Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 24 Noviembre 2022

'Mira cómo corren', sugerencia cinematográfica en el Cine municipal de Camargo, en La Vidriera, este fin de semana

'Mira cómo corren', es la sugerencia cinematográfica en el ámbito comercial, en el Cine municipal de Camargo en el C.C. La Vidriera, para este fin de semana. Desde el viernes 25 al lunes 28, 'día del espectador'.

Podrá verse en los siguientes horarios: VIERNES 25 a las 22.30 / SABADO 26 a las 17.30, 20 y 22.30 / DOMINGO 27 a las 17.30 y 20.00 / LUNES 28 'Día del Espectador', a las 20.15

Se trata de un thriller de intriga dirigido por Tom George, de 82 minutos de duración y calificado para todos los públicos. Cuenta en los principales papeles con un reparto que componen Saoirse Ronan, Sam Rockwell, Adrien Brody y Ruth Wilson.

Un desesperado productor de cine de Hollywood se propone convertir en película una popular obra de teatro. Cuando miembros de la producción son asesinados, el cansado inspector Stoppard y la agente novata Stalker se encontrarán en medio de una intrigante novela policíaca.

PRECIOS

Recordamos que el precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el CINE MUNICIPAL de Camargo, en el ámbito comercial, es de 4 euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (excepto festivos).

Recordamos que es posible ya adquirir las entradas vía 'online' a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/

El precio para las sesiones de la FILMOTECA, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En marcha el 'XXXIX Certamen-Comarcal' de Redacción de Igollo, cuyo tema en esta edición es 'Mi experiencia en una pandemia'

El Centro Cultural Alborada de Igollo ya tiene organizado, en el marco de su XLIII Ciclo Cultural su 'XXXIX Certamen Comarcal de Redacción'. Una afamada y veterana cita cultural dirigida a población escolar de nuestro municipio, que cuenta con el patrocinio de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y que en esta edición está dedicada al tema "Mi experiencia en una pandemia"

BASES

Primera

Los trabajos se realizarán en prosa con una extensión mínima de tres hojas folio y máxima de diez, escritas a máquina doble espacio y una sola cara, o el equivalente a mano.

Segunda

Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee.

NORMAS

Primera

Podrán participar en este Certamen todos los niños y niñas que residan o estudien dentro del Real valle de Camargo agrupándose en las categorías siguientes

1ª Categoría de 8 a 10 años

2ª Categoría de 11 a 12 años

3ª Categoría de 13 a 16 años

Segunda

Los trabajos serán originales pudiendo el jurado rechazar los que ofrezcan alguna duda al respecto

Tercera

Todos los participantes por el mero hecho de participar aceptan las presentes normas y la decisión del jurado

Cuarta

Los trabajos se presentarán con nombre dirección completa edad categoría en la que se participa y teléfono dentro de un sobre cerrado que se firmará con seudónimo (sistema 'plica')

Quinta

El jurado calificador podrá declarar desierto el certamen cuando se presente en menos de diez participantes o la calidad de los trabajos sea deficiente.

Sexta

Los trabajos se entregarán por correo o directamente en:

Centro Cultural Alborada de Igollo de Camargo -CP 39608-. O Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo -CP 39600-

Séptima

El plazo máximo para entregar los trabajos será el 10 de enero de 2023, inclusive

Octava

Conocido el fallo del jurado calificado los ganadores serán avisados por correo para que así puedan estar presentes en la entrega de premios que tendrá lugar en el transcurso del acto de clausura del XLIII CICLO CULTURAL ALBORADA, el día 26 de febrero de 2023.

Novena

El tema del certamen versará sobre "Mi experiencia en una pandemia"

Décima

Los premios serán los siguientes

Primera categoría 

1° - 85 euros

2º - 60 e

3º - 40 e

4º - 30 e

5º - 25 e

Segunda categoría

1° - 85 euros

2º - 60 e

3º - 40 e

4º - 30 e

5º - 25 e

Tercera categoría

1° - 115 euros

2º - 85 e

3º - 60 e

4º - 50 e

5º - 35 e.

Todos los premios se irán acompañados de lote de libros y diploma acreditativo con distintivo especial.

"MI EXPERIENCIA EN UNA PANDEMIA"

LA ENTIDAD ORGANIZADORA EXPLICA EL PORQUÉ DEL TEMA ELEGIDO

A principios del año 2020 un suceso cambió de manera radical nuestro modo de vida hasta entonces, y nos obligó a transitar por caminos que nunca antes habíamos conocido. Un extraño virus, cuyo origen es aún objeto de estudio, se expandió por todo el planeta rápidamente y apenas hubo lugares en el mundo que no fuesen afectados.

En ese momento nuestras vidas tuvieron que adaptarse a la nueva situación.

Nos tuvimos que confinar en nuestros domicilios sin poder salir más que a asuntos de primera necesidad.

Debimos minimizar el contacto personal y social con familiares y amigos.

Muchas personas se vieron obligadas a dejar de trabajar. Incluso nos vimos obligados a adoptar fuertes restricciones a nuestra movilidad, y todos hemos tenido que acostumbrarnos a llevar un accesorio que ya forma parte de nuestras vidas: la mascarilla.

Desde el Centro Cultural Alborada también sufrimos las consecuencias de la pandemia, interrumpiendo nuestra actividad por completo, incluido este Certamen de Redacción que, afortunadamente, retomamos este año.

Pero, sin duda, ha habido consecuencias más graves. La enfermedad se llevó de nuestro lado a muchos seres queridos y en muchas ocasiones, debido a la situación del momento, apenas pudimos despedirnos de ellos como hacíamos anteriormente.

La enfermedad tuvo además una especial incidencia en las personas mayores. Otras personas han sufrido procesos duros y han conseguido curarse tras un largo tiempo. Contar estas experiencias puede ayudarnos a todos afrontar todo lo sucedido y mirar al futuro con ánimo.

Con toda esta perspectiva que se plantea, se anima a participar en el 'XXXIX Certamen Comarcal de Redacción cuyo tema de esta edición es <<Mi experiencia en una pandemia>>

Encontraréis apoyo en tus familiares y en el colegio para contarnos tus vivencias en estos difíciles tiempos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa a la Vidriera este viernes 25 la Filmoteca de Cantabria con la película 'El amor en su lugar'

Regresa la programación de la Filmoteca de Cantabria al Centro Cultural la Vidriera este viernes 25, a las 20 horas, la Filmoteca de Cantabria con la película 'El amor en su lugar', co-producción hispano-británica de 2021 y 103 minutos de duración dirigida por Rodrigo Cortés.

La cinta se incluye en uno de los ciclos de la Filmoteca, en concreto en el denominado 'Relatos de Europa', que integran siete largometrajes.

Cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Clara Rugaard, Ferdia Walsh-Peelo, Magnus Krepper o Freya Parks, entre otros.

Drama romántico basado en hechos reales, la historia nos traslada a enero de 1942, momento en el que 400.000 judíos de toda Polonia llevan más de un año confinados por los nazis en un estrecho gueto en mitad de la ciudad.

Fuera del muro, la vida sigue adelante. Dentro, sus habitantes luchan por sobrevivir.

Sin embargo, el alto muro de ladrillos no consigue parar la creación de un grupo de actores judíos que, en una helada noche invernal, interpreta una comedia musical en el teatro Fémina.

Los espectadores ríen y se emocionan ante una historia de amor, olvidando por un momento su difícil situación. Entre bambalinas, los actores se enfrentan a un dilema de vida o muerte ante la posibilidad de llevar a cabo una fuga después de la función.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de poda, siega y desbroce en varias zonas del municipio

Un total de quince personas contratadas por el Ayuntamiento de Camargo a través del programa de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria están llevando a cabo trabajos de poda, siega y desbroce de masas arbustivas en diversas zonas del municipio, en el marco del Plan de Restauración de Espacios Degradados puesto en marcha por el Consistorio hace años y que abarca las ocho pedanías

La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha hecho “un balance positivo de estas actuaciones” que hasta el momento se han llevado a cabo en la zona del Bojar en Igollo, la Sierra Litoral Parayas en Maliaño, la Cantera de Bilbao en Escobedo, las Huertas Municipales en Revilla de Camargo y el pozón de los Coteros en Cacicedo. 

En las FOTOS, trabajos en el carril bici, Igollo y monte litoral Sierra de Parayas (por ese orden, de izquierda a derecha):

“Además se están limpiando las orillas y cunetas de numerosos caminos, carreteras municipales, tramos de carril bici y entornos de fuentes de las localidades de Igollo, Herrera, Maliaño, Cacicedo y Escobedo” ha especificado la edil del área de Medioambiente, que ha avanzado que “en próximos meses se prevé el aumento de la plantilla y ampliar las intervenciones a otros entornos naturales como el Castillo del Monte Collado, los arroyos Collado y Bolado y el acceso a la Cueva de El Pendo”

Durante esta fase del proyecto, se ha reforzado la formación en eliminación de la especie invasora Cortaderia selloana (Plumero de la Pampa) siguiendo los métodos recogidos en la Estrategia Transnacional de Lucha contra Cortaderia selloana en el Arco Atlántico (Proyecto LIFE Stop Cortaderia), a la que Camargo está adherida.

El objetivo de todo este trabajo es alcanzar un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su restauración ecológica, incrementando la biodiversidad, fomentando un uso sostenible de los recursos naturales y preservando sus servicios ecosistémicos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Juan Carlos Arteche, mítico futbolista nacido en La Acera de Maliaño fallecido en 2010, será homenajeado este viernes en Santander

Juan Carlos Arteche, mítico futbolista nacido en 'La Acera' de Maliaño y fallecido con sólo 53 años (famoso por sus años en el Atlético de Madrid), y siempre orgulloso de sus orígenes cachoneros, será homenajeado y recordado este viernes 25 en una cena conmemorativa del 27º aniversario de la Peña Atlética 'Juan Carlos Arteche' de Santander. Una Peña con sede en la calle General Dávila 184 C de la capital cántabra (Cervecería Antay), frente al edificio de los Salesianos. La cena tendrá lugar en el Hotel Sardinero.

Se tratará de un acto emotivo y entrañable que contará con una amplia representación familiar y deportiva del club atlético (incluido su Presidente Enrique Cerezo y ex-jugadores)

Los interesados en asistir al evento han de ponerse en contacto con el secretario de la Peña, Eloy (móvil: 699 917 618 y correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

UN GRAN Y FUTBOLISTA, ORGULLOSO DE SUS ORÍGENES CAMARGUESES Y CÁNTABROS

CORAJE Y CORAZÓN

Juan Carlos Arteche Gómez nació un 11 de abril de 1957 en la Acera, de Maliaño. Y falleció en Madrid, donde residía, el 13 de octubre de 2010, con sólo 53 años.

Siempre se sintió camargués y cántabro, orgulloso de sus raíces de las que presumía siempre que tenía ocasión. Pudimos comprobarlo con motivo su faceta como pregonero en el arranque de unas fiestas patronales en nuestro municipio.

Su puesto en el campo era el de defensa central y jugó en Primera División con el Racing de Santander y el Atlético de Madrid, club con el que se retiró en 1989 y donde se convirtió en toda una leyenda 'rojiblanca'

También pasó como cedido por la Gimnástica de Torrelavega.

Disputó además cuatro partidos con la selección española. Corpulento y aguerrido, le gustaban en general los deportes de equipo, como recordaba su hermano Javier en una conferencia reciente dedicada a Arteche y denominada 'Corazón y Coraje'. Javier también comentaba que siempre estuvieron muy unidos, especialmente tras perder muy pronto a su padre y tener que sacar adelante a la familia y a su madre.

Jugador de gran presencia física, se distinguió por su fuerza y contundencia, y por su dominio del juego aéreo.

Debido a su estatura, comenzó jugando en el colegio al baloncesto, pero se adaptó mejor al fútbol y con 17 años le fichó el Racing de Santander para sus categorías inferiores.

Cedido en la temporada 75-76 a la Gimnástica de Torrelavega, inmediatamente después fue repescado para jugar en el primer equipo racinguista en Primera División.

Dos grandes campañas de Arteche en el representativo cántabro no pasaron inadvertidas para los equipos grandes de la máxima categoría del fútbol español, y en 1978 lo fichó, a los 21 años, el Atlético de Madrid. El conjunto que más apostó por hacerse con sus servicios. Hasta la capital de España le acompañaría su esposa, Rosa López Mateos, que recordaba en esa conferencia a la que hacíamos alusión antes, que se conocieron de parada en parada, en el autobús.

Con el equipo rojiblanco disputó 11 temporadas en la máxima categoría, jugando como titular en todas menos en la última, y siendo el capitán del equipo durante varias de ellas.

Como colchonero compartió el eje de la zaga con jugadores como Miguel Ángel Ruiz, Pereira o Goikoetxea, y consiguió dos títulos: la Copa del Rey, y la Supercopa de España de 1985. En 1986 disputaría con su equipo la final de la Recopa de Europa, que perdió 3-0 ante el Dinamo de Kiev

Miguel Ángel Ruiz, compañero en la defensa, siempre le consideró un amigo, un gran compañero y todo un referente.

También tuvo una gran relación de amistad con un jugador más joven, Juan Carlos Pedraza, que recordaba que tanto Arteche como Ruiz, eran dos grandes líderes en aquel Atlético de Madrid. Pedraza, que luego viajaría a Santander, además ha seguido teniendo una gran relación con su familia, y con su viuda.

En 1988, él y otros tres jugadores (Landáburu, Quique Ramos y Quique Setién) fueron despedidos por el polémico presidente Jesús Gil. Los jugadores denunciaron al presidente por despido improcedente y los tribunales fallaron a su favor.

Se quedó en el equipo una temporada más, pero el entrenador no lo alineó más que en dos partidos y Arteche terminó retirándose al acabar la campaña; tenía 32 años.

Arteche es, con 308 partidos, el cuarto jugador que más encuentros de liga ha jugado con el Atlético de Madrid, donde es toda una leyenda, "por representar fielmente los valores de compromiso, pundonor y entrega del club colchonero", como siempre han subrayado desde el club y desde las peñas.

A lo largo de su carrera en Primera División disputó 356 encuentros y marcó 20 goles.

Había sido internacional juvenil y sub 21, pero durante años tuvo la puerta de la selección absoluta "cerrada" por las titularidades de Andoni Goikoetxea y Antonio Maceda.

Finalmente debutó a los 29 años, el 12 de noviembre de 1986 ante Rumanía en Sevilla, en un partido clasificatorio para la Eurocopa 1988. que se saldó con victoria de España por 1 a 0.

Esa tarde formó pareja de central con el madridista Manolo Sanchís.

Tras finalizar su carrera deportiva, colaboró como comentarista en programas deportivos de radio y televisión.​

También fue representante en Madrid de la firma deportiva Luanvi, y dueño de un estanco y una asesoría fiscal y laboral.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional