Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 27 Noviembre 2015

Radio Camargo te acompaña con la siguiente programación durante el fin de semana ¡A descansar y a disfrutar!

 

¡Hoooola!

 Desde Radio Camargo: ¡Feliz fin de semana! ¡Gracias por tu compañía! 

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Fin de Semana en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...  

NOTA IMPORTANTE:En Radio Camargo, como sabes, nos encontramos todavía en proceso de mudanza, dado que estamos reinstalando nuestros estudios en un nuevo emplazamiento ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas (¡YA QUEDA POCO, INAUGURAMOS EL MARTES 1 DE DICIEMBRE!) 

Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época estival mientras duren las obras de nuestros estudios en las nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter. 

SÁBADO 

De 11.00 - 12.00'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presenta Carlos Desán 

De 12.00 - 14.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA'  Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc. 

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación 

A las 15.00, 'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo. 

De 16 a 20, 'SELECCIÓN DE ÉXITOS MUSICALES DE "LA FACTORÍA SONORA", COMBINADOS CON SECCIONES TEMÁTICAS VARIADAS, "LA COCINICA DE CRISTO M", ETC... 

TARDE-NOCHE DE SÁBADO 

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

 21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo 

22.00, 'MELODÍA DE COLORES' Programa musical que repasa semanalmente la trayectoria y lo más destacado de la discografía de un artista o grupo determinado. 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. 

DOMINGO 

MAÑANA 'CELTA' Y CÁNTABRA 

A partir de las 11.00, nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (redifusión) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. 

12.00Minutos musicales de 'LA FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región. 

12.15'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 

'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. 

El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros' 

A las 14.00'DIVULGALIA' Programa musical y cultural. Una ventana abierta a la divulgación 

Posteriormente, minutos musicales. 

TARDE 'ROMÁNTICA, MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA'

 15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA', Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral. 

16.00 'ROMANTIC´S LOVE' (2 horas). El romanticismo musical, los grandes lentos y las baladas más hermosas de la historia y de la actualidad, continúan protagonizando nuestra sobremesa dominical tras el espacio 'Alma, Corazón y Vida' a través de este programa dirigido por Manolo Ruiz. Romántica y elegante mezcla musical que también llega 'al corazón' 

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer. 

Desde las 19.45 horas, 'CINEMANÍA'.Particular tributo a las grandes bandas sonoras del Cine, bajo la inspiración de un tema o argumento principal. Dirige y presenta Carol Blanquer 

Y desde CINEMANÍA, en adelante, aproximadamente a partir de las 21 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche 

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor 

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen de semana! 

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Magosta, teatro y una queimada ingredientes para pasar la tarde del sábado 28 de Noviembre en Cacicedo

La asociación Genoz de Cacicedo  ha preparado para este sábado 28 de noviembre a las siete de la tarde su Magosta para este año en su sede de la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo. Dentro de esta fiesta se representará la obra teatral “Historias de la Magosta” a cargo del Grupo Juvenil de Teatro y el Taller de Inglés de la Asociación Genoz, tras este acto se procederá a encender la lumbre o castañera para celebrar la magosta tradicional. Para finalizar la fiesta la Asociación ha organizado una gran queimada. La ración de castañas, vino y queimada se ofrecerá a cambio de un donativo de 1€. Si deseas acudir y disfrutar de esta popular costumbre otoñal tienes una cita en Cacicedo. ¡No te lo pierdas!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo “radiografía” su zona urbana para elaborar una estrategia de desarrollo sostenible

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo está coordinando durante las últimas semanas los trabajos de análisis del tejido urbano para la elaboración de una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integral que sirva de instrumento de planificación que permita al municipio optar a financiación europea vinculada a los fondos FEDER para el periodo 2014-2020.

Según ha explicado el concejal del área, Eugenio Gómez, “el trabajo no se está limitando a identificar actuaciones para su cofinanciación, sino que el Ayuntamiento está elaborando una estrategia rigurosa y pormenorizada que justifique y demuestre su capacidad para asegurar un desarrollo durable e integrado del municipio”.

Durante el proceso de elaboración de la Estrategia se están identificando los principales problemas y retos que debe afrontar Camargo para asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo, “realizando una radiografía a futuro de lo que va a ser nuestro municipio”.

Asimismo se está realizando un análisis integrado del área urbana de Camargo que permita identificar tanto las debilidades y amenazas que se ciernen sobre el municipio, como las fortalezas y oportunidades que pueden ser aprovechadas.

Una vez seleccionado el ámbito de actuación concreto, que se tiene que circunscribir a un área o barrio determinado donde se hayan identificado problemas de índole social, económica o ambiental, se definirá un programa de actuaciones que serán cofinanciadas al 50% mediante fondos FEDER.

El proceso de elaboración está desplegando diferentes dinámicas de participación para asegurar la integración de aportaciones desde el ámbito institucional, social y económico. “Está participando la totalidad de las áreas técnicas municipales y, según avance la definición del proyecto, abriremos el proceso a la participación del resto de agentes del municipio para que puedan contribuir en la elaboración de esta estrategia y realizar sus aportaciones”, ha indicado Gómez.

El responsable de Desarrollo Local ha recordado que esta iniciativa a la que Camargo concurre busca la mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales de un área singular.

Para conseguirlo es necesario disponer de una estrategia coherente, equilibrada y con una visión a largo plazo, y no únicamente de proyectos para abordar problemáticas específicas, por lo que hay que definir el conjunto de actuaciones que, interrelacionadas entre sí, sean capaces de contribuir a los fines de la estrategia”, ha finalizado Gómez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

  

Leer más ...

Investigadores del CIFA de Muriedas participan en el Congreso Ibérico Razas Autóctonas, Economía Local y Paisaje Rural

Los días 6 y 7 de noviembre se celebró en Vila Real (Portugal) el Congreso Ibérico Razas Autóctonas, Economía Local y Paisaje Rural, el que participaron los investigadores del Centro de Investigación y Formación Agraria de Muriedas (CIFA) Emma Serrano e Ibán Vázquez.

En el congreso se expusieron trabajos realizados por equipos de centros de investigación y universidades portuguesas y españolas, con las razas autóctonas como fondo.

Se presentaron tres comunicaciones desarrolladas por el CIFA en colaboración con la Universidad de Zaragoza y la Universidad de León. Por un lado, Emma Serrano, del Área de Calidad de los Alimentos de Origen Animal, presentó las comunicaciones tituladas Efecto del protocolo de refrigeración sobre la longitud de los sarcómeros y sobre la terneza de la carne de añojos de raza Tudanca y Efecto del Tipo de Alimentación Sobre el Perfil de Textura y el Contenido en Colágeno de la Carne de Terneros de Raza Tudanca. En la primera se analiza, en las condiciones de un matadero comercial, el efecto de dos protocolos de refrigeración (convencional: introducción inmediatamente después del sacrificio en una cámara de refrigeración a 2ºC o lento: oreo a temperatura a ambiente durante las 7 primeras horas postsacrificio) sobre un aspecto básico de la calidad de la carne como es la terneza, en este caso  de añojos de raza Tudanca acabados en pastoreo.  En el segundo trabajo se estudió el efecto de tres tipos de alimentación de terneros de raza Tudanca sacrificados entre los 10 y los 11 meses de edad (silo de hierba y concentrado a libre disposición, silo de hierba y concentrado  limitado, paja y concentrado a libre disposición) sobre el contenido en colágeno de la carne y sobre diversos parámetros de textura relacionados con la terneza.

Por otro lado, Ibán Vázquez, investigador del Área de Socioeconomía, compartió las conclusiones más relevantes sobre las Perspectivas del cebo de terneros de la raza Tudanca en Cantabria: aplicación del método Delphi. Con su aportación, se determinaron las expectativas, motivaciones y factores que según un grupo de expertos pueden condicionar la disposición de los ganaderos de raza Tudanca a cebar y así obtener un producto regional de calidad diferenciada.

Nueva edición de la Memoria de actividades del CIFA

Está disponible en la web  www.cifacantabria.org la última edición publicada de la memoria de actividades del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA). Esta publicación recoge las actividades desarrolladas por este Centro en materia de investigación agraria, transferencia y formación, así como las del Laboratorio Agrícola-CIFA y la Biblioteca Regional Agraria. La publicación contiene información de los distintos proyectos y colaboraciones externas del CIFA desarrolladas durante el año 2014.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La "magia de Julianini" regresa la próxima semana a los "Martes de Cuento" de la Biblioteca Municipal

El narrador Julianini estará el próximo martes 1 de Diciembre en la Biblioteca Municipal de Camargo con sede en el Centro Cultural la Vidriera y es que se celebra una nueva edición de su ciclo "Los Martes de Cuento".

En esta ocasión con la presencia de Julián Moreno más conocido como "Julianini". La cita será a las 6 en el Salón de actos de este Centro Cultural de Maliaño para público familiar a partir de 4 años.  

El animador, mago y experto en títeres ya pasó por esta cita en mayo de este año donde también ofreció a los presenes su espectáculo y en junio del año pasado donde presentó un show basado en cuentos tradicionales como por ejemplo “Pies para la Princesa”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Banco de Alimentos de Cantabria realiza este viernes y sábado una campaña de recogida de alimentos

El Banco de Alimentos de Cantabria realizará este viernes y sábado, 27 y 28 de noviembre, una nueva campaña de recogida de alimentos en supermercados y centros comerciales de la región, incluidos los de CamargoEsta acción solidaria es una iniciativa promovida a nivel nacional por los 55 Bancos de Alimentos de España y el año pasado tuvo un gran éxito en Cantabria, ya que se recogieron 155.000 kilos de alimentos y contó con la participación de 360 voluntarios. En la campaña de este año, el Banco de Alimentos de Cantabria estará presente en algo más de 30 supermercados y centros comerciales de la región, en los que se colocarán cajas de gran tamaño para recoger los alimentos que los ciudadanos vayan regalando.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

EDP Naturgas Energía extenderá en 2016 sus redes a distintas poblaciones de Cantabria entre ellas Escobedo

EDP Naturgas Energía ha informado al consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, sobre los proyectos que la empresa tiene previsto llevar a cabo en Cantabria para mejorar y ampliar las redes de gas natural en las distintas poblaciones de la región, cuya inversión  alcanza los 10,5 millones entre 2015 y 2018.

Asimismo, la empresa distribuidora de gas ha explicado al consejero los planes de de desarrollo de una red de estaciones de repostaje de gas natural para vehículos y recarga rápida de vehículos eléctricos y del programa ‘Save to Compete’, destinado a apoyar la implementación de Proyectos de Eficiencia Energética en las empresas cántabras, que el próximo 3 de diciembre será presentado en Santander. 

Francisco Martín ha mantenido un encuentro con el consejero-director general de EDP Naturgas Energía, Massimo Rossini; el director general de negocio regulado, Juan Ramón Arraibi, y el delegado de EDP en Cantabria, Joaquín Moro, además del director general de Industria del Gobierno de Cantabria, Raúl Pelayo.

El consejero ha valorado de forma “muy positiva” el programa ‘Save to Compete’ que permitirá a las empresas contar con un conjunto de medidas que faciliten el ahorro energético. “Se trata de un instrumento valioso que les ayudará a ahorrar costes y de esta forma ser más competitivas”, ha señalado.

Ampliación de la red

EDP, a través de EDP Naturgas Energía, opera en Cantabria desde el 1 de enero de 2010, cuando adquirió los activos de distribución de gas en la Comunidad a la empresa Gas Natural.

Desde que se hizo cargo de la distribución de gas natural en la región, se han puesto en servicio un total de 23.277 nuevos puntos de suministro, con lo que actualmente hay 176.317 puntos. Cantabria es la Comunidad española con la penetración de gas más elevada (por cada 100 habitantes hay 30 puntos de suministro)

De los 102 municipios de Cantabria, 45, los más poblados, cuentan con gas natural. Esto se traduce en que el 90 % de la población de la Comunidad tiene acceso a las redes de gas natural.

Desde 2010 EDP Naturgas Energía ha invertido en extensiones de red en Cantabria 16,4 millones de euros euros.  Actualmente, la empresa tiene previsto llevar las redes de gas a Arenas de Iguña, Corvera de Toranzo, Ramales de la Victoria  y Carandía. La inversión prevista para estas obras de gasificación, que están solo a la espera de los permisos, supera los cuatro millones.

 Para los próximos años, la empresa está estudiando la gasificación de nuevas poblaciones y la extensión de la red  a Rucandial (Santander), Maoño (Santa Cruz de Bezana), Escobedo (Camargo), Anero (Ribamontán al Monte), Oruña (Piélagos), Rubayo (Marina de Cudeyo), Heras (Medio Cudeyo) y Guriezo.

Respecto al ámbito relacionado con la movilidad sostenible, EDP Energía puso en marcha,  en el mes de octubre, 11  vehículos de Gas Natural Comprimido y la estación de repostaje de la flota en La Albericia

EDP está integrada en el Consorcio para la construcción de corredores ibéricos de Gas Natural Vehicular y Vehículo Eléctrico y prevé la construcción de estaciones de repostaje de gas natural para vehículos y recarga rápida de vehículos eléctricos en las principales poblaciones de la zona en la que está presente EDP Naturgas Energía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Grupo Scout Cachón de Maliaño organiza una "magosta cachonera" en el Alto Maliaño

El Grupo Scout Cachón de Maliaño organiza este sábado 28 de noviembre desde las 12:30 H la tercera edición de la magosta cachonera, que tendrá lugar en los locales de la Iglesia de San Juan Bautista (Alto Maliaño), en la zona cubierta.

La actividad está organizada por un grupo de jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 18 años y en ella están invitado a participar  participarán 105 niños y jóvenes, sus familias y la gente que desee pasarse por este acto.  Esta actividad persigue la recuperación de antiguas tradiciones como es la reunión de las familias, amigos y vecinos en torno a las lumbres de las casas en las tardes del otoño para comer castañas, algo típico hasta no hace muchos años en el Alto Maliaño.

Para ello, un grupo de jóvenes  scouts se encargará de encender la lumbre, asar las castañas y repartirlas acompañadas de una sangría sin alcohol para todos los asistentes, que además estará amenizada con música tradicional. Este año, como novedad, se lanzaremos al fuego la última castaña que quede para cumplir con el rito de alejar los malos espíritus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ana Madrazo y Diego Movellán candidatos al Congreso por Cantabria visitan las instalaciones de Standard CableTeam en Maliaño

El presidente del Partido Popular, Ignacio Diego, acompañó esta mañana a los números uno del PP al Congreso y Senado por Cantabria, Ana Madrazo y Javier Fernández, en su visita a la antigua B3 Cable de Maliaño. Junto a ellos acudieron también varios miembros de las candidaturas a ambas cámaras, entre los que estaba también el que fuera alcalde de Camargo, Diego Movellán, número 3 al Congreso.

En declaraciones a los medios de comunicación, Madrazo recordó que la hoy viable Standard CableTeam, fue en su momento “una empresa que atravesó por grandes problemas de viabilidad”.

Sin embargo, tal y como recordó la candidata del Partido Popular al Congreso, “gracias a la buena gestión de los administradores concursales y a la estrategia industrial del gobierno de Ignacio Diego se ha conseguido que esta empresa siga generando riqueza y empleo en esta zona de Cantabria”.

“En el Partido Popular apostamos fuertemente por la industria porque genera empleo de calidad, empleo estable”, y concretamente en este sector, que genera “más del 20% de nuestro PIB” y emplea a 37.500 las personas.

La candidata al Congreso quiso poner como ejemplo de la apuesta del Partido Popular por la industria los casos de B3 Cable, Global Steel en Nueva Montaña o Bridgestone en Puente San Miguel “que con la ayuda del gobierno de Ignacio Diego consiguieron sacar adelante sus puestos de trabajo” y ser viables.

Por todo ello la estrategia industrial es muy importante porque Cantabria es una región puntera y el objetivo es “seguir siendo punteros dentro de España como zona industrializada”.

Una estrategia que debe potenciar “todos los elementos necesarios para que nuestras industrias sean viables y puedan seguir generando riqueza, empleo y bienestar en la sociedad de Cantabria”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional