Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 03 Octubre 2014

Todas las Asociaciones y Centros culturales de Camargo inician el curso 2014-2015 con numerosos talleres y propuestas lúdicas y formativas

Estos últimos días nos hemos venido ocupando en nuestros espacios informativos del comienzo del curso 2014-2015, tras la pausa estival en las Asociaciones y Centros culturales del Valle, con la puesta de largo de su oferta de talleres y actividades para la nueva temporada.

En estas líneas recapitulamos, y resumimos todos los casos

ASOCIACIÓN CULTURAL JUAN DE HERRERA (ALTO MALIAÑO)

La Asociación Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño ha dado comienzo la actividad cultural del curso 2014-2015 el pasado miércoles 1 de Octubre, con una presentación de las actividades y un pequeño aperitivo.

Como novedad esta temporada se oferta pintura al óleo, y se siguen manteniendo los talleres de manualidades, costura y propuestas infantiles para  los sábados por la mañana de manualidades, y diversas disciplinas. A lo largo del curso se proponen salidas culturales, conferencias, etc.

El próximo sábado 11 de Octubre además el grupo de teatro estrenará la comedia “Paco Jones detective privado” a las ocho de la tarde  para todas las personas que deseen acudir.  Aunque la entrada es gratuita se solicita la entrega de al menos un kilo de cualquier alimento no perecedero para colaborar con las familias necesitadas del municipio.

ASOCIACIÓN CULTURAL LA CANALIZA DE IGOLLO

Otras de las asociaciones culturales de nuestro municipio que reinicia sus actividades y pone en marcha su nuevo curso para la temporada 2014-2015 es La Canaliza, de Igollo, con sede en el Centro de usos múltiples de esta localidad (CUM), en el Barrio el Juyo, carretera a Bezana.

Una Asociación cultural especialmente conocida por su faceta teatral y musical, pero que organiza también un amplio abanico de talleres para todos los públicos durante el año. Tanto el Coro, dirigido por Laurentiu Caldare, como el grupo teatral, toman parte en numerosas iniciativas durante el año.

Respecto a la oferta de talleres y disciplinas artísticas de la Asociación la Canaliza, se ha procurado abarcar el mayor número posible de actividades para satisfacer a todos los públicos y edades. Destaca este año como novedad un curso de 'Manualidades, Bisutería y Tocados'.

Para público adulto se ofrecen talleres tradicionales de otros años como Pintura y Dibujo, Gimnasia de mantenimiento, Danza oriental, Teatro, Coro, Fitnes Cardio, Labores, Zumba Fitnes, Yoga, Pilates, y el ya citado de Tocados y Bisutería. Para niños, a partir de 6 años, se ofrece además Dibujo y Ballet.
 
Desde la Asociación La Canaliza de Igollo se invita a todos los interesados a informarse y a trasladar cuantas sugerencias se estimen oportunas en el Centro de Usos múltiples de la localidad, (El Juyo, carretera a Bezana) sede la Asociación. Su presidenta, Pilar Ojeda, también atiende a través del teléfono móvil 692.472.223

ASOCIACIÓN CULTURAL GENOZ DE CACICEDO

La Asociación cultural Genoz de Cacicedo inaugura oficialmente el curso el sábado 4 de octubre a las 7 de la tarde, en un acto en el que tendrá lugar la presentación de los profesores/as en la Casa de Cultura Genoz de Cacicedo. Se trata de un acto abierto al público que también ofrece una conferencia denominada “Actualidad veterinaria, cuidados esenciales en los animales de compañía”, a cargo del veterinario y experto Alfredo Carrera Poncela. Se aprovechará también el acto para la presentación de imágenes de los talleres del curso anterior.

Numerosas son las actividades que se ofertan de nuevo esta temporada desde la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo que gestiona la Asociación Genoz de la localidad y que cada año se supera incorporando nuevas propuestas como, a partir de octubre, la danza oriental, las últimas técnicas de manualidades como kumihimo o frivolité o taller de teatro juvenil.

Se puede aprender a tocar instrumentos como la pandereta, percusión o el rabel los lunes, guitarra española los martes, canto con la Coral Mateo Escagedo los miércoles e iniciación al acordeón los jueves.

En Cacicedo también se puede aprender a mover el cuerpo los lunes con los bailes latinos, los martes con las sevillanas y la danza oriental  o los jueves con el yoga.  O podemos aprender a coser los martes, técnicas de encuadernación y cartonaje creativo los miércoles o restauración de muebles los jueves y viernes. Los viernes además la tarde está dedicada a manualidades, la pintura y el teatro juvenil. En el caso de la pintura se separa en dos grupos, uno de infantil y otro de adultos. 

Finalmente también se plantea una opción formativa en inglés para los más pequeños a lo largo de toda la semana en la que se ofrece los niveles de Cambrige iniciación infantil, ket iniciación y ket intermedio.  el Presidente de la Asociación Genoz de Cacicedo, Juan Salmón ha comentado al respecto en Radio Camargo que “hay que destacar la posibilidad de que niños y jóvenes se acerquen a la Casa de Cultura a través de dos inicitivas el teatro juvenil y los talleres de inglés en colaboración con el Colegio Mateo Escagedo”

Desde Genoz se ofrecen precios muy asequibles para acudir a las actividades que oscilan entre los 10 y 20 euros al mes para facilitar el acceso de todas las personas que deseen acudir.

Para la temporada la Asociación Genoz impulsará de nuevo citas fijas a lo largo de los próximos meses como la celebración de su popular magosta en el mes de Noviembre, el ciclo de actividades en torno a la navidad o el canto de las marzas.

Quien desee recabar más información de la Asociación cultural Genoz puede hacerlo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (www.asociaciongenoz.org) o por teléfono en el número 942 26 10 67

ASOCIACIÓN CULTURAL EL TORREÓN (HERRERA DE CAMARGO)

La Asociación cultural El Torreón de Herrera de Camargo ha incorporado como novedades a la oferta de talleres y actividades, un curso de 'Sevillanas', y otro de 'Manualidades, tocados y bisutería'.

El presidente de esta Asociación, Javier Gómez Román se ha mostrado ilusionado ante el inicio del nuevo curso y ha animado a todos los interesados a informarse y apuntarse en los talleres. Una gran ventaja es inscribirse como socio del Centro porque por sólo 6 euros al año de cuota 'son muchas las ventajas que se reciben a cambio'

La Asociación volverá a celebrar una nueva edición del 'Aula de Salud', coincidiendo con el ciclo San Julián de Herrera, en febrero, con ponencias y charlas sobre salud a cargo de especialistas en la materia, abiertas al público.

Dada la buena acogida que en anteriores ocasiones han tenido excursiones a sitios próximos (pero que no siempre son conocidos, como la realizada al Museo Etnográfico de Cantabria, en la Casa natal de Pedro Velarde) desde la Asociación se quiere volver a organizar este año salidas similares y se ha pensado en destinos como el Museo Agapito Cagigas, o el Museo de la Casona del Marqués en Valdecilla (Solares)

En este Centro cultural de Herrera se oferta para el nuevo curso pintura infantil y de adultos, encaje de bolillos, gimnasia de mantenimiento, aerobic-step, sevillanas, bailes de salón, yoga, labores artesanas, pilates, zumba, o el taller de Manualidades, tocados y bisutería.

Los cursos y talleres permanecerán abiertos de octubre a junio. Coincidiendo con las fiestas de San Roque en agosto se realizará una exposición con los trabajos efectuados hasta la fecha.

CENTRO CULTURAL DE ESCOBEDO

También en Escobedo la oferta de actividades es amplia y variada.

La nueva modalidad de baile aeróbico más popular del momento, el ‘Zumba’, repite y ya es el tercer año consecutivo que se imparten clases de este ejercicio en el pueblo.

Dentro de los cursos relacionados con el deporte, también se impartirán clases de gimnasia de mantenimiento o pilates, esta última es la única actividad que no cesa durante el verano.

En el ámbito musical, al igual que otros años, habrá clases de guitarra y canto.

Pero la novedad de este año, según ha informado Esther Bolado, son las clases de acordeón y pandereta además de un curso de danza para niños que se impartirá una vez por semana.

Todos los interesados en formar parte de alguno de los cursos pueden informarse en la página web: www.juntavecinalescobedo.es, llamando por teléfono a la Junta vecinal (942 25 99 87), o presencialmente en las instalaciones del Centro Cultural de Escobedo (Barrio Arenas s/n).

CENTRO CULTURAL SAN VICENTE DE MURIEDAS

También el Centro Cultural San Vicente ha retomado sus talleres para este curso 2014/2015. La oferta de esta activa asociación es variada y multidisciplinar, y se adapta a todos los ámbitos, cultura, arte, deporte, cocina, etc….

Si el miércoles 1 ya comenzaron las clases de bailes de salón, este jueves lo ha hecho el canto regional en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, sede de la Asociación y escenario de todas sus actividades. Una asociación que cuenta con más de 200 socios.

Entre la oferta para este curso también se encuentran talleres de pintura, gimnasia, pilates, o sevillanas. Además el primer lunes y el tercero de cada mes, se impartirán talleres de cocina.

El curso de costura también se retoma en el mes de noviembre con vistas al próximo día 2 de mayo, fiesta homenaje a Pedro Velarde. Y es que los asistentes al curso serán los encargados de preparar los trajes de época para ese día.

Como novedad este curso, la oferta se amplía con un taller de manualidades que se impartirá los miércoles a las 10:30 de la mañana en el propio Centro Cultural. En el se enseñará, entre otras cosas, a restaurar muebles.

Además en el Centro se impartirán una serie de charlas que fomentarán un estilo de vida saludable.

El próximo viernes día 10 un asesor de bienestar de la empresa “Herbalife” a las 19:30 hablará de los suplementos nutricionales.

También el 24 de octubre, el Doctor Barrón a las 19:30 hará un resumen de las dos charlas que ha realizado anteriormente con el objetivo de mostrar la importancia de cuidarse.

Ya en noviembre, agentes de la policía local hablarán en el Centro Cultural de Estaños sobre la educación vial, dicha charla tendrá lugar el próximo miércoles 12 de noviembre.

El Centro Cultural se muestra también muy interesado en fomentar la convivencia en base a la organización de salidas o excursiones. Para el domingo 19 de octubre hay prevista una a las ciudades castellanas de Frías y Oña. Los interesados pueden apuntarse a partir de este lunes 6 de octubre, desde las 18 horas. El precio de la salida es de 29 euros.

Todos los interesados en formar parte de los talleres del Centro Cultural San Vicente, pueden acercarse al Centro de Estaños todos los días de seis a ocho de la tarde o contactar con su presidenta Emilia Cantero, en el número de teléfono 676 792 388.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Folclore y trovas este domingo con la Asociación Alborada de Igollo, que celebra en octubre su 40 aniversario

La Asociación Cultural Alborada de Igollo celebra este mes de octubre su 40 aniversario y con tal motivo ha organizado diferentes actos que dan comienzo este domingo 5 de Octubre con una cita musical.

Se trata de la actuación del grupo de folclore cántabro-asturiano "Los Güayos de la montaña" que interpretarán un repertorio de trova desde las cinco de la tarde.

El programa conmemorativo continúa el sábado 11 de Octubre con una salida cultural y de convivencia a la villa de Panes, capital del concejo asturiano de Peñamellera Baja que dista de la capital del Principado, Oviedo, 156 km.

 Finalmente el domingo 19 de Octubre tendrá lugar en la Parroquia de Santa Eulalia a las doce de la mañana una Misa Solemne que estará presidida por el Obispo de la Diócesis y tras la cual se ofrecerá a los asistentes un aperitivo en el anexo del Centro Cultural de la localidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Película de animación en el cine municipal este fin de semana con "Cómo entrenar a tu dragón 2"

Los más pequeños también podrán disfrutar hasta el próximo lunes día 6 de la película “Cómo entrenar a tu dragón 2” en el Centro Cultural La Vidriera. Las proyecciones serán todos los días a las cinco y a las siete de la tarde salvo hoy viernes que se podrá ver a las seis de la tarde.

Cinco años después de que Hipo lograse entrenar a su dragón, rompiendo la estela de su pueblo vikingo de cazarlos, Astrid y el resto de la pandilla han conseguido que la isla tome contacto con un nuevo deporte: las carreras de dragones. Explorando nuevos mundos, el viaje les lleva a descubrir una cueva recubierta de hielo que resulta ser el hogar de cientos de nuevos dragones salvajes.

El precio de las entradas será de 4 euros, excepto los lunes ya que es el día del espectador y tendrán un precio reducido de 3,10 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Hoy viernes regresa la Filmoteca a la Vidriera con "Dos francos cuarenta pesetas"

La Filmoteca de la Vidriera regresa hoy con la proyección de película "Dos francos cuarenta pesetas" que se podrá ver a partir de las ocho de la tarde. Se trata de la segunda parte de "Un franco 14 pesetas" por la que su director Carlos Iglesias estuvo nominado a la mejor dirección novel en los Goya. 

1974. Han pasado seis años desde que Martín y su familia regresaron de Suiza y rehicieron su vida en Madrid, aunque nunca olvidararon el idílico país en el que consiguieron salir a flote. Su hijo Pablo, de 18 años, pertenece a una generación que representa el cambio y la destrucción de las barreras ideológicas que marcaron la vida de sus padres. Será él quien arrastrará a toda la familia de vuelta a Suiza, lo que le permitirá conocer otras formas de vida y descubrir lo mucho que le queda por aprender.

El precio de entrada es de 2,50 céntimos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo scout el Cachón de Maliaño inicia este sábado el curso con sus actividades educativas

El Grupo Scout Cachón de Maliaño iniciará un nuevo curso 2014-2015 el sábado 4 de octubre a las 11.00 h con actividades educativas en el tiempo libre dirigidas a un centenar de niños/as y jóvenes entre los 6  y los 18 años.

Las actividades se realizarán durante todo el año de octubre a junio, los sábados por la mañana en horario de 11.00 a 13.00 h en los locales del grupo scout que se encuentran en la iglesia de San Juan Bautista y en el Centro Cultural Juan de Herrera, en el Alto Maliaño. Allí niños y jóvenes realizarán todo tipo de actividades de tiempo libre educativo, desde juegos y gimkanas, a talleres, salidas o encuentros con otros grupos scouts, entre otras.

Durante este nuevo curso, los scouts cachoneros  continuarán con el proyecto de dinamización de la Sala Cachón, ubicado en el antiguo cine parroquial. En este espacio se celebrarán  actividades socioculturales dirigidas a todas las edades, cursos de formación, encuentros y actividades audiovisuales a lo largo del curso.  También se pondrá en marcha desde el 4 de octubre la Ludoteca Cachonera, un espacio lúdico que se ha repartido en dos locales y que está equipado con juegos de mesa variados y todo tipo de juegos,  que es muy demandada por niños y jóvenes los sábados, sobre todo antes y después de las reuniones scouts.

Dentro de este grupo de tiempo libre, el grupo de chavales más concurrido es la rama de castores, la propuesta scout dirigida a los niños y niñas de 6 a 8 años. El único criterio de admisión para participar en esta rama es cumplir los 6 años en el presente año. 

Los niños y niñas de 6 a 13 años  disfrutarán de proyectos de actividades de tiempo libre educativo elegidos por ellos mismos basados en el juego y la animación, mientras que los jóvenes de 14 a 18 años se dedicarán a la realización de proyectos de actividades orientados al entorno, al servicio a los demás y al compromiso social.

En el curso  2013-2014se han llevado a cabo varios proyectos de actividades para todas las edades. Así, los niños se divirtieron haciendo un proyecto lúdico sobre la música y se han divertido con los diferentes superhéroes de Marvel. Los jóvenes trabajaron la vertiente social con los proyectos de conocimiento de las profesiones o la realización de un proyecto sociocultural y audiovisual consistente en la creación de vídeos sobre Maliaño. También se han realizado otras actividades socioculturales como la cabalgata de reyes, la participación en las fiestas del pueblo (Festival del Cachón y Fiestas del Amparo) así como otras de carácter social y solidario como el Rastrillo Solidario de Guinea Ecuatorial, la operación kilo.

Los scouts cachoneros también han continuado con diversas iniciativas culturales como la actualización de los blogs Zona Cachonera (http://zonacachonera.wordpress.com) y Zona Camargo (http://zonacamargo.wordpress.com).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan obras de remodelación del tránsito de vehículos y peatones en Barrios Buenos Aires,El Carmen, Rufino Ruiz Ceballos y Cros

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha presentado esta mañana en rueda de prensa acompañado por el Concejal de Obras Guillermo Plaza y por el Presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Amancio Bárcena, los trabajos que el Ayuntamiento desarrollará durante dos meses en tres de los barrios más populosos del municipio con el objetivo de contribuir a la descongestión del tráfico que recorre las arterias principales como la Avenida de Bilbao.

Dos meses de obras en una y un presupuesto estimado de 150.000 euros van a contribuir a paliar según ha señalado Movellán “uno de los problemas por los que en legislaturas anteriores se renunció a trabajar y para el que se buscaron grandes proyectos irrealizables y que despertaron el frontal rechazo de los vecinos”.

Cerca de 3.000 vecinos habitan esta zona en la que se construirá un vial de intercomunicación de los tres barrios evitando que quienes quieran acceder de uno a otro deban hacerlo a  través de vías principales, se alterará el sentido de la circulación, se creará una nueva zona de aparcamientos, se liberarán plazas hasta ahora reservadas a servicios municipales y se modificará la ubicación de contenedores, parada de autobús y pasos de peatones que yo no serán elevados excepto en el caso del ubicado a la altura de la sede de la Policía Local.

La empresa Misturas y trabajadores municipales contratados procedentes del EMCAN trabajan en las dos fases de las que se compone esta actuación.

En detalle, esta actuación de la que se espera un impacto relevante sobre la fluidez del tráfico en vías principales, pasa por la construcción de una rampa que conecta el Barrio El Carmen con el Barrio Buenos Aires a través de Rufino Ruiz Ceballos.

Se modifica también el sentido de unos de los carriles de subida desde el puente sobre el ferrocarril hasta la Avenida Bilbao. De este modo, todo el tráfico de paso por este Barrio, circulará por un vial de doble dirección con un carril para cada sentido, dejando el resto de viales de la actuación para tráfico interno de los residentes.

En la calle Rufino Ruiz Ceballos, se retranquea la acera existente un metro 70 centímetros para dar paso a la creación de nuevas plazas de aparcamiento en cordón en ese mismo vial.

La gran isleta que separa los sentidos de circulación entre la manzana de viviendas de Ruiz Ceballos y el puente se reorganiza para dar paso a los vehículos que ahora ascenderán por la misma calzada que bajan.

Se desplaza la parada de autobús hasta la zona de viviendas y se incorpora el tráfico de la calle Rufino Ruiz Ceballos en un nuevo punto.

Se reorganizan las plazas de aparcamiento de la zona y se liberan 10 de las que estaban reservadas junto a las antiguas dependencias de Protección Civil.

Los trabajos han comenzado ya con la mejora del firme en la zona del Barrio Buenos Aires, actualmente muy deteriorado especialmente en el vial que sube hasta la Avenida Bilbao desde el puente sobre el ferrocarril donde existen varios blandones de cierta importancia.

Para conseguir una circulación más fluida del tráfico rodado en las calles del Barrio Buenos Aires, sin producir perjuicios a los itinerarios peatonales, se desplazará  5,00 m. el paso de peatones en la entrada del Bº Buenos Aires junto a la Avenida de Bilbao.

De esta forma, si los peatones cruzan el paso, los vehículos que entren al Barrio, procedentes de la Avenida de Bilbao pueden esperar sobre el carril de bajada al Barrio, sin obstaculizar el tráfico.

Se desplazarán el conjunto de contenedores situado en la calle Rufino Ruiz Ceballos para dotar a los usuarios de mayor seguridad frente al tráfico.

Asimismo, para mejorar la accesibilidad a las personas con discapacidad visual, se colocará baldosa podotáctil en todos los pasos de peatones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La pedánea de Escobedo Esther Bolado y el sindicalista Juan Carlos Saavedra optarán a las primarias en el PSOE camargués

La presidenta de la Junta Vecinal de Escobedo y concejala en el Ayuntamiento de Camargo, Esther Bolado, y el sindicalista Juan Carlos Saavedra se presentarán a las primarias del PSOE en la Agrupación de Camargo. Esther Bolado cuenta con el respaldo del Comité Local, que este jueves aprobó por unanimidad su candidatura a propuesta del secretario general de la Agrupación Socialista de Camargo, Carlos González. Saavedra, por su parte, representa a un grupo de militantes de "diferentes sensibilidades" disconforme con el funcionamiento "apático" del PSOE en Camargo, que en su opinión sufre un "apagón".

Saavedra ha explicado que su primer objetivo es "aglutinar al socialismo en Camargo", que a su juicio está "un poco disperso"; y abrir las puertas del partido a la sociedad para "intentar llevar un proyecto ilusionante al ayuntamiento". Saavedra, que para convertirse en candidato deberá presentar el lunes a más tardar el aval de al menos el 20% de los militantes socialistas de Camargo, ha denunciado que el Comité Local debería mantener una posición "neutral" en el proceso de primarias, y sin embargo, "sorpresivamente ha proclamado candidata a Esther Bolado".

Desde la Ejecutiva socialista replican que se ha respetado escrupulosamente el reglamento de las primarias, que establece que podrán ser candidatos aquellos militantes que reúnan al menos el 20% de avales -en el caso de Camargo algo más de una treintena-, o a propuesta de la comisión ejecutiva por mayoría.

Esther Bolado procede de la extinta Alternativa Camarguesa Progresista (ACaP), y es concejala y alcaldesa pedánea de Escobedo desde 2011.

Juan Carlos Saavedra, funcionario de Correos y secretario de la Federación de Servicios Públicos de UGT, es militante del PSOE desde 1977. Fue concejal en el Ayuntamiento de Santander en la legislatura 1983-1987, y desde ese año hasta 1989 que presentó su dimisión por "discrepancias" políticas. Ha sido secretario general de Juventudes Socialistas de Santander de 1980 a 1982 y de Juventudes Socialistas de Cantabria de 1982 a 1984.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las bicicletas, protagonistas este domingo 5 en el municipio de Camargo (Igual que aquel otoño de 1985...)

Este domingo 5 de octubre vivimos en Camargo la trigésima edición de nuestro querido 'Día de la Bicicleta'. Y, por lo tanto, por la solera, por la veteranía, por los muchos recuerdos reunidos y compartidos 'a golpe de pedal' durante 30 años de celebración ininterrumpida, entre camargueses y visitantes, la fecha...no puede ser una fecha más. Sino una muy especial.... (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES', PARTICIPANTES DEL PRIMER DÍA DE LA BICICLETA DE CAMARGO, EN 1985)

Hablamos de una cita clásica, deportiva, lúdica y familiar en el calendario de nuestro municipio ( jamás competitiva) que no falta a su cita desde que en 1985 la Peña Ciclista Sprint, que preside José Manuel Fuente Pila, organizara la primera de todas.

Han pasado 30 años, y nuestras bicicletas, y los que nos subimos a ellas, seguimos tan jóvenes en espíritu y ánimo como entonces. Por eso queremos 'airearlo' a los cuatro vientos. Y 'sacar pecho'

Sólo en Torrelavega, y en Santander se habían organizado eventos de reconocimiento a la bicicleta de similar naturaleza en aquellos años.... pero 'Día de la Bicicleta', como tal, como hoy promocionan  en sus calendarios de actividades lúdicas y deportivas muchos municipios de Cantabria, no existía hasta que no lo 'pintó' el municipio de Camargo en aquel octubre de 1985. La nuestra es, por lo tanto, la Decana entre todas las citas de esta naturaleza que se celebran en le región.

¡Tiempos aquellos de tan 'desfasadas' como entrañables y recordadas bicis marca BH u Orbea, modelos como la Bicicross, Motoretta, California, Gacela o BMX, la Torrot... ! (fantásticas!...no teníamos otras)... aquellos chándals azul oscuro de manga ancha y aparatosa cremallera, aquellos peinados rigurosamente alisados, aquellos flequillos... Estábamos siendo pioneros. Y hoy, toca recordarlo. Y enorgullecerse...

Este domingo volvemos a 'adueñarnos' de las carreteras, caminos y camberas de nuestro Valle de Camargo. Como siempre hacemos en el primer fin de semana de octubre desde hace 30 años, una época en la que el tiempo -por otra parte- suele 'respetar'... aprovechando ese remolón espíritu del 'veranillo de San Miguel' al que -habitualmente- tanto le cuesta despedirse en esta época.

PRUEBA Y RECORRIDO

La cita será a las 10.30 de la mañana en la Avda. de la Concordia, donde se iniciará la salida, entre el Banco Santander y Caja Cantabria. La Organización espera, según datos y previsiones de otros años, a unos 1300 participantes. De hecho se cuenta con esa cifra aproximada en bolsas de avituallamiento.

Tras la salida espera a los ciclistas un recorrido de unos 16.5 kilómetros por un trazado que discurrirá por todo el municipio, por el Camargo urbano y -sobre todo- por el Camargo rural.

A poco de emprender la marcha, en la rotonda de la Vegana el 'pelotón' se dirigirá a Camargo Pueblo, Escobedo (donde se producirá un primer reagrupamiento y se entregará a cada participante una bolsa de avituallamiento con un vale para los sorteos previstos al término de la prueba), Igollo, Cacicedo, Herrera... para proceder a un nuevo reagrupamiento en la zona de  Las Portillonas, en Muriedas. De ahí se ascenderá por la carretera del Museo Etnográfico de Cantabria para descender posteriormente a la Avenida de Bilbao, por la que los ciclistas accederán al cruce del Centro cultural de la Vidriera, y girarán a la izquierda para dar por finalizada la prueba en el Parque de Cros.

Este 30º Día de la Bicicleta de Camargo vuelve a estar organizado por la Peña ciclista Sprint, tarea que (como hemos comentado) ininterrumpidamente ha venido realizando desde el comienzo. 'Sólo un año nos hizo mal tiempo, pero tampoco la suspendimos' -recuerda José Manuel Fuentes Pila, Presidente de la Peña- 'llovía tan torrencialmente, que tuvimos que aplazar la prueba al fin de semana siguiente'

Gutiérrez Pila ha recordado en Radio Camargo como 'el uso y cariño hacia la bicicleta ha ido a más en todos estos años'. Ha aumentado su utilización como práctica deportiva, como parte de un proceso de concienciación ciudadana en favor del desplazamiento ecológico, económico y saludable, ha subrayado Gutiérrez Pila, quien también ha comentado que este tipo de citas familiares, con la bicicleta como protagonista, siempre han gozado de amplio respaldo popular en la comarca.

'Organizamos en cierta ocasión, a poco de abrir PRYCA, un Día de la Bicicleta por encargo de esta superficie comercial, y se llegaron a juntar 6.200 personas...no había bolsas de avituallamiento suficientes, aunque se entregaron al día siguiente a los que se quedaron sin ella'... , nos ha dicho.

También ha recordado Pila que aquí en Camargo ha habido varios años en los que han llegado a reunirse unas 3.200 personas... 'Ahora hay muchos Días de la Bicicleta en Cantabria, pero cuando empezamos nosotros, no era habitual...Después de 30 años seguimos estando entre las pruebas preferidas por los amantes de la bicicleta de la región', ha subrayado.

Recordamos que al término de la prueba se premiará a los participantes más jóvenes, a los más veteranos o a la bicicleta más original (los velocípedos y bicis antiguas 'de época' del vecino Segundo Gómez Arce se han convertido en todo un referente de esta cita durante muchos años, como puede comprobarse en la fotografía de portada del cartel anunciador de este 2014)

Pila ha agradecido en Radio Camargo a las firmas comerciales su apoyo y colaboración para que -entre otras cosas- 'podamos sortear regalos entre los participantes', a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo su patrocinio, a los voluntarios de la Peña Sprint, a los cicloturistas y veteranos por sus labores organizativas, a la Policía local y Protección civil por su trabajo durante la jornada, o a Medios de Comunicación como el nuestro, Radio Camargo (Medio oficial), por su promoción incesante de esta iniciativa año tras año... ' Y por supuesto, ha enfatizado el Presidente de la Peña Sprint, 'a todos y cada uno de los participantes, porque al final, son los verdaderos protagonistas, la razón de ser, los culpables de que el Día de la Bicicleta de Camargo sea toda una referencia en la región'

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ PILA, PRESIDENTEA DE 'LA PEÑA CICLISTA SPRINT'. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional