Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 14 Diciembre 2016

Así se presenta nuestra programación este jueves 15 de diciembre: informativa, variada, amena, fresca, actual, útil... ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 15 de Diciembreen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 15 de diciembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Magia, danza y circo para toda la familia son algunos de los ingredientes del Festival Navideño de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Cultura y Festejos, María Fernández, han dado a conocer el cartel y el programa de actos del Festival Navideño 2016 que ofrecerá la oportunidad de disfrutar de numerosas actividades lúdicas para el ocio y la diversión de toda la familia.

La regidora ha invitado a los vecinos del municipio y de toda Cantabria “a que aprovechen estos días llenos de ilusión para disfrutar en Camargo con los actos que hemos preparado desde el Ayuntamiento”, que incluirán “variados espectáculos gratuitos de magia, danza y circo llenos de humor” además de “los talleres y juegos del Parque Infantil de Navidad o la visita del Cartero Real” a lo que se sumará “la Gran Cabalgata de los Reyes Magos que desde las 19 horas recorrerá las calles del centro urbano el día 5 como gran colofón de las fiestas, tras su llegada al Aeropuerto de Parayas”.

Bolado ha animado a los vecinos a que “salgan a la calle a compartir su alegría y que tanto niños como adultos vivan estas fiestas con entusiasmo” y ha confiado en que “Camargo vuelva a ser el destino de muchos cántabros en este periodo navideño, y que vengan hasta nuestro municipio para disfrutar de la gran oferta de ocio que hemos preparado”, mientras que María Fernández ha querido resaltar la participación de numerosas entidades y colectivos en la organización de este programa de actos,  “que se han sumado este año para que vivamos todos juntos unas fiestas entrañables y podamos entre todos llevar la ilusión a los hogares, y especialmente a los niños y niñas”.

Uno de los principales atractivos de estas fiestas navideñas serán las actividades que se celebrarán en la carpa ubicada en la Plaza de la Constitución, donde se podrá disfrutar en el horario habitual de  las 19 horas con espectáculos para todos los públicos cargados de sorpresas, que arrancarán el día 27 el ‘Circo de los niños’ y sus artistas infantiles que ofrecerán números de malabares y de magia del circo ruso acompañados de un clown.

El día 28 a las 19 horas el grupo cántabro Garma ofrecerá un concierto didáctico que permitirá a los asistentes realizar un viaje a lo largo de todo el mundo recorriendo las danzas y los instrumentos musicales tradicionales, mientras que el día 29 a la misma hora la Compañía Kicirke traerá a la Plaza de la Constitución la obra ‘El Comediante’ con malabares, equilibrios y mucha diversión. Además ese mismo día a las 20 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera habrá teatro con el Grupo Genoz de Cacicedo que pondrá en escena la comedia de enredo ‘Un mal día’ dirigida por Pilar Burgos.

El día 30 de diciembre a las 19 horas la carpa acogerá la actuación de los alumnos del Taller de Danza de La Vidriera, y posteriormente el Mago Marsel ofrecerá el espectáculo ‘Magias Potagias’ en el que ofrecerá un show cargado de ilusionismo y humor para la participación de toda la familia, mientras que el 31 de diciembre la carpa permanecerá abierta de 12 a 14 horas, y el 2 de enero los alumnos y alumnas de la Escuela de Danza Dantea ofrecerán el espectáculo ‘Navidad con Dantea’.

El día 3 de enero a las 19 horas la Compañía de Teatro Plus de Bulgaria traerá hasta la carpa instalada en este emblemático punto del centro urbano el espectáculo ‘El teatro de Karabas’ con un espectáculo de teatro en el que se entremezclarán títeres y actores, y el día 4 de enero la compañía Bambalúa Teatro traerá a Camargo la obra ‘Quijotadas’ con la que niños y mayores podrán disfrutar con una versión del clásico de la literatura universal en clave de humor.

También en la carpa de la Plaza de la Constitución los niños y niñas podrán divertirse con el Parque Infantil de Navidad que se abrirá el 27 de diciembre al 4 de enero, todos los días salvo la jornada de año nuevo, en el que los pequeños podrán disfrutar con talleres infantiles, hinchables, juegos, etc. El horario del Parque Infantil de Navidad será de 12 a 14 y de 16 a 19 horas, salvo el 31 de diciembre en el que se permanecerá abierto en horario de mañana de 12 a 14 horas.

Cabalgata de Reyes

Uno de los momentos más esperados por los niños será el que tendrá lugar el día 5 de enero con la recepción de los Majestades los Reyes Magos que llegarán a la carpa tras protagonizar la gran Cabalgata Municipal que recorrerá las calles del centro urbano..

Los mágicos monarcas orientales llegarán por la tarde de nuevo a Camargo en avión, y serán recibidos en el Aeropuerto de Parayas a pie de pista, para posteriormente dar inicio a una cabalgata cargada de sorpresas que arrancará a las 19 horas, recorrerá las calles del casco urbano y finalizará en la Plaza de la Constitución donde les esperarán tres tronos en los que poder recibir a los pequeños y escuchar allí sus peticiones y deseos.

Además, antes de la llegada de los Reyes Magos, el Cartero Real visitará Camargo para recoger las cartas y encargos que realicen los niños del municipio a los monarcas. Se trata de una actividad que contará con el patrocinio de ACEARCA y la colaboración de varias entidades y colectivos que se han sumado a la llamada de la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo para realizar estas visitas.

Así, el 18 de diciembre el Cartero Real visitará la Iglesia de San Pedro de Escobedo de Camargo en horario de 11,45 a 13,30 horas, en una actividad organizada en colaboración con la Junta Vecinal de Escobedo; el 27 de diciembre visitará a las 17 horas el Centro Cultural Juan de Herrera de Maliaño, en un acto en el que colaborará la Asociación Cultural Juan de Herrera de Maliaño; el 28 de diciembre a partir de las 17 horas el emisario visitará el Centro Cultural Francisco Díez de Cacicedo, en una cita que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Cacicedo, y el 29 de diciembre a partir de las 17 horas el Cartero Real recogerá las cartas en el Centro Cultural de Estaños, con la colaboración de la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas.

El 30 de diciembre la cita con el Cartero Real será en las Antiguas Escuelas de Igollo, a partir de las 17 horas, en colaboración con la Junta Vecinal de Igollo; el 2 de enero visitará a las 17 horas el Centro Cultural El Carmen de Revilla, en un acto que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Revilla; el 3 de enero también a las 17 horas visitará el Centro Cultural de la localidad de Camargo, con la colaboración de la Junta Vecinal de Camargo, y finalmente el 4 de enero el emisario de Sus Majestades de Oriente atenderá a los niños en la carpa de la Plaza de la Constitución a partir de las 17 horas.

Películas de Disney y Dreamworks

El Centro Cultural La Vidriera también se sumará a las actividades navideñas con la proyección de dos películas de animación para toda la familia que se podrán ver en los dos últimos fines de semana del año.

Así, el 23 y 26 de diciembre en sesiones de 17 y 19 horas se proyectará la película de animación ‘Trolls’, film de los creadores de ‘Shrek’ que ha sido nominada a mejor canción original en los Globos de Oro.

El siguiente fin de semana, en concreto los días 30 y 2 de enero, se podrá disfrutar en los mismos horarios de la comedia animada ‘Vaiana’, la última gran producción de Disney que ha sido dirigida por los responsables de éxitos como ‘La Sirenita’ o ‘Aladdín’, y que ya cuenta con dos nominaciones a los Globos de Oro en las categorías de mejor filme de animación y canción original.

Abierto por Navidad

Por otro lado, la Concejalía de Infancia y Juventud llevará a cabo del 27 de diciembre al 5 de enero el programa de ocio infantil ‘Abierto por Navidad’ dirigido a niños de entre 3 y 12 años que estén matriculados en Educación Infantil o Primaria, que podrán disfrutar de actividades como talleres, juegos, y actividades deportivas coordinadas por monitores en tiempo libre. El programa se llevará a cabo en el Pabellón y en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas, en horario de 9 a 14 horas, y además se ofrecerá la posibilidad de que los niños puedan ser recogidos desde las 8,30 horas.

El precio de la actividad ‘Abierto por Navidad’ es de 37 euros por quincena, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas y cuando los padres o tutores legales integrantes de la unidad familiar acrediten encontrarse en situación de desempleo y lo justifiquen a través del certificado del EMCAN.

Las personas interesadas en inscribirse o en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es o en las redes sociales a través de https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha su 25ª Campaña de Repoblación Forestal

Este jueves 15 de diciembre se pone en marcha la 25 edición de  la Campaña de Repoblación Forestal del Ayuntamiento de Camargo, que mantendrá abierto hasta el lunes 16 de enero de 2017 el plazo para solicitar árboles autóctonos, además de un frutal a elegir entre peral, cerezo y manzano, dentro del Plan de Repoblación Forestal de la Concejalía de Medio Ambiente.

Además, al cumplirse las cinco décadas de andadura de estas campañas, la Concejalía de Medio Ambiente está trabajando en la organización de una serie de actos de carácter especial, que se irán anunciando a medida que se acerque la fecha de entrega de los de este año, que servirán para conmemorar los cinco lustros cumplidos de compromiso con la naturaleza en los que se han entregado árboles todos los años de manera ininterrumpida.

De hecho, sumando todas las campañas celebradas, han sido unos 119.300 los árboles autóctonos, frutales y plantas que el Ayuntamiento de Camargo ha proporcionado a sus vecinos para plantarlos y contribuir así a paliar los efectos del cambio climático, y detener la pérdida de biodiversidad.

Las especies de árboles autóctonos que se entregarán este año el día 17 de febrero de 2017 en la pista de petanca del Parque de Cros de Maliaño serán abedul (Betula alba), arce (Arce pseudoplatanus), avellano (Corylus avellana), castaño (Castanea sativa), encina (Quercus ilex), laurel (Laurus nobilis), madroño (Arbutus unedo), nogal (Juglans regia), y roble (Quercus robur).  De ellos, cada vecino solicitante puede pedir hasta doce ejemplares

Además, podrá solicitarse también un frutal, a elegir entre manzano (Prunus domestica), cerezo (Prunus avium) o peral (Pyrus communis).

El procedimiento para solicitar los árboles será a través de la página web del Ayuntamiento de Camargo www.aytocamargo.es, mediante un formulario diseñado específicamente para esta campaña, o bien mediante llamada telefónica a la centralita del Ayuntamiento de Camargo en el 942 251 400.

Los requisitos que se piden a los solicitantes es estar empadronado en uno de los ocho pueblos del Ayuntamiento de Camargo, y facilitar los datos personales referentes a nombre y apellidos, número del DNI o pasaporte, dirección completa, correo electrónico, y teléfono de contacto móvil ó fijo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Ataré tus ojos a mi alma', de Imanol Gómez, original propuesta bibliográfica para estas Navidades presentada en la Vidriera (AUDIO)

Os hablamos ahora de una original propuesta bibliográfica que se presentaba el pasado lunes 12 de diciembre en el Centro Cultural de la Vidriera. Una novela de sugerente planteamiento conceptual y argumental escrita por Imanol Gómez Martín (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), Profesor de Filosofía en el IES Valle del Saja de Cabezón de la Sal, aunque también ejerció la docencia en Camargo, en concreto en el IES Ría del Carmen, municipio en el que nacieron sus hijos y al que se siente emocionalmente estrechamente unido.

Natural de Portugalete (Vizcaya) lleva 26 años en Cantabria, por lo que se siente un cántabro más. Aquí, en el Centro Cultural de la Vidriera en Maliaño, presentaba su primera novela, "Ataré tus ojos a mi alma"

Los comienzos literarios de Imanol conectan con el mundo de la poesía (tiene de hecho tres libros escritos en este género)

En 1991 obtuvo una beca que le permitió viajar a Alemania y en 1994 resultó ganador de un prestigioso Certamen de Poesía.

En su faceta de poeta una composición suya del género japonés haiku (3 versos de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente) 'prestó' el título a la novela de la que os hablamos en este artículo: "Ataré tus ojos a mi alma, por si te arrepientes y huyes con el mar". Lo que ocurre, nos ha dicho Imanol, "es que era demasiado largo como título de novela, y nos quedamos con la primera parte...aunque también es cierto que al ser una novela dividida en dos, la segunda parte del título hace referencia también al contenido y argumento de la segunda parte de la historia".

Una novela que para Imanol ha supuesto todo un reto y que llamó la atención de José Luis Fernández, editor de Tantín, por su original planteamiento y estimulante contenido. Se encuentra a disposición de todos los interesados en las librerías de Cantabria a un asequible precio de 15 euros

La novela consta de dos partes, de 12 capítulos cada una. La primera, 'Álbum de Sonidos', centrada en Cantabria, vincula cada capítulo a una canción que se puede descargar en internet a través de los links que aparecen en las páginas.

La segunda parte, 'Catálogo de Sensaciones', en lugar de canciones asocia cada capítulo al marco de una obra de arte, totalmente imbricada en el argumento. Obras que también pueden descargarse gracias a los links que la novela facilita.

ARGUMENTO

En definitiva, estamos ante una interesante y atractiva sugerencia bibliográfica, un detalle ideal para estas fechas de Navidad, que cuenta la historia de Eugenia Roca y su hija Laura Roca, dos mujeres con un pasado inconfesable. Ambas tratan de ocultar a Ana, nieta de la primera e hija de la segunda, los hechos que transformaron sus vidas para siempre.

Mientras tanto, la vida de Ana transcurre entre el sosiego, la tranquilidad y la monotonía de una pequeña población del norte de España, hasta que conoce al joven artista Marcos Oquendo.

Pero  un acontecimiento traumático, que rompe su incipiente felicidad, llevará a Ana hasta Grecia, donde encontrará respuestas a preguntas que nunca se hubiera atrevido a formular.

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A IMANOL GÓMEZ MARTÍN . SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Merendola para los mayores, luz de la paz de belén,cartero real y recogida de alimentos el 'finde' en Escobedo (AUDIO)

La Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo trabaja por su pueblo desde hace 23 años. Así lo ha contado en Radio Camargo su Presidenta Luci Martínez que ha visitado nuestros estudios para hablarnos de las propuestas que se están llevando a cabo desde la Casa de Cultura de la localidad y para ello ha venido acompañada por Luis Merino vocal de la Junta Vecinal y Presidente de la Unión Montañesa de Escobedo y Marian Vía Alcaldesa pedánea. Aprovechando la presencia de todos ellos hemos hablado de los principales acontecimientos que tendrán lugar este fin de semana en el pueblo como un homenaje a los mayores, la llegada de la Luz de la Paz de Belén o la visita del Cartero Real. 

Luci recuerda que en los inicios de la Asociación la actividad era muy grande y se ofertaban muchas propuestas por que “había menos oferta tanto en las instalaciones deportivas como en los colegios”. Con el paso del tiempo propuestas como la gimnasia de mantenimiento, los bailes de salón, el encaje de bolillo o la pintura se han mantenido “y en parte se financian con una pequeña ayuda a cada alumno gracias a la subvención que aporta el Ayuntamiento de Camargo. Abaratamos el costo cinco euros por alumno” comenta Luci Martinez. Unas actividades que cuentan con muy buena acogida y que se complementan en la Casa de Cultura con otras que oferta el Ayuntamiento de Camargo como el Taller de Memoria que impartirá de nuevo la psicóloga Sara Lanza. Comenzará el próximo 27 de Enero y mantiene constante el número de personas cada año.

Marian Vía ha recordado que en Escobedo se ofertan otras disciplinas como zumba kid, pilates, gimnasia rítmica, baile moderno, solfeo y piano, canto y a partir del mes de enero guitarra.

El amplio espacio del salón principal de la Casa de Cultura permite también reunir a grupos amplios por lo que se presta para la celebración de los cumpleaños de los niños del pueblo. Y el resto de los locales también acogen reuniones de comunidades de vecinos, de usuarios del coto de caza, espeleología o senderismo.

Marian Via y Luci Martínez cuentan una de las propuestas que se van a celebrar con motivo de la navidad como es la merienda que se ha organizado el próximo sábado 17 de Diciembre para los mayores del pueblo “es un pequeño homenaje que hacemos a los mayores de 80 años, es una oportunidad de que puedan salir de casa, los traen sus hijos, y se reencuentran con amigos y conocidos. Es una tarde muy bonita”.

No es la única propuesta abierta al público este fin de semana en Escobedo ya que los Scouts de la localidad llevarán a cabo el domingo 18 de diciembre el reparto de la Luz de la Paz de Belén. Para ello, se realizará una Misa Scout en la Iglesia de San Pedro a la que están invitados todos los vecinos y vecinas del pueblo y alrededores. Al final de la misa se procederá a repartir La Luz para que ilumine todas las casas con su mensaje de paz. Posteriormente está prevista la visita del Cartero Real de SSMM Los Reyes Magos. Durante la jornada y el domingo siguiente se recogerán alimentos para las familias necesitadas del pueblo.

En cuanto al trabajo de la Junta Vecinal Marian Vía ha explicado que se están llevando a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo limpieza de carreteras, desbroces y asfaltado de viales “actuaciones muy necesarias para el día a día de los vecinos” . Por otra parte, tanto la pedánea como el vocal de la Junta Vecinal Luis Merino esperan que se solucione lo más pronto posible el contencioso que mantiene la Junta Vecinal con la empresa Hormisa por la propiedad de unos terrenos y que repercute en los vecinos y en los ingresos de esta entidad “aunque se van ganando todos los juicios esto es muy largo y costoso”. Ambos, por otra parte,  han incidido en el buen ambiente de trabajo que mantienen los cinco integrantes de la Junta Vecinal de Escobedo (tres del PSOE y dos del PP).

En cuanto a mejoras para el pueblo Merino espera, en la parte que le corresponde como Presidente de la Unión Montañesa de Escobedo, que sea un realidad lo más pronto posible el nuevo campo de fútbol de hierba artificial que ya está adjudicado a la empresa Senor “muy necesario, más que para el equipo que tenemos en Tercera División, para los niños y la práctica del deporte de los chavales del pueblo que es lo más importante”.

La pedánea de Escobedo ha destacado también la concesión para Escobedo de una subvención destinada a realizar mejoras en la zona de la Cueva del Pendo y Peñajoraose han concedido 70.000 euros al Ayuntamiento de Camargo por parte del Gobierno de Cantabria. El coste total del proyecto asciende a los 95000 euros que servirán para mejorar la ruta de acceso a la Cueva del Pendo y que incluirá en la zona excavaciones, desbroces, podas, marcadores manuales, instalación de Códigos QR y la mejora de la cobertura telefónica e internet”.

 NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Luci Martínez, Luis Merino y Marían Via. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La escritora Pilar Salamanca presentará a los lectores en la Vidriera su libro "El olvido y otras cosas imposibles"

La Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá mañana jueves 15 de diciembre a partir de las 20 horas un encuentro literario con la escritora Pilar Salamanca que está organizado por la Biblioteca Municipal de Camargo, en el que la autora vallisoletana hablará sobre su última obra ‘El olvido y otras cosas imposibles’.

Este acto abierto a todo el público forma parte también de las actividades que llevan a cabo el Club de Lectura del municipio, y permitirá conocer en detalle a través de su propia autora la última obra de la escritora, de carácter autobiográfico, en la que habla sobre sus años de infancia y juventud.

Salamanca es licenciada en Filosofía y Letras, está especializada en Historia Contemporánea del Oriente Medio, licenciada en Árabe e Islam, doctora en Filología Inglesa y es titulada en periodismo por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid.

Es autora de numerosos relatos, traducciones, poemas, artículos periodísticos, y de las novelas ‘A Capella’; ‘Enaguas de Color Salmón’ con la que obtuvo el Premio Fray Luis de León de la Junta de Castilla y León en 1999; ‘A Cielo Abierto’, Premio de Narrativa Ciutat de Valencia en 2001; ‘La Isla Móvil’ que logró el Premio Racimo 2005 de Literatura; ‘Cráter’ con la que obtuvo el Premio Miguel Delibes de Narrativa en 2008; ‘Los Años Equivocados’, Premio Ciudad de Salamanca de Novela en 2009; y ‘Soñar con Ballenas’, además de ‘El olvido y otras cosas imposibles’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El fin de semana en el cine municipal veremos "Sully" dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Tom Hanks

Llega a la cartelera de la Vidriera “Sully” una cinta estadounidense para mayores de 7 años dirigida por  Clint Eastwood y protagonizada por Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney.

El 15 de enero de 2009 el mundo fue testigo del llamado milagro del Hudson cuando el Capitán "Sully" Sullenberger hizo amerizar su avión averiado sobre las frías aguas del río Hudson, salvando así la vida de las 155 personas a bordo. Sin embargo, incluso cuando Sully estaba siendo aclamado por los ciudadanos y los medios por su inusitada proeza que demostraba su destreza como aviador, se desplegó una investigación que amenazaba con destruir su reputación y su carrera. 

Se podrá ver  el Viernes 16 diciembre - 22.30; Sábado 17 diciembre - 17.00 y 20.00; Domingo 18 diciembre - 17.00 y 20.00 y Lunes 19 diciembre - 20.15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La historia de una mina gallega explotada por los nazis en "Lobos Sucios" llega el viernes a la Filmoteca

La Filmoteca de la Vidriera proyecta el próximo viernes el thriller de aventuras para mayores de 12 años “Lobos Sucios” con Marian Álvarez y Manuela Vellés.

Manuela, una minera que sufre el rechazo de los demás por ser medio bruja, decide robar a los nazis para tratar de curar a su hija enferma. En esta aventura, cuenta con la ayuda de Candela, su hermana pequeña. Lo que se pretende es mostrar cómo dos mineras gallegas pudieron cambiar el curso de la historia durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

La película está ambientada en las minas gallegas de wolframio que fueron explotadas por los nazis durante la guerra y se inspira libremente en hechos, historias y personajes reales.   

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional