradadas de gran valor ecológico en torno a la bahía, tanto en los municipios limítrofes con la misma como en otros más alejados.

Se trata, por ejemplo, de marismas como la de 'Alday' en Camargo, o la de Engoa, de pequeños montes de encinares atlánticos, de humedales de interior como el Pozón de la Yesera o de zonas de dunas como el Monte de Somo.

Así, el área de acción del proyecto, ha recordado Sánchez, aglutina a la mayor parte de la población de Cantabria, "casi 300.000 personas", entre los habitantes de la capital y de su área periférica, y "solo el compromiso de reducir la emisión de dióxido de carbono ayudará a frenar el cambio climático que ya está siendo responsable de la desaparición de ecosistemas"

El proyecto 'LIFE Anillo Verde', coordinado por la FNYH, cuenta con la colaboración de la empresa pública MARE del Gobierno de Cantabria, el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), y está cofinanciado por la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un concurso de ideas entre escolares dará nombre al parque ubicado en la antigua Marisma de Cacho (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo organizará un concurso de ideas para dar nombre al parque ubicado en la antigua Marisma de Cacho, en el que podrán participar alumnos de todos los colegios del municipio, y que tiene como objetivo hacer partícipes a los estudiantes de la recuperación medioambiental de esa zona y concienciar a los niños y niñas sobre la importancia de cuidar el entorno.

Así lo ha avanzado la alcaldesa, Esther Bolado, tras participar junto al concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, en la plantación de árboles que alumnos de 5º y 6º de Primaria del Colegio Juan de Herrera han realizado en ese parque, en un acto enmarcado dentro de la conmemoración organizada por el Ayuntamiento de Camargo del Día del Árbol, que tuvo que posponerse en su día por la lluvia.

CLICKA PARA AMPLIAR:

Durante el acto se ha recordado que ese lugar fue en su día una marisma que sufrió un proceso de desecado a partir de la mitad del siglo pasado, y que en los años 70 estuvo utilizándose como vertedero de basuras de los municipios de Camargo y Astillero, ya que no fue hasta la década de los 80 cuando se creó una normativa sobre la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos y se empezó a llevar las basuras al vertedero controlado de Meruelo.

A ese relleno mediante basura siguieron movimientos de tierras y rellenos parciales cuando se hicieron las obras del saneamiento de la Bahía, hasta que posteriormente una intervención en el año 2010 del Ministerio de Medio Ambiente permitió una recuperación ambiental, quedando el terreno tal y como ahora se encuentra.

Bolado, que también ha participado en la plantación y ha orientado a los estudiantes sobre cómo realizarla, ha destacado la importancia de este acto que permitirá “contribuir a luchar contra el cambio climático” y ha pedido a los estudiantes que no se limiten a plantar hoy los árboles sino que los visiten periódicamente, los cuiden y se preocupen por su estado ya que “vosotros los vais a poder ver crecer durante toda vuestra vida”

Además, les ha recordado que esta iniciativa forma parte del Plan de Repoblación Forestal que cumple este año 25 años desde su creación ha posibilitado la plantación de más de 120.000 árboles de especies autóctonas en fincas, parques y terrenos públicos y privados del municipio.

A esta cifra hay que añadir los numerosos árboles que se plantan anualmente a través de otros servicios municipales como el de Parques y Jardines, Centro Municipal de Formación, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación 'El Carmen' de Revilla entregó los premios de su 'XXI Torneo social de cartas y juegos de mesa'

En un ambiente cordial y entrañable, la Asociación Cultural el Carmen de Revilla puso el broche al 'XXI Torneo social de cartas y juegos de mesa' que desde noviembre se ha venido celebrando en esta pedanía de Camargo, con partidas semanales, de todos contra todos.

Una perfecta manera de fortalecer lazos sociales y 'hacer pueblo' que se une a otras iniciativas impulsadas por este colectivo junto a la Junta Vecinal, a cuya presidenta, Raquel Cuerno, podemos ver en las fotos que adjuntamos en este artículo. Por parte del Ayuntamiento de Camargo también están presentes en algunas de las imágenes los ediles del equipo de gobierno Héctor Lavín y Eugenio Gómez. CLICKA PARA AMPLIAR:

En este divertido y emocionante 'Torneo' de cartas y juegos de mesa participaron 55 jugadores, en las modalidades de 'Brisca', 'Tute' y 'Flor.

He aquí los premiados... ¡Enhorabuena chicos!

BRISCA

4º Ana-Ramón y Tolín

3º Julio-Manolo y Paqui

2º Joaquín-Mari y Ana María

1º Miguel Ángel-Elo y Maite

TUTE

4º Pilar y Ana María

3º Pili y Ana

1º Esther y Charo

FLOR

4º Pereda y Miro

3º Quinin y Pepe

2º Mario y Ciano

1º Chiqui y Ángel

REGALOS A OTROS PARTICIPANTES:

Reyes y Tolin, Lali y Ramón, Ceci y Toñin, Mari Carmen y Ángel, Mati y De Juana, Fina y Miguel Ángel, Leonor y Julio, Felisa y Mario, Pilar Carbajal y Miro, Ana Mari y Julián, Manolo y Maruja, Julia y Joaquín, Nieves y Chiqui, Elo y Velategui, Maite y Nardito, Ester y Quinin, Charo y Pepe, Pili y Ciano, Ana y José, Pilarín y Tomás, Lili y Carlos, Ana y Miera, Marige y Basilio, Paqui y Luis, Piedad  y Raú, Maribel y Pereda, Fede y Carral, Alberto

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mercadillo Solidario los sábados 1 y 8 de abril en la Plaza de la Constitución con 'Mujeres en Acción Cantabria'

Organizado por la Asociación-ONG 'Máxima Mujeres en Acción Cantabria', con sede en Camargo, los primeros dos sábados de abril (el 1 y el 8), de 11 a 19 horas, se celebrará en la Plaza de la Constitución del casco urbano un 'mercadillo solidario', cuyos beneficios irán destinados a atender necesidades educativas y sociales de los niños y niñas de la Escuela 'Cajuelito', en el Departamento de San Cristóbal de la República Dominicana.

En el mercadillo se podrán obtener todo tipo de objetos de decoración, productos de segunda mano, juguetes, tejidos, utensilios varios. También se pueden efectuar donaciones.

El Mercadillo está impulsado por 'Máxima Mujeres en Acción', ONG con sede en la Plaza María Blanchard, torre M-8, P-2, 4ºC de Maliaño.

Su dirección de correo electrónico es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y su teléfono de contacto el 635 474 606. Esta ONG se halla inscrita en el Registro de Asociaciones de Cantabria con el número 4343, y su CIF es el G39691985.

Entre sus objetivos se encuentra la atención a las necesidades sociales y educativas de grupos de población con escasos recursos. Por ello promueve y colabora en el desarrollo de proyectos solidarios en Cantabria y en otros países que presentan necesidades, por motivos estructurales o catástrofes.

En este caso, como hemos dicho, los recursos económicos obtenidos a través de este Mercadillo irán destinados a un proyecto solidario educativo de la República Dominicana.

Nos piden ayuda... Allí estaremos.

En Camargo, sabemos que la solidaridad es una actitud, y siempre que nos es posible, lo demostramos.

Recuerda sábados 1 y 8 de abril, de 11 a 19 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Es por tu bien', propuesta cinematográfica en el Cine municipal para el primer fin de semana de abril

Uno de los recientes éxitos de taquilla del Cine español de los últimos meses llega a la cartelera del Cine municipal de la Vidriera este fin de semana: 'Es por tu Bien'

Comedia de 93 minutos recomendada para mayores de 12 años, dirigida por Carlos Therón ('Fuga de cerebros 2'), escrita por Manuel Burque ('Perdona si te llamo amor') y Josep Gatell ('Resplandor en la Moncloa') es protagonizada en los principales papeles por José Coronado, Roberto Álamo, Pilar Castro, María Pujalte y Carmen Ruiz.

La historia nos sitúa ante la peor pesadilla para un padre ocurre cuando su hija crece y llega ese día en el que le presenta a su novio. Arturo (José Coronado), Poli (Roberto Álamo) y Chus (Javier Cámara) son tres padres de familia que están viviendo en sus propias carnes cómo ese fatídico momento se hace realidad.

Sus tres preciosas y amadas hijas se han echado novio, y claro, para estos tres padres resultan absolutamente despreciables.

Y es que, ninguno de los tres novios son de su agrado.

Arturo, un tipo de derechas de toda la vida, se enfrenta a un potencial yerno 'perroflauta', Poli, un profesional de la construcción, ve a su futuro yerno como un 'asaltacunas', y a Chus, el clásico 'graciosete', le atormenta el novio 'nini' de su hija. Así que la única solución será aunar fuerzas para librarse de ellos como sea… ¡es la guerra!

La película  podrá verse en los horarios habituales en el Cine del Centro Cultural de la Vidriera de Maliaño:

Viernes 31 - 22:30 Horas

Sábado 1 - 17:30 H., 20:00 H y 22.30 H.

Domingo 2 - 17:30 H y 20.00 H

Lunes 3 (Día del Espectador) - 20:15 H

El precio es de 4 euros (3.10 el lunes, día del espectador, excepto festivos)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional