Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 12 Noviembre 2015

¡Viernesss! Te invitamos a compartir con nosotros la amplia programación pensada para ti en Radio Camargo

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 13 de noviembreen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: 

En Radio Camargo nos encontramos aún en proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas (¡NO QUEDA MUCHO YA!)

Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'MELODÍA DE COLORES'  Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. Dirige y presenta Carol Blanquer

Desde las 18 horas'ESENCIAS'. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas como 'La Cocina de Cristo M', etc...

De 21 a 23 horas...'RADIOACTIVO'. Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 23.00 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 13 de Noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Unanimidad en todos los grupos políticos municipales para sacar a exposición pública el avance del PGOU

El Ayuntamiento de Camargo someterá a exposición pública el avance del Plan General de Ordenación Urbana, después de que este punto que el Equipo de Gobierno llevaba al pleno extraordinario celebrado esta tarde haya sido aprobado con los votos a favor de todos los grupos municipales.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado la importancia de este paso que permitirá “retomar  un proceso que no se debía haber detenido” y que supone cumplir con “un asunto preferente en el pacto de legislatura en el que el Equipo de Gobierno está trabajando desde el primer momento”.

Bolado ha recordado que “Gobernar implica tomar decisiones” y que “no vamos a detener el desarrollo de Camargo” ya que se “ha perdido un tiempo muy importante durante los últimos años y no queremos que haya más demoras”, ha afirmado.

En este sentido, Bolado ha animado a que tan pronto como este documento se someta a exposición pública tras la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria del acuerdo alcanzado hoy, todos los vecinos “se interesen por él y participen realizando sus aportaciones para poner las bases del Camargo del futuro”.

El documento, que podrá ser revisado durante un mes por vecinos, empresas y el resto de agentes interesados, avanza sobre las estrategias del futuro crecimiento del municipio, teniendo en cuenta las posibilidades territoriales del Valle.

Su exposición constituye el primer paso en el compromiso de legislatura adquirido por el Equipo de Gobierno para dotar a Camargo de un plan que tendrá como líneas fundamentales la reserva de suelo para la creación de viviendas de protección especial en régimen de alquiler así como el desarrollo de suelo industrial para permitir la generación de empleo y riqueza en el municipio.

Por su parte, el concejal de Urbanismo Carlos González, ha agradecido el respaldo del resto de grupos y ha indicado que el Equipo de Gobierno seguirá trabajando con el “firme compromiso” de que “entre todos” -ha remarcado- “seamos capaces de dejar un PGOU aprobado en esta legislatura para que la siguiente corporación encuentre un documento ya cerrado” sobre el que pueda trabajar.

En este sentido, González ha señalado que sacar adelante el PGOU es “un compromiso” de legislatura tal como nos comprometimos en junio” uno de los primeros pasos era el de llevar a pleno la exposición pública del avance “antes de final de año”.

El responsable de urbanismo ha indicado que este avance del planeamiento es un ”diagnóstico de la situación general de Camargo en todas las vertientes” y que. además de su exposición pública, será mostrado en todas las pedanías para que todos los vecinos del municipio  “puedan conocer más en detalle este documento”

González ha dicho que tomará en cuenta la propuesta de Izquierda Unida (que ya les conto radiocamargo.es esta semana) y que hace referencia a fomentar la participación vecinal con el fin de que se facilite a los residentes en todos los pueblos del Valle llevar a cabo sus  aportaciones al documento del PGOU. En el pleno de esta tarde Jorge Crespo, portavoz de IU, ha señalado que "el PGOU es la herramienta de planificación de nuestras vidas y por eso tiene que estar centrado en las personas y en esa lógica, hicimos la propuesta para abrir un proceso de participación para que haya un compromiso de hacerlo en los pueblos y que los vecinos puedan hacer aportaciones para dicho plan. De ese modo tendremos la garantía de que es un plan para todo el mundo" concluyó. 

Desde el PP la concejala Carmen Solana intervino en este punto expresando su voluntad de aprobarlo con el fin de que "sea el inicio de la aprobación definitiva del PGOU para Camargo una vez que iniciamos el trabajo en la anterior legislatura". 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Últimos días para solicitar ayudas para músicos y solistas y para la realización de campamentos

El Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la convocatoria de dos órdenes de subvenciones destinadas, por una parte, a colaborar con la actividad  que realizan los grupos de música y los solistas, y por la otra, a respaldar la organización de campamentos y colonias de verano. Las mismas se pueden solicitar en el plazo de un mes desde el día siguiente de su publicacion en el Boletín Oficial de Cantabria que fue el pasado 15 de Octubre por lo que se trata de los últimos días para solicitar estas ayudas. 

En la primera de las convocatorias, Camargo destina este año 5.000 euros a la promoción de los grupos de música y solistas, y podrán presentar sus proyectos siempre que no sean intérpretes profesionales ni tengan contrato discográfico en vigor.

Además, las bases establecen que el 75% de sus componentes no deberán superar los 35 años, y  serán diferentes a los de cualquier otro grupo y estar empadronados en Camargo en un porcentaje igual o superior al 50% respecto del total de componentes del grupo musical.

Se valorará asimismo la realización de discos, maquetas o grabaciones y la eficacia económica de la iniciativa propuesta, y se tendrá en cuenta la historia del grupo y sus actividades realizadas con carácter continuado a lo largo del año, así como la colaboración o coordinación que durante el año anterior haya tenido la organización con otras entidades públicas o privadas.

La cantidad que se entregue a cada proyecto deberá ir destinada a sufragar gastos relacionados con la actividad musical del Grupo o Solista, tales como adquisición de equipo (instrumentos, etc.), alquiler de local y gastos derivados de éste (luz, agua, etc.), promoción propia, tales como grabación de maquetas o discos, etc.

Campamentos y colonias

En cuanto a la segunda de las convocatorias, el Ayuntamiento ha aprobado destinar este año 8.000 euros en ayudas para la organización de campamentos y colonias de verano organizados por asociaciones sin ánimo de lucro y centros de enseñanza no reglada con domicilio y actividad en el municipio de Camargo.

Podrán presentar sus propuestas aquellas asociaciones y colectivos que sus estatutos recojan expresamente que su objetivo se desarrolla en el campo de la infancia o juventud, que estén domiciliados y desarrollen su actividad en Camargo y que pongan en marcha actividades para niños y jóvenes a lo largo de todo el año.

Recordamos que en ambos casos el plazo para la presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria, plazo que se cumpliría el 15 de Noviembre. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alborada celebra el domingo en Igollo el XXVII Día de "Santa Cecilia" con dos actuaciones corales

El Centro Cultural Alborada de Igollo vuelve a ser noticia tras contarles hace unos días la apertura del plazo de una nueva edición del Concurso Infantil de Redacción. En esta ocasión nos proponen una cita para el próximo fin de semana, ya para público adulto en especial con la celebración el domingo 15 de Noviembre del XXVII DIA CORAL "SANTA CECILIA" con motivo de la cercanía de la celebración de la patrona de la música. 

En esta ocasión las actuaciones previstas correrán a cargo del coro "Tomás Luis de Victoria" de Santander, dirigido por Elena Ramos Trula y la coral "Polifónica de Liérganes" dirigida por Valeriano Labrador Ruiz. Se trata de una cita abierta a los amantes de la música y a todo el público en general. Desde "Alborada" esperan la asistencia de vecinos y visitantes. ¡Están todos  invitados!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y en el ciclo Otoño de Teatro la compañia Teatro Muriago representó con éxito la obra ‘Pa siempre’

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Consejería de Cultura a través del programa Itinerarte vivió ayer una nueva sesión, que en esta ocasión corrió a cargo de la Agrupación de Teatro Muriago con su obra 'Pa siempre' de Sebastián Junyent.

Numerosos espectadores disfrutaron con la historia de una pareja que se tiene que enfrentar a un vendedor de pisos que les roba la tranquilidad y pretende privarles a toda costa del sitio que durante tantos años sirvió de escenario para su complicada historia de amor, y que sirve e hilo conductor para repasar entre melancolía y risas sus recuerdos amargos y dulces.

Tras esta representación, el ciclo continuará el 18 de noviembre a las 19,30 horas con la compañía Arte en Escena que pondrá en escena el espectáculo de variedades ‘Humor con R’ en el que Marta López Mazorra y Javier Canduela ofrecerán diferentes números artísticos con poesía, música y humor.

La comedia negra ambientada a finales del Siglo de Oro Español ‘Pasos al azar’ de la compañía Si Acaso Teatro será el montaje que se representará el 25 de noviembre.

Finalmente, el 2 de diciembre el ciclo Otoño de Teatro de Camargo se cerrará con el espectáculo de danza ‘Cármenes’ a cargo de la compañía Dantea Teatro en la que parten del mito de la Carmen de Merimeé y Bizet y plantean un recorrido que va de las cigarreras sevillanas decimonónicas a la mujer del siglo XXI mediante el exclusivo lenguaje de la danza española en todas sus acepciones.

Por el ciclo ya han pasado algunas de las compañías más importantes de Cantabria como Escena Miriñaque, La Machina Teatro,  Espacio Espiral, Malabaracirco y la propia Agrupación de Teatro Muriago.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre detecta una planta acuática invasora en las Marismas de Alday: la onagraria

Personal de Fundación Naturaleza y Hombre ha constatado recientemente la presencia de la planta acuática alóctona onagraria o enramada de las tarariras (Ludwigia peploides) en las Marismas de Alday de Maliaño. A día de hoy, esta especie todavía no había sido identificada en Cantabria.

Localizada en la zona de agua dulce de las Marismas de Alday, ha comenzado a tapizar a gran velocidad el vaso lagunar. Esto supone la reducción superficial de la lámina de agua, pudiendo llegar a colmatarse. Como consecuencia, se reduce la producción de plancton (entre otros), fuente de alimentación de gran parte de las aves que frecuentan la marisma. Debido a este elevado ritmo de crecimiento y desarrollo tiene un comportamiento invasor lo que hace necesario tomar medidas de gestión. La situación es de máxima gravedad ya que existe una amenaza real de que se traslade a otros humedales de forma inminente.

En este sentido, la Fundación Naturaleza y Hombre se encuentra en este momento evaluando el método más idóneo para su erradicación. Entre las alternativas, está la retirada de forma manual. Para ello se vaciaría previamente el vaso lagunar, coincidiendo con el momento en el que la marisma registra menor número de ejemplares de aves, a fin de minimizar el impacto de las obras en la fauna.

La onagraria es una planta acuática perenne de origen americano que enraíza bajo el agua. Desarrolla flores amarillas y habita aguas tranquilas como estanques, lagunas incluso riberas de cursos fluviales y tiene una gran capacidad de adaptación y colonización.

En la actualidad la Marisma de Alday juega un importante papel para la avifauna, complementario a las zonas marismeñas del litoral cantábrico. Alday constituye una importante parada en la ruta migratoria de múltiples especies de anátidas, ardeidas, limícolas y rapaces.

Su mayor riqueza aparece durante el invierno, donde es fácil observar gran cantidad de especies migratorias. Durante el verano se observan las aves nidificantes y algunas sedentarias. Ejemplos de éstas son, las garzas, el cormorán, el andarríos chico, los chorlitejos, los ánades, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Consejo Escolar organiza en la Vidriera una "Jornada sobre Bancos de libros" con experiencias de colegios y AMPAS

El Consejo Escolar de Cantabria ha organizado para este sábado una jornada para reflexionar sobre la problemática de los Bancos de libros y materiales curriculares en los centros de Cantabria. De esta jornada, que se celebrará en el Centro cultural La Vidriera de Camargo, saldrá un grupo de trabajo que tendrá en cuenta sus conclusiones y trabajará en el seno del Consejo para elaborar un documento y trasladar a la Administración educativa y a la comunidad educativa propuestas concretas para mejorar la situación existente.

 

La jornada, que está abierta a la asistencia y a la participación sin necesidad de inscripción, será inaugurada a las 9,30 horas por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado. A continuación tendrá lugar la presentación de experiencias a cargo de profesores y directores de colegios e institutos de gran experiencia, así como de responsables municipales y de las AMPAS.

 

Entre las aportaciones de los Ayuntamientos destacan, entre otras, las de Camargo y Renedo de Piélagos, municipios con gran sensibilidad y aportación económica para la resolución del problema que plantea la adquisición de libros de texto y materiales curriculares y didácticos. Además habrá intervenciones de los directores de los colegios Altamira, Pablo Picasso, María Sanz de Sautuola y Buenaventura González, así como de los institutos Valle de Piélagos, Fuente Fresnedo y del centro Decroly. Alguna de estas intervenciones versará sobre experiencias de aula que no utilizan los libros de texto como material imprescindible.

 

A las distintas aportaciones y puntos de vista seguirá una mesa redonda moderada por Jesús Gutiérrez Barriuso, presidente del Consejo Escolar de Cantabria, que contará con las intervenciones del director general de Innovación y Centros Educativos, Alonso  Gutiérrez Morillo; la concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez; el presidente del Comité de Directores de Primaria, Manuel Pérez Marañón; el presidente de CECE-Cantabria, Javier Muñiz, y representantes de FAPA Cantabria y de la Asociación de Libreros.

 

Con esta iniciativa del Consejo Escolar de Cantabria, la segunda de gran calado tras la decisión de abanderar la propuesta del Pacto Educativo en Cantabria, este órgano de representación de toda la comunidad educativa y consultivo para la Administración educativa, elaborará ahora un documento que sirva de guía para hacer más accesibles los libros de texto y otros materiales a los alumnos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra hoy un pleno para avanzar en el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana del municipio

El Ayuntamiento de Camargo celebra esta tarde una sesión plenaria de carácter extraordinario en la que el Equipo de Gobierno someterá a votación la apertura del plazo de exposición pública del avance del Plan General de Ordenación Urbana del municipio.

Se cumple así con uno de los compromisos de legislatura adquiridos por el Equipo de Gobierno, que trabaja en el desarrollo de este documento esencial para el futuro del municipio con el objetivo de aprobar antes de que finalice la legislatura un plan que tendrá como líneas fundamentales la reserva de suelo para la creación de viviendas de protección especial en régimen de alquiler así como el desarrollo de suelo industrial para permitir la generación de empleo y riqueza en el municipio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado que se trata de un asunto preferente en el pacto de legislatura en el que el Equipo de Gobierno está trabajando desde el primer momento, con el objetivo de desarrollar el planeamiento que guiará el crecimiento del municipio para las próximas décadas y su diseño en base a las nuevas realidades urbanísticas, económicas y sociales.

Bolado ha destacado que de salir adelante la propuesta del ejecutivo local,  en los próximos días se someterá a exposición este documento de presupuestos iniciales y orientaciones básicas del PGOU, que avanza sobre las estrategias del futuro crecimiento del municipio, teniendo en cuenta las posibilidades territoriales del Valle.

Para la regidora este paso es fundamental para dotar a Camargo en esta legislatura de un nuevo plan que permita crecer al municipio y dejar atrás el documento de 1988 que “pese a las cualidades que posee ha quedado obsoleto para trabajar hoy en día, en pleno 2015, e impide el crecimiento óptimo del municipio”.

Es necesario que Camargo cuente con un documento marco que regule la normativa urbanística según los criterios de desarrollo actuales y que establezca el modelo de municipio que queremos en base al progreso de las áreas productivas y residenciales, protegiendo las áreas naturales y previendo los servicios necesarios”.

En este sentido Bolado ha criticado que “en la pasada legislatura los anteriores gestores decidieron echar abajo un Plan en el que se estaba trabajando y que estaba elaborado en un 80 por ciento para volver a empezar desde cero, lo que ha provocado un retraso considerable al desarrollo urbanístico del municipio que todos los vecinos estamos sufriendo”.

Nosotros no vamos a detener el desarrollo de Camargo, no vamos a paralizar el plan ni vamos a  trabajar con parches, y por ello mientras avanzamos en el proceso seguimos trabajando para incorporar las políticas comprometidas de este Equipo de Gobierno”, ha indicado la alcaldesa, que ha recordado que al entrar a gobernar se encontraron “un documento que permanecía guardado en un cajón desde 2014, que debería de haber sido sometido a exposición pública y no se hizo”.

Durante el periodo de exposición pública serán los vecinos, empresas y resto de agentes quienes podrán realizar sus aportaciones a un documento que servirá de punto de partida para elaborar un PGOU que tendrá como base principal la apuesta por la creación de viviendas para destinarlas al alquiler social mediante la reserva de suelo destinado a este uso, pensando en ayudar a muchas familias que encuentran dificultades para acceder a una vivienda por atravesar por dificultades económicas.

Queremos facilitar que los camargueses puedan contar con una vivienda digna y hacer frente a la situación provocada por la crisis económica” ha enfatizado Bolado, que en este sentido ha señalado que es necesario también crear riqueza en el municipio mediante el fomento de políticas que favorezcan la implantación de empresas.

Para ello, el Plan también contemplará la creación de nuevo suelo industrial que ofrezca la oportunidad de instalarse a nuevas empresas y establezca las condiciones adecuadas para que las empresas que ya tienen presencia en el municipio y quieran crecer puedan hacerlo en las mejores condiciones.

Con ello se busca potenciar el papel de Camargo como lugar idóneo para que se establezcan nuevas empresas, aprovechando su ubicación estratégica y las posibilidades que ofrecen las conexiones y las vías de comunicación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional