Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 15 Febrero 2022

Concluye la exposición del artista Roberto Orallo en La Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera ha finalizado este martes 15 la exposición organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo que, bajo el título ‘Punto de encuentro’, ha mostrado desde el pasado 17 de diciembre las obras del artista afincado en Cacicedo de Camargo, Roberto Orallo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Cultura José Salmón, junto al presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez, han acompañado al pintor en la jornada final de esta muestra, que se ha cerrado además con la recepción de dos libros de firmas elaborados con motivo de esta muestra por parte del también artista Julio Aja.

La regidora ha destacado “el gran interés que ha cosechado esta exposición”, con cerca de seiscientos visitantes, así como “el activo papel del propio Orallo, que se ha volcado a lo largo de estas semanas ejerciendo de guía en las visitas de aquellos grupos y centros educativos que lo han solicitado”

Igualmente ha destacado el trabajo de Julio Aja en forma de esos dos ejemplares de libros de firmas “elaborados con enorme cariño” referidos a esta exposición.

Salmón por su parte ha mostrado su satisfacción por poder contar a partir de ahora con una de las obras de Orallo en los fondos artísticos de La Vidriera, dado que el protagonista de la exposición ha donado una de sus pinturas al municipio.

La muestra ha dado la posibilidad de conocer el trabajo más íntimo de Orallo, autor afincado en Cacicedo que ha mostrado en las obras expuestas en La Vidriera las sensaciones de su estancia de más de un mes y medio en el hospital a causa de una bacteria, que coincidió además con uno de los periodos más críticos de las restricciones por la pandemia del coronavirus.

Los trabajos que se han podido contemplar en La Vidriera han correspondido a las series ‘Punto de encuentro’ y ‘Recuerdos de la estancia’, así como las obras ‘Mi puerto’ y ‘Traslucidades’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada la segunda fase del programa 'Sanamente en Comunidad' para buscar soluciones al impacto de la pandemia en población infanto-juvenil

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación y Familias, Teresa Pilar Fernández, ha inaugurado hoy una nueva jornada de trabajo del programa ‘Sanamente en Comunidad’, para continuar analizando el impacto de la pandemia en la población infantil y juvenil del municipio, así como en la comunidad educativa y por extensión en el conjunto de la sociedad. 

Bolado ha destacado el alcance de este programa y su utilidad “de cara a encontrar herramientas que ayuden a las familias y al conjunto de la comunidad educativa a la hora de enfrentarse a los nuevos retos y a los problemas que van surgiendo a consecuencia de la crisis sociosanitaria provocada por la pandemia del coronavirus”

La regidora ha enmarcado esta iniciativa en el trabajo que se está realizando desde el departamento municipal de Educación para impulsar la formación de las familias desde un enfoque preventivo y comunitario “con la finalidad de favorecer modelos de crecimiento saludables basados en el apego seguro” y “afrontar el incremento de síntomas de conflictos y conductas antisociales que se ha detectado”

Asimismo, ha explicado que a través de estas iniciativas se recogerán propuestas para establecer qué hacer ante las nuevas necesidades personales y sociales detectadas, de cara a elaborar un Plan de Acción con unas estrategias, objetivos, líneas de trabajo y acciones a desarrollar, a corto, medio y largo plazo. 

Fernández, por su parte, ha recordado que este programa “no parte de cero sino que es un eslabón más en la línea de trabajo que el área de Educación lleva a cabo desde hace más de cuatro años, apoyando a las madres y padres para que adquieran competencias parentales saludables y a la infancia y adolescencia en su desarrollo personal, con actividades como los programas de formación en parentalidad positiva”

La jornada de trabajo se ha celebrado en doble sesión, ya que por la mañana han participado los equipos directivos orientadores, responsables Covid, docentes de los centros educativos del municipio, etc.; y por la tarde se ha invitado a los equipos directivos de las AMPA, las madres y padres del alumnado de los centros y otros adultos interesados en este tema.

Durante las sesiones, desde el Centro Pantos que colabora en la realización técnica del programa, se ha explicado que los resultados de las más de trescientas encuestas realizadas coinciden con los estudios realizados a nivel estatal e internacional sobre este tema. En ellas se constata que la pandemia ha afectado al estado anímico de niños y jóvenes con episodios de miedo, ansiedad, tristeza, disminución del rendimiento escolar, dificultad de elaborar los duelos, etc.

También se ratifica la necesidad de continuar con las iniciativas que ya se estaban llevando a cabo en Camargo relacionadas con la formación en parentalidad positiva y en desarrollo personal, e implementar acciones nuevas para atender a estas nuevas necesidades.

La psicoterapeuta de Pantos, María Pilar García Merayo, ha hecho especial hincapié en la necesidad de tener espacios grupales en los que poder atender a los malestares cotidianos, favorecer la escucha activa, construir vínculos y redes de apoyo, y aprender a enfrentar la adversidad a través de la resiliencia.

En la sesión de la mañana se han realizado propuestas sobre posibles formatos de trabajo como grupos formativos abiertos, atención online, jornadas para conocer y compartir experiencias que se están llevando a cabo en los diferentes centros, etc. y en el encuentro de la tarde se ha subrayado la necesidad de que se aborde también educación emocional.

MÁS INICIATIVAS

Asimismo, ayer lunes se puso en marcha un Grupo Formativo dirigido a madres y padres y adultos en general que, bajo la denominación ‘Cuidar, Escuchar y Actuar’, va a abordar a lo largo de las próximas semanas situaciones personales y sociales que se están manifestando.

La finalidad de este grupo de trabajo es ayudar a los participantes a adquirir herramientas y competencias personales para atender a las nuevas necesidades derivadas de esta situación, contribuyendo así a la salud y el bienestar de la comunidad.

Además, también se van a iniciar los talleres de desarrollo personal en aquellos centros educativos del municipio que lo hayan solicitado. 

Desde la Concejalía de Educación se recuerda que el ámbito educativo ha sido uno de los más afectados por el impacto de la pandemia dado que la restricción de las relaciones sociales han tenido efectos negativos en la salud, tanto física como mental, haciendo emerger situaciones que, en algunos casos, ya estaban latentes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil destapa una trama que “blanqueaba” angulas pescadas furtivamente, cuya transacción se efectuaba en un garaje de Muriedas

La Guardia Civil de Cantabria informa de la instrucción de diligencias en calidad de investigados, como presuntos autores de un delito de tráfico de especies amenazadas, a dos varones (mariscadores profesionales y gerentes de una cooperativa de mariscadores) así como a otros dos (vendedores de las angulas y que podrían haberlas pescado de manera furtiva). Una vez vendidas a los mariscadores profesionales, las angulas ya podían ser introducidas en los canales legales.

El SEPRONA de la Guardia Civil de Cantabria comenzó una investigación en diciembre del pasado año al averiguar que algún mariscador profesional estaría comprando angulas a furtivos, para posteriormente introducirlas en los canales de venta legales como capturadas por profesionales.

De las pesquisas realizadas, se pudo llegar a un hombre con un amplio historial de pesca y marisqueo furtivo, el cual mantuvo contactos en Muriedas y Santander, con al menos un mariscador profesional.

Constatadas las entregas a este mariscador, en el presente mes de febrero los componentes del SEPRONA intervinieron al percatarse que en un garaje de Muriedas estaban realizando una transacción, de lo que podían ser angulas.

En ese momento se sorprendió a dos hombres que realizaban la venta de angulas, no descartándose que hubieran sido pescadas de manera furtiva, y a los dos compradores, que resultaron ser gerentes de una cooperativa de mariscadores.

Los agentes procedieron a la incautación de las angulas y a la instrucción de diligencias en calidad de investigados a los cuatro hombres como presuntos autores de un delito contra la flora, fauna y animales domésticos, por tráfico de especies amenazadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional