Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 19 Enero 2021

El 'cuidado de nuestro sistema inmune', en el regreso este miércoles de Las Píldoras de Salud a Radio Camargo (AUDIO)

Regresan este miércoles 20 de enero las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 10,14 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En esta ocasión la coordinación en materia de contenidos corre a cargo del sector de la Enfermería, en concreto de la Fundación de Enfermería de Cantabria. De hecho, en este microespacio dedicado a la salud contamos con Rocío Cardeñoso, presidenta del Colegio de Enfermería de Cantabria, junto a Raquel Menezo, Flor Cossío y Natalia Costanzo, enfermeras y colaboradoras docentes de la Fundación de Enfermería de Cantabria. En esta primera charla se presenta la Guía Básica para el Cuidado del Sistema Inmune

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogerá el sábado 23 una ruta guiada por El Pendo dentro de las jornadas dedicadas a los 'González Echegaray'

Este sábado 23 enero se celebrará la tercera ruta programada dentro de las jornadas ‘Camargo y los González Echegaray’ que organiza el Ayuntamiento de Camargo en colaboración con Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

En esta ocasión la marcha se centrará en El Pendo, con cuatro actividades que comenzarán a las 10:00 horas y se prolongarán hasta las 13:30 horas. En ellas tomarán parte otros tantos grupos formados cada uno por cinco personas más un guía, que se alternarán en cada actividad de manera rotatoria.

Una de las actividades consistirá en realizar una visita guiada a la Cueva de El Pendo, la cavidad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que Joaquín González Echegaray investigó y de la que llegó a publicar su primera gran monografía titulada ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ en el año 1980.

Otra de las actividades será la visita al Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde - El Pendo de la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), que permitirá conocer la biodiversidad de esta zona del municipio declarada Área Natural de Especial Interés (ANEI).

Además, en este mismo centro se llevará a cabo un taller de plantas a cargo de la FNYH, y la oferta de actividades del sábado la completará una charla ofrecida por Ramón Montes, arqueólogo miembro del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP), por la senda pedestre del entorno de las Cuevas Rupestres de Peñajorao.

El número de plazas para participar en esta tercera salida es limitado y se cubrirán mediante orden de solicitud. Las inscripciones se pueden realizar a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y sólo podrán participar aquellas personas que reciban los días previos a la celebración de la misma un correo electrónico con la confirmación de plaza.

NUEVA CONFERENCIA

Estas jornadas dedicadas a poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio celebrarán además esta semana una nueva conferencia en La Vidriera.

En concreto, el jueves 21 de enero a las 19:30 horas en la sala de conferencias, Celestina Losada Varea, directora académica de CIESE-Fundación Comillas, ofrecerá la charla titulada ‘El legado de María del Carmen González Echegaray’.

Además, dentro de estas jornadas se puede visitar de lunes a viernes en La Vidriera hasta el 16 de febrero una exposición que recopila muchos de los elementos que formaron parte de la vida personal y profesional de los dos hermanos homenajeados.

Como colofón a los actos, el 4 de febrero se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos de la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguida del descubrimiento de las placas correspondientes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos los presuntos autores de la quema de camiones en Raos, con unos 100.000 euros de pérdidas para la víctima

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de dos hombres, como presuntos autores de un delito de daños, tras la quema deliberada de 5 cabezas tractoras y 4 remolques, los cuales quedaron calcinados.

La madrugada del pasado 14 de diciembre, la Guardia Civil fue alertada por un incendio en la campa de una empresa situada en el Polígono de Raos en Maliaño (Camargo)

Desplazados al lugar, pudieron comprobar que en el interior de la citada empresa estaban ardiendo varias cabezas tractoras de camiones, así como remolques, siendo sofocado el fuego por los Bomberos trasladados a la zona.

Los vehículos y remolques afectados por el incendio quedaron calcinados o con graves daños, siendo valorados en unos 100.000 euros. De la inspección técnico ocular realizada por los agentes, y como primera hipótesis de trabajo, se dedujo que el incendio podía haber sido intencionado.

Se pudo averiguar que la noche del incendio se había visto a dos hombres merodeando por los exteriores de la citada empresa, y en un momento dado se produjo el salto de la pared perimetral de la campa donde se encontraban los camiones.

Esas mismas gestiones permitieron saber que tras entrar en la empresa seguidamente se inició el incendio.

Continuada la investigación se consiguió averiguar la identidad de los dos hombres citados, que fueron posteriormente detenidos. Se trata de dos varones vecinos de Santander, de 48 y 43 años de edad, naturales de Perú y España. Ello, unido a otras pruebas conseguidas, permitió los días 14 y 18 de enero su detención como presuntos autores de un delito de daños.

NOTA: Se remiten fotografías de los camiones calcinados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional