Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 13 Diciembre 2016

Actualidad, entretenimiento, información... en la variada programación que hemos preparado para ti este miércoles en Radio Camargo ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 14 de diciembre en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (con Julio Moral las tres), 'El Caleidoscopio', Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11.00 horas: Divulgalia (música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 23 horas... 'C.R.A.C. RADIO' Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 14 de diciembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran fiesta de Navidad este sábado 17 en 'Camargo Pueblo' para pequeños (y grandes) organizada por la Junta Vecinal

Interesante 'plan' para este sábado 17 de diciembre en 'Camargo Pueblo'.

La Junta vecinal presidida por Ramón Mazo ha organizado un año más su gran Fiesta de Navidad, que tendrá lugar a las 17.30 horas el sábado 17 de diciembre en las antiguas Escuelas de Camargo.

La celebración contará con la divertida actuación de los payasos 'Maxi' y 'Goyete', y gran merienda para niños (desde recién nacidos, hasta los que cursen 6º de primaria) y adultos.

La cita contará con chocolatada para todos los asistentes, chuches para los peques y merienda también para padres y abuelos, con vino y aperitivo...

Habrá sorpresas, diversión asegurada y,  por supuesto... ¡sitio para todos!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La niebla en Madrid retrasa en más de una hora y media un vuelo con destino a Parayas

La niebla en Madrid ha provocado un retraso de más de hora y media en un vuelo de Air Nostrum procedente de la capital con destino a Santander.

El avión tenía que haber aterrizado en el Seve Ballesteros a las 13.05 horas, pero lo ha hecho a las 14.45 horas, según han indicado fuentes de Aena a Europa Press.

Esta demora se ha acumulado en el vuelo de salida de Parayas a Barajas, que ha despegado con el mismo retraso.

Además, la niebla sobre el Adolfo Suárez ha provocado "ligeros" retrasos en las conexiones de primera hora Madrid con Santander, han apuntado desde Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se suspenden las comparecencias de Ecomasa 'sine die' por la negociación de Presupuestos y la Navidad

Las comparecencias de la comisión de investigación de Ecomasa (fábrica de estufas de Maliaño) que se está desarrollando en el Parlamento de Cantabria han sido suspendidas 'sine die' por la negociación y tramitación de los Presupuestos regionales de 2017 y la proximidad de las Navidades, con lo que la sesión prevista para este jueves, 15 de diciembre, a las 16.00 horas, será desconvocada.

Estaba previsto que el jueves comparecieran los consejeros del ICAF José Luis Tomillo, Begoña Torre y Manuel José Revuelta.

La suspensión de las comparecencias ha sido anunciada por el presidente de la Comisión, el regionalista Fernando Fernández, al inicio de la sesión de hoy, que sí se celebra y en la que comparecen personal del ICAF, entre ellos su actual director general, Manuel Díaz, además de Elena Saiz (Analista middle); Eva María Plata (Analista Senior); Jesús Bulnes (Responsable Departamento Financiero).

Fernández ha defendido lo "idóneo" de la decisión adoptada, a propuesta de algunos de los portavoces de los grupos, aduciendo que la negociación de los Presupuestos es un tema de una "relevancia extraordinaria" y requiere "trabajo", "esfuerzo", "diálogo" y "colaboración".

Además, el regionalista ha señalado que se ha tenido en cuenta para la suspensión las fechas navideñas y los "intereses personales" de los comparecientes.

"Son días especiales de Navidad", ha señalado Fernández que no ha confirmado si las comparecencias estarán suspendidas hasta que se aprueben los Presupuestos, aunque cree que "lo lógico sería así".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán toma posesión de su escaño en el Congreso de los Diputados

Diego Movellán ha tomado posesión de su escaño en el Congreso de los Diputados al comienzo de la sesión plenaria que se celebra esta tarde en la Cámara Baja, primera a la que asiste.

Movellán utilizó la fórmula del juramento de la Constitución para adquirir la condición plena de diputado.

Fue el número tres en la candidatura presentada por el Partido Popular a las elecciones generales del pasado 26 de junio y accede al cargo en sustitución de José María Lassalle, quien renunció al acta de diputado tras su designación como Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital.

Tras adquirir la condición de parlamentario del Grupo Parlamentario Popular en la XII Legislatura, Diego Movellán ha señalado que asume su nueva responsabilidad como diputado nacional “con ganas de ser útil a los cántabros y con ilusión por vivir en persona una legislatura que se espera sea de grandes acuerdos”.

Además recalcó que compaginará esta tarea con la de concejal y portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Camargo, que desempeña en la actualidad.

El nuevo diputado nacional del PP por Cantabria nació el 1 de julio de 1979 y es licenciado en Economía por la Universidad de Cantabria.

Fue presidente de Nuevas Generaciones de Cantabria de 2005 a 2013; concejal del Ayuntamiento de Camargo entre 2003 y 2011 y alcalde del municipio entre 2011 y 2015.

Actualmente es el portavoz municipal del Grupo Popular del Ayuntamiento de Camargo.

Es Miembro del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del Partido Popular de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo recibe en el Ministerio de Economía la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’

 El primer teniente de alcalde de Camargo, Héctor Lavín, y el concejal de Desarrollo Local, Empleo, Formación e Industria, Eugenio Gómez, han asistido este martes en la sede del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad al acto de entrega de la distinción por la que se reconoce al municipio como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’.

Este reconocimiento permite a Camargo entrar a formar parte de la Asociación de la Red INNpulso (ARINN) que constituye un foro de encuentro de ciudades donde se comparten experiencias y proyectos para trabajar en la definición y desarrollo de políticas locales innovadoras.

Lavín, que ha recogido la distinción de manos de la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha mostrado su satisfacción porque este reconocimiento “supone un espaldarazo al gran trabajo que se está haciendo desde la Concejalía” y además “abre la puerta al impulso que queremos realizar desde el Equipo de Gobierno para que Camargo pueda poner en marcha políticas innovadoras y colaborar con otros municipios que comparten nuestro deseo de desarrollar iniciativas basadas en el conocimiento”.

Camargo presentó su candidatura en la categoría de poblaciones de 20.001 a 100.000 habitantes, y contó con el apoyo de instituciones públicas y privadas como el Gobierno de Cantabria, la Universidad de Cantabria, Sodercan, la Cámara de Comercio, la Fundación Leonardo Torres Quevedo, el Centro Internacional Santander Emprendimiento, la Agencia Territorial de Meteorología, el Foro de Innovación de Camargo, asociaciones empresariales, culturales y medioambientales, los institutos de Educación Secundaria de Camargo, así como numerosas empresas que están instaladas o que mantienen importantes relaciones empresariales con el municipio de Camargo.

La distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ reconoce el papel fundamental que desempeñan las administraciones locales y la función de estas entidades en el desarrollo económico y social de sus territorios. Precisamente, el objetivo de la Asociación de la Red INNpulso (ARINN) es propiciar la colaboración entre los ayuntamientos que pertenecen a esta red, mejorar su potencial innovador y servir de modelo a otros municipios para contribuir al cambio hacia un modelo productivo sostenible basado en el conocimiento y la innovación.

La red constituye un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se comparten experiencias y proyectos, que potencia la colaboración entre ayuntamientos y que convierte a éstos en agentes de innovación, gracias a su cercanía con los ciudadanos, con las empresas y con otras instituciones y organismos públicos.

Además de Camargo, en esta categoría también han sido reconocidos los municipios de Alcalá De Guadaíra (Sevilla), Almussafes (Valencia), Alfaz del Pi (Alicante), Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Aranda de Duero (Burgos), Gandía (Valencia), Torrent (Valencia) y Villamayor (Salamanca).

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destinará 8.000 euros a apoyar la realización de proyectos por parte de las AMPAS

El Ayuntamiento de Camargo ha aprobado destinar 8.000 euros para subvencionar los proyectos de las Asociaciones de Madres y Padres de alumnos del municipio (AMPAS) para el año 2016, en una convocatoria en la que se valorará especialmente las iniciativas que potencien el conocimiento del Valle de Camargo, el fomento de los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades, la promocionen la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad, así como la integración de personas con discapacidad.

Se trata de una subvención aprobada recientemente por la Junta de Gobierno, que se suma a las partidas reservadas este año a la educación como los 150.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Camargo a los bancos de libros de los colegios e institutos destinados a estudiantes de Primaria y Secundaria a través del Programa de Recursos Educativos para la Educación Básica del Gobierno de Cantabria, o los 13.000 euros dedicados a la adquisición de material escolar de alumnos en Educación Infantil.

Junto con ello, el Ayuntamiento de Camargo también ha destinado este año una partida de 12.000 euros para la atención de alumnos con necesidades educativas especiales, y 61.000 euros para desplazamientos a centros docentes universitarios.

En la convocatoria del pasado año los proyectos aprobados fueron ‘Programa para trabajar la autoestima y la adquisición de habilidades sociales’ del AMPA del IES Muriedas, el proyecto ‘Semana Cultural del Libro y Clausura del Curso’ del AMPA del IES Valle de Camargo, ‘Educación y actividades asistidas por animales para Educación Primaria e Infantil’ del AMPA del Colegio Altamira, ‘La Aventuras del Ingeniosos D. Quijote de la Mancha en el Valle de Camargo’ del AMPA Camargo 7 del Colegio Gloria Fuertes, ‘Saber de Camargo’ del AMPA del Colegio Agapito Cagiga, ‘Nos entendemos’ del AMPA del Colegio Matilde de la Torre, ‘Reto en el Mateo’ del AMPA del Colegio Mateo Escagedo Salmón, ‘Actividades culturales y de cooperación con el IES Ría del Carmen’ del AMPA del mencionado centro, así como el ‘Proyecto de Instauración de radio escolar en el Colegio Altamira’.

Igualmente fueron reconocidos el programa ‘Sentimos el ritmo’ del CEE Parayas, ‘Taller matinal actividades extraescolares, taller de manualidades’ del AMPA del Colegio Pedro Velarde, ‘Look Around (Mira a tu alrededor)’ del AMPA del Colegio Arenas,  ‘Desarrollo de la Educación Educativa para Infantil y Primaria’ del AMPA del Colegio Sagrada Familia, así como ‘Exploradores por Camargo’ del AMPA del Colegio Juan de Herrera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una comida, exposición pictórica y actuación de alumnos de cancionero popular y danzas del mundo en el Centro de Mayores

El Centro de Mayores de Muriedas, ubicado en la calle Marqués de Villapuente,  celebrará este viernes 16 de Diciembre su comida de navidad que incluirá baile con actuación.

A partir de esa fecha también está prevista la apertura de una exposición en la que los alumnos de pintura mostrarán sus trabajos a todo el público que la quiera visitar (en la fotografía se pueden contemplar algunas de las obras expuestas al público en la muestra del pasado año).

Finalmente para la jornada del miércoles 21 de Diciembre se ha fijado la actuación de fin de curso de los alumnos de cancionero popular y danzas del mundo, enseñanzas que se imparten en estas instalaciones con gran afluencia de público. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El músico Alejandro Aparicio ofrecerá el viernes un concierto de guitarra en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas

El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge el viernes 16 de Diciembre desde las siete y media de la tarde un concierto de guitarra del músico Alejandro Aparicio que tendrá una duración de una hora y está abierto al público hasta completar el aforo. 

Programa:

Sonata “In Memoriam”, Homenaje a D. Antonio de Torres Jurado. Op.7 - Fernando Javier Carmona Arana (1983)

I. Tranquillo

II. Largo, patético

III. Allegro

Platero, El Loco, La Azotea y La Muerte -  Eduardo Sainz de la Maza (1903-1982)

Canción y Danza no1 - Antonio Ruiz-Pipó (1934-1997)

Granada y Capricho Catalán - Isaac Albéniz (1860-1909)

En los Trigales -  Joaquín Rodrigo (1901-1999)

Ráfaga - Joaquín Turina (1882-1949)

 

BIOGRAFIA DE ALEJANDRO APARICIO

Su actividad concertística le lleva a actuar como solista en Bélgica, Holanda y gran parte de la geografía española, obteniendo siempre una excelente respuesta del público. Su guitarra ha sonado en multitud de lugares: el Centro de Documentación Musical de Andalucía, el Palacio de Carlos V de la Alhambra, el ciclo musical Parkstraat Gemeente o el II Festival de Música “Villa de Magán” son solo algunos ejemplos. En la pasada temporada se le cede la guitarra del año 1883 de Antonio de Torres, el Stradivarius de la guitarra, para la realización de dos conciertos. También ha sido invitado como solista por agrupaciones como el Ensemble Zuiderwind y la Orquesta FIMA.

Alejandro nace en la ciudad andaluza de Almería, en cuyo conservatorio ingresa a los 9 años. Allí estudia durante 10 años de la mano de José Samuel Roque, quien asienta todas las bases del músico que hoy es. Posteriormente ingresa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y años más tarde se traslada a los Países Bajos para formar parte de la clase del prestigioso guitarrista Carlo Marchione. Tras dos años  de madurez musical, consigue el Máster en Interpretación en la Maastricht Academy of Music. Además, desde muy joven ha compaginado su formación habitual con clases de grandes guitarristas, entre los que podemos destacar a Manuel Barrueco o David Russell.

Su compromiso con la música española no queda sólo realejado en la interpretación de su amplio repertorio, sino que también busca la creación de nuevas obras para guitarra de compositores españoles. Por esta razón trabaja muy estrechamente con el compositor Fernando Javier Carmona Arana, de quién ha estrenado varias de sus obras, entre las que destaca el Concierto para guitarra y orquesta “Al Alba la Mar”. También ha llevado a cabo estrenos de otros compositores, como Christiaan Janssen. Desde su residencia en Madrid, compagina la enseñanza de la guitarra con su carrera concertística.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ana Calvo,Bibliotecaria de Camargo: 'Tras 30 años de existencia nos hemos reinventado para seguir siendo un lugar de encuentro' (AUDIO&FOTOS)

La responsable de la Biblioteca Municipal de Camargo, Ana Calvo, ha pasado por nuestros estudios de Radio Camargo para contarnos el trabajo que se desarrolla desde esta instalaciones ubicadas en la segunda planta del Centro Cultural la Vidriera de Maliaño una vez que se acaban de cumplir 30 años de su existencia. De paso nos ha traído una serie de ejemplares de la publicación “Biblioteca Municipal, lugar de encuentro. Miradas sobre el 30 aniversario 1985-2015” editado con motivo de la celebración de esta efeméride, que están también a disposición de cualquier vecino que quiera visitarnos.

Ana Calvo confiesa no tener la sensación de que haya transcurrido tanto tiempo y afirma que sigue con la misma ilusión por facilitar que los vecinos se acerquen a este espacio “no ha sido fácil porque el personal nos hemos tenido que adaptar en estos años, hemos pasado por dos procesos de informatización, digitalización de datos, ha sido un pequeño trauma que la Biblioteca ha tenido que sufrir, un trámite costoso con mucho trasvase de datos que se ha hecho mientras las personas han seguido viniendo”.

La Bibliotecaria de Camargo ha incidido en su charla en Radio Camargo en la evolución que han tenido los usuarios de este espacio en estos años “tengo muy presente el perfil del usuario que visitaba la Biblioteca hace 30 años, las ganas con las que llegaban los niños entonces ya que era el único punto de dinamización cultural, era la única biblioteca que había existido, esa ilusión, esas ganas por llevarse a casa los libros, por encontrarse con los amigos. Ahora el público ha cambiado, los puntos de encuentro se han multiplicado. De ahí el lema del título de la publicación del 30 aniversario que dice lugar de encuentro”.

Y es que Ana Calvo se muestra satisfecha de que la Biblioteca siga siendo un lugar de encuentro sin distinción de razas, edad, sexo o poder adquisitivo “ahora con la crisis hay personas que han tenido que renunciar a una conexión a internet y nosotros ofrecemos de forma gratuíta esa posibilidad, nadie va a preguntar por la circunstancia personal de cada uno, considero que es el más interesante y democrático lugar de encuentro”.

La animación a la lectura es una de las apuestas fuertes de la Biblioteca Municipal de Camargo en la que se incide actualmente. Una actividad para la que cuentan con un personaje que ya se ha hecho famoso entre los niños camargueses como es el Pirata Tejuelo interpretado por el actor camargués Fernando Rebanal. En las últimas semanas se han producido distintas visitas a la Biblioteca por parte de colegios del municipio como el Agapito Cagiga, Matilde de la Torre y Juan de Herrera “un recurso como el Pirata Tejuelo nos sirve para cantidad de dinámicas que estamos trabajando. Los pequeños aprenden a leer con 6 años y queremos ayudarles a descubrir la biblioteca como un lugar donde puede encontrar cuentos. Hemos ido a los centros escolares, hemos hablado con los nuevos cuadros directivos, y se han llevado unas cartas a los colegios firmadas por el Pirata Tejuelo que les invita a visitar la Biblioteca Municipal que es el sitio donde vive”. El recibimiento está muy ensayado así lo explica Ana Calvo “hacemos una pequeña representación con el Pirata y los niños se divierten muchísimo, les contamos la historia del Pirata y el modo en el que llegó a la Biblioteca”.

Las actividades de animación a la lectura que lleva a cabo la Biblioteca Municipal de Camargo en colaboración con los Colegios del Valle no se quedan ahí. Entre ellas destaca la denominada “Maleta Viajera” una iniciativa que en esta ocasión pretende conmemorar el centenario del escritor Roal Dahll y que consiste en el envío a los centros de una colección de sus famosas obras como “Matilda”, “El dedo mágico” o “Charlie y la Fábrica de Chocolate” entre otros. Así hasta el mes de Abril dos maletas viajeras recorrerán los colegios de Camargo en el marco de esta propuesta de dinamización con el fin de que los profesores se apoyen en estas lecturas para captar la atención de los niños. A partir del mes de marzo se enviará desde la Biblioteca de Camargo una especie de concurso con adivinanzas para que los pequeños adivinen una serie de cuestiones relativas a los libros que han leído “como ubicar frases de los libros en las obras de Dahll por ejemplo”.

En torno a la Biblioteca no faltan otras actividades para público familiar como los “Martes de cuento” el primer martes de mes. El próximo será ya el 3 de Enero de 2017 en una propuesta que probablemente vendrá de la mano del Gobierno de Cantabria.

Los dos clubes de lectura impulsados por la biblioteca también funcionan con gran éxito, coordinados por Anaí Martínez y Fernando Rebanal.

Precisamente este jueves 15 de Diciembre la escritora Pilar Salamanca participará en un encuentro con los lectores de Camargo en una sesión abierta organizada por el Club de Lectura dirigido por Anaí Martínez Valiente. Será a las 20:00 horas en la Sala de Conferencias de La Vidriera y hablará sobre su octavo libro publicado por la editorial Menoscuarto "El olvido y otras cosas imposibles".

Junto a estas habituales visitas de escritores e ilustradores este año también se ha realizado la actividad “Leemos para ti” con voluntarios que leen en voz alta a los ancianos del Centro de Mayores para lo que se les ha formado en un Taller de Lectura Dramatizada dirigido por Fernando Rebanal.

La Biblioteca Municipal de Camargo abre de lunes a viernes de 9 de la mañana a 9 de la noche mientras que los fines de semana están abiertas las salas de estudio. Está situada en el Centro Cultural la Vidriera y ofrece servicios muy variados que van desde préstamo a domicilio, formación de usuarios, promoción de la lectura, acceso a internet, prensa y revistas o lectura en sala.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a la responsable de la Biblioteca Ana Calvo. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA VISITA DE LOS COLEGIOS AL A BIBLIOTECA MUNICIPAL, INVITADOS POR EL PIRATA TEJUELO (CLICKA PARA AMPLIAR):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional