Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 20 Noviembre 2015

El drama suizo “Cherry Pie” llega a la Filmoteca Municipal

El drama suizo “Cherry Pie” llega hoy a la Filmoteca. Está dirigio por Lorenz Merz y protagonizado por Lolita Chammah, Maria Pomiansky y Henrie Campanella.

De 85 minutos de duración cuenta la historia de como Zoé intenta escapar de ella misma. Dejando tras de sí aglomeraciones y gasolineras anónimas se dirige al norte. Como un pasajero invisible sube a un ferry donde una misteriosa mujer desaparece de repente. Vestida con el abrigo de un desconocido, Zoé entra en territorio desconocido.  

La película se podrá ver a las ocho de la tarde en el cine municipal. El precio de entrada es de 2,50 euros. Todas las proyecciones se proyectarán en versión original subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los dos grupos de Alcohólicos Anónimos celebran su aniversario este sábado en Muriedas con un acto abierto al público

Este sábado 21 de Noviembre los dos grupos de Alcohólicos Anónimos del Valle de Camargo, el grupo “Camargo” y el Grupo “San Miguel” celebran este fin de semana su aniversario. El primero los 35 años y el segundo el cuarto año de existencia.

Se trata de una actividad abierta a todas las personas que deseen acudir y que dará comienzo a las siete de la tarde en el salón de actos del Colegio Público Pedro Velarde de Muriedas.

La actividad dará comienzo con la intervención de dos compañeras de la Asociación de Alcohólicos Anónimos que darán a conocer sus experiencias.

Además también está prevista la intervención de otra compañera de la Comunidad de Al-Anon ( Familiares y amigos de Alcohólicos) que dará a conocer su programa y experiencia.

A continuación se ofrecerá un pequeño ágape en los locales del grupo de Camargo.

El alcoholismo afecta a todas las capas sociales, y a cualquier tramo de edad, y pasa por ser una enfermedad y patología médica que no sólo afecta al alcohólico, aunque a nivel de salud física, psicológica, de autoestima, a nivel social o laboral (dependiendo de los grados de adicción) sea el primer afectado. Lo es también su familia, entorno y amigos. El drama del alcoholismo implica a muchas más personas que al propio alcohólico.

Es por eso que actos como este están abiertos a cualquier persona que desee acudir, aunque sea por primera vez a familiarizarse con las actividades que organizan estos colectivos.

Y como el colectivo se despide en el comunicado dirigido a Radio Camargo nos desean a todos “Veinticuatro horas” de Feliz Sobriedad. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del IES Muriedas elaborarán una cápsula del tiempo con sus deseos para 2030

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez, se ha reunido hoy con representantes del IES Muriedas y una delegación de alumnos de este centro que le han presentado su proyecto de creación de una cápsula del tiempo que será entregada al Consistorio para su custodia y que no se podrá abrir hasta dentro de 15 años.

Según han explicado, en esa cápsula se recogerán fotografías y objetos del momento presente, pero lo más importante será la inclusión de unas tarjetas realizadas por los propios alumnos en las que éstos plasmarán su visión actual del mundo y cuáles son sus deseos para dentro de tres lustros, y los compromisos que adoptarán para alcanzar a cumplir esos objetivos.

La edil ha elogiado esta iniciativa que permite a los jóvenes estudiantes ”por una parte analizar la realidad del mundo que están viviendo para examinar todos sus problemas actuales, y por otro lado les hace plantearse cómo es el porvenir que desean, porque con la suma de esas pequeñas acciones que se proponen realizar podrán contribuir a que los años venideros sean mejores”.

Este proyecto forma parte de las actividades que está organizado el centro educativo con motivo de la conmemoración de tres fechas muy importantes como son el Día de los Derechos de los Niños este 20 de noviembre, el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las mujeres y niños el 25 de noviembre, y el Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre, que será cuando se hará entrega al Ayuntamiento de la caja con todos los deseos, que permanecerá cerrada hasta el año 2030.

Las celebraciones de estas jornadas ayudarán a los jóvenes a reflexionar sobre las diferentes realidades existentes en el seno de nuestra sociedad, así como la situación por la que atraviesan otros países y culturas a lo largo de todo el planeta.

Para ello, durante estas semanas han elaborado trabajos sobre la violación de los derechos de los niños y han realizado informes sobre el trabajo infantil y la esclavitud, han visionado vídeos sobre los problemas del agua en Níger y sobre las guerras y los niños refugiados, y han dedicado clases temáticas a abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otras iniciativas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional