Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 21 Noviembre 2015

Ciudadanos (C’s) de Camargo pide la reordenación del tráfico y los aparcamientos de la calle Marqués de Villapuente

El portavoz de Ciudadanos en Camargo, David Acosta, ha presentado al equipo de gobierno municipal una propuesta de reordenación del tráfico y la creación de más plazas de aparcamiento en la calle Marqués de Villapuente, ubicada en Muriedas.

Desde Ciudadanos consideran que en esta calle se produce a menudo conflictos entre peatones y vehículos, lo que imposibilita el tránsito de sillas de niños o personas con discapacidad. “Esto se une a la falta de plazas de estacionamiento y de una zona de carga y descarga en las proximidades”, señaló Acosta.

Ante esta situación, Ciudadanos sugiere aumentar las plazas de aparcamiento, hasta un número de veinte frente a las doce existentes. “Esta iniciativa se puede llevar a cabo, cambiando el actual estacionamiento de los vehículos en línea a batería”, comentó Acosta.

Asimismo, para evitar que los coches invadan en horas punta la acera e impidan el tránsito de los viandantes, Ciudadanos considera oportuno la colocación de bolardos en la zona izquierda.

Otra de las pretensiones del portavoz de Ciudadanos hace hincapié en la necesidad de crear y señalizar una zona de carga y descarga en horario de mañana, en la antigua parada de autobús.

Con estas medidas, Ciudadanos considera que se beneficiará a los viandantes y conductores, con la descongestión del problema de aparcamiento en las inmediaciones del centro de salud José Barros, la fluidez de la circulación, se facilita el servicio de carga y descarga, el paseo de las personas y se eliminará el aparcamiento en doble fila.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Recibidas más de 1.600 solicitudes para las becas de educación

El Ayuntamiento de Camargo ha recibido un total de 1.607 de solicitudes de familias camarguesas para acceder a las ayudas con las que afrontar los gastos derivados de la educación, cumpliendo además el compromiso de contribuir al refuerzo de los bancos de libros.

De ellas, un total de 1.358 corresponden a las solicitudes presentadas para acceder a las ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar, que este año se han ampliado hasta la educación Secundaria abarcando así toda la enseñanza obligatoria en una apuesta del Equipo de Gobierno por abrir las ayudas a aquellas familias que tienen a sus hijos estudiando en todos estos cursos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado la importancia del nuevo sistema de becas implantado este curso ya que “supone ayudar a más familias con más dinero y concediendo las becas más rápidamente”.

Supone la puesta a disposición de las familias de una ayuda íntegra para la compra de libros de texto gracias al incremento de las cantidades que se pueden percibir, ya que por ejemplo, una familia que antes recibía 77 euros de beca ahora recibirá 150 euros gracias a la modificación de  la valoración y al establecimiento de una escala más simplificada y abierta.

A esto se suma que se han mejorado los criterios que tienen que cumplir las familias para poder acceder a las becas, por lo que se espera que sean muy pocas las que queden fuera de recibir las ayudas, en contraste con situaciones como las de la legislatura pasada cuando casi la mitad de las peticiones se quedaron fuera debido a los requisitos que se exigía a las familias tras ser modificadas las condiciones de acceso. 

Tras finalizar el pasado viernes el plazo de presentación de solicitudes, los servicios municipales están trabajando ya a medida que se han ido recibiendo las peticiones con el objetivo de resolver la convocatoria a la menor brevedad posible para que las familias puedan recibir la ayuda cuanto antes, y no tengan que esperar hasta febrero como ocurrió el curso pasado.

Además este año se han ampliado las becas a todas las familias empadronadas en el municipio, independientemente de que los niños cursen sus estudios en un centro educativo de otro municipio, y se ha establecido como condición que esos libros comprados con las becas sean entregados al finalizar el curso a los bancos de libros gestionados por las AMPA y los centros educativos.

Junto a ello, el Ayuntamiento de Camargo ha recibido un total de 31 solicitudes destinadas a las ayudas a la Educación Complementaria con el objetivo de apoyar a las familias que tengan hijos menores de edad estudiando que precisen la atención de especialistas como logopedas para atender a necesidades educativas especiales, cuando se trate de servicios que no se prestan dentro del servicio público de enseñanza.

Finalmente, un total de 218 solicitudes corresponden a las ayudas destinadas a facilitar los desplazamientos de los estudiantes del municipio a los centros docentes universitarios de la comunidad autónoma de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un mercancías con destino final en Muriedas descarrila en Palencia y afecta a dos Alvia entre Santander y Madrid

Los pasajeros de dos trenes Alvia del trayecto entre Santander y Madrid, uno en cada sentido, resultaron afectados anoche por el descarrilamiento en Monzón de Campos (Palencia) de un vagón de un tren de mercancías que también tenía como destino Cantabria.

   Fuentes de ADIF, han informado a Europa Press que el tren de mercancías que descarriló, que no transportaba ningún material peligroso, tenía como destino Muriedas (Camargo) y procedía de Pamplona (Navarra).

   Este descarrilamiento del vagón afectó únicamente a los dos Alvia, uno que había salido de Santander hacia Madrid y otro al revés, cuyos pasajeros tuvieron que ser transportados a Osorno y Palencia en autobús desde donde fueron trasbordados a los trenes contrarios a los que viajaban para completar su viaje.

   Esto es, según ha explicado ADIF, que, tras el descarrilamiento, que ocurrió sobre las 20.40 horas, el tren que salió de Santander regresó a Santander tras subirse los pasajeros procedentes del otro tren que había partido de Madrid.

   A su vez, el tren procedente de la capital de España volvió de nuevo a Madrid pero con los pasajeros que viajaban del que había salido de Santander.

   Al no haber circulación por la noche, los trenes comenzaron a funcionar, ya "con normalidad", a las 9.00 horas de este sábado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP presenta a sus candidatos a las Elecciones Generales de Diciembre con Diego Movellán como número 3 al Congreso

 

Los Jardines de Pereda de Santander han sido el escenario elegido por el Partido Popular de Cantabria para presentar a sus candidatos al Congreso y al Senado de cara a la cita electoral del próximo 20 de diciembre.

Durante su intervención, la cabeza de lista al Congreso, Ana Madrazo, ha explicado que a la hora de ir a depositar nuestro voto “debemos hacernos dos preguntas: ¿queremos una España unida y en convivencia? ¿queremos una España que siga siendo uno de los países con mayor crecimiento de Europa?”. Según ha señalado, el Partido Popular no es la única formación que tenga buenas respuestas a estas preguntas “pero sí las mejores”.

Madrazo se ha referido a la importancia de esta cita electoral para nuestra región, “estas son también unas elecciones por y para Cantabria”, a lo que ha añadido que para Cantabria “el Partido Popular en Moncloa significa todo”.

La cabeza de lista al Congreso ha subrayado que el Partido Popular es garantía para Valdecilla, para los pensionistas, los autónomos, las PYMES o “para quienes dejan los ahorros de toda una vida de trabajo a sus cónyuges o a sus hijos”.

Además, ha tenido palabras para los empleados públicos, ya que “una España recuperada no volverá a tocar sus salarios ni su tiempo de descanso”.

Por su parte el presidente del Partido Popular, Ignacio Diego, se ha mostrado muy satisfecho del perfil de la candidatura ya que está conformada por “unos representantes que aúnan tanto juventud como experiencia, conocimiento, y capacidad de gestión demostrada”.

Diego los considera unos excelentes candidatos “con los que nos sentimos identificados y muy bien representados”.

Para el líder del PP cántabro, en las elecciones del próximo 20 de diciembre “está en juego dar continuidad al crecimiento de España”, un crecimiento que permita el sostenimiento de las pensiones, poder seguir ofreciendo oportunidades de trabajo a quienes aún están en paro, además de poder garantizar Educación y Sanidad públicas y de calidad.

“Vamos a trabajar juntos para intentar conseguir el mejor resultado posible que acerque al Partido Popular a poder seguir llevando a cabo las políticas que han servido para la reactivación económica”.

Junto a Ana Madrazo Díaz, concurren a estas elecciones conformando la lista al Congreso de los Diputados por Cantabria, José María Lassalle, como número dos; Diego Movellán Lombilla, que ocupa el tercer puesto; Javier Fernández Soberón en cuarto lugar y Natividad Fernández Gómez como número cinco de la lista. Como suplentes figuran Daniel Portilla Fariña, Mónica Pérez Ruiz y Amparo Fernández García.

La candidatura al Senado, liderada por Javier Fernández González, tiene como número dos a Blanca Martínez Gómez y como número tres a Esther Merino Portugal. Cada uno de estos candidatos cuenta con dos suplentes que son José María Liendo Cobo y Ana Belén González Ibáñez por parte de Javier Fernández; Germán Alquegui Cano y Aida Pellón Mendoza por Blanca Martínez Gómez; y Laura Recio Fresnedo y Miguel Ángel Vargas San Emeterio por parte de Esther Merino Portugal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fin de semana frío... ideal para disfrutar a cubierto en el cine municipal de la película "Everest"

En el cine municipal se proyecta el fin de semana la película “Everest” una coproducción de EEUU y Reino Unido dirigida a mayores de 12 años.

Se trata de un thriller de 121 minutos de duración dirigido por Baltasar Kormákur y protagonizado por Jason Clarke, Josh Brolin, Keira Knightley, John Hawkes, Jake Gyllenhaal y Sam Worthington.

Inspirada en los increíbles acontecimientos que tuvieron lugar durante un intento por alcanzar el pico más alto del mundo. Describe el impresionante recorrido de dos expediciones que se enfrentan a una de las peores tormentas de nieve que el hombre jamás ha conocido. El temple de los alpinistas es puesto a prueba cuando se ven obligados a luchar contra la furia desatada de los elementos y superar obstáculos imposibles, en un desesperado esfuerzo por sobrevivir. 

La película se ha proyectado este 2015 en la sección oficial de largometrajes fuera de concurso del Festival de Venecia.

Horarios: Sábado 21 noviembre - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 22 noviembre - 17.30 y 20.00 y Lunes 23 noviembre - 20.15.

El precio de la entrada es de 4€ salvo el día del espectador que es de 3,10€.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Y esta tarde no te pierdas el XXII Encuentro Coral en la Iglesia de San Pedro (Escobedo)

La Iglesia Parroquial de San Pedro de Escobedo acoge hoy desde las 19,00 horas el XXIII Encuentro Coral Valle de Camargo organizado por la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo para conmemorar Santa Cecilia.

Este acto que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y la colaboración especial de la Coral Santa Cruz de Escobedo, la Junta Vecinal de Escobedo y la Parroquia San Pedro, reunirá a las agrupaciones de todo el municipio para realizar un acto de convivencia a través del canto.

Además, en esta edición se tendrá un recuerdo especial para Carlos Jerez Montero, uno de los promotores de este encuentro coral que falleció a comienzos de año y que fue el alma de este encuentro durante toda su trayectoria.

Las corales participantes son la Escolanía de la Escuela Municipal de Música de Camargo dirigida por Carmen Rivero; la Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo dirigida por Esperanza Zubieta; el Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas dirigido por Mariví Neila; el Coro Ronda Amigos de Herrera dirigido por José Luis Salmón; el Coro Voz La Venta de Revilla dirigido por Sveta Akymova; así como la Rondalla El Cachón de Maliaño y el Coro San Vicente de Muriedas dirigidos por Esther Soto.

Junto a ellas, tomarán parte el Coro Peñas Blancas de Revilla dirigido por Ramón Arce; el Coro La Canaliza de Igollo dirigido por Laurentiu Caldare; el Coro San Miguel de Camargo dirigido por Cruz Lanza; el Coro Ronda Valle de Camargo dirigido por Manuel Pérez Cimiano; el Coro San Julián de Herrera dirigido por Elisa Álvarez, y la Coral Santa Cruz de Escobedo dirigida por María Cruz Rodríguez Valera.

El acto finalizará con la interpretación del Himno de Cantabria por intérpretes de todas las agrupaciones participantes, tras el que se servirá un vino español.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan las obras y se dota de presupuesto al carril bici que unirá Santander-Cabárceno a su paso por Camargo

El Gobierno de Cantabria financiará el 70% de las obras efectuadas en el tramo del carril bici, que discurre entre la calle Aníbal González Riancho y Nueva  Montaña, y que supondrá una inversión total de 205.000 euros. El Consejo de Gobierno aprobó, en su reunión de esta semana, el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Santander para la financiación  de este tramo de carril bici, incluido en el proyecto de la Red de Vías Ciclistas de la Bahía de Santander ‘BICI.BAS’.

Se trata del primer tramo en el municipio de Santander en ejecutar dentro de la Red de Vías Ciclistas de la Bahía de Santander.

La red  BICI.BAS, que discurrirá entre Santander y Cabárceno, una vez esté completada en su conjunto, permitirá el enlace directo con el Parque, y se complementará con otras alternativas proyectadas que se incorporarán a la red en el futuro.

Además, permitirá la conexión ciclista y peatonal de los municipios del arco de la Bahía, en concreto de Santander, Camargo, Astillero, Marina de Cudeyo y Villaescusa, con el fin de poder satisfacer las necesidades de movilidad cotidiana de forma más sostenible.

Hay que pensar que este territorio cuenta con una población aproximada de 235.000 habitantes, y que en el año 2012, existían flujos de hasta 82.000 vehículos, habiendo alcanzado los 100.000 en años anteriores. A su vez la conexión entre estos municipios está condicionada, en gran medida, por infraestructuras pensadas para el tráfico de vehículos a motor, existiendo puntos donde la conectividad, tanto peatonal como ciclista, lo que la hace muy complicada e insegura.  En este sentido, la propuesta del Gobierno de Cantabria pretende conectar núcleos de población, barrios y servicios para satisfacer las demandas de desplazamientos cotidianas.

La Red de Vías Ciclistas de la Bahía de Santander conectará las poblaciones de Santander, Camargo, Astillero, Marina de Cudeyo y Villaescusa, así como nodos de intensa actividad como los polígonos de Parayas, Raos, Centros comerciales, parque de la naturaleza de Cabárceno, el borde costero, marismas, espacios verdes, equipamiento de gran atractivo y estaciones y apeaderos para permitir una mayor accesibilidad.

Este proyecto, cuenta con la participación del Ministerio de Fomento, que será el encargado de solucionar la principal dificultad que presenta el proyecto, que es la conexión desde la salida de la capital (a la altura del Centro Comercial Bahía de Santander) hasta el tramo ya existente alrededor del Aeropuerto de Parayas. Para ello se construirá una pasarela por encima del nudo de autovías y de las líneas de ferrocarril, que supondrá una inversión del Estado por encima del millón de euros, y que ya ha salido a licitación.

Desarrollo de las obras en los distintos tramos

En la actualidad se ha iniciado la licitación de la red BICI.BAS, a su paso por Camargo, del tramo Parayas-Alday-Cros por un presupuesto de 596.626 euros. Por lo que respecta a las conexiones entre los municipios de Camargo y Astillero se encuentra en ejecución el proyecto de la pasarela de la ría de Boo que contará con una inversión de 225.586 euros.

En el municipio de El Astillero ya se está llevando a cabo el proyecto de paso entre la ría de Boo y el parque de La Planchada y la Cantábrica, presupuestado en  131.970 euros, y cuyas obras terminarán la próxima semana.

La Red de Vías Ciclistas de la Bahía de Santander está integrada en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (PMCC) que aprobó el Gobierno para fomentar el uso cotidiano de la bicicleta como medio de transporte. Este Plan se enmarca en la estrategia de acción contra el cambio climático, que fijó en 2008 la movilidad sostenible, como uno de los ejes que ha de concurrir a la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera.

Según esta orden es necesario un cambio en la cultura de la movilidad, de manera que, se reduzcan los desplazamientos en automóvil. Para el Gobierno de Cantabria el Plan de Movilidad Ciclista en una fórmula idónea para lograr ese objetivo de favorecer el transporte no motorizado a través del uso de la bicicleta, no sólo como elemento de ocio o deportivo, sino  como medio habitual de transporte.

El PMCC distingue dentro de la red, un grupo de vías ciclistas que tiene el carácter de prioritarias, entre las que se encuentran las del entorno de la Bahía de Santander, ya que allí reside una gran parte de la población y la actividad de Cantabria, generando una intensa cantidad de flujos y movimientos, en una prioridad que asume el Gobierno de Cantabria por su interés supramunicipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un fin de semana para descansar en compañía de Radio Camargo, esta es nuestra entretenida programación

¡Hoooola!

Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos todavía en proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas (¡YA QUEDA POCO, INAUGURAMOS NUEVAS INSTALACIONES EL MARTES 1 DE DICIEMBRE!) 

Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter 

SÁBADO 

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán 

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc. 

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación 

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo. 

De 16 a 20, 'SELECCIÓN DE ÉXITOS MUSICALES DE "LA FACTORÍA SONORA", COMBINADOS CON SECCIONES TEMÁTICAS VARIADAS, "LA COCINICA DE CRISTO M", ETC... 

TARDE-NOCHE DE SÁBADO 

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer 

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo 

22.00,'MELODÍA DE COLORES' Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. 

DOMINGO 

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA 

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González 

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región 

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. 

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros' 

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación 

Posteriormente, minutos musicales. 

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA' 

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral. 

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón' 

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo. 

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas, 'CINEMANÍA'.Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal. Dirige y presenta Carol Blanquer 

Y desde CINEMANÍA, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche 

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor 

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana! 

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional