Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 22 Noviembre 2015

Comenzamos nueva semana con optimismo e invitándote a descubrir la amplia programación radiofónica que hemos pensando para ti (¡Descúbrela!)

¡Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 23 de noviembre,Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE:

En Radio Camargo nos encontramos aún en proceso de mudanza, dado que estamos trasladando y reinstalando nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas (¡YA QUEDA POCO, INAUGURAMOS EL 1 DE DICIEMBRE!)

 Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

Desde las 19 horas: Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas como 'La Cocina de Cristo M', etc...

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Lunes 23 de noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Carlos Jerez, muy 'presente' en un '23º Encuentro de Corales' de Santa Cecilia celebrado en Escobedo ante numeroso público (FOTOS&AUDIO)

Emotiva y muy especial la edición número 23 en este 2015 del tradicional encuentro de Corales de Santa Cecilia, celebrada en la tarde de este sábado 21 ante numeroso público que abarrotó la Iglesia de San Pedro en Escobedo donde tuvo lugar. Como es habitual Radio Camargo estuvo allí para grabar este encuentro coralístico y poder ofrecértelo íntegramente en próximas fechas.

Una edición la de este año que ha sido la primera sin quien fuera su gran impulsor y alma, además de habitual conductor del acto, Carlos Jerez, integrante también de la Coral organizadora La Coral Mateo Escagedo, que nos dejaba en enero, pero cuyo recuerdo estuvo en todo momento 'muy presente'. Todos tenían claro que si esta cita cultural y musical tenía lugar era, en gran medida gracias a él. A él y otros y otras, sin cuya aportación esta entrable reunión de amigos unidos por la música ni hubiera tenido un primer paso, ni posterior andadura y continuidad.

Muy especial, por ejemplo, la interpretación de la agrupación coralística a la que pertenecía Carlos, o el bellísimo canto del tema 'Grandola Vila Morena' a cargo del Coro San Julián de Herrera que quiso dedicárselo especialmente a él, conocedores de que por esta canción, símbolo de la Revolución de los Claveles en Portugal, sentía auténtica debilidad.

Trece agrupaciones corales camarguesas participaron en este tradicional encuentro musical que sirve de jornada de convivencia y puesta en común de las experiencias de las agrupaciones durante el año con el pretexto en el calendario de la celebración de Santa Cecilia, Patrona de la Música. Encuentro musical que, por encima de todo, sirve para estrechar lazos, pasar un buen rato, y actualizar la relación entre asociaciones.

Cada una, según lo habitual, interpretó dos temas.

Inició el recorrido musical las voces 'blancas' de las niñas y niños de la Escolanía Municipal de Música de Camargo, dirigidos por Carmen Rivero (EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA), seguidos de la Coral organizadora, la Coral Mateo Escagedo Salmón, bajo la dirección de Esperanza Zubieta.

La Coral anfitriona, la más numerosa en integrantes y protagonista del mayor despliegue en medios instrumentales, la Coral Santa Cruz de Escobedo, bajo la batuta de Mari Cruz Rodríguez Valero, fue la encargada de clausurar el evento para dar paso a la interpretación conjunta del himno a Cantabria, a cargo de todas las corales y el público asistente.

El acto, presentado por la ex concejala Teresa Fdez. Tomé (amiga personal y colega de profesión de Carlos Jerez) finalizó con unas palabras de la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que estuvo acompañada por la Concejala de Cultural María Fernández y otros miembros de su equipo de gobierno. Representantes del principal grupo de la oposición, el PP, con su portavoz municipal Diego Movellán, también asistieron al evento.

En el repertorio musical elegido por las corales... una variedad de géneros y un rico colorido que no defraudó a nadie. Versiones de temas populares cántabros, espirituales negros, boleros y habaneras, versiones de canciones clásicos del pop o de actualidad, etc... variedad de estilos y generaciones sobre el escenario del altar de la Iglesia de San Pedro en Escobedo. Un marco perfecto para el canto coral gracias a la disposición de sus naves y arcos que contribuye a una acústica muy adecuada para este tipo de 'conciertos'

GALERÍA FOTOGRÁFICA

En la galería fotográfica que te ofrecemos a continuación puedes observar, de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo, las siguientes imágenes (clicka sobre cada imagen para ampliar)

1) Foto de la Iglesia de San Pedro en Escobedo donde se celebró el XXIII Encuentro de Corales en primera instancia

2 y 3) Dos fotos de la Escolanía municipal de Música

4 y 5) Dos fotos de la Coral Mateo Escagedo

6) Foto del Aula de la Tercera Edad de Muriedas,

7) Foto de la Ronda Amigos de Herrera

8) Foto del Coro Voz de la Venta

9) Foto de la Rondalla El Cachón

10 y 11) Dos fotos de la Coral Peñas Blancas de Revilla

12) Foto de La Canaliza de Igollo

13 y 14) Dos fotos del Coro San Miguel de Camargo Pueblo

15 y 16) Coro San Vicente de Muriedas

17) Coral Valle de Camargo

18) Coro san Julián de Herrera

19 y 20) Coral Sta. Cruz de Escobedo

21) Teresa Pilar Fdez. Tomé, presentadora del Encuentro de Corales

22-27 -incluidas-) Imágenes del público asistente

28) La Alcaldesa Esther Bolado se dirige al público en el cierre del acto

29) Fani, viuda de Carlos Jerez, recoge un detalle conmemorativo y recibe el cariño del público

30) Imagen del Obsequio que la Organización ha entregado este año a las Corales participantes

31) Imagen final de las Corales y el público en la interpretación final del Himno a Cantabria

AUDIOS

Aunque en próximas fechas te informaremos de los días y horas en las que podrás escuchar íntegramente este vigésimo tercer encuentro coralístico, vaya por delante un avance, en el que te ofrecemos uno de los dos temas interpretados por cada Coral. Puedes escuchar el clip de audio, o descargarlo en tu ordenador. 

Escolanía Municipal de Música de Camargo, dirigida por Carmen Rivero, interpreta el tema con el que dio comienzo el Encuentro de Corales, 'Hail Holy Queen', de la Película 'Sister Act'

 

Coral organizadora Mateo Escagedo, dirigida por Esperanza Zubieta, interpreta el tema 'Nana de Nochebuena', escrito por la propia directora en el año 2007

 

Coro Aula de la Tercera Edad de Muriedas, dirigido por Mariví Neila interpreta el tema 'Si las Peñas de Lebeña', tema popular de José del Río

 

Coro Ronda Amigos de Herrera, dirigido por José Luis Salmón, interpreta el tema 'Al empezar a cantar', de Pepín del Río

 

Coro Voz de la Venta de Revilla, dirigido por Sveta Akymova, interpreta el tema 'Amanece en Puertochico'

 

Rondalla El Cachón, del alto Maliaño, dirigida por Esther Soto Ortiz, interpreta el tema 'Piel Canela', bolero de Bobby Capó

 

Coro Peñas Blancas de Revilla de Camargo, dirigido por Ramón Arce, interpreta el tema de Agustín Lara, 'Sólamente una vez'

 

Coro La Canaliza, de Igollo, dirigido por Laurentiu Caldare, interpreta el bolero de Pérez Prado, 'Cerezo Rosa'

 

Coro San Miguel de Camargo Pueblo, dirigido por Cruz María Lanza, interpreta el tema de La Oreja de Van Gogh, 'La luz que nace en ti', canción de temática navideña

 

Coro San Vicente de Muriedas, dirigido por Esther Soto, interpreta el tema 'En mi viejo San Juan', bolero portorriqueño con letra de Noel Estrada

 

Coro Ronda Valle de Camargo, dirigido por Manuel Pérez Cimiano, interpreta el tema 'en mi Cantabria nací'

 

Coro San Julián de Herrera, dirigido por Elisa Álvarez, interpreta el tema 'Grandôla Vila Morena', con música de José Alfonso 'Zeca', una canción 'símbolo' de la Revolución de los claveles en Portugal

 

Coral anfitriona, 'Sta. Cruz de Escobedo', dirigida por Mari Cruz Rodríguez Valero,  interpreta la canción que hizo popular Nino Bravo 'Un beso y una flor', con letra de Pablo Herrero y música de José Luis Armenteros

 

Corales y público interpretan juntos el 'Himno a Cantabria' con el que se cerró el 23º Encuentro de Corales Valle de Camargo

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Eugenio Gómez entrega los diplomas a los alumnos que ya han finalizado los talleres en el Centro de Formación

El concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, participó en el acto de entrega de los diplomas a los alumnos que tomaron parte en los talleres finalizados esta semana que se han impartido en el Centro Municipal de Formación.

Un total de 61 personas, el 90 por ciento en situación de desempleo, finalizaron esta semana los cursos de ‘Robótica, arduino e impresoras 3D’,  ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’, ‘Aplicaciones de Office nivel avanzado’, y ‘Aplicación de tratamientos plaguicidas, nivel básico’, en tanto que la semana próxima comenzarán otros tres talleres sobre tratamientos fitosanitarios,  ‘Introducción a las técnicas de análisis de suelos y aguas’y ‘Retoque de imagen digital con programas informáticos’ al que asistirán 45 personas.

Gómez destacó la importancia de estos cursos gratuitos financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo que se están llevando a cabo en estas instalaciones municipales durante el último trimestre del año dado que “permiten incrementar las capacitaciones de los desempleados que participan en ellos, incrementando así su formación y sus posibilidades para regresar al mercado laboral”.

En este sentido, el edil señaló que en Camargo se apuesta además por introducir nuevos contenidos en base a las necesidades que plantean las nuevas tecnologías y que son conocimientos cada vez más demandados por las empresas de este sector durante los procesos de selección de personal.

Este es el caso, por ejemplo, del curso en el que se ha enseñado a trabajar la impresión 3D y el uso de la placa Arduino para la creación de prototipos electrónicos con sensores y motores, pues es un taller que se ha incorporado a la oferta del Centro de Formación tras el interés que despertó en los Cursos de Verano de la UC celebrados en el Centro Municipal de Empresa en los últimos años.

Otro de los cursos que mayor demanda presenta a lo largo de los últimos años es el de carnet para la aplicación de tratamientos plaguicidas.

Además de estos talleres, el Centro de Formación de Camargo imparte catorce especialidades que cuentan con la homologación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo que permite la obtención del Certificado de Profesionalidad de nivel 2 o de nivel 3, y cada  verano también ofrece cursos de informática en inglés para niños de entre 10 y 14 años, gracias a los cuales cada año 240 pequeños pueden aprender a manejarse con el ordenador al mismo tiempo que mejoran sus conocimientos en esta lengua extranjera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional