Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 19 Mayo 2017

Ya se pueden adquirir los billetes para la 'Excursión del Pueblo' que este año tendrá como destino Santillana del Mar

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Festejos, María Fernández, han dado a conocer el programa de actos de la 'Excursión del Pueblo de Camargo 2017' organizada por el Ayuntamiento de Camargo, que este año tendrá como destino la localidad de Santillana del Mar y que se celebrará, como viene siendo tradicional, el primer domingo del mes de junio (el día 4) con salida desde La Vidriera a las 10:30 horas. Los billetes para tomar parte en esta actividad se pueden adquirir desde este viernes 19, hasta el 1 de junio en el Centro Cultural La Vidriera.

Bolado ha animado a los vecinos a “sumarse un año más a esta actividad que se ha constituido en toda una tradición para muchos camargueses” y en “una oportunidad para disfrutar de la hospitalidad de los representantes y vecinos de otros pueblos de Cantabria que nos reciben, a la vez que se aprovecha para hacer turismo y conocer los encantos de municipios como es este año el de Santillana del Mar”, al tiempo que “se disfruta de la convivencia entre camargueses”.

En este sentido, la concejala ha explicado que Santillana del Mar “se convierte este año en un destino excepcional donde los vecinos van a poder disfrutar de los numerosos atractivos de esta villa, ya que se trata de una de las localidades de España de mayor valor histórico y artístico, así como de las actividades de ocio y folclore programadas con motivo de esta excursión”.

Por ello, han animado a todas aquellas personas que se quieran sumar a esta actividad que cuenta con la colaboración del Consistorio anfitrión, la Junta Vecinal de Maliaño y la empresa de transportes ALSA, a adquirir sus billetes, que se ponen a la venta a partir de este viernes  hasta el 1 de junio al precio de 12 euros en el Centro Cultural La Vidriera, y que incluye el desplazamiento, la participación en las actividades programas y la comida.

Programa de actos

El día 4 de junio, tras la salida desde La Vidriera a las 10:30 horas, la llegada de la comitiva camarguesa a Santillana del Mar está programada para las 11:30 horas donde un pasacalles acompañará a todos los visitantes hasta el Ayuntamiento, lugar en el que los vecinos y los representantes de la corporación municipal serán recibidos por las autoridades locales, a lo que seguirá la actuación de grupos folclóricos de ambos municipios.

Tras los bailes, en torno a las 12:30 horas se podrán realizar visitas gratuitas a algunos de los lugares de mayor atractivo turístico de la localidad como son la Torre Don Borja, uno de los edificios más importantes de la villa situado en pleno casco urbano, el Museo Jesús Otero donde conocer las obras de este escultor, así como el Claustro de la Colegiata de Santa Juliana, que es uno de los edificios románicos más importantes de Cantabria.

Posteriormente se dejará tiempo libre para que los vecinos puedan disfrutar de su tiempo libre por la villa, y a las 14:15 horas se abrirán las puertas para que la gente pueda ir entrando a las pistas polideportivas del Colegio Público Santa Juliana, donde desde las 14,30 horas se celebrará una gran comida a base de arroz con cachón, langostinos y calamares, con pan vino, refrescos y postre incluidos.

Después de la sobremesa, se celebrará un baile en el polideportivo a partir de las 17:00 horas, y a las 20:00 horas se ha programa la salida desde Santillana con dirección a Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil localiza a los autores de los daños a una marquesina en Muriedas cuantificados en casi 2.000 euros

Efectivos de la Guardia Civil de Camargo han instruido diligencias en calidad de investigados a cuatro jóvenes de 18 y 19 años y vecinos de Muriedas, Maliaño, El Astillero y Burgos, como presuntos autores de un delito de daños en una marquesina instalada en una parada de autobús de Muriedas, ascendiendo su reparación a casi 2.000 euros.

La Guardia Civil tuvo conocimiento gracias a la colaboración ciudadana, que la noche del 6 de mayo se habían producido daños en una marquesina instalada en la Avda. Bilbao de Muriedas, a la altura del número 45.

Trasladados al lugar una patrulla de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Camargo comprueba los hechos y que existen dos cristales fracturados, localizando en la zona a varios jóvenes que identificó y que podían estar relacionados con lo sucedido, si bien al carecer de pruebas concretas en ese momento se les dejó marchar.

De las gestiones practicas para el esclarecimiento de los daños, se consiguieron diferentes pruebas que señalaban a los jóvenes identificados la misma noche de los hechos como los presuntos autores, siendo finalmente en el día de ayer 18 de mayo cuando se les ha instruido diligencias en calidad de investigados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Convocadas subvenciones para ayuntamientos y juntas por 400.000 euros para rehabilitación de grupos de viviendas

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha convocado subvenciones, por un importe total de 400.000 euros, dirigidas a ayuntamientos y juntas vecinales de Cantabria y destinadas a financiar inversiones en rehabilitación y reurbanización de grupos de viviendas de 15 o más años de antigüedad.

La solicitud de ayudas se presentará en el plazo de un mes contado a partir de mañana, tras la publicación del extracto de la convocatoria hoy el Boletín Oficial de Cantabria.

La resolución, planteada en régimen de concurrencia competitiva, tiene como finalidad la financiación de las obras de rehabilitación, reforma, reparación, conservación, mantenimiento y mejora sobre fachadas y espacios comunes exteriores de titularidad privada, de grupos de viviendas visibles desde la vía o el espacio público y, complementariamente, las obras de urbanización y reurbanización de su entorno y los gastos en honorarios de los profesionales intervinientes en la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios.

Para ello es necesario que se trate de grupos de viviendas que formen un conjunto homogéneo, es decir, un conjunto de viviendas próximas entre si y de características similares o que formen parte de un mismo núcleo urbano o barrio tradicional.

En segundo lugar, debe tratarse de grupos de viviendas que tengan más de 15 años de antigüedad. En el caso de tener edades diferentes, todas tendrán que cumplir este requisito.

En el caso de los espacios comunes exteriores de titularidad privada, es necesario que estén abiertos al uso público en general.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno cántabro destinará 4,2 millones a ayudas para contratación indefinida e 'intentar revertir la fuerte expansión del empleo temporal'

El Gobierno de Cantabria destinará 4,2 millones de euros a la aplicación del nuevo decreto de ayudas a la contratación indefinida, que tendrá a los jóvenes, los parados de larga duración y las desempleadas mayores de 45 años como principales beneficiarios.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha dado a conocer este decreto en rueda de prensa y ha destacado que, a diferencia del anterior, que fue derogado en octubre del año pasado, tiene por objetivo que puedan acceder a un contrato indefinido aquellos colectivos que tiene más dificultades para acceder a un contrato de esas características.

También ha señalado, entre las diferencias con respecto a la anterior orden de ayudas, es que las empresas deberán mantener los contratos durante más tiempo, pasando de 15 a al menos 36 meses.

Además, el decreto tendrá efectos retroactivos, de forma que afectará también a los contratos que se hayan firmado desde que se derogó el anterior, en octubre del pasado año.

Sota ha afirmado que los objetivos del decreto pasan por revertir la tendencia de "fuerte expansión" del empleo temporal, minorar las tasas de desempleo de determinados colectivos, entre ellos el de personas en riesgo de exclusión que finalicen contratos en empresas de inserción y fomentar el desarrollo de las empresas.

Para el consejero, está "perfectamente demostrada" la relación entre la productividad y el trabajo indefinido y la ayuda a los empleadores; de ahí la necesidad de estas ayudas que, según ha enfatizado, han sido negociadas en la mesa de diálogo social con la CEOE y los sindicatos.

Las cuantías de las ayudas a las empresas estarán entre los 7.000 y los 10.000 euros, con mil euros adicionales cuando los contratos indefinidos los realicen microempresas.

Serán subvencionables todas las solicitudes que se hayan presentado desde el 18 de octubre de 2016, fecha en la que dejó de tener efecto el anterior decreto.

También se incentivará la transformación de contratos formativos en indefinidos. En este caso las ayudas serán de entre 4.500 y 5.500 euros en el caso de los hombres y de entre 5.500 y 6.500 en el de las mujeres.

Asimismo, el decreto contempla un programa transitorio para las pymes que conviertan en contratos indefinidos los temporales, durante los seis meses posteriores a la entrada en vigor del decreto, con lo que se pretende que no se produzca un "efecto de sustitución" que lleve al despido de temporales para hacer contratos indefinidos.

El consejero ha recordado que entre octubre de 2014 y abril de 2015, periodo de vigencia del anterior decreto, el Gobierno destinó 12,4 millones de euros a estas ayudas, con más de 2.100 contratos indefinidos realizados, pero de los cuales un 36 % "causaron baja" al cumplirse el periodo mínimo de contratación de 15 meses.

"Por eso se modifica el decreto", ha declarado Sota, destacando que se establece que el periodo mínimo sea de 36 meses.

Quedarán excluidas las empresas que durante los últimos 12 meses hayan extinguidos contratos indefinidos, con despidos que hayan sido declarados nulos o improcedentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Oria transmite 'absoluta tranquilidad' por el caso de la res muerta en Camargo que dio positivo de 'encefalopatía espongiforme bovina'

El consejero de Medio Rural, Jesús Oria, ha transmitido hoy a los ciudadanos "toda la tranquilidad" tras conocerse que una res muerta de una explotación de Camargo dio positivo de encefalopatía espongiforme bovina, y ha destacado que la detección de este caso demuestra "que los controles funcionan"

"Toda la tranquilidad del mundo", ha dicho el consejero a los periodistas, al ser preguntado por este caso de enfermedad espongiforme bovina (EEB) que se ha detectado en una res muerta, nacida en 2002.

Oria ha explicado que el positivo se dio en una prueba ordinaria, realizada sobre animales muertos de más de 48 meses de edad.

Y ha insistido en que "no hay peligro alguno para los consumidores", porque se sigue aplicando en los mataderos la eliminación de los Materiales Especificado de Riesgo (MER), fundamentalmente el cerebro y la médula espinal, a partir de los 12 meses de edad de todos los animales que se sacrifican.

El consejero ha recalcado que "se analizan absolutamente todos" los animales y ha garantizado que solo una vez que han pasado todos los controles "van destinados al consumo".

Oria ha aseverado que España "está calificada de riesgo insignificante a nivel europeo" y ha agregado que este caso positivo "entra dentro de lo habitual".

Ha señalado que, tras detectarse el caso de esta res, se han identificado los animales de la misma edad dentro de su explotación, que son cinco, para proceder a su sacrificio esta próxima semana y al análisis correspondiente.

"Por tanto, mensaje de absoluta tranquilidad porque se demuestra que los controles están funcionando", ha reiterado Oria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional