El PP lamenta el estado de las 'Termas Romanas' mientras Esther Bolado afirma que todo nuestro patrimonio histórico tiene relevancia
- Publicado en Noticias
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha afirmado que el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) “considera de importancia todo el patrimonio histórico existente en el municipio”, declaraciones efectuadas en respuesta a otras del grupo municipal popular en un Medio de Comunicación regional, en las que éste lamenta el estado de limpieza del yacimiento arqueológico ubicado en el Cementerio de San Juan de Maliaño (en la foto de esta noticia)
En relación a las jornadas de la 'Cueva del Pendo' que se celebran este viernes y sábado, Bolado ha señalado que “el comienzo de estas jornadas es algo realmente relevante y, evidentemente, estamos orgullosos de la celebración del vigésimo aniversario del descubrimiento de las pinturas de la Cueva de El Pendo, porque creemos que es lo suficientemente importante como para impulsar iniciativas que contribuyan a que se siga conociendo a nivel internacional”
“Lo que está haciendo este Equipo de Gobierno" -ha subrayado Bolado- "es poner en valor todo el patrimonio de Camargo para que adquiera la relevancia que merece y por ello, de la misma manera que estamos trabajando en desarrollar acciones en ese gran referente mundial que es la Cueva de El Pendo, también estamos trabajando en proyectos para desarrollar actuaciones que contribuyan a la conservación y la difusión al mundo de otros elementos de nuestro patrimonio”
Para la regidora, esta línea de trabajo “contrasta con los cuatro años de la anterior legislatura en la que el Partido Popular demostró que poco le importó el patrimonio arqueológico de Camargo y evidenció que no son los más adecuados para dar lecciones ahora”, ya que “no realizaron ningún tipo de actuación para promocionar la Cueva de El Pendo ni potenciar las investigaciones científicas, destinaron -como ya dije la semana pasada- más de 100.000 euros a la Cantera de Bilbao para abandonarla luego completamente, tampoco hicieron nada en las termas más allá de alguna limpieza para alguna foto y visitas organizadas, y dejaron abandonadas los restos del Castillo Collado como consecuencia de su permisividad ante el botellón en esa zona cada fin de semana”
Por último ha indicado que, “lógicamente” el área en el que se ubican las termas, un espacio abierto al público que está situado en la misma zona del cementerio, “va a ser sometido a trabajos de limpieza dentro de las actuaciones que en estas semanas están llevando a cabo los trabajadores municipales con el refuerzo de los empleados procedentes del EMCAN, al igual que se está haciendo ya en otras zonas del municipio, tan pronto como se han incorporado los nuevos empleados municipales”
COMUNICADO PARTIDO POPULAR
“Mientras Esther Bolado y Héctor Lavín se hacen fotos celebrando los 20 años del descubrimiento del friso de las pinturas El Pendo, Camargo se avergüenza del estado de deterioro en el que se encuentra el yacimiento arqueológico de las Termas Romanas del Alto Maliaño”, señala el Grupo Municipal Popular.
Un video humorístico de un grupo de arqueólogos denunciando la suciedad y el abandono de las Termas Romanas del Alto Maliaño supera ya las de 20.000 reproducciones en una semana, afirma el PP de Camargo, que adjunta en su comunicado estas fotografías:(CLICKA PARA AMPLIAR)
“Si la pasada semana denunciamos el abandono de la inversión y el esfuerzo que hicieron falta para recuperar la Cantera de Bilbao”, añaden, “hoy no es la oposición la que saca los colores al equipo de Gobierno, son los cántabros que se asombran de que se permita que la dejadez y la falta de interés lleguen al extremo en el que en Camargo cueste distinguir un yacimiento arqueológico de un basurero”
Un total de 20.978 personas en una semana personas han reproducido ya el video en el que el grupo de difusión de la arqueología Regio Cantraborum, denuncia en clave de humor el maltrato que este valioso patrimonio sufre en Camargo.
El del Alto de Maliaño es un importante yacimiento arqueológico compuesto por restos de construcciones romanas, entre ellas un edificio completo de carácter termal, parte de una casa y restos dispersos de muros así como los restos completos de la planta de la iglesia románica de San Juan de Maliaño y una necrópolis medieval. Este yacimiento proporciona evidencias que según los expertos indicarían que este enclave fue utilizado desde los orígenes del poblamiento cantábrico.
Por su relevancia, fue recuperado y puesto en valor siendo alcalde el socialista Ángel Duque con un proyecto que supuso la instalación de la cubierta de protección y de una pasarela que permite recorrer la zona lo que hace del conjunto un recurso didáctico y turístico relevante para toda la Comunidad.
Sin embargo, el aspecto que hoy presenta es bien distinto al que luce en las fotos con las que el Ayuntamiento lo publicita en su web turística como reclamo de visitantes. Actualmente, la maleza invade la estructura de las edificaciones romanas y junto a la presencia de latas, botes, plásticos y excrementos de aves hacen evidente la prolongada ausencia de labores de mantenimiento y limpieza.
Para los Populares “ya causa hasta risa que cada vez que el equipo de Gobierno es criticado por la dejadez y falta de limpieza alguna zona responda diciendo que ya iba a limpiarlo uno de estos días”
"Los camargueses pagan a una alcaldesa y a un equipo de gestores adultos, no de niños con excusas infantiles por un trabajo no realizado”, dicen desde el PP de Camargo.
Igualmente han considerado “inaceptable” que se responda a esta demanda de cuidado del patrimonio diciendo que no se hace nada hasta que se incorporen los trabajadores contratados del EMCAN porque con ello “dan la razón a las quejas por su inacción y dejan claro que ni hacen nada ni piensan hacerlo en el resto del año, lo que explica la altura y abundancia de zarzas y la acumulación de basura que hoy nos ponen colorados a todos los camargueses menos a Bolado, Lavín y asociados”
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!