Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 03 Noviembre 2022

Camargo acogerá del 9 al 13 de noviembre las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria' organizadas por SOMICAN

Camargo celebrará del 9 al 13 de noviembre la trigésimo quinta edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria, que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a los concejales de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; Juntas Vecinales, Marián Vía; Medio Ambiente, María José Fernández; y Patrimonio Cultural, José Salmón, ha recibido a los representantes de SOMICAN Valentín Castañera, Antonio del Piñal, Blanca Laza y José Ignacio Gárate, con motivo de la celebración de estas jornadas a partir de la próxima semana.

Bolado ha animado a los vecinos del municipio y a los aficionados de otras localidades a tomar parte en estas “jornadas de gran prestigio” que son “muy interesantes tanto para quienes quieren empezar en este apasionante mundo de la micología como para quienes ya tienen conocimientos previos”

También ha felicitado a los integrantes de SOMICAN por organizar estas jornadas que alcanzan las tres décadas y media, “difundiendo entre la población la importancia de la micología y el trascendental papel que juega en el medioambiente así como su alto valor gastronómico”

“Se trata de una ciencia milenaria muy arraigada en nuestra cultura, que gracias a actividades como estas jornadas, puede seguir transmitiéndose de generación a generación”, ha subrayado.

Desde SOMICAN, por su parte, han explicado que estas jornadas se han visto retrasadas respecto a sus fechas habituales de años precedentes por las condiciones meteorológicas registradas de las últimas semanas. 

Las jornadas arrancarán el miércoles 9 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera con el acto oficial de inauguración seguido de la conferencia con proyección de diapositivas a cargo de Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari, bajo el título ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’.

El jueves 10 a las 20:00 horas La Vidriera acogerá la conferencia con diapositivas titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate; y el viernes 11 a las 20:00 horas Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’, acompañado también de material gráfico.

El sábado 12 de noviembre desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente.

Precisamente el domingo 13 se llevará a cabo en horario de 11:00 a 14:00 horas la Gran Exposición Micológica en el interior de la propia bolera de Maliaño, y a partir de las 10:00 horas se celebrará el concurso de pintura infantil que tendrá como tema central el mundo de las setas.

A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso de pintura, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de este año.

CONCURSO DE PINTURA INFANTIL

Respecto al Concurso de Pintura infantil, que argumentalmente ha de girar en torno a la micología en general en cualquiera de sus aspectos, está destinado a menores de 14 años (inclusive), y sólo se puede presentar un sola obra por autor en un folio que facilitará la organización. El material de pintura y dibujo sí deberán aportarlo los participantes.

Tendrá lugar en el parque de Cros junto a la Bolera y se entregarán premios para varias categorías que se establecen por edad: menores de 7 años, entre 8 y 9, entre 10 y 11, y entre 12 y 14.

Los premios se entregarán el día de concurso (domingo 13, a las 13 horas, como hemos dicho) y las obras premiadas estarán expuestas durante los 15 días siguientes en la entrada de la sala de exposiciones del C.C. La Vidriera

REVISTA YESCA

En coincidencia con la celebración de estas jornadas, como viene siendo tradicional SOMICAN ha editado el número 34 de su revista especializada ‘Yesca’, que se va a distribuir entre entidades de toda Europa y que además también se podrá consultar a través de la página web www.somican.com.

La revista incluye a lo largo de 162 páginas varios artículos donde destaca el escrito por Javier Fernández-Vicente titulado 'Algunas Amanitaceae en la Península Ibérica y Suroeste (Francia)' que constituye la segunda parte de una triada de textos que tuvo su primera entrega en el número anterior y que tendrá continuidad el año que viene, así como sendos artículos de Jaime Bernardo Blanco-Dios, además de otros sobre micología y sobre gastronomía con setas y hongos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Los renglones torcidos de Dios' estrena la cartelera de noviembre en el Cine municipal de Camargo en la Vidriera

'Los renglones torcidos de Dios' inaugura este fin de semana, en horarios especiales, la cartelera cinematográfica correspondiente al mes de noviembre en el Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera

Se trata de un thriller de intriga de 154 minutos, adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena, dirigido por Oriol Paulo.

Cuenta con un reparto que encabeza Bárbara Lennie, junto a Eduard Fernández, Loreto mauleón, Pablo Derqui y Javier Beltrán, entre otros. La película está calificada para mayores de 16 años.

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos.

Podrá verse desde el viernes 4 al lunes 7 de noviembre octubre ('Día del Espectador') en horarios especiales:

VIERNES 4 - 17:00 horas

SÁBADO 5 - 17:30 y 20:30

DOMINGO 6 - 17:30 y 20:30

LUNES 7 - 20:00

PRECIOS

El precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el Cine municipal de Camargo, en el ámbito comercial, es de 4 euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (excepto festivos).

Recordamos que es posible ya adquirir las entradas vía 'online' a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/

El precio para las sesiones de la FILMOTECA, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de la 'Convocatoria 2022' de autorizaciones municipales para el ejercicio de la venta ambulante en Camargo

Según recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) en su edición de este jueves 3 de noviembre se da luz verde en Camargo a la adjudicación de autorizaciones municipales para el ejercicio de la venta ambulante.

Esta convocatoria de concesión de autorizaciones para instalación de puestos de venta ambulante en el mercadillo de Maliaño, parte de la aprobación por resolución de la Alcaldía de fecha 17/10/2022 efectuada al efecto, y hace públicas las bases del procedimiento de selección mediante sorteo

En el objeto de la presente convocatoria, en régimen de concurrencia pública, se encuentra -según afirma literalmente el BOC- el "garantizar la transparencia y la imparcialidad así como la publicidad del inicio, desarrollo y fin del proceso de selección para la concesión de autorizaciones administrativas para el ejercicio de la venta ambulante, en el municipio de Camargo, en la modalidad de Mercadillo fijo"

El procedimiento establece la provisión de nueve vacantes, uno en la sección de 'Alimentación' y ocho en la sección 'General' (resto de productos)

Se podrá modificar el número de vacantes a cubrir si antes de la fecha de la Resolución surgieran nuevas vacantes por renuncia de los titulares de las autorizaciones o por cualquier otra causa.

Todos los detalles y datos de interés en torno a esta convocatoria los puedes consultar a través de la publicación del BOC a la que hacemos referencia en este artículo:

Autorizaciones Venta Ambulante en Camargo 2022

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Filmoteca de Cantabria en Camargo proyecta este viernes en la Vidriera la película griega 'Tailor'

Regresan las proyecciones cinematográficas de la Filmoteca de Cantabria al Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, con 'Tailor', película griega de unos 102 minutos de duración, que podrá verse este viernes 4 a las 20 horas.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, cuya entrada cuesta 2,50 euros, se exhiben siempre en versión original y subtituladas en castellano.

'Tailor' (el sastre) es una comedia griega dirigida por Sonia Liza Kenterman, con guión de la propia directora y de Tracy Sunderland. Cuenta con un reparto integrado en los principales papeles por Dimitris Imellos, Tamila Koulieva-Karantinaki y Thanasis Papageorgiou

Cuenta la historia de un sastre soñador, Nikos, al borde de la ruina, que intenta reinventar su vida y alegrar la vida a las novias de Atenas. Vive en el ático de la sastrería familiar.

Cuando el banco amenaza con embargar la sastrería y su padre cae enfermo, Nikos entra en acción: con una maravillosa aunque extraña sastrería sobre ruedas, consigue reinventarse a sí mismo aportando estilo y confianza a las mujeres de Atenas con preciosos vestidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Informe de impacto ambiental favorable al proyecto para vehículos de alquiler en el aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros

La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha formulado informe de impacto ambiental positivo del proyecto de pavimentación y urbanización de área para depósito de vehículos de alquiler, rent a car, en el aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros'.

Según la resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), como resultado de la evaluación de impacto ambiental practicada, que no es necesario someter el proyecto al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria ya que no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre y cuando se cumplan las medidas establecidas en el documento ambiental y en la resolución.

Con objeto de atender la demanda que existe sobre el conjunto de aparcamientos en el aeropuerto, el promotor, Aena SME SA, propone la pavimentación y urbanización de un área para depósito de vehículos de concesionarios de rent a car sobre una parcela de 21.000 metros cuadrados con una capacidad para 480 vehículos aproximadamente.

Con esta actuación, además de disponer de una nueva superficie para depósito de vehículos rent a car, al trasladar a la nueva campa la mayoría de los vehículos rent a car que ocupan otras zonas de aparcamiento del aeropuerto, se liberan plazas y se recupera la totalidad del aparcamiento existente para uso público y abonados (1.047 plazas totales frente a las 697 plazas actuales).

La campa prevista consiste en el depósito de vehículos por parte de las empresas concesionarias de alquiler en el aeropuerto; no se trata de un aparcamiento de vehículos (con entradas y salidas continuas).

El proyecto requiere la realización de desbroce del terreno; nivelación y acondicionamiento de sistemas de drenaje; pavimentación y accesos; vallado perimetral; iluminación; instalaciones para servicios de electricidad, telefonía, comunicación; agua; red contra incendios; zona de lavado de vehículos y depuración de aguas residuales de drenaje; canalizaciones que permitan el suministro de energía para vehículos eléctricos; señalización horizontal y vertical y reposición de los servicios afectados.

Además, se prevé la instalación de una zona de instalaciones auxiliares (campamento de obra y zona de acopio) que se ubicará en una parcela de unos 1.000 metros cuadrados, situada frente a la zona de actuación. El acceso a dicha zona se realiza por caminos ya existentes.

El proyecto es acorde con el Plan Director del Aeropuerto y se ubica en el interior de la zona de servicio del aeródromo cántabro ubicado en término municipal de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La FNYH finaliza su campaña anual de control de plantas invasoras en varios espacios de la Bahía, entre ellos Alday

La Fundación Naturaleza y Hombre ha finalizado su campaña anual de control de especies invasoras, que se ha llevado a cabo en las Marismas de Alday (Maliaño -Camargo-), en la Ría de Solía, en la Marisma de Engoa y en El Pozón de la Yesera. Todas ellas son reservas naturales del Anillo Verde de la Bahía de Santander, en las que, en total, se ha limpiado de plantas invasoras y nocivas una superficie de 13 hectáreas.

La campaña controla la expansión de especies invasoras altamente perjudiciales para los ecosistemas en las Marismas de Alday en Camargo, Ría de Solía, la Marisma de Engoa y el Pozón de la Yesera.

En estas zonas se han eliminado onagraria (Ludwigia peploides), chilca (Baccharis halimifolia), plumero (Cortaderia selloana) y falsa acacia (Robinia pseudoacacia). Los trabajos de eliminación de invasoras en las reservas del Anillo Verde de la Bahía de Santander pretenden atajar un problema no suficientemente atendido hasta la puesta en marcha del proyecto 'Life Anillo Verde'.

Dentro del proyecto se eliminaron más de 150 ha de especies invasoras, tanto dentro de las reservas del Anillo Verde como en otra zonas fuera de las reservas (en el entorno de la bahía de Santander). Entre las acciones del proyecto se establecía un plan de seguimiento continuado de estas especies invasoras en tres fases:

Prevención y determinación de zonas de riesgo.

Alerta temprana y respuesta rápida (detección de procesos invasivos).

Erradicación y control.

La campaña recién finalizada pertenece a esa tercera fase de control y mantenimiento de las zonas en las que, en etapas previas del proyecto, ya se trabajó en la eliminación de invasoras en las reservas del Anillo Verde y entorno. Ello ha permitido mejorar la conectividad del Anillo Verde y evitar la colonización de nuevos focos de vegetación invasora.

EL GRAVE PROBLEMA DE LAS INVASORAS

No debemos olvidar que, por llamativas o bonitas que sean estas plantas, se trata de especies no locales, enormemente perjudiciales para las especies autóctonas -no solo plantas, sino también animales- y que causan grandes cambios en los ecosistemas que colonizan, desplazando e incluso eliminando por completo las especies silvestres autóctonas.

Desde hace décadas, existe una preocupación por la creciente expansión de estas especies invasoras, que en algunas zonas de Cantabria suponen un grave problema para la salud de nuestros ecosistemas locales. Tanto entidades como ciudadanos tenemos la obligación de impedir, controlar o erradicar a las especies exóticas que amenazan los ecosistemas, los hábitats o las especies locales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional