Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 30 Noviembre 2015

Nueva oportunidad en Diciembre para disfrutar gratuítamente de cavidades como el Pendo, Chufín, Cullavera, Hornos de la Peña y Covalanas

El Gobierno de Cantabria vuelve este mes de Diciembre a impulsar una campaña para incentivar y divulgar el Patrimonio Cultural de Cantabria, denominándose incentivARTE+. Dicha iniciativa tiene el objeto de dar pases gratuitos en determinados días del año en algunos centros de la red de Cuevas Prehistóricas y Centros Culturales de Cantabria.

¡Apuntad fechas para acudir a descubrir algunas de estas cuevas de forma gratuita! 2, 3, 16 y 17 de diciembre: La Cueva de Cullalvera (Ramales de la Victoria), El Pendo (Escobedo de Camargo), Chufín (Riclones.9 y 10 de diciembre: La cueva de Covalanas (Ramales de la Victoria), Hornos de la Peña (San Felices de Buelna). Se recomienda realizar reserva previa por teléfono: 942 59 84 25 o en la web: http://cuevas.culturadecantabria.com/

Durante estos días los centros y cuevas antes mencionados tendrán un horario ininterrumpido de 9:30 a 15:30h, a excepción de Hornos de la Peña de 10:00 a 15:00h y con reserva previa, al menos con un día de antelación. La última visita guiada será 50 minutos antes del cierre.

Está campaña está orientada principalmente a grupos educativos como refuerzo en la materia de estudio y a todas aquellas, asociaciones, colectivos y particulares que estén interesados en conocer los principales yacimientos arqueológicos y arquitectónicos de la Comunidad, abarcando desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media.

 

Cinco recursos culturales

La cueva de El Pendo, Patrimonio de la Humanidad, resume los últimos 130 años de arqueología prehistórica en Cantabria. Su rico yacimiento arqueológico fue clave para la inauguración del actual Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria en 1926 por la abundancia y calidad de piezas de arte mueble. Fue poblada por primera vez hace, al menos 84.000 por poblaciones  de Neandertales, seguida de nuestros antepasados directos quienes representaron sobre un gran Friso, una manada de ciervas rojas, tamponadas, contemporáneas a las de Covalanas.

 

La cueva de Cullalvera que está situada en el propio casco urbano de Ramales. Alberga uno de los conjuntos rupestres más profundos de Europa, albergando varios caballos de época Magdaleniense a 1.200 metros de profundidad y un conjunto de signos más arcaicos a 600 metros de la boca. Durante la visita se explica la importancia de la cueva, ocupada desde la Prehistoria y participe de la historia reciente de los ramaliegos. La visita se realiza sobre una pasarela que recorre los primeros 250 metros de la cueva, adaptándola a personas con movilidad reducida. Visitar esta cavidad es una buena escusa para conocer como la fuerza del río que hoy fluye bajo la pasarela durante los días de lluvia, formó este conjunto cárstico de dimensiones colosales y kilométrico recorrido que inunda hoy las salas interiores, impidiendo la visita a sus pinturas. Es idónea para grupos numerosos, permitiendo grupos de 30 personas como máximo por sesión.

 

Covalanas, Patrimonio de la Humanidad, conserva en su interior un conjunto de dieciocho ciervas, un uro y un caballo de trazo punteado de entre, al menos, 25.000 a los 20.000 años de antigüedad. La visita se realiza en grupos de 8 personas como máximo, recomendándose la reserva previa.

 

Hornos de la Peña, Patrimonio de la Humanidad, fue habitado por los últimos Neandertales y nuestros primeros antepasados directos, siendo lugar de refugio hasta época reciente. Contiene un espectacular conjunto de grabados paleolíticos, siendo los más antiguos de época anterior a los 22.000 años de antigüedad. Los grabados magdalenienses, algunos contemporáneos a los bisontes de Altamira, son de gran naturalidad y detalle. La cueva, de reducidas, dimensiones se efectúa en grupos de 4 personas como máximo, dando un toque de exclusividad a la visita que debe realizarse, bajo reserva previa obligatoria con al menos un día de antelación.

 

Chufín declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008, es una de las cavidades más enigmáticas por los signos punteados realizados en el techo, con una antigüedad superior a los 20.000 años. Destacan los grabados del vestíbulo, en donde predominan las ciervas de trazo lineal, comunes en abrigos y covachos del oriente asturiano. El vestíbulo fue ocupado hace unos 17.500 años. Chufín fue un lugar de contacto y de paso entre poblaciones paleolíticas, cuyo entrono natural, la dificultad de acceso hasta la cueva, bordeando el pantano de la Palombera y gateando los primeros metros de la cavidad, y el pantano interior de la misma hacen de ella una visita inolvidable. Los días que la cueva no sea accesible de manera peatonal por el embalse de la Palombera, la visita será anulada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llegamos al martes...Y lo hacemos juntos!!! Para ti, nuestra variada y entretenida programación... ¡por supuestooo!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 1 de diciembre, Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE: 

En Radio Camargo nos encontramos concluyendo un proceso de mudanza, dado que hemos trasladado y reinstalado nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas.

¡YA QUEDA POCO! INAUGURAMOS NUESTRAS NUEVAS INSTALACIONES ESTE MARTES 1 DE DICIEMBRE!

 Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana,Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 h. Selección de los mejores momentos de los programas 'BAHÍA SUR', 'DIVULGALIA', etc.

A las 21 horas...'ROMANTIC LOVE'  Maravillosa y relajante selección musical, con marcado acento romántico de todas las épocas. 110 minutos de música inolvidable. Dirigido por Manolo Ruiz

22.50 horas... No permitimos que el romanticismo musical que te ha acompañado en las últimas dos horas se despida del todo, y te ofrecemos 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento.

23.15.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Martes 1 de diciembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Miembros de las lanzaderas de empleo de Camargo y Piélagos y empresarios cántabros participan en un encuentro de trabajo

Los integrantes del Programa Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de los Ayuntamientos de Piélagos y Camargo participarán en un encuentro de trabajo con empresarios cántabros. Así lo ha anunciado la concejala de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico de Piélagos, Rebeca Lanza, quien ha precisado que la reunión se celebrará este próximo miércoles, 2 de diciembre, entre las 10 y las 12 horas, en el Centro de Empresas de Camargo, en el Polígono de Trascueto. (Mañana ampliaremos esta información con las empresas participantes y datos relativos a Camargo)

La edil ha explicado que esta actividad se enmarca dentro de la fase de Intermediación Laboral y de contacto con las empresas, que la Lanzadera de Empleo de Piélagos está llevando a cabo con el objetivo de lograr que el mayor número de participantes posible acceda al mercado laboral, tanto vía emprendimiento como por cuenta ajena. Lanza ha recordado el programa, que arrancó el pasado mes de abril, sigue trabajando cuatro niveles fundamentales: fomento de la Empleabilidad; fomento del Emprendimiento; Inteligencia Emocional y desarrollo personal y búsqueda activa e Intermediación Laboral. Asimismo, ha destacado el éxito obtenido por la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Ayuntamiento de Piélagos, que coordina Manuel Cobo, principalmente en cuanto a inserción laboral de los participantes, ya que ésta es del 68 por ciento, a un mes de finalizar.

La responsable de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico ha puntualizado que un total de 17 de los 25 participantes han sido contratados al menos en una ocasión, desde el comienzo del programa, habiéndose realizado hasta el momento un total de 29 contratos. Además, se ha referido a los tres proyectos de emprendimiento estudiados a lo largo de la Lanzadera, de los cuales uno, VERTEX, Formación y Aventura, ya se ha puesto en marcha. En la misma línea, ha resaltado el porcentaje de personas que han iniciado una formación, que refuerza significativamente su CV y, por tanto, mejora su empleabilidad, que ronda el 28 por ciento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UPYD pide a la Comisión Europea que no haya "demoras" en la investigación de la planta de Copsesa en Igollo

Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido a la Comisión Europea que continúe la investigación abierta en torno a la planta de aglomerado asfáltico de la empresa Copsesa en Igollo "sin demoras", ya que a juicio del partido magenta no debe haberlas cuando se trata de delitos relacionados con la salud y el medio ambiente.

   Así lo ha expresado este lunes en Santander la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundúa en un encuentro con los medios convocado a propósito de la proyección, esta tarde a las 19 horas, en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria en Santander, en la calle Aguayos 5, del documental 'TóxicaCOrrupción', sobre "delitos ecológicos y chanchullos" en este municipio cántabro.

   En la comparecencia, en la que ha estado acompañada por el candidato de UPyD al Congreso por Cantabria, Román San Emeterio Pedraja, representantes de Ecologistas en Acción y vecinos de Camargo, la eurodiputada ha explicado que han pedido agilizar la investigación porque el asunto en torno a la fábrica -cerrada por sentencia judicial y que al parecer carecería de licencia y control ambiental, según una denuncia de los ecologistas- es lo "suficientemente serio" como para que "no se pierdan días".

   Pagazaurtundúa ha recordado además que su partido preguntó en Bruselas, en enero de este año, sobre el proyecto de asfalto ecológico por el que la empresa recibió más de 634.000 euros de fondos europeos y sin que, en principio, habría construido las instalaciones necesarias. Ante esta solicitud, la Comisión Europea requirió en abril aclaraciones para seguir la investigación ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), que es competente en el asunto.

   Tras esto, el pasado mes de octubre UPyD se volvió a dirigir a la Comisión para solicitar un nuevo encuentro, del que podría formar parte incluso los ecologistas y vecinos, e instar a que no haya "demoras" en la investigación del caso, al tratarse de posibles delitos contra la salud y el medio ambiente.

   En este sentido, la europarlamentaria ha reflexionado que en muchos lugares estos temas se tratan con "frivolidad" y "oportunidad política", favoreciendo así la "corrupción" a través de "amiguetes" que están en el poder y que "en vez de cumplir las leyes, miran para otro lado". Y en el caso de Copsesa podrían verse afectados, además, intereses financieros, según ha agregado Pagazaurtundúa, en alusión a las ayudas europeas.

AMPLIACIÓN DENUNCIA

   Por su parte, Floren Enríquez, portavoz de Ecologistas en Acción, ha informado de que este colectivo ha ampliado la denuncia interpuesta ante la Fiscalía de Cantabria por la planta de Copsesa, al considerar que se ha incurrido en más delitos de los ya denunciados y, también, para pedir nuevas imputaciones, ocho en total, entre políticos y funcionarios que la organización considera que estarían involucrados.

   Ahora están imputados por esta causa el exalcalde de Ramales de la Victoria y propietario de la constructora, Domingo San Emeterio (PP),  y el anterior director general de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, David Redondo. También lo estuvo el director de Industria, y Ecologistas recurrió el auto por el que dejaba de estar imputado.

   Con motivo de esta causa, que sigue abierta, se están investigando dos denuncias en la vía penal, y cuatro en los juzgados de lo contencioso administrativo, por posible malversación y alzamiento de bienes y probables delitos contra el medido ambiente, ordenación del territorio, desobediencia, prevaricación y tráfico de influencias, según ha detallado Enríquez.

'CEMENTERIOS CLANDESTINOS' POR GESTIÓN CON 'TINTES MAFIOSOS'

   Otro portavoz de Ecologistas, Bernardo García, se ha referido a la concentración de residuos en Camargo, como el cerca de medio millón de toneladas de escorias en la cantera de Emilio Bolado, que ha tachado de "ilegal". Ha añadido al respecto que este vertido no se ha podido hacer "de espaldas" a la administración porque "no es un vertido puntual". A ello se suman otras 2.000 toneladas más de escorias almacenadas en la cantera de Candesa, que serían contrarias también a la Ley de residuos.

   Según el ecologista, los primeros vertidos estarían próximos a una zona residencial y sobre un acuífero, cerca de una captación de agua para el suministro a Camargo. Además, ha apuntado que llevarlos a un centro de gestión adecuado costaría más de 10 millones de euros. Un vecino del Valle, José María García, presente en la rueda de prensa ha pedido que "se empiecen a controlar" estos "cementerios clandestinos" de residuos, pues la gestión de los mismos en el municipio tiene "tintes mafiosos".

JAVIER FERNÁNDEZ Y DIEGO MOVELLÁN

   Además, este hombre ha criticado que el PP lleve en sus listas al Congreso y el Senado con motivo de las próximas elecciones generales del 20 de diciembre al exconsejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, que encabeza la lista a la Cámara Alta, o al exalcalde e Camargo, Diego Movellán, número 3 a la Cámara Baja. Y es que a juicio de este vecino, Fernández "se asegura" así su aforamiento, cuando tanto él como el que fuera regidor son "responsables directos" del "descalabro sanitario y medioambiental" en Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Finaliza el curso "Herramientas de la Vida Cotidiana para Mujeres" impulsado por Asuntos Sociales de Camargo

Hoy ha finalizado el taller sobre Herramientas de la Vida Cotidiana en el que han participado quince mujeres que durante casi 300 horas han podido adquirir habilidades, conocimientos y los recursos personales necesarios para gestionar su vida diaria fomentando a su vez un ahorro económico que favorezca el bienestar familiar.

Organizado por la concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo, esta actividad que se ha desarrollado en las últimas semanas en la Casa Altamira ha estado dirigida especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres con cargas familiares no compartidas y sin recursos económicos propios que han adquirido conocimientos sobre prevención y bricolaje para realizar pequeñas reparaciones en el hogar, hablar en público, sobre gestión de la economía doméstica, han aprendido a realizar un curriculum, a cultivar una huerta ecológica, y a mejorar su autoestima personal . Además este programa  incluía una beca de asistencia mediante la cual se exigía a sus beneficiarias la asistencia y aprovechamiento de los contenidos del curso.

Se trata de una actividad que permite a las participantes mejorar su autonomía personal e incrementar el sentimiento de valía mediante el aprendizaje de nuevos recursos útiles tanto para su vida cotidiana como para el mundo laboral.

Con este taller el Ayuntamiento de Camargo busca proporcionar a las mujeres las habilidades y recursos personales necesarios en la gestión económica, administrativa e instrumental de la vida diaria que favorezca el bienestar familiar, así como potenciar los recursos personales de las mujeres favoreciendo de este modo su inserción social, y dotar a las mujeres de una beca para la atención de sus necesidades más básicas durante la duración del curso.

Para ello, a través de módulos  impartidos por distintos profesionales especializados en distintas materias han adquirido conocimientos sobre la prevención de riesgos en los diferentes ámbitos como en los coches o en el hogar; se les ha proporcionado conocimientos en electricidad, fontanería, carpintería, pintura y albañilería para permitirles realizar pequeñas reparaciones, y se les ha enseñado a implementar en pequeños espacios dentro del domicilio un huerto urbano.

También se les ha enseñado el funcionamiento de vehículos (coche, moto, bicicleta, silla para niños, sillas de ruedas) y su reparación, se ha ofrecido formación sobre la gestión económica dentro del ámbito doméstico, y se les ha explicado los trámites administrativos y las exenciones fiscales a las que se pueden acoger dentro del municipio.

Igualmente, durante el curso han podido potenciar sus habilidades comunicativas en situaciones de especial dificultad social mediante una participación activa, y han adquirido formación sobre cómo expresar emociones o afrontar situaciones de crisis vitales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa para estudiantes "Cine en la Enseñanza" llega el miércoles a Camargo con la película "La familia Bélier"

El programa 'El cine en la enseñanza', organizado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria para prevenir las drogodependencias entre los jóvenes, inicia una nueva edición que se desarrollará este curso 2015-2016 y que comienza en Camargo este miércoles 2 de Diciembre con la proyección en el centro cultural la Vidriera de la pelicula "La familia Belier". 

 Se trata de una iniciativa, dirigida a alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica y Programas de Cualificación Profesional Inicial. Un programa que ha recibido el Premio Reina Sofía a la Prevención Escolar 

  La metodología del programa consiste en la proyección de películas que tienen como finalidad generar posteriormente en las aulas el debate de profesores y alumnos en torno a una serie de temas estrechamente vinculados con los hábitos de jóvenes y adolescentes y las formas de vida en la sociedad actual.

   Asimismo, destacó que, en cada película, se trabajan unidades didácticas dirigidas a potenciar mecanismos activos de aprendizaje, que provoquen un impacto significativo en el alumnado, que les permitan identificar coincidencias con sus vivencias y les animen a tomar decisiones responsables sobre el consumo de drogas.

 En esta ocasión se proyectará 'La familia Belier'. En la familia Bélier, todos son sordos menos Paula, que tiene 16 años. Ella es indispensable para su padres en el día a día, sobre todo en la explotación de la granja familiar. Animada por su profesor de música que ha descubierto en ella un sorprendente don para el canto, decide preparar la prueba para un concurso de radio nacional. Una elección vital que podría significar alejarse de su familia y un paso inevitable hacia la edad adulta. ¿Podrán los Bélier sobrevivir sin quien ha sido siempre sus labios y sus oídos... o triunfará el espíritu de una familia que haría cualquier cosa por seguir unida?. La película obtuvo seis nominaciones en los Premios César franceses y su actriz protagonista obtuvo finalmente el de "Mejor actriz revelación". A través de la película se pretende analizar a la familia como uno de los factores de mayor influencia en el desarrollo de la personalidad del adolescente.

Las otras dos peliculas del ciclo las podrán ver los estudiantes camargueses el 12 de Enero con 'La profesora de historia'  y el 5 de Abril que visualizarán la cinta 'A cambio de nada'. 

  También, y como cada año, 'El Cine en la enseñanza' incluye un seminario dirigido a profesores para potenciar la formación de éstos sobre los problemas relacionados con el consumo de drogas en el ámbito escolar, profundizar en el conocimiento de la adolescencia y en el papel que debe tener el sistema educativo en el ámbito de la promoción de la salud, y proporcionarles recursos para favorecer el desarrollo integral del alumnado para que sean personas independientes, responsables y autónomas.

El Cine en la Enseñanza comenzó en Camargo en el curso 1996-1997 y durante estas 18 ediciones se han proyectado 83 películas seleccionadas entre los estrenos comerciales de cada temporada, y se han elaborado otras tantas unidades didácticas para el profesorado y para los alumnos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una mesa informará este martes a los vecinos de Camargo sobre cuestiones relativas al Sida en el Día Mundial

La Asociación Ciudadana Cántabra Antisida celebra este 1 de Diciembre el Día Mundial del Sida. Para conmemorarlo tiene previsto instalar distintas mesas informativas en Camargo, Santander y Torrelavega. En nuestro municipio estará situada durante toda la jornada en la Avenida de la Concordia del casco urbano. Además desde las 19:00 H se procederá a la lectura de un manifiesto en la Plaza Porticada de Santander.

Por otra parte la  consejera de Sanidad, María Luisa Real, ha inaugurado hoy  lunes, día 30, una Jornada sobre la Prueba Rápida del VIH en oficinas de farmacia, en la que se ofrecerá información y formación básica a los farmacéuticos responsables de la aplicación de dicha prueba.

Esta iniciativa, además de ser una de las actividades programadas con motivo de la celebración del Día Mundial del SIDA, forma parte de la colaboración entre la Consejería de Sanidad y el Colegio de Farmacéuticos, que ha quedado plasmada en el convenio que ambas instituciones han firmado recientemente.

   Se trata de un curso intensivo en el que cada uno de los ponentes presentará un tema incidiendo en los aspectos que mejoren los conocimientos de los farmacéuticos para aplicar la Prueba Rápida de VIH.

   Se pretende trasmitir conceptos muy claros sobre la enfermedad, su prevención y pronóstico, y garantizar la capacitación del farmacéutico para resolver las dudas o preguntas que les puedan plantear, indica el Gobierno en un comunicado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cultura pone en marcha un Curso de Iniciación al Diseño Gráfico entre Diciembre y Mayo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo va a poner en marcha un Curso de Iniciación al Diseño Gráfico entre los meses de Diciembre a Mayo. Dará comienzo este martes día 1 de Diciembre y el plazo de inscripción está abierto para 13 alumnos. Será impartido por el profesor Miguel Pi los Martes y jueves, 19.30 a 21.30 h. al precio de 209 euros.

Pensado para alumnos que deseen iniciarse en el mundo del dibujo por ordenador, la composición gráfica y la aplicación del diseño asistido por ordenador como medio de expresión personal. Para ello, este primer curso comprenderá los siguientes contenidos.

 - Realización de dibujos de personajes tipo cómic, como introducción al dibujo vectorial - Introducción al diseño de logotipos

 - Diseño de pequeñas aplicaciones publicitarias (folletos, trípticos, postal free…)

 - Diseño de portadas.

 - Introducción al fotomontaje

-  Diseño de carátulas - Sistemas de obtención de imagen

-  Modos y tamaños de impresión. Sistemas de impresión.

-  Cartelería y diseño de impresos

 - Diseño editorial

-  Introducción a la imagen de marca y la identidad corporativa

La realización de estos contenido se llevará a cabo de manera práctica mediante el uso de dos programas de entorno del diseño gráfico: Freehand y PhotoShop. Por ello, y aunque no están incluidos en el listado anterior, el manejo de ambos programas también forman parte implícita de los contenidos del curso. Los ejercicios prácticos irán acompañados de la presentación de ejemplos del mundo de la publicidad y el diseño gráfico, así como de datos históricos y anecdóticos de estos mismos campos.

Las personas interesada pueden apuntarse en el CENTRO CULTURAL LA VIDRIERA - AVDA. CANTABRIA, S/N – 39600 MALIAÑO (CANTABRIA) Tfno. 942 269 416 – Fax 942 260 310 – e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Radio Camargo te desea Feliz Lunes y te invita a disfrutar de su variada y entretenida programación...¡Descúbrela!

Hooola! ¡Feliz Lunes! Comencemos la semana con optimismo y buen humor porque, recién superado el último 'finde'...¡ya queda menos para el siguiente! ¿no?

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Lunes 30 de noviembreRadio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

NOTA IMPORTANTE:

En Radio Camargo nos encontramos aún en proceso de mudanza, dado que estamos trasladando y reinstalando nuestros estudios en un nuevo local ubicado en el Centro Cultural de Estaños, en Muriedas (¡YA QUEDA POCO, INAUGURAMOS MAÑANA MARTES 1 DE DICIEMBRE!)

 Esta circunstancia altera inevitablemente los horarios en el caso de algunos programas, o su aplazamiento en el caso de otros, durante esta época mientras duren las obras y labores de equipamiento técnico en nuestras nuevas instalaciones. Por eso, notarás ciertos cambios en nuestra programación habitual. ¡Danos unos días!... Esperamos no tardar mucho en volver a la más absoluta normalidad, en horario y contenidos.... Y recuerda que puedes seguir plenamente "al día" -informativamente hablando- en 'radiocamargo.es' y nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30, y durante toda la mañana, Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada, trucos, consejos, gastronomía como 'El Rincón de Maribel', 'El Caleidoscopio', 'Las Recetas de la Abuela Merche', 'Sopa de Letras', 'En Primera Clase', 'Divulgalia', 'Agenda cultural', 'La Guía del Patrimonio de Camargo', 'La Cocinica de Cristo M' (a las 12.30), 'La Previsión Meteorológica', etc

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas,'CORRECAMINOS'. 'Chute' radiofónico de energía positiva. Dos horas de optimismo y buen humor ideales para acabar con el tedio y la monotonía. Con noticias curiosas. Grandes momentos de la música. Sin contraindicaciones... y eficacia probada. Lo presenta 'Paco Correcaminos'

Desde las 19 horas: Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas como 'La Cocina de Cristo M', etc...

A las 21 horas...'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Nuestra gran apuesta por la balada romántica y la radio poético-musical. Inolvidables temas de amor de ayer y de hoy, mezclados con lecturas de poemas, cartas y mensajes de los oyentes, dedicatorias. Veterano programa dirigido y presentado por Julio Moral, Dtor de Radio Camargo, al que puedes dirigirte directamente para enviar tus mensajes o sugerencias a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También dispone de un teléfono 24 horas para ti, con whatsapp: 651 19 18 31.

Desde las 22 horas,'MUNDOS PARALELOS'. Programa de enigmas, misterios, historias insólitas, casos sin resolver, preguntas sin respuesta lógica... Incluye entrevistas a los mayores especialistas en cada caso y cada materia abordada. Con un planteamiento argumental serio y riguroso. Con Iván Hitar, Ángel Honrubia y José Carrión. Dedicado cada semana, con carácter monográfico, a un tema o caso concreto...

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso hoy Lunes 30 de noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional