Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 27 Mayo 2020

Camargo implanta la atención presencial con cita-previa desde este jueves 28 en los departamentos de Servicios Sociales y de Tesorería

El Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha a partir de este jueves 28 de mayo el servicio de cita previa en el departamento de Servicios Sociales y en el departamento de Tesorería-Recaudación-Tributos, donde se atenderá en persona a los vecinos manteniéndose en todo momento las necesarias medidas de seguridad sanitaria. El Servicio de Registro se abrirá sin cita previa pero únicamente se permitirá el paso a las dependencias municipales en turnos de una persona cada vez

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que “la finalidad es ir regresando a la normalidad paso a paso, y hacerlo comenzando por reactivar la atención presencial en los dos departamentos que en estos momentos deben realizar una labor más directa en cuanto a trámites y gestiones relacionadas con las consecuencias de la situación provocada por el Covid-19”.

Este es el caso del departamento de Servicios Sociales, “que hemos reforzado con personal de otros departamentos para poder agilizar la atención hacia los vecinos”, y en el que se podrá pedir cita previa a través del teléfono 942 251 400.

El otro departamento que atenderá de manera presencial será el de Tesorería-Recaudación-Tributos, “ya que que el levantamiento de la suspensión de los plazos administrativos que se aplicará a partir del 1 de junio va a conllevar un incremento temporal de actividad en este servicio”, ha indicado, y para ello se podrá solicitar cita previa en el teléfono 659 303 792.

“En ambos casos se trata de trámites sensibles sobre cuestiones como ayudas sociales o gestiones económicas en los que los vecinos precisan de una atención personalizada, directa y cercana que les dé solución a sus problemas”, ha enfatizado, “y por ello ponemos en marcha este sistema de cita previa que garantiza que los ciudadanos puedan ser atendidos de una manera adecuada y con plena seguridad”

En este sentido, la regidora ha detallado que en la atención presencial las personas mayores de 70 años serán atendidas de manera preferente en horario de 9:00 a 10:00 horas, y que en todos los casos el uso de mascarillas será obligatorio para acceder a las dependencias municipales.

También habrá dispensadores de gel hidroalcohólico que deberán ser utilizados para la limpieza de manos con carácter obligatorio en el momento de acceder a las instalaciones municipales, así como guantes que deberán ser utilizados por los vecinos durante su permanencia en dichas dependencias.

Por otro lado, Bolado también ha informado de que se habilitará la atención personal sin cita previa en el Servicio de Registro. En este caso, además de las medidas de seguridad sanitaria generales indicadas anteriormente, se establecerán medidas especiales ya que únicamente podrá entrar a las dependencias municipales una persona cada vez para realizar exclusivamente la presentación del escrito que quiera registrar.

Además, en todos los casos, aquellas personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad de Covid-19 o que hayan mantenido un contacto estrecho con personas infectadas, no deberán acudir a realizar ninguna gestión al Ayuntamiento de manera presencial.

“Se trata, en definitiva, de adecuar la atención que se presta a la ciudadanía a sus necesidades, teniendo en cuenta la situación derivada del paso de Cantabria a la Fase 2 de la desescalada, y garantizando en todo momento la máxima seguridad tanto para los vecinos como para los trabajadores, ya que por el momento el resto de servicios sigue sin efectuar atención presencial”, ha señalado.

De hecho, de manera previa a la reincorporación a sus puestos, el Ayuntamiento de Camargo está entregando los equipos de protección individual correspondientes y los protocolos de actuación a los empleados que progresivamente van regresando a sus respectivos departamentos para realizar su trabajo de manera presencial.

Además, todo el personal municipal deberá realizar el test rápido de determinación de inmunoglobulinas para el estudio de la infección por Covid-19 como medida de protección personal y del resto de los empleados municipales, dado el carácter infeccioso de esta enfermedad.

La alcaldesa ha finalizado destacando “el esfuerzo que están realizando las concejalías y las diferentes áreas municipales y sus trabajadores para adoptar las medidas de seguridad necesarias y adaptar sus servicios a las actuales circunstancias” que se irán modificando en función de cómo evolucionen las pautas que vayan estableciendo las autoridades sanitarias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Peña Racinguista Ojáncanos realiza una donación de productos a la Plataforma Municipal de Alimentos y a Cáritas Parroquial

La Plataforma Municipal de Alimentos ha recibido una donación de la Peña Racinguista Ojáncanos, con productos de primera necesidad adquiridos por este colectivo a través de las aportaciones realizadas por socios y simpatizantes y también mediante fondos propios.

Además del departamento gestionado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo, la Peña Ojáncanos también ha realizado una donación de estos productos a Cáritas Parroquial, entidad con la que colabora habitualmente.

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, y la concejala de Mayores, Marián Vía, han asistido a esta entrega en representación del Consistorio, acompañados por miembros de la Peña Racinguista Ojáncanos y de Cáritas Parroquial.

Los representantes municipales han agradecido esta donación de productos que van a formar parte de los lotes que reciben las personas y familias en situación de vulnerabilidad que son atendidas por la Plataforma Municipal de Alimentos.

También han destacado el “compromiso social” de la Peña Racinguista Ojáncanos “que año tras año lleva a cabo acciones solidarias para ayudar a personas necesitadas, y que en esta ocasión ha puesto en marcha esta iniciativa especial con motivo de la emergencia sanitaria por el Covid-19”, así como la colaboración que en este mismo sentido están llevando a cabo otras empresas y entidades sociales y deportivas del municipio.

La entrega ha incluido gel de baño, champú, pasta y cepillos de dientes, productos para bebé, productos de higiene íntima, desodorante, papel higiénico, etc. además de azúcar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

2.750 estudiantes cántabros realizarán la EBAU en 25 sedes de quince municipios, entre ellos Camargo, el 8-9-10 de julio

Cerca de 2.750 estudiantes cántabros realizarán las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU) este año, que se celebrarán en 25 sedes repartidas en quince municipios, el 8, 9 y 10 de julio y, también, los mismos días en la convocatoria de septiembre.

En total, habrá 192 aulas con un máximo de 15 alumnos en cada una de ellas, para garantizar la distancia social de seguridad, según ha informado la Consejería de Educación y Formación Profesional en un comunicado.

La mayoría de esas sedes, 20, serán centros educativos de distintos ayuntamientos y las cinco restantes estarán en otras tantas facultades de la Universidad de Cantabria, en Santander. Habrá un promedio de 110 alumnos por sede.

Así lo ha establecido la Comisión Mixta de la EBAU que integran la Universidad de Cantabria (UC) y la Consejería de Educación para adecuar la celebración de las pruebas a los requerimientos higiénico-sanitarios derivados de la crisis del coronavirus y cuyos detalles se han cerrado en un encuentro mantenido este martes.

REDUCIR DESPLAZAMIENTOS, EVITAR AGLOMERACIONES Y DESINFECTAR

Según ha explicado la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, todas las medidas adoptadas están pensadas para "reducir los desplazamientos, evitar aglomeraciones en las inmediaciones de las sedes, facilitar la desinfección de las aulas entre exámenes y organizar los accesos"

Además de "garantizar un número reducido de alumnos por sede" se adoptarán otras medidas de seguridad: los estudiantes habrán de utilizar mascarilla hasta estar ubicados en las mesas que utilizarán para los exámenes, cuya disposición permitirá guardar la distancia interpersonal de dos metros, y el control de asistencia se hará ya en el aula, en lugar de antes del acceso como era habitual.

Todo ello pensado para un acceso "ágil, cómodo y seguro" a los centros, según Lombó, por lo que, además, los estudiantes recibirán un email en el que se les detallará el aula exacta en el que realizarán los exámenes.

Además, está prevista la necesidad de ampliar el número de aulas estimada para atender a los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo y, también, para quienes estén en alguno de los grupos de riesgo del Covid-19.

En cada una de las sedes realizará las pruebas el alumnado de entre uno y cuatro institutos; los alumnos de ese centro y lo de otro u otros cercanos.

CENTROS EDUCATIVOS

En concreto, las pruebas se celebrarán en centros educativos de Colindres, El Astillero, Cabezón de la Sal, Camargo, Solares, Santoña, Castro Urdiales, Laredo, San Vicente de la Barquera, Reinosa, Santa María de Cayón, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Renedo de Piélagos y Santander, además de en cinco facultades de la UC.

En los próximos días se darán a conocer los centros que se utilizarán en cada uno de esos municipios y los institutos asignados a cada uno de ellos.

De este modo, se pasará de las cuatro sedes habituales a las pruebas de la EBAU al total de 25, lo que supondrá, reconoce la consejera, un "esfuerzo organizativo". Así, por ejemplo, este año será necesario un mayor número de personas para la supervisión de los exámenes.

En el plan establecido por la Comisión Mixta se especifica que durante la celebración de las pruebas participarán en la supervisión veinte inspectores de Educación, uno por cada una de las sedes establecidas fuera de la Universidad de Cantabria.

Además, se estima que participarán unos 220 vocales y 164 asistentes, aproximadamente, que velarán por el correcto desarrollo de los exámenes.

INFORMACIÓN A LOS CENTROS

La Comisión Mixta de la EBAU hará llegar a cada centro en el que se vayan a desarrollar las pruebas instrucciones detalladas para organizar la entrada de los estudiantes y estos, a su vez, recibirán información anticipada sobre el aula que ocuparán en cada examen y sobre su horario de entrada al centro.

Además, se proporcionará a los centros el listado de estudiantes por asignatura y por aula -una información que se colocará también en cada una de ellas- y cartelería de señalización y de información sobre las medidas sanitarias que habrán de cumplirse durante todo el proceso.

Igualmente, se está elaborando un protocolo con las instrucciones precisas tanto para la recogida y custodia de los enunciados de los exámenes como para la recogida y devolución de los mismos a la sede central una vez completados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP de Camargo solicita la urgente limpieza y adecuación del carril bici (FOTOS)

En un escrito dirigido a la alcaldesa en nombre del equipo de gobierno municipal, con fecha de este miércoles 27 de mayo, el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento Amancio Bárcena solicita que de forma urgente "se proceda a su limpieza y a la adecuación de su firme de forma que pueda ser utilizado correctamente por sus usuarios"

Bárcena en su escrito afirma haber recibido "varias quejas de vecinos que frecuentan el carril bici por el mal estado que éste presenta, tanto su firme, como sus bordes, llenos de vegetación y malas hierbas, que impiden incluso una correcta utilización de la vía, y no pudiendo respetar la distancia de seguridad que ahora se exige de dos metros entre sus usuarios"

FOTOS ADJUNTADAS POR EL PARTIDO POPULAR EN SU ESCRITO ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de las tasas de agua-basura-alcantarillado e IAE, en Camargo, cuyo cobro se ha retrasado por la alarma-sanitaria

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) da cuenta de dos anuncios de carácter fiscal relacionados con el Ayuntamiento de Camargo. Por un lado se informa de la aprobación y exposición pública del padrón de las tasas de agua, basura y alcantarillado del primer trimestre de 2020, y apertura del periodo voluntario de cobro (éste es el 'link': AGUA-BASURA-ALCANTARILLADO )

Y por otro, de la exposición pública de la matrícula provisional del Impuesto sobre Actividades Económicas de 2020 (IAE): MATRÍCULA IAE

APLAZAMIENTO TRIBUTOS

Recordamos que el Consistorio camargués tomó la decisión en el inicio de la alarma sanitaria por el COVID-19 de aplazar el pago de estos tributos, para que durante la situación de emergencia sanitaria la misma "afectara lo mínimo posible a los contribuyentes"

Si en una primera fase se retrasó el periodo de cobro del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y el del IBI, en un segundo paquete de medidas se actuó sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y sobre el recibo de la tasa de Agua, Recogida de Basura y Alcantarillado, "para facilitar una vuelta ordenada a la actividad económica una vez finalizara el estado de alarma”

Recordamos que en ese segundo paquete de medidas se aprobó la modificación del período de cobro del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) correspondiente al ejercicio de 2020, quedando así retrasado en el plazo de dos meses y fijado para el 15 de octubre al 20 de diciembre, cuando su fecha inicial sería entre el 15 de agosto y el 20 de octubre.

En el caso de los recibos domiciliados del IAE, la nueva fecha de cargo se ha fijado para el 20 de diciembre en vez de la inicialmente prevista del 20 de octubre.

En cuanto al recibo de Agua, Recogida de Basura y Alcantarillado, también se han modificado las fechas de cargo en cuenta de los recibos domiciliados pasando a ser el último día del periodo de cobro.

Así, para para los recibos correspondientes al primer trimestre de 2020 la fecha de cargo en cuenta de los recibos domiciliados se ha establecido el 31 de julio, para el segundo trimestre el cargo a cuenta de los recibos domiciliados el 30 de septiembre, y para el tercer trimestre será el 30 de diciembre.

Estas medidas se suman a las ya adoptadas a mediados de semana por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), consistentes por un lado en la modificación del periodo de cobro del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), fijado entre el 1 de junio y el 5 de agosto en vez del plazo inicialmente previsto del 1 de abril al 5 de junio.

Además, también se retrasó la fecha de cargo en cuenta de los recibos domiciliados del IVTM al último día del periodo voluntario, quedando fijado para el 5 de agosto en lugar del 5 de junio.

En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles, también se modificó el periodo de cobro de este impuesto, quedando fijado entre el 15 de octubre al 20 de diciembre en lugar del inicialmente previsto del 15 de agosto al 20 de octubre.

Igualmente, aquellos vecinos que tengan fraccionado el pago y domiciliados los recibos, también se beneficiarán del retraso en el cobro de este impuesto, siendo la fecha de cargo de la primera fracción el 5 de octubre en lugar del 20 de mayo, y el cobro de la segunda fracción el 20 de diciembre en lugar del 20 de octubre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional