Todas las Asociaciones y Centros culturales de Camargo inician el curso 2014-2015 con numerosos talleres y propuestas lúdicas y formativas
- Publicado en Noticias
Estos últimos días nos hemos venido ocupando en nuestros espacios informativos del comienzo del curso 2014-2015, tras la pausa estival en las Asociaciones y Centros culturales del Valle, con la puesta de largo de su oferta de talleres y actividades para la nueva temporada.
En estas líneas recapitulamos, y resumimos todos los casos
ASOCIACIÓN CULTURAL JUAN DE HERRERA (ALTO MALIAÑO)
La Asociación Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño ha dado comienzo la actividad cultural del curso 2014-2015 el pasado miércoles 1 de Octubre, con una presentación de las actividades y un pequeño aperitivo.
Como novedad esta temporada se oferta pintura al óleo, y se siguen manteniendo los talleres de manualidades, costura y propuestas infantiles para los sábados por la mañana de manualidades, y diversas disciplinas. A lo largo del curso se proponen salidas culturales, conferencias, etc.
El próximo sábado 11 de Octubre además el grupo de teatro estrenará la comedia “Paco Jones detective privado” a las ocho de la tarde para todas las personas que deseen acudir. Aunque la entrada es gratuita se solicita la entrega de al menos un kilo de cualquier alimento no perecedero para colaborar con las familias necesitadas del municipio.
ASOCIACIÓN CULTURAL LA CANALIZA DE IGOLLO
Otras de las asociaciones culturales de nuestro municipio que reinicia sus actividades y pone en marcha su nuevo curso para la temporada 2014-2015 es La Canaliza, de Igollo, con sede en el Centro de usos múltiples de esta localidad (CUM), en el Barrio el Juyo, carretera a Bezana.
Una Asociación cultural especialmente conocida por su faceta teatral y musical, pero que organiza también un amplio abanico de talleres para todos los públicos durante el año. Tanto el Coro, dirigido por Laurentiu Caldare, como el grupo teatral, toman parte en numerosas iniciativas durante el año.
Respecto a la oferta de talleres y disciplinas artísticas de la Asociación la Canaliza, se ha procurado abarcar el mayor número posible de actividades para satisfacer a todos los públicos y edades. Destaca este año como novedad un curso de 'Manualidades, Bisutería y Tocados'.
Para público adulto se ofrecen talleres tradicionales de otros años como Pintura y Dibujo, Gimnasia de mantenimiento, Danza oriental, Teatro, Coro, Fitnes Cardio, Labores, Zumba Fitnes, Yoga, Pilates, y el ya citado de Tocados y Bisutería. Para niños, a partir de 6 años, se ofrece además Dibujo y Ballet.
Desde la Asociación La Canaliza de Igollo se invita a todos los interesados a informarse y a trasladar cuantas sugerencias se estimen oportunas en el Centro de Usos múltiples de la localidad, (El Juyo, carretera a Bezana) sede la Asociación. Su presidenta, Pilar Ojeda, también atiende a través del teléfono móvil 692.472.223
ASOCIACIÓN CULTURAL GENOZ DE CACICEDO
La Asociación cultural Genoz de Cacicedo inaugura oficialmente el curso el sábado 4 de octubre a las 7 de la tarde, en un acto en el que tendrá lugar la presentación de los profesores/as en la Casa de Cultura Genoz de Cacicedo. Se trata de un acto abierto al público que también ofrece una conferencia denominada “Actualidad veterinaria, cuidados esenciales en los animales de compañía”, a cargo del veterinario y experto Alfredo Carrera Poncela. Se aprovechará también el acto para la presentación de imágenes de los talleres del curso anterior.
Numerosas son las actividades que se ofertan de nuevo esta temporada desde la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo que gestiona la Asociación Genoz de la localidad y que cada año se supera incorporando nuevas propuestas como, a partir de octubre, la danza oriental, las últimas técnicas de manualidades como kumihimo o frivolité o taller de teatro juvenil.
Se puede aprender a tocar instrumentos como la pandereta, percusión o el rabel los lunes, guitarra española los martes, canto con la Coral Mateo Escagedo los miércoles e iniciación al acordeón los jueves.
En Cacicedo también se puede aprender a mover el cuerpo los lunes con los bailes latinos, los martes con las sevillanas y la danza oriental o los jueves con el yoga. O podemos aprender a coser los martes, técnicas de encuadernación y cartonaje creativo los miércoles o restauración de muebles los jueves y viernes. Los viernes además la tarde está dedicada a manualidades, la pintura y el teatro juvenil. En el caso de la pintura se separa en dos grupos, uno de infantil y otro de adultos.
Finalmente también se plantea una opción formativa en inglés para los más pequeños a lo largo de toda la semana en la que se ofrece los niveles de Cambrige iniciación infantil, ket iniciación y ket intermedio. el Presidente de la Asociación Genoz de Cacicedo, Juan Salmón ha comentado al respecto en Radio Camargo que “hay que destacar la posibilidad de que niños y jóvenes se acerquen a la Casa de Cultura a través de dos inicitivas el teatro juvenil y los talleres de inglés en colaboración con el Colegio Mateo Escagedo”
Desde Genoz se ofrecen precios muy asequibles para acudir a las actividades que oscilan entre los 10 y 20 euros al mes para facilitar el acceso de todas las personas que deseen acudir.
Para la temporada la Asociación Genoz impulsará de nuevo citas fijas a lo largo de los próximos meses como la celebración de su popular magosta en el mes de Noviembre, el ciclo de actividades en torno a la navidad o el canto de las marzas.
Quien desee recabar más información de la Asociación cultural Genoz puede hacerlo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (www.asociaciongenoz.org) o por teléfono en el número 942 26 10 67
ASOCIACIÓN CULTURAL EL TORREÓN (HERRERA DE CAMARGO)
La Asociación cultural El Torreón de Herrera de Camargo ha incorporado como novedades a la oferta de talleres y actividades, un curso de 'Sevillanas', y otro de 'Manualidades, tocados y bisutería'.
El presidente de esta Asociación, Javier Gómez Román se ha mostrado ilusionado ante el inicio del nuevo curso y ha animado a todos los interesados a informarse y apuntarse en los talleres. Una gran ventaja es inscribirse como socio del Centro porque por sólo 6 euros al año de cuota 'son muchas las ventajas que se reciben a cambio'
La Asociación volverá a celebrar una nueva edición del 'Aula de Salud', coincidiendo con el ciclo San Julián de Herrera, en febrero, con ponencias y charlas sobre salud a cargo de especialistas en la materia, abiertas al público.
Dada la buena acogida que en anteriores ocasiones han tenido excursiones a sitios próximos (pero que no siempre son conocidos, como la realizada al Museo Etnográfico de Cantabria, en la Casa natal de Pedro Velarde) desde la Asociación se quiere volver a organizar este año salidas similares y se ha pensado en destinos como el Museo Agapito Cagigas, o el Museo de la Casona del Marqués en Valdecilla (Solares)
En este Centro cultural de Herrera se oferta para el nuevo curso pintura infantil y de adultos, encaje de bolillos, gimnasia de mantenimiento, aerobic-step, sevillanas, bailes de salón, yoga, labores artesanas, pilates, zumba, o el taller de Manualidades, tocados y bisutería.
Los cursos y talleres permanecerán abiertos de octubre a junio. Coincidiendo con las fiestas de San Roque en agosto se realizará una exposición con los trabajos efectuados hasta la fecha.
CENTRO CULTURAL DE ESCOBEDO
También en Escobedo la oferta de actividades es amplia y variada.
La nueva modalidad de baile aeróbico más popular del momento, el ‘Zumba’, repite y ya es el tercer año consecutivo que se imparten clases de este ejercicio en el pueblo.
Dentro de los cursos relacionados con el deporte, también se impartirán clases de gimnasia de mantenimiento o pilates, esta última es la única actividad que no cesa durante el verano.
En el ámbito musical, al igual que otros años, habrá clases de guitarra y canto.
Pero la novedad de este año, según ha informado Esther Bolado, son las clases de acordeón y pandereta además de un curso de danza para niños que se impartirá una vez por semana.
Todos los interesados en formar parte de alguno de los cursos pueden informarse en la página web: www.juntavecinalescobedo.es, llamando por teléfono a la Junta vecinal (942 25 99 87), o presencialmente en las instalaciones del Centro Cultural de Escobedo (Barrio Arenas s/n).
CENTRO CULTURAL SAN VICENTE DE MURIEDAS
También el Centro Cultural San Vicente ha retomado sus talleres para este curso 2014/2015. La oferta de esta activa asociación es variada y multidisciplinar, y se adapta a todos los ámbitos, cultura, arte, deporte, cocina, etc….
Si el miércoles 1 ya comenzaron las clases de bailes de salón, este jueves lo ha hecho el canto regional en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, sede de la Asociación y escenario de todas sus actividades. Una asociación que cuenta con más de 200 socios.
Entre la oferta para este curso también se encuentran talleres de pintura, gimnasia, pilates, o sevillanas. Además el primer lunes y el tercero de cada mes, se impartirán talleres de cocina.
El curso de costura también se retoma en el mes de noviembre con vistas al próximo día 2 de mayo, fiesta homenaje a Pedro Velarde. Y es que los asistentes al curso serán los encargados de preparar los trajes de época para ese día.
Como novedad este curso, la oferta se amplía con un taller de manualidades que se impartirá los miércoles a las 10:30 de la mañana en el propio Centro Cultural. En el se enseñará, entre otras cosas, a restaurar muebles.
Además en el Centro se impartirán una serie de charlas que fomentarán un estilo de vida saludable.
El próximo viernes día 10 un asesor de bienestar de la empresa “Herbalife” a las 19:30 hablará de los suplementos nutricionales.
También el 24 de octubre, el Doctor Barrón a las 19:30 hará un resumen de las dos charlas que ha realizado anteriormente con el objetivo de mostrar la importancia de cuidarse.
Ya en noviembre, agentes de la policía local hablarán en el Centro Cultural de Estaños sobre la educación vial, dicha charla tendrá lugar el próximo miércoles 12 de noviembre.
El Centro Cultural se muestra también muy interesado en fomentar la convivencia en base a la organización de salidas o excursiones. Para el domingo 19 de octubre hay prevista una a las ciudades castellanas de Frías y Oña. Los interesados pueden apuntarse a partir de este lunes 6 de octubre, desde las 18 horas. El precio de la salida es de 29 euros.
Todos los interesados en formar parte de los talleres del Centro Cultural San Vicente, pueden acercarse al Centro de Estaños todos los días de seis a ocho de la tarde o contactar con su presidenta Emilia Cantero, en el número de teléfono 676 792 388.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!