Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 05 Abril 2022

Las campañas de otoño e invierno del 'Bono Consumo Camargo' han sumado ventas cercanas al millón de euros

El pasado jueves 31 de marzo se cerró la campaña de invierno del Bono Consumo Camargo organizada por el Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de incentivar el consumo en la hostelería y en el comercio del municipio para apoyar así la dinamización económica de estos sectores.

En esta campaña de invierno -que se ha desarrollado desde el pasado 1 de febrero hasta el 31 de marzo-, se ha alcanzado una facturación a través de los bonos de 496.527 euros, cifra muy similar a la obtenida en la campaña de otoño, lo que ha permitido que entre ambas se hayan logrado ventas por importe cercano al millón de euros a través del canje de los vales.

Desde el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) se ha destacado el “enorme éxito” que esta iniciativa ha logrado de nuevo, “cumpliendo así con la finalidad de animar a vecinos y visitantes a realizar compras en el comercio y a realizar consumos en los bares y restaurantes del municipio, al mismo tiempo que se ha ayudado a los clientes a la hora de poder realizar compras con un considerable ahorro para sus bolsillos”

Como ejemplo, el comercio que ha presentado la facturación más alta a través de las ventas efectuadas con los bonos en la campaña de invierno ha registrado 37.021 euros seguido de otro comercio que ha alcanzado ventas por importe de 27.015 euros, en tanto que los dos locales de hostelería que más ventas han generado a través de los bonos lo han hecho con 12.368 y 10.376 euros.

En conjunto, los 496.527 euros de facturación logrados en esta campaña de invierno se han alcanzado a través de 7.479 ventas efectuadas en las que han sido utilizados 19.900 bonos, y la intención es “seguir llevando a cabo en el futuro nuevas campañas de este tipo”

Los bonos se pudieron canjear en compras iguales o superiores a 20 euros por bono en los 131 establecimientos adheridos, con un máximo de cinco bonos por valor de 10 euros cada uno -ascendiendo a un máximo de 50 euros de subvención-. 

Los negocios participantes han pertenecido a sectores muy diversos como alimentación, moda y complementos, calzado, mercerías, textil hogar, muebles y decoración, cocinas, baños y electrodomésticos, colchonerías, obras, reformas, y electricidad, joyas y bisutería, restaurantes, bares y cafeterías, belleza y cuidado personal, ópticas, ortopedias, fotografía, servicios profesionales, deporte, ferreterías, motor, floristerías, herbolarios, informática y electrónica, jardinería,  juguetes, librerías  y papelerías, ocio, y regalos.

El Ayuntamiento de Camargo ha destinado un total de 200.000 euros para esta campaña de invierno, cantidad a la que hay que sumar otros 200.000 euros que se destinaron en la campaña de otoño, lo que ha supuesto poner a disposición de la ciudadanía un total de  40.000 bonos entre ambas iniciativas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas de Camargo acogerá este jueves 7 la segunda edición de 'IMMI 4.0'

El Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Red Innpulso celebrará este jueves, 7 de abril, en el Centro Municipal de Empresas (FOTO de esta noticia), la segunda edición del IMMI 4.0, jornada de referencia en el norte de España en el ámbito de la aplicación de los conceptos de industria conectada en los sectores de Ingeniería, Montaje y Mantenimiento Industrial.

Este evento, que se desarrollará de 9:15 a 14:30 horas, será un espacio de ‘networking’ para compartir tecnología y conocimiento, de cara a dar continuidad al proceso de diseño y planificación de la Especialización Inteligente de Camargo que se viene trabajando de manera conjunta con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación local.

Las personas que deseen asistir a esta jornada aún pueden inscribirse a través de la web https://immi40.com.

El programa de la jornada permitirá exponer de forma práctica el concepto, así como los productos y servicios relacionados con la Industria 4.0 que abordan las necesidades del ecosistema empresarial local y del entorno de Camargo, y el conjunto de la industria del montaje y el mantenimiento industrial.

Además, este encuentro también busca ser un espacio de reunión para los agentes implicados en el ecosistema de la Industria 4.0, como por ejemplo, empresas de los sectores más relevantes del territorio, ‘start-ups’ y empresas de sectores emergentes, centros de innovación y conocimiento de la región y potenciales emprendedores.

El evento dará comienzo a las 9:15 horas con la apertura institucional de la mano de la alcaldesa, Esther Bolado, y del consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano.

Tras ellos, Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la Red Innpulso, ofrecerá la conferencia de apertura titulada ‘La Industria 4.0 como palanca clave para la competitividad de los territorios’, y posteriormente, Jorge Muyo, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, ofrecerá la conferencia titulada ‘El reto de la transformación digital en Cantabria’.

Tras las conferencias de apertura, a las 10:30 horas dará comienzo la primera mesa de debate, bajo el título ‘Habilitadores digitales: cómo generar nuevos modelos de industria en el sector IMMI’, que contará con la participación de Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC; Javier Trujillano, director adjunto de EMEA Alfran; Antonio Casajús, director de Operaciones del Grupo FAED;  y Álvaro Igartua, de la Oficina Técnica en DEGIMA. La mesa estará moderada por Francisco Dueñas, representante de la Oficina Acelera Pyme Cantabria.

Tras una pausa para facilitar el contacto y el ‘networking’ entre los asistentes, llegarán las ponencias de Kepa Amigo, manager de Sistemas Inteligentes de TECH Friendly titulada ‘La inteligencia artificial como motor de innovación y crecimiento de la industria 4.0’ y de Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez, director de regional de Ventas en Nozomi Networks con el título ‘Ciberseguridad en la Industria 4.0: el nuevo desafío’

Tras las ponencias, el evento continuará con la segunda y última mesa de debate, titulada ‘Cómo adaptar el sector IMMI a la hiperconectividad del cliente y aprovechar la información para anticipar las necesidades de los consumidores’, en la que participarán Fernando Martínez de la Fuente, socio director de Acicatech Servicios Tecnológicos; David Pérez, director comercial y socio de Ibertek Industrial; Raúl Uría, gerente de la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas TICS; y Javier García Blanco, consultor de Industria 4.0 en LIS Data Solutions. Moderará esta mesa Daniel Pérez, director del Grupo I+D+i TICS de la Universidad de Cantabria.

La jornada terminará con la ponencia titulada ‘La economía del dato en la Industria 4.0’ a cargo de Nekane Sabas, gestora de Gobernanza TI en Abanca, seguida del discurso de clausura de Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional