Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 04 Noviembre 2016

Camargo abre el plazo de inscripción para tomar parte en la III Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario

La Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para que las personas interesadas puedan formalizar su inscripción en una nueva edición de la Lanzadera Camargo Empleo y Emprendimiento Solidario que acogerá el Centro Municipal de Empresas a lo largo de seis meses, de la que se podrán beneficiar entre 20 y 25 personas desempleados que estén inscritas en la oficina de empleo de Camargo.

Se trata de un programa de búsqueda activa de empleo subvencionado por el Gobierno de Cantabria a través del Servicio Cántabro de Empleo, que tiene como objetivo principal ayudar a sus participantes a encontrar una salida laboral a través del trabajo en equipo y la planificación de objetivos individuales, ya que están integradas por profesionales desempleados de perfiles muy variados que realizan numerosas acciones formativas para potenciar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos, desarrollan eventos y encuentros con empresarios de diferentes sectores para difundir sus actividades, se compartan experiencias y conocimientos que enriquezcan profesionalmente a los compañeros, aumentando así las posibilidades de encontrar un empleo por cuenta propia o ajena.

Los desempleados estarán además acompañados por un coordinador que ejercerá las funciones de dinamizador del equipo y dotará a los participantes de pautas y buenas prácticas para posicionarse mejor en el mercado de trabajo. Durante el medio año de duración del proyecto se trabajarán las estrategias de búsqueda de empleo, habilidades sociales y de comunicación, contactos con empresas y emprendimiento.

Para tomar parte en esta Lanzadera no se requiere ningún perfil profesional concreto, dado que los únicos requisitos son ser mayor de edad, estar en posesión de la ESO o el Graduado Escolar y estar inscrito en la oficina de empleo.

Además, la Agencia de Desarrollo Local de Camargo va a llevar a cabo una campaña informativa sobre el funcionamiento y objetivos del programa y procederá a resolver las dudas que puedan surgir a las personas interesadas en participar, y los días 14 y 15 celebrará sesiones informativas. Las personas que deseen más información pueden ponerse en contacto con la coordinadora de la lanzadera, Olga Garrido, en el número de teléfono 942 261 771.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Alcaldesa visita a los participantes en el programa 'Camargo en Valores' que realizan un mural en Cros

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado en el Parque de Cros a los participantes del programa 'Camargo en Valores' que durante esta semana no lectiva han realizado un mural de grandes dimensiones en el se expresan conceptos como el derecho a la educación, la libertad de expresión, el interculturalismo, etc. 

Los niños y jóvenes autores del mural son parte del total de 110 que se han inscrito en las actividades de esta semana, relacionadas con la música, el teatro, el deporte, los recursos alimentarios, las palabras y la pintura, que han tenido en el Pabellón Pedro Velarde su sede, con las que se ha buscado promover entre estudiantes de Educación Primaria y Secundaria el conocimiento de los derechos de la infancia y fomentar el desarrollo personal, social y comunitario de los menores, además de contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar en esta semana.

Este programa tendrá su siguiente cita el día 20 de noviembre con una actividad en el Parque de Cros, que consistirá en una jornada de convivencia en torno a los derechos de la infancia y la juventud, en  la que se podrá disfrutar de los trabajos realizados en los talleres, actuaciones musicales y artísticas, y una chocolatada.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado y Diego Movellán consideran 'positivo para Camargo' el nombramiento de De la Serna como Ministro de Fomento (AUDIO)

Sin duda, una de las noticias políticas más relevantes de las últimas horas, pasa por el nombramiento del Alcalde de Santander Íñigo de la Serna como Ministro de Fomento en el nuevo equipo de gobierno nacional, dirigido por el Presidente Mariano Rajoy.

ESTHER BOLADO (Alcaldesa Camargo) - Valoraciones

Una noticia de alcance que sin duda tiene importancia para un municipio como el nuestro que trata de avanzar y acelerar los trámites en el diseño de su 'Carta Urbanística', para que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana sea una realidad esta legislatura. De ahí que hayamos pedido desde Radio Camargo a la Alcaldesa Esther Bolado una primera valoración sobre la designación de Íñigo de la Serna.

Y como primera aproximación al tema, les podemos avanzar que a Esther Bolado el nombramiento le parece 'buena noticia'

Y es que Fomento tiene un protagonismo clave en lo relacionado con el proyecto de soterramiento de las vías del tren a su paso por nuestro municipio, así como en otras circunstancias urbanísticas que han de plasmarse en tan importante Documento y que dependen directamente de este Ministerio.

Se da la circunstancia de que como Alcalde de Santander, De la Serna conoce de primera mano la situación, al representar en su momento a una de las tres administraciones que firmó un convenio a tres bandas (el propio Ayto de Santander, el de Camargo, y el Ministerio de Fomento) que permitía a la capital ganar terreno a costa de nuestro término municipal para sacar naves y talleres ferroviarios de la zona de 'Castilla-Hermida' a cambio de que nuestro municipio pudiera soterrar un tramo de las vías, liberando espacio para los vecinos en forma de zona verde para su uso y disfrute.

Un convenio que (como les hemos contado en Radio Camargo) ha dejado de estar en vigor, pero que 'vuelve a poner sobre el tapete' la necesidad de entendimiento entre todas las partes porque -como ha comentado la Alcaldesa en Radio Camargo- 'estamos obligados a entendernos... Santander necesita crecer en espacio por el único lugar que puede hacerlo, que es por el sur, por Camargo, y nosotros necesitamos acabar con esa gran cicatriz, culpable de la histórica división que las vías del tren originan en nuestro municipio'

Por todo ello, la primera edil de Camargo considera muy positivo el nombramiento de Íñigo de la Serna al frente de la Cartera de Fomento, 'porque conoce perfectamente la situación, en primera persona, y no de oídas... creo que es positivo para Camargo y para Cantabria que el Ministro de Fomento sea de aquí, y que haya mantenido responsabilidades políticas durante tantos años al frente del principal Ayto de la región'

Bolado ha vuelto a subrayar la necesidad de agilizar trámites y gestiones para poder presentar un primer avance del PGOU de Camargo antes de fin de año o principios del siguiente, por lo que 'solicitaremos una reunión con Íñigo de la Serna a la mayor brevedad posible'

DIEGO MOVELLÁN (Portavoz Grupo municipal popular) - Valoraciones

Otra persona cuya opinión sobre este nombramiento resulta especialmente interesante es la de Diego Movellán, por ser actual portavoz del grupo municipal popular en el Ayto y compañero de partido de Íñigo de la Serna en el PP regional. Además, como él, Movellán también ha sido Alcalde, pero de Camargo en la pasada legislatura.

'Para los vecinos y vecinas de Camargo es una gran noticia el nombramiento de Íñigo de la Serna, y desde el PP de Camargo, y como amigo personal que soy de él, nos ponemos al lado del interés general de nuestro municipio para luchar, demandar y pedir ante el Ministerio todo aquello que redunde en bien de nuestro municipio, como es el tan ansiado soterramiento de las vías de tren, que todos queremos', ha dicho.

Movellán, que considera 'un acierto' el diseño de gabinete decidido por Mariano Rajoy porque -según él- 'combina experiencia, caras nuevas y máxima preparación para continuar en la senda de crecimiento en la que nos encontramos', cree que 'Iñigo de la Serna es una persona de sobrada valía, que conoce como nadie las necesidades municipales, con la que se puede hablar, que sabe escuchar, y que no vende humo... no como el Ministro de Fomento socialista con Zapatero, Pepiño Blanco, que lo único que hizo por Cantabria fue mentir a todos los cántabros'

El portavoz popular ha invitado al equipo de gobierno a trabajar por Camargo y a buscar soluciones, en materia urbanística y en cualquier ámbito, 'sin paripés, partidismos ni echando culpas a terceros, para lo que me tendrán siempre al lado como aliado, interlocutor y firme defensor del interés de Camargo, y sus vecinos y vecinas'

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LAS ENTREVISTAS REALIZADAS POR JULIO MORAL A ESTHER BOLADO Y DIEGO MOVELLÁN, EN LAS QUE SE RECOGEN LAS VALORACIONES EFECTADAS POR AMBOS ANTE EL NOMBRAMIENTO DE ÍÑIGO DE LA SERNA COMO MINISTRO DE FOMENTO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU decide retirar el apoyo al equipo de gobierno por los incumplimientos programáticos

La Asamblea de Izquierda Unida en Camargo ha decidido retirar su apoyo al equipo de Gobierno del Ayuntamiento integrado por PSOE, PRC y el concejal no adscrito Marcelo Campos.

A este acuerdo se llegó tras analizar los puntos programáticos por los que IU accedió a votar un cambio de gobierno en el Ayuntamiento. Así, "los incumplimientos son varios y de mucha trascendencia y calado, es decir, para nosotros fundamentales. Han estado dilatando los tiempos y en algunas cuestiones no se ha avanzado nada, nos sentimos engañados".

Desde el inicio, explican "hicimos ver que el estudio de la prestación de servicios por parte del Ayuntamiento era una cuestión central puesto que la mayoría están siendo gestionados por empresas privadas. Según nuestros estudios servicios como el agua, parques y jardines, limpieza viaria etc. Serían más baratos y más eficientes gestionados desde la administración pública. Además esto implicaría mejoras para los trabajadores del sector y la posible bajada de impuestos a los vecinos. Por esto, es tan importante hacer unos estudios objetivos que valoren no sólo la parte económica si no también la parte social. Varios de estos contratos están caducados, lo que lleva al Ayuntamiento a estar en una situación claramente irregular".

Sobre la potenciación de las políticas medioambientales, otra cuestión importante, opinan que "durante este año y medio no ha habido ni una sola reunión. Esto demuestra el nulo interés del concejal del área".

 La creación de una oficina de atención al ciudadano en el centro urbano para acercar la administración a los vecinos es una gestión sumamente sencilla puesto que se dispone de locales públicos "con lo cual sólo habría que acondicionarlos, esa es otra cuestión que no sabemos porqué está paralizada".

 IU incide además en que lo mismo pasa con la reubicación del Aula de 2 años del Pedro Velarde o el estudio de reordenación del tráfico en el casco urbano o la atención y servicio a las demandas de las Juntas Vecinales o la integración de los programas de políticas sociales.

"Con el cambio de gobierno se consiguió la congelación de tasas, la reducción drástica de salarios políticos, el proceso de creación del banco de libros, dotación de una partida económica para la creación del plan empleo, y el avance en la elaboración del Plan General (PGOU). En este último asunto se está poniendo mucho interés. Pero, estos avances se consiguieron en los primeros 6 meses de legislatura, por lo que nos parece claramente insuficiente como ya hemos alertados en innumerables ocasiones" señala la formación. 

 Entienden desde IU que existen motivos más que suficientes para retirar el apoyo al equipo de gobierno "cosa que no les puede coger por sorpresa puesto que ya hemos hecho estas valoraciones muchas veces, la necesidad de cambiar esta situación y no lo han hecho".

Tras la valoración de la parte programática, también analizó, la relación con los integrantes del equipo de gobierno. En concreto, con Marcelo Campos –concejal no adscrito- "el incumplimiento de sus atribuciones como concejal es flagrante. Basta señalar que dentro de su trabajo está la participación ciudadana - como hemos señalado anteriormente seguimos sin un local-. Otro ejemplo de incumplimiento de funciones se ve  en los plenos, cuando llega el punto de participación y se da voz a los vecinos, nos hemos acostumbrado a ver como este concejal se levanta y se va de la sala. Parece que su concejalía sólo trabaja para la Plataforma de Alimentos dejando de lado el resto de tareas de los Servicios Sociales que es muchísimo más que sólo el reparto de alimentos".

Sobre la Plataforma de alimentos es cierto, dice IU de Camargo, que "ha habido un aumento de dotación presupuestaria, se ha aumentado y mucho las familias que perciben alimentos, pero todo esto queda ensombrecido por su nefasta gestión. Como ya dijimos hace un año se estaban realizando procedimientos irregulares, cuestión que había que haber atajado de inmediato y no se hizo. Con el tiempo entendemos que estas irregularidades pueden haberse convertido en ilegalidades, se ha abierto un proceso de investigación que entendemos acabará en la fiscalía, puesto que hay indicios suficientes –desde nuestro punto de vista"-.

A esto el comunicado emitido por la formación añade que "en el trabajo cotidiano, tanto Marcelo como su secretaria personal, han demostrado en este tiempo falta de implicación y pocas ganas de aprender de los errores, utilizando las descalificaciones personales y la incontinencia verbal como forma de hacer política, cuestión completamente opuesta a nuestra idea de lo que debe ser los cargos políticos y su personal de confianza".

 IU define la relación con el PRC "cordial y fluida, ya que están comprometidos con el trabajo, y aunque como es lógico no coincidamos en algunas propuestas, se puede  llegar a acuerdos, por ejemplo el Plan de Empleo, cuestión central a la que hay dedicar más tiempo y recursos. De la mano del PRC  ha llegado la mejor noticia de esta legislatura, la creación del parque de bomberos profesional de Camargo, propuesta que IU lleva trabajando desde hace años. En la que ahora queremos seguir avanzando a unas oposiciones públicas. En Deportes hemos trasladado las aportaciones de vecinas para la mejora de la accesibilidad de los centros públicos y gratuidad de los acompañantes".

 Con el PSOE luces y sombras "en lo positivo, el trabajo desde servicios públicos donde se atienden nuestras propuestas de mejora en el acondicionamiento de centros públicos y calles. Buena relación con la alcaldesa, a la hora de facilitar reuniones y de implicarse personalmente en resolver algunas de nuestras demandas. Con respecto a las sombras, en otras áreas, es más difícil reunirse, llegar a acuerdos y lo que es peor que luego se cumplan, lo cual genera desconfianza. Sirva como ejemplo la gestión del banco de libros, donde se llegó a un acuerdo el año pasado con un objetivo compartido y este año manteniendo el objetivo se ha cambiado la hoja de ruta –es decir, cómo hacerlo- de manera unilateral".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Interesante representación de la 'Casa de los Siete balcones' de Arte-Teatro Dobra en el Ciclo 'Otoño de Teatro' (FOTOS)

Este jueves 3 de Noviembre ha continuado en la Vidriera el ciclo “Otoño de Teatro, la Fusión de las Artes” que organiza la Concejalía de Cultura con la obra de Alejandro Casona “La casa de los siete balcones” de la Sociedad Cultural Amigos del Arte-Teatro Dobra que se podrá ver desde las 19:30 horas.

Dirigida por Elisa Vivar, bajo la dirección artística de Miguel Blanco, y con Elisa Vivar, Yolanda Marcos, Ángela Ara, Cayo Martín, Miguel Blanco, Sara Rebeque, Ramón Sáiz, Elena Aja, Francisco vivar y Josefina Haro en el reparto.

La obra se sitúa en el año 1890 y supone una metáfora de nuestra sociedad actual en la que se rechaza lo que es diferente, y donde la ambición y la envidia se anteponen a la inocencia y la generosidad.Ramón y Amanda encarnan la codicia, Genoveva y Uriel la inocencia.

Teatro Dobra es una agrupación de teatro amateur que inició su andadura en 1987 y que en 1996 se integró dentro de la Sociedad Cultural Amigos del Arte. Entre los montajes que ha llevado a cabo se pueden señalar obras como ‘Los derechos de la mujer’ de Alfonso Paso, ‘Los árboles mueren de pie’ del propio Casona, ‘Melocotón en almíbar’ de Miguel Mihura, ‘La Viuda de Dupont’ de Luis Tejedor y Enrique Bariego, o ‘Las Mujeres Sabias’ de Moliere, entre otras.

Después de esta representación, el ciclo Otoño de Teatro continuará el jueves 10 de noviembre la compañía Rebanal Teatro representará la obra ‘El pincel y el compás’, y finalmente el jueves 17 de noviembre la compañía Entrecajas Fusión traerá a La Vidriera los ‘Entremeses de Cervantes’ con las piezas ‘El cielo celoso’ y ‘El retablo de las maravillas’

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN DE LA 'CASA DE LOS SIETE BALCONES' A CARGO DE ARTE-TEATRO DOBRA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo de teatro la Canaliza de Igollo lleva mañana "Las mujeres sabias" de Moliére al Centro Cultural de Revilla

El grupo de teatro de la Canaliza de Igollo visita mañana sábado 5 de Noviembre el Centro Cultural de Revilla para representar la obra “Las Mujeres Sabias” de Moliére en una cita que dará comienzo a las 20:30 horas. Será la última oportunidad de ver en Camargo esta pieza ya que este grupo comenzará en el mes de Diciembre los ensayos de su nueva obra. 

La obra que llevan a Revilla consta de cinco actos en clave de sátira y está adaptada para las nueve personas que integran el grupo de teatro. Aborda una historia de amor entre una pareja de la pequeña aristocracia francesa que al mismo tiempo se enreda con una historia del pasado y que critica la pedantería y los falsos intelectuales que giraban en torno a la dialéctica, todo ello en torno a una serie de tramas con personajes muy característicos.

Esta formación de Igollo cuenta entre sus intérpretes con Marga Merino, Luisa Linares, Felipe Traspuesto, Rosario Castanedo, Roberto Terán, Pilar Ojeda, Merche Palazuelos, Alberto Raba y Elvira Gómez.

La obra se estrenó en el Centro Cultural la Vidriera el pasado 21 de Enero. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Director del IES Muriedas, Javier López, habla del "complicado curso que comienza con muchas novedades en materia legislativa" (AUDIO)

Y en nuestra ronda de entrevistas para conocer la realidad de los centros educativos del municipio en el comienzo de curso hoy nos quedamos en el IES de Muriedas del que hemos hablado con su director durante los últimos doce años Javier López. Un Instituto que ha tenido un inicio de curso complicado debido al retraso en la incorporación de algunos docentes que finalmente se ha resuelto para contar con una plantilla al completo en la actualidad de 62 profesores para atender a los 504 alumnos que han comenzado en las aulas de este veterano centro.

Como suele ser habitual el IES Muriedas ha aprovechado el verano para realizar pequeñas reparaciones, pintar, arreglar algunas verjas y en definitiva “mantener el edificio en condiciones para recibir a todo el personal. Este curso se han incorporado 115 alumnos nuevos en 1º de la ESO, hubo un cambio en la adscripción porque no podíamos asumir a todos, nos llegan procedentes de los Colegios Matilde de la Torre y Gloria Fuertes y compartimos la doble adscripción con el Valle de Camargo” explica Javier López.

Precisamente por el hecho de ser un centro que alberga tantos alumnos y profesores consideran imprescindible la persona de mantenimiento que aporta el Ayuntamiento de Camargo “un privilegio que tenemos los centros de Camargo y por el que nos envidian porque no sucede en todos los municipios.  Además tenemos buena relación con el Ayuntamiento en general y nos apoyan en temas de arreglo de jardines, podas, trastos viejos que hay que retirar, jardines, posibles atascos etc siempre se ha mostrado muy colaborador y así sigue”.

Para Javier López la principal cuestión que marcará este curso 2016-2017 tiene que ver con los cambios que en materia de legislación educativa “cambios en las normas, nuevo calendario escolar, las cinco evaluaciones, hay una serie de cuestiones a las que nos hemos tenido que adaptar, directrices de la Consejería de Educación y nosotros somos los encargados de llevarlos a la práctica”. Así lo explica “entre las novedades de este curso está la organización de las enseñanzas derivadas de la reforma legislativa de la LOMCE con muchas incertidumbres sobre todo las pruebas finales, queremos saber hacia donde tenemos que dirigirnos los profesores, las familias, los alumnos… este año van a hacer muchos exámenes…

Son cuestiones que según comenta el Director del IES Muriedas han abordado en el reciente encuentro mantenido con los otros dos responsables de los Institutos del municipio el Ría del Carmen (Javier Barba) y el Valle de Camargo (Pedro Ruiz Moya). Están de acuerdo en que son cambios que habrá que valorar al final de curso y añade Javier López que “nosotros después de todo somos el filtro. Escuchamos a los alumnos y familias y tenemos la obligación de transmitírselo a los políticos que lo gestionan”.

Aprovechando entrevista con el responsable del IES de Muriedas le hemos preguntado sobre su punto de vista acerca de otras cuestiones de la actualidad que afectan a los estudiantes en esta etapa como pueden ser el uso de las nuevas tecnologías, los deberes o el acoso escolar.

Javier López opina que es necesario adaptase a los nuevos tiempos en el caso de las nuevas tecnologías las considera una herramienta importante a la que se le puede dar un uso educativos pero siempre con unas limitaciones “en nuestro caso hemos hecho que las aulas estén adaptadas al uso de ordenadores y pretendemos buscar el punto justo que sea bueno para los alumnos y educarles en un uso correcto”.

En relación a la cuestión del acoso escolar opina que Camargo en ese sentido es un municipio bastante tranquilo por lo general desde el punto de vista del alumnado “yo creo que a veces se utilizan términos como el acoso o el bullyng con demasiada alegría. La Consejería de Educación y los colegios e Institutos tienen un protocolo para abordar esta problemática, pero lo casos son muy pocos, en nuestro centro no tiene demasiada relevancia, nosotros estamos vigilantes. A  veces los alumnos lo perciben de una manera muy dramática, sale un caso en la tv y parece que ocurre en todos los institutos de España y no es así. Muchas veces cogemos la situación muy al principio pero luego no deriva en nada. En la mayor parte de los casos que se queda en una pequeña disputa entre alumnos”.

En cuanto al aspecto académico del curso el Director del IES Muriedas ha explicado lo siguiente “seguimos con los planes que teníamos ya …colaboran a la hora de darle calidad a la enseñanza, salud, medio ambiente, gracias a ello se trabaja más, transversalmente y le da un plus de formación a parte de lo estrictamente académico, ser buenos ciudadanos, …programa bilingüe que sigue funcionando con mucha aceptación, buenos resultados, acabamos de recibirlos de las pruebas que les hacen para la EOI los resultados son muy buenos…estamos dedicando muchas horas de trabajo a mejorar la formación integral de nuestros alumnos”.

El IES Muriedas continúa por ejemplo con los intercambios con alumnos franceses que han visitado Camargo recientemente y con otras iniciativas que no faltan durante el curso como por ejemplo el Plan de Salud que permite “desde organizar desayunos saludables,  hasta que los alumnos que se van de viaje de estudio vendan comida saludable para sacar fondos para el viaje”. Tenemos también profesores que son muy activos en materia de derechos humanos y hacen muchas iniciativas coincidiendo con muchas celebraciones o días mundiales.

López confiesa sentirse muy satisfecho también con las relaciones que mantiene en estos años con el AMPA del Centrocolaboramos en muchas actividades extraescolares. Además la gestión del banco de libros  es un asunto complejo que nos lleva mucho trabajo. La Presidenta de la Asociación está en permanente contacto conmigo, hay mucha colaboración y sobre todo que la asociación subvenciona en determinadas actividades, el dinero que reciben lo emplean directamente en actividades para los alumnos”. Además ha recordado que en Abril durante la Semana del libro el AMPA aporta el 10% del descuento que se realiza a los alumnos en el precio del libro.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Javier López, Director del Instituto de Muriedas que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Usuarios de las Huertas Sostenibles aprenden técnicas ecológicas en la ‘Escuela de Invierno’

Usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles están participando durante los meses de octubre a diciembre en la ‘Escuela de Invierno de Agricultura Ecológica’, con la que se busca profundizar sobre este ámbito, través de charlas coloquio impartidas por expertos que están coordinadas por los miembros de Efecto Ecológico, la asociación de productores y consumidores de alimentos, productos y servicios ecológicos que viene colaborando habitualmente en el desarrollo del proyecto agroecológico de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo.

Así, este programa de charlas está integrado por seis ponencias impartidas por expertos profesionales que están permitiendo a los usuarios aprender acerca de la preparación de la tierra, las asociaciones y rotaciones de cultivos más convenientes, biodiversidad, así como las maneras más convenientes de prevenir y combatir las plagas empleando para ello los métodos naturales, la utilización de semillas y semilleros, o cuestiones relativas a la salud del hortelano.

Las ponencias son impartidas por Deva Marcos, agricultora de la Red de Semillas de Cantabria; Luis González, agricultor-técnico de Efecto Ecológico; Clara Palafox, ingeniera técnico-agrícola; Pablo Herrero, agricultor e ingeniero técnico-agrícola; y Begoña García, ingeniera técnico-agrícola y nutricionista.

Esta actividad invernal pone el broche a la programación del ‘Plan de formación y dinamización en las Huertas Sostenibles’ centrado en el asesoramiento continuo y personalizado hacia los usuarios, la dinamización y realización de actividades, y la  difusión de las técnicas de agricultura ecológica, que se ha llevado a cabo desde mediados de año.

Así, durante los meses junio, julio y agosto en las parcelas de cada hortelano se realizaron tareas de asesoría en agricultura ecológica y buenas prácticas agrarias, tanto de manera verbal como por correo electrónico o mediante una aplicación de mensajería telefónica, que se dirigieron especialmente a los recién incorporados a las huertas.

También se celebraron otras actividades como visitas a huertos ecológicos profesionales, a fincas y a ganaderías, además de talleres sobre la elaboración de jabones o sobre alimentación y cocina, así como la Fiesta de los Hortelanos con la que se despidió el verano y se dio la bienvenida a la estación otoñal, que incluyó un concurso de tomates, y la entrega de premios al plato de la merienda, al tomate, y la Azadilla de Oro al huerto mejor cuidado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El departamento de bomberos de UGT considera positiva la apertura del Parque de Bomberos de Camargo

El departamento de bomberos del sindicato UGT ha considerado hoy "positiva" la apertura y puesta en marcha del servicio de extinción de incendios de Camargo y ha afirmado que el equipo de gobierno municipal ha "cumplido" con sus ciudadanos.

Asimismo, en una nota de prensa, ha destacado que con la puesta en funcionamiento de este parque de bomberos el municipio dispone "al fin" de su propio servicio de extinción de incendios, como así obliga la Ley, ha remarcado, a los ayuntamientos con más de 20.000 habitantes.

Desde el sindicato, se ha animado al equipo de gobierno a dar continuidad a su proyecto, con una "clara" apuesta por un servicio público de bomberos como, en su opinión, ha quedado demostrado con la aprobación de una oferta de empleo compuesta por 12 plazas de bombero, 3 de cabo y una de suboficial, todas con categoría de funcionario de carrera.

UGT señala que el servicio de bomberos de Camargo es "ya" una realidad y "debe mirar" al futuro con la convocatoria de estas plazas mediante concurso oposición y con la adquisición "en un futuro" de un vehículo autoescala que, a su juicio, será "necesario" dada la tipología de riesgos que existe en el valle de Camargo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Guardia Civil detiene a un grupo criminal por robo en viviendas y establecimientos en Cantabria entre ellos de Igollo

Efectivos de la Guardia Civil de Camargo han procedido a la detención de tres varones (dos naturales de Moldavia y uno de Rumanía), como presuntos autores de al menos cinco robos en viviendas y dos en establecimientos en las localidades de Ramales de la Victoria, Cabárceno, Vargas, Parbayón, Santa Cruz de Bezana e Igollo de Camargo.

La investigación continúa abierta ya que hay efectos intervenidos que pudieran estar relacionados en otros hechos delictivos, y con esta operación se da por desarticulado un grupo criminal que venía operando en Cantabria al menos en los meses de septiembre y octubre de este año, y que una vez puestos a disposición judicial se decretó su ingreso en prisión.

La Guardia Civil dentro de los planes de prevención de robos en viviendas y mejora de la seguridad del comercio, la noche del pasado 20 de octubre tenía dispuesto un operativo para actuar sobre varios objetivos sospechosos de estas actividades delictivas, procediendo a la detención de dos de ellos cuando abandonaban la vivienda donde residían en Boo de Guarnizo, momento en que arrojaron al suelo diferentes efectos, deteniendo a un tercer hombre cuando circulaba con un vehículo de alta gama y portando en el maletero igualmente efectos de los que no podía acreditar su legal procedencia, sospechando que podían proceder de diferentes hechos delictivos.

En un posterior registro en la vivienda de residencia de los detenidos se intervinieron una importante cantidad de efectos presuntamente sustraídos (relojes, gafas, gps, teléfonos móviles, bebidas alcohólicas, maletas, ropa y menaje del hogar), así como marihuana repartida en bolsas presumiblemente para su distribución.

Del análisis de los efectos intervenidos por el momento la Guardia Civil ha podido esclarecer un total de siete robos en viviendas y establecimientos con la siguiente distribución:

-Septiembre: dos robos en establecimientos (Igollo de Camargo y Santa Cruz de Bezana) y un robo en una vivienda de Vargas.

-Octubre: Cuatro robos en viviendas en las localidades de Parbayón (2), Cabárceno y Ramales de la Victoria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional