Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 13 Noviembre 2015

Última semana para solicitar becas para los libros de texto que incluyen hasta la Educación Secundaria

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el 20 de noviembre el plazo para que las familias con hijos cursando estudios de Infantil, Primaria o Secundaria puedan solicitar ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar.

Desde que el pasado 21 de octubre se abriera el plazo de un mes para poder presentar las solicitudes, han sido ya más de 900 las peticiones recibidas en el Consistorio, que ha establecido un dispositivo especial para atender a la mayor brevedad todas las instancias recibidas.

La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha recordado que este año “hemos realizado una apuesta decidida por respaldar con estas ayudas a toda la educación obligatoria, y por eso hemos abierto las becas a los estudiantes de Secundaria, que hasta ahora no tenían cobertura por las ayudas municipales”.

La edil ha indicado que se cumple así con el compromiso del Equipo de Gobierno para que los estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria tengan garantizado su acceso a los libros de texto, destinando este año una partida de 224.420 euros para colaborar con las familias a afrontar uno de los desembolsos más importantes que tienen que realizar a lo largo del año.

Junto al incremento de la partida presupuestaria, este año Camargo ha incrementado la cantidad que cada familia puede recibir para los libros de cada estudiante, que es de 70 euros para Infantil y 150 euros para Primaria Secundaria.

Igualmente, se han ampliado los criterios que tienen que cumplir las familias, con el objetivo de que un mayor número de vecinos puedan beneficiarse de estas ayudas, de tal manera que las familias con un hijo con derecho a beca podrán tener unos ingresos de hasta 24.229,21 euros anuales, las de dos hijos 27,956,78 euros, las de tres hijos 31.684,35 euros, las de cuatro hijos 35.441,92 euros,  las de cinco hijos 37.275,70 euros, y en el caso de unidades familiares con más de cinco hijos la cuantía máxima del IPREM se incrementará en 0,50 unidades del IPREM por cada hijo que exceda de cinco.

Además, estas ayudas cuando vayan destinadas a familias con ingresos inferiores a los 9.080,40 euros al año no tendrán carácter embargable al destinarse a necesidades educativas de personas sin recursos, por lo que los interesados estarán excluidos de presentación de justificación de encontrarse al día de las obligaciones fiscales y de seguridad social y tributos municipales,

Camargo también quiere acelerar la resolución de las solicitudes para agilizar la recepción de las ayudas, que pasará de los seis meses a los tres meses, e igualmente las ayudas se amplían a aquellas familias empadronadas en el municipio, independientemente de que los niños cursen sus estudios en un centro educativo de otro municipio.

Además, esta subvención es compatible con la obtención de otras ayudas, ingresos y recursos de otras administraciones, entidades o personas, que estén destinadas a la misma finalidad.

Esta convocatoria cumple además el compromiso de reforzar a los bancos de libros de los centros educativos del municipio, ya que será un requisito indispensable que los niños entreguen los libros al final del curso “abogando así por la gratuidad de los libros de texto”.

Además, a estas ayudas hay que sumar las becas que también pueden recibir las familias destinadas a facilitar los desplazamientos de los estudiantes del municipio a los centros docentes universitarios de la comunidad autónoma y las destinadas a la educación complementaria, a las que también se pueden presentar solicitudes hasta el 20 de noviembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El XXII Encuentro Coral Valle de Camargo se celebrará el sábado 21 de Noviembre en la Iglesia de San Pedro

La Asociación Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo organiza este mes una nueva edición del XXIII Encuentro de Corales Valle de Camargo con motivo de la festividad de Santa Cecilia que tendrá lugar el sábado 21 de Noviembre a las 19:00 H en la Iglesia Parroquial de San Pedro en Escobedo.

Las corales invitadas serán la Escolanía de la Escuela Municipal de Música de Camargo dirigida por Carmen Rivero. La Coral del Aula de la 3ª Edad de Muriedas a cargo de Mariví Nela, el Coro Ronda Amigos de Herrera que conduce Jose Luis Salmón, el Coro Voz La Venta de Revilla con Sveta Akymova, la Rondalla el Cachón de Maliaño Alto dirigida por Esther Sota, el Coro Peñas Blancas de Revilla con Ramón Arce, el Coro La Canaliza de Igollo que tiene como director a Laurentiu Caldare, el Coro San Miguel de Camargo con Cruz Lanza a la cabeza , el Coro San Vicente de Muriedas que conduce Esther Sota, el Coro Ronda Valle de Camargo con Manuel Pérez Cimiano, el Coro San Julián de Herrera que dirigirá Elisa Álvarez  y Coro Santa Cruz de Escobedo con Mª Cruz Rodríguez Valero. Todas ellas actuarán junto a la agrupación organizadora, la Coral Mateo Escagedo con Esperanza Zubieta.

El acto finalizará con la interpretación del Himno de Cantabria a cargo de coralistas de todas las agrupaciones participantes.

En esta cita la organización cuenta con la colaboración de la Coral Santa Cruz, la Junta Vecinal de Escobedo y la Parroquia de San Pedro. 

Ya sabes que como es tradición Radio Camargo grabará esta popular cita que posteriormente emitiremos en un programa especial ya que resulta ser uno de los espacios más escuchados y demandados a lo largo del año.

Felicidades a todos los coralistas por su esfuerzo y también a los organizadores. Este año nos acordaremos especialmente del que fuera su presentador en ediciones precedentes , recientemente fallecido, nuestro querido profesor y colaborador Carlos Jerez. ¡Va por ti amigo!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y a la Filmoteca llega la cinta búlgara “La lección” premiada en el Festival de Cine de San Sebastián

La película búlgara “La lección” se proyecta hoy viernes a las ocho de la tarde en la Filmoteca con una duración de 107 minutos.

La acción se sitúa en un pequeño pueblo de Bulgaria, Nadezhda, en el que una joven profesora, trata de descubrir al alumno que roba en su clase, de manera que pueda enseñarle una lección acerca de lo que está bien y lo que está mal. Pero cuando Nadezhda se endeuda con prestamistas, ¿puede ella saber cuál es el camino correcto? ¿Qué hace que una persona decente se convierta en delincuente?.

La película obtuvo el Premio “Nuevos Realizadores” el pasado año en el Festival de San Sebastián.

El precio de entrada es de 2,50€. Todas las proyecciones en v.o. subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los lobatos del Grupo Scout Escobedo participan este fin de semana en un encuentro con otros grupos de la región

Este fin de semana la rama de los lobatos del Grupo Scout de Escobedo participan en un encuentro intergrupal con los grupos scouts Santo Cristo, Vivak Santa Lucia y Santiago de Santander que están integrados en la asociación Scouts Católicos de Cantabria M.S.C.

La convivencia se realizará los días 14 y 15 de noviembre en el albergue de Solórzano.

La salida será a las 9:45 en la Iglesia de San Pedro de Escobedo y el regreso será al mismo lugar, el domingo 15, sobre las 18:00. El precio son 15 euros que los asistentes deberán abonarse el sábado 14 de noviembre.

Los chicos y chicas que acudan no deberán olvidar su comida (para sábado y domingo)  y cena mientras que la organización aportará los desayunos. Linterna, saco de dormir y pijama, ropa y calzado de recambio y neceser. 

El Grupo Scout Escobedo promueve una serie de actividades entre los grupos, dentro de las que se encuentran las INTERGRUPALES, que son acampadas o excursiones en las que participan niños y niñas de diferentes grupos scout.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los asistentes a las XI Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiente de la Guardia Civil visitan Equipos Nucleares de Maliaño

En la tarde de ayer alumnos de las XI Jornadas Nacionales y IX Internacional sobre Naturaleza y Medio Ambiente que se celebran en el Paraninfo de la Magdalena de Santander visitaron la planta de Equipos Nucleares – Ensa, sita en Maliaño, actividad programada dentro de las visitas didácticas y como complemento a la última ponencia del día sobre la Historia de la Energía y que fue impartida por el Académico de la Real Academia de Ingeniería, Antonio Colino.

La visita estuvo encabezada por el Director de las Jornadas, el Coronel Juan Airas, Jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil de Cantabria, y el Presidente de Ensa, Eduardo González Mesones, quien explicó el trabajo que se realiza en esta empresa constituida en 1973 con el objetivo de satisfacer las demandas del programa nuclear civil español de fabricación de grandes componentes nuclearesobteniendo su primera certificación nuclear ASME en 1978.

Desde 1980 se crea la “división de servicios” realizando trabajos en las centrales nucleares tales como montajes, gestión de combustible, reparación, mantenimiento de instalaciones, descontaminación y desmantelamiento.

Durante la visita se informó que Ensa está especializada en la fabricación de grandes componentes tales como vasijas de reactor y generadores de vapor, entre otros, y que en sus cuarenta años de existencia ha suministrado, cumpliendo reconocidas normas internacionales, equipos que operan con la seguridad y fiabilidad deseada en centrales nucleares de múltiples diseños repartidas por todo el mundo.

Clausura de las Jornadas.

Tras la ponencia del General Jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, que explicó a los asistentes el trabajo que se realiza desde este Cuerpo en defensa de la naturaleza y el medio ambiente, se dio comienzo al acto de clausura.

El Delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, fue el encargado de clausurar las Jornadas, en las que se acreditaron 420 personas, con la presencia de componentes de Fuerzas de Seguridad tanto de España como de Francia, Italia, Portugal, Venezuela y Senegal, entre otros, así como alumnos de la Universidad, personal de la Administración del Estado, Autonómica y Local,  seguridad privada, grupos ecologistas, empresas y particulares.

El acto de clausura comenzó con la intervención del Director de las Jornadas, el Coronel Juan Airas, Jefe de la XIII Zona de la Guardia Civil de Cantabria, que realizó un resumen y conclusiones de las mismas, para continuar con el turno de palabra el Director General de Medio Natural del Gobierno de Cantabria, Antonio Lucio, el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, José Ignacio Quiros y el Subdirector General de Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Aymerich. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La banda camarguesa Repion graba su segundo disco y actuará en Diciembre en la sala Black Bird

La banda camarguesa Repion acaba de concluir la grabación de su segundo disco tras publicar su primer trabajo "La lágrima y la naranja". Al grupo le hemos podido ver actuar en Camargo en distintas ocasiones como en junio del año pasado compartiendo escenario con otros grupos en el Festival Camargo Joven,  en el estreno en la Vidriera de un documental sobre la violencia de género al que aportaron uno de sus temas o en la celebración del Día de la Constitución organizado  por los jóvenes estudiantes del Valle. Entre sus próximas citas , una en Cantabria antes de que acabe el año. Será en la sala Black Bird de Santander junto al grupo Sexy Zebras el jueves 3 de Diciembre. La apertura de puertas está prevista a las 21:30H y las entradas están a la venta al precio de 6 u 8 euros. Se pueden comprar de forma anticipada en www.ticketea.com.

REPION: BIOGRAFÍA

Repion se formó a finales del año 2011 con la incorporación de Diego García y su bajo eléctrico junto con las hermanas Iñesta, Marina a la voz y a la guitarra y Teresa a la batería (ellas ya habían dado sus primeros pasos en la composición de temas originales), así se pudo consolidar el trío.

En cuanto a estilos, aún puede decirse que no hay uno definido, ellos prefieren no encasillarse en ninguno, aunque, algunos lo han querido llamar rock-pop-alternativo. Influenciados por grupos y autores muy variados en estilos el trío compone sus canciones a parches y en equipo. Primeramente, en casa de Marina y Teresa se desarrollan la mayoría de las letras para luego adquirir el toque final con los arreglos al bajo de Diego. Aunque están juntos desde hace ya cuatro años y se presentaron formalmente con el video más que casero ‘’A saber’’, ha sido a partir de mediados de 2012 cuando se pusieron más las pilas, con el lanzamiento de ‘’Tropezamos’’ uno también al estilo de Juan palomo, pero con un toque más profesional. Más tarde vinieron los videos de temas como ''De Zombis'' y''Efecto-2000'', este último realizado por Burbuja Films.

En 2012 grabaron sus primeros temas de estudio y junto con ellos en 2013 terminaron de configurar su primer EP ''La lágrima y la naranja'' presentado en Septiembre del año pasado (2014) en la mítica sala Blackbird de Santander, con una calurosa acogida. A pesar de su corta edad resultaron ganadores delCertamen de Música Joven de Cantabria edición 2013 y finalistas del mismo concurso el año anterior. Además, en el mes de Abril de 2014, obtuvieron el primer premio del jurado y el premio del público en la VI edición del certamen de la Universidad de Cantabria ‘’San Isidoro Fest’. A finales de Septiembre del mismo año, se llevaron el primer premio del certamen interuniversitario G9 celebrado en Pamplona, en el cual se enfrentaban a 7 bandas procedentes de distintas universidades de todo el país, y a principios de este mismo año 2015 se hicieron con la victoria en la batalla de bandas del Festival Actual, a nivel nacional, por lo que son una de las bandas confirmadas para este mismo el año próximo (2016). Además, fueron seleccionados por la Mondo Sonoro como una de las dos bandas del año 2015, actuando en la fiesta demoscópica de Cantabria. Han tenido la oportunidad de tocar en numerosas ocasiones en diferentes salas de Santander, junto con artistas de renombre en la esfera cántabra como Estereotypo o Somepeople y fuera de ahí, con otros como Ile (Bilbao), Miss Caffeina (Madrid), o los Sexy Zebras, con los que compartirán escenario el próximo 3 de diciembre, en Santander. En Julio de 2014 tocaron en el Amstel Música en Grande que se celebró en la Campa de la Magdalena, pudiendo compartir escenario con bandas tan consagradas como Duncan Dhu y La Unión. Durante el mes de octubre de este mismo año participaron en la ruta de conciertos ''Tormenta tour'' del cantautor Kike Tormenta. Con él giraron por ciudades de toda la península.

Actualmente acaban de finalizar la grabación de lo que será su segundo disco, en los estudios “Moon River” del Escenario Santander, dirigidos por Fernando Macaya (guitarrista de Los Deltonos y actualmente también integrante de la banda de Mikel Erentxun). Su principal objetivo es la presentación del mismo y difusión por las diferentes ciudades del país, dando un paso más en su trayectoria musical que hasta ahora mayoritariamente estaba concentrada en la región cántabra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"El Churrón" de Borleña destino este sábado de la excursión de la Asociación Juvenil Arzolla ¡A divertirse!

De cara a la jornada de este sábado 14 de Noviembre la Asociación Juvenil Arzolla ha preparado una nueva actividad.

Se trata de una salida para el grupo de mayores de 13 a 16 años que tendrá como destino la zona de Borleña donde esperan disfrutar de una agradable jornada en el bosque y el parque de la zona. Además se podrá contemplar "el Churrón" que es la palabra que suelen usar los cántabros para referirse a una cascada. El churrón de Borleña se trata de una espectacular cascada natural de unos 20 metros de caída.

La salida sera en transpore público desde la Estación de Autobuses de Santander a las 10:15 h de la mañana. La vuelta se estima en torno a las 18:30 en el mismo emplazamiento. El precio de la excursión será de 3 € (autobús), que se entregará junto a la autorización. Para participar en la actividad solo será necesario llevar ropa y calzado cómodo y la comida, así como entregar la autorización 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Representantes de empresas cántabras como la camarguesa Degima participan en el Encuentro Conecta que fomenta colaboración entre empresas y Universidad

Representantes de las empresas Nestlé, Solvay, Degima (Maliaño) y BSH participaron este jueves por la tarde en el segundo Encuentro Conecta con el que la Universidad de Cantabria (UC), a través del Foro UC-Empresas, promueve la colaboración entre el ámbito empresarial con el universitario.

   Según ha informado este viernes la institución académica en un comunicado, la ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación acogió el encuentro, coordinado por el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, Rafael Torres, en el que participaron 50 empresarios y miembros de la comunidad universitaria. También asistió el presidente del Consejo Social UC, José Luis Zárate, impulsor del Foro UC-Empresas.

   Tras la presentación del vicerrector Torres, y la bienvenida de Francisco Azcondo, director de la ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, Manuel Jaraiz, jefe de producción del departamento de Nesquik (Nestlé); Luis Hervella, director de RRHH de Solvay; Luis San Segundo, director financiero de Degima y Emilio Placer, jefe de Tecnología de BSH, explicaron sus experiencias desde el punto de vista de la relación entre las empresas que representan y la propia UC.

    A continuación se realizó un coloquio entre los asistentes en el que se reflexionó sobre los distintos ámbitos de encuentro entre universidad y empresa: los alumnos en prácticas, formación 'in company', los proyectos de investigación, así como sobre los retos de futuro que se presentan para los dos colectivos.

   Los encuentros Conecta del Foro UC Empresas se celebran con carácter itinerante en los centros de la Universidad de Cantabria intentando, de esta forma, acercar la realidad de cada centro y las posibilidades de interacción de los mismos con el ámbito empresarial.

DEGIMA EN CAMARGO

En 1997 nació Degima, S.A. de la mano de un grupo de profesionales, con dilatada experiencia en el sector metalúrgico, fundamentalmente en trabajos de calderería y estructuras metálicas. Está especializada en el desarrollo y ejecución de diferentes contratos para los sectores industrial, civil, marítimo-naval y energético (renovables marinas).

Degima gestiona cualquier trabajo relacionado con la calderería media y pesada. Desde la ingeniería y desarrollo de oficina técnica, a la gestión de acopios, construcción y soldadura, hasta otros servicios complementarios, tales como: tratamiento de superficies, mecanizado, transportes, etc., Todos los procesos están enmarcados dentro del Sistema de Garantía de Calidad s/ISO 9001-2000 certificado por Bureau Veritas. Con el fin de ofrecer las máximas exigencias y garantías de calidad.

Degima dispone de unas modernas instalaciones ubicadas en la Avenida Juan Carlos I de Maliaño distribuidas sobre una superficie de más de 13.000 m2., disponiendo de naves industriales con alturas de 11 mts. bajo gancho de grúa, medios de elevación propios hasta 70 Tons., y puertas que permiten la expedición de piezas de las máximas dimensiones aprovechando su proximidad al mar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional