Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 25 Noviembre 2015

Otro jueves más contigo... ¡Disfrútalo! Gracias por permitirnos acompañarte con nuestra variada programación de hoy

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 26 de noviembreen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: 

En Radio Camargo nos encontramos terminando un proceso de mudanza, que nos ha llevado a trasladar y reinstalar nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas (¡YA QUEDA POCO PARA TERMINAR... INAUGURAMOS EL MARTES 1 DE DICIEMBRE!)

 Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'. La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desede las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas como 'La Cocina de Cristo M', etc...

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 26 de noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La periodista Paloma Gómez Borrero ofrecerá un recital sobre Santa Teresa en el Convento de las Madres Carmelitas de Maliaño

La Iglesia del Convento de las Madres Carmelitas del Alto Maliaño acogerá el domingo 6 de diciembre la audición ‘Vuelve Teresa’ en el que la periodista Paloma Gómez Borrero recitará los poemas de Santa Teresa de Jesús acompañada de la música del barítono Luis Santana y el pianista Antonio López Serrano.

Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, esta actividad que se celebrará a partir de las 20 horas con entrada libre hasta completar aforo, incluirá la interpretación de piezas de autores como Javier Centeno, Miguel Ortega, Jacques Berthier, Víctor Carbajo, Ángel Barja, David Rivas, Antonio López, Ernesto Monsalve, Federico Mompou y Francisco Palazón.

La concejala de Cultura, María Fernández, ha señalado que se trata de una cita que conmemora el V centenario de Santa Teresa de Jesús y con la que Camargo se suma a los actos que también están celebrando los tres protagonistas del recital por los lugares por los que pasó la santa, y a la que ya ha confirmado sus asistencia el Obispo de Santander.

La periodista Paloma Gómez Borrero ha cubierto cónclaves de la elección de Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI, y el último de Francisco, y durante su  larga trayectoria profesional ha recibido los premios ‘Calabria’ que concede el presidente de la República Italiana a un corresponsal en Italia, el ‘Rodríguez Santamaría’ de la asociación de la prensa, el ‘Bravo’ por la radio y el ‘Bravo’ especial concedido por la conferencia episcopal española, el ‘Adelaida Ristori’ que en Italia se otorga a doce mujeres que se han distinguido en sus respectivas profesiones. Además el rey de España la condecoró con la ‘Gran Cruz de Isabel La Católica y el Papa Juan Pablo II la de ‘Dama de San Gregorio el Magno’.

El barítono zamorano Luis Santana por su parte, ha actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de nuestro país y en ciudades como Roma, París, Milán, Nápoles,  Budapest, Oporto, Lisboa,  o Viena. De su trayectoria destacan los conciertos en la Basílica del Pilar de Zaragoza ante los reyes de España, o la Novena Sinfonía de Beethoven en el Auditorio nacional de Música junto al Orfeón Donostiarra con la presencia de su majestad la reina,

Especialista en repertorio Rossiniano y en la canción de concierto española, recientemente ha grabado el disco ‘Así Canta Castilla’, y ha llevado a cabo cincuenta representaciones de la ópera Carmen de Bizet en casi todas las ciudades españolas.

En cuanto al pianista Antonio López Serrano, ha recibido clases de maestros como Dimitri Bashkirov, Christopher Elton, María Curcio, Rafael Quero y Rafael Orozco y ha sido galardonado en certámenes tan importantes como el Concurso  ‘Manuel de Falla’ de la Universidad de Granada.

Especializado en el repertorio  vocal, ha acompañado a  grandes cantantes de la lírica, desarrollando una actividad concertística que le ha llevado a realizar actuaciones en importantes centros musicales de Europa, América y Extremo Oriente y ha realizado grabaciones para emisiones de radio y televisión en Canadá, Venezuela, China, Polonia, Italia, Turquía, Argelia, Chipre, Siria, Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia, Nicaragua, Honduras y España, así como varias grabaciones discográficas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo estudia reforzar la asistencia a víctimas de violencia de género

El Concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo, Marcelo Campos, ha anunciado su intención de ampliar los servicios que el Consistorio ofrece en materia de asistencia a las víctimas de violencia de género con el objetivo de dotar de mayor respaldo a “quienes sufren la lacra de los malos tratos”.

Según ha señalado Campos, toda ayuda es poca para asistir a las víctimas de esta este tipo de violencia por lo que ha abogado por reforzar los recursos que se pongan a disposición de las mujeres que lo necesiten porque los agresores tienen que tener claro que la sociedad siempre va a estar del lado de las víctimas.

Campos ha indicado que hay que seguir abogando por un trabajo multidisciplinar, intensificando la labor que realizan de manera conjunta los servicios sociales municipales, la Policía y la Guardia Civil, el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer o el Centro de Atención a las Familias, con el objetivo de dotar a las víctimas de “todos los recursos a nuestro alcance y mediante la creación de un Punto de encuentro y un Servicio de acompañamiento a las víctimas de violencia de género” que les permita “hacer frente a una situación traumática en la que requieren de un acompañamiento y asesoramiento tanto en el aspecto psicológico como en el jurídico, facilitando además recursos que les ayuden a acceder a una mejor formación y al mercado laboral

En este sentido Campos ha señalado que una jornada como la de hoy, en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, “debe servir para hacernos reflexionar sobre las causas por las que aún hoy en día se produce una de las mayores lacras de nuestra sociedad”.

Tal y como se informó recientemente en la Mesa de Coordinación de la Violencia de Género de Camargo en la que se insistió la importancia de que aquellas personas que sean víctimas de violencia de género denuncien su caso para establecer las medidas adecuadas de protección, el número de mujeres atendidas por violencia de género en el municipio ronda las cuarenta, a las que hay que sumar el caso de la mujer asesinada el pasado mes de junio.

Campos ha recordado que una de las bases de la lucha contra la violencia de género es la difusión en los niños y los jóvenes de los valores de igualdad y en este sentido ha recordado que Camargo lleva a cabo actualmente un programa de difusión de estos valores en los centros de primaria y secundaria del municipio en los que se promueve una perspectiva de género más igualitaria y menos discriminatoria a través de procesos participativos.

Los destinatarios del programa son todos los jóvenes del municipio de Camargo con edades comprendidas entre los 10 y 14 años que cursen sus estudios en alguno de los once centros educativos del Valle, abarcando desde 5º de primaria hasta 2º de ESO. En el programa participan los once centros del municipio -ocho colegios de primaria y los tres institutos de Camargo- y unos 1.400 alumnos aproximadamente.

Precisamente, a lo largo del día de hoy, los centros educativos han organizado diversas iniciativas para reivindicar esta jornada, como por ejemplo la lectura de un manifiesto en contra de la violencia de género y la realización en los institutos de un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas por la violencia machista.

Junto a ello, en el acceso a la sala de exposiciones de La Vidriera se instalará esta tarde una mesa informativa en la que se repartirán folletos con los recursos disponibles en Cantabria en este ámbito así como lazos morados, y que va a estar acompañada con la proyección de audiovisuales sobre la violencia de género.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¿Tú también fuiste al IES Muriedas? Apunta: sábado 12 de diciembre. 12.30 horas. Polideportivo de Muriedas... ¡Amistades que no caducan!

Ya está aquí el "3º Encuentro Yo fui al Instituto de Muriedas”… ¡No te lo puedes perder! Añade a tu particular álbum de vivencias una cita realmente especial, en la que no faltarán antiguos alumnos, amigos de siempre, amistades que nunca caducan ni pasan de moda, profesores, homenajes, sorteo de regalos y –por supuesto- una gran comida…"Actualizaremos" nuestras relaciones, nos pondremos al día repasando recuerdos y pensando en el futuro.

He aquí abajo una imagen de aquellos años en los que éramos 'un poquitín' (sólo 'un poquitín') más jóvenes, en las antiguas pistas del Instituto...¡No tendríamos móvil, ni smartphone, ni perfiles en las redes sociales... pero ¡qué 'estilazo' jugando al voley!

Un encuentro entre amigos en el que no puedes dejar de formar parte. Cada asistente, además, recibirá un regalo conmemorativo.

Retira ya tu invitación al precio de 25 eurosÚltimo día de venta: el 3 de diciembre.

No se reserva...

Puntos de venta, en Maliaño (Camargo), Centro Cultural de la Vidriera. En Astillero, Pub Sansón 

Colabora Ayuntamiento de Camargo y Sonido Salas.

Recomienda: Radio Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

“Regresión” de Alejandro Amenabar en el cine municipal el fin de semana¿te atreves?

“Regresión” de Alejandro Amenábar llega a la cartelera municipal el próximo fin de semana. Un thriller policíaco de 106 minutos de duración no apto para menores de 12 años con un reparto que encabezan Ethan Hawke, Emma Watson y David Thewlis.

Cuenta una historia ambientada en Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner investiga el caso de la joven Angela Gray, que acusa a su padre, John Gray, de cometer un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Kenneth Raines se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimido. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.

Inspirada en una oleada de sucesos ocurridos en Estados Unidos durante la década de los 80, la película es a la vez«una reflexión sobre la maldad y una exploración de los vericuetos de la mente», añade el productor Fernando Bovaira.

Horarios: Viernes 27 noviembre - 22.30; Sábado 28 noviembre - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 29 noviembre - 17.30 y 20.00 y Lunes 30 noviembre - 17.30 y 20.00.

El precio de la entrada es de 4€ salvo el día del espectador que es de 3,10€.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine francés sobre la emigración el viernes en la Filmoteca con “Una dama de París”

La película francesa “Una dama de París” de Ilmar Raag de 94 minutos de duración es la cinta elegida esta semana para la sesión de la Filmoteca del próximo viernes en el Centro Cultural la Vidriera.

Anne vive en Estonia, donde ha estado cuidando de su madre hasta su muerte. Tras el fallecimiento, viene a Paris para cuida de Frida, una anciana de padres estonios pero que desde que tenía diez años ha estado viviendo en Francia, por lo que no tiene muchas relaciones con su país de nacimiento. Pese a su reticencia, Anne acaba por aceptar el cuidado de Frida, pero la relación que mantienen las dos mujeres no es nada fácil aunque Anne ponga toda su voluntad en sacar algo positivo. El único amigo de Frida es su ex amante, Stéphane, mucho más joven que ella y a quien le ofreció el bar que había sido propiedad de su marido.

Dirigida por Ilmar Raag (Visions of Europe),Una Dama en Parísestá protagonizada por la conocida actriz Jeanne Moreau (El tiempo que queda) junto a Laine Mägi (Klass- Elu pärast); Patrick Pineau (Chanson d’amour); y Corentin Lobet (The Missing).

Apta para todos los públicos se proyectó en la sección oficial de largometrajes a concurso del Festival de Locarno en 2012.

La película se podrá ver a las ocho de la tardeen el cine municipal. El precio de entrada es de 2,50 euros. Todas las proyecciones se proyectarán en versión original subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Magosta y exposición de máquinas medievales propuesta para este sábado desde el Centro Cultural San Vicente de Muriedas

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas organiza este sábado una magosta con degustación de castañas, vino y sopa de ajo y una exposición de máquinas medievales. La cita comenzará a las 19:00H con los comentarios de Luis Fernández Criado responsable de la muestra.

La exposición recoge copias de las máquinas o artilugios “que inventaron nuestros antepasados en la época de Felipe II aprovechando las distintas clases de energía que les ofrecía la naturaleza para resolver los problemas cotidianos tales como la transformación de alimentos o materiales”.

Este trabajo se inició, según explica su responsable, en el IES Villajunco de Santander con la participación de distintos grupos de alumnos de cuarto de diversificación y que Luis Fernández Criado ha completado tras su jubilación.

Todas estas máquinas, que se podrán ver el sábado en Muriedas, tienen movimientos asociados por motores de corriente contínua de seis voltios y con ellos entran en movimiento las ruedas y engranajes dando una visión real de como funcionaban figurando las fuentes de energía que utilizaban como agua, viento y sangre (animal). Como curiosidad sobre la muestra “la mayoría de las fuentes de alimentación utilizadas para los motores en esta muestra son cargadores de teléfono móvil”.

A través de estas máquinas explica su autor “se puede explicar como se trabajaba la lana con los batanes, el hierro en la fragua, extracción del agua por las norias, la sierra hidráulica, los molinos de pólvora y papel siguiendo las técnicas inventadas por los chinos, los molinos harineros utilizando distintos tipos de energías, molino de minerales, almazaras, trapiches y grúas inventadas por el arquitecto cántabro Juan de Herrera”.

El resultado final es un conjunto de maquetas motorizadas que se mostrarán en el Centro Cultural de Estaños y que resultan muy llamativas debido a su simplicidad y efectividad y, al mismo tiempo, didácticas ya que permiten dar a conocer a las nuevas generaciones ancestrales mecanismos de fabricación que ya empleaban energías limpias a las que hoy en día tratamos volver.

Fantástica oportunidad para disfrutar en Muriedas de la tarde del sábado ¿te apuntas?

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llegamos al miércoles...Y lo hacemos juntos!!! Para ti, nuestra entretenida programación de este jueves... ¡Claro que sí!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 25 de noviembre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE:En Radio Camargo nos encontramos concluyendo un proceso de mudanza, dado que hemos reinstalado nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas.

¡QUEDA POCO PARA INAUGURAR... LO HAREMOS EL 1 DE DICICEMBRE!

Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las labores finales de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30)

Desde las 13.00 horas'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

Selección de éxitos musicales encadenados de la "Factoría Sonora", combinadas con secciones temáticas variadas.

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS''. Poemas y citas literarias, música relajante e instrumental de todos los continentes, relatos... Un programa realizado con la participación de varias Emisoras, entre las que figura Radio Camargo.

A las19 horas, Selección de los mejores momentos de los programas 'BAHÍA SUR', 'DIVULGALIA', etc.

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias

De 21 a 23 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 21 horas... Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 25 de noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional