Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 17 Diciembre 2016

Camargo publicará en breve las listas de admitidos para participar en el proceso de selección de las bolsas de empleo

El Ayuntamiento de Camargo continúa trabajando en el proceso de creación de cuatro bolsas de empleo destinadas a cubrir de manera interina plazas de Administrativos, Auxiliares Administrativos, Ordenanzas Mantenimiento de Instalaciones y Peones, y Ordenanzas y Notificadores con las que poder atender las necesidades temporales que pudieran producirse en determinados puestos, y ya se están dando los últimos pasos para continuar con el proceso y publicar las listas de admitidos y excluidos para participar en el proceso de seleccion, y abrir un plazo de tiempo para permitir a quienes hayan sido excluidos que puedan presentar la documentación con la que puedan subsanar los errores.

El concejal de Personal, Héctor Lavín, ha destacado que este proceso “responde al compromiso adquirido por el Equipo de Gobierno de garantizar la contratación de personal a través de un procedimientobasado en la igualdad, el mérito y la capacidad” de los candidatos, “tal como se acordó con los sindicatos en la mesa de negociación, para atender aquellas áreas en las que se ha detectado mayor necesidad de emplear este sistema”, y en este sentido ha enfatizado que “esta es una de las medidas que estamos tomando desde el Equipo de Gobierno para garantizar el mejor servicio a los ciudadanos en base a las capacidades de las personas, ya que hoy en día la administración precisa que el acceso al empleo público sea más transparente y justo”.

El edil ha recordado que las bolsas de empleo “van a permitir que las contrataciones de personal temporal que se realicen para cubrir causas puntuales”como bajas o sustituciones de funcionarios de carrera, personal laboral fijo o personal indefinido pero no fijo, con derecho a reserva de puesto de trabajo, que tengan duración determinada y sean debidas a enfermedad, vacaciones, licencias etc. “se lleven a cabo a través de este método transparente y justo”, que será “más rápido y eficaz”, y además “permitirá cubrir esa baja con una persona que ya haya acreditado su adecuación al puesto”.

En concreto para optar a las plazas de Administrativos se han recibido 331 solicitudes, para  Auxiliares Administrativos 481 peticiones, para Ordenanzas de Mantenimiento de Instalaciones y Peones 139 inscripciones, y para las de Ordenanzas y Notificadores han realizado su solicitud 266 personas.

Las bases establecen que cada bolsa de empleo estará integrada por un máximo de 25 personas, si bien en caso de agotarse los llamamientos de la bolsa de empleo y en caso de urgente necesidad o hasta la constitución de la nueva bolsa, podrá llamarse a las personas que no estén incluidas en ésta pero que hayan superado la fase de oposición en el orden establecido en la suma conjunta de las calificaciones de la fase de oposición y la de concurso.

Se cubrirán igualmente por este procedimiento las plazas correspondientes a jubilaciones o bajas definitivas de Funcionario de Carrera o personal fijo, siempre que se correspondan con plazas incluidas dentro de las tasas de reposición del personal municipal y que simultáneamente se apruebe la inclusión de las mismas en la Oferta de Empleo Público del ejercicio correspondiente, así como aquellas plazas relativas a programas temporales desarrollados por el Ayuntamiento, siempre que el programa correspondiente se encuentre aprobado por el órgano competente y en el mismo se determine la categoría y duración del mismo, que el plazo de duración del programa.

La duración de los programas no serán prorrogables en ningún caso, tendrá carácter rotatorio, y se establecerá una relación funcionarial o laboral por el tiempo estrictamente necesario para cubrir la sustitución de funcionarios o trabajadores.

Finalizado el contrato, el trabajador se incorporará automáticamente a la bolsa de trabajo ocupando el puesto correspondiente según su puntuación si la relación laboral o funcionarial ha sido menor de seis meses, pasando a ocupar en caso contrario el último lugar de la bolsa de empleo cuando la prestación efectuado haya superado el plazo de seis meses ya sea un único llamamiento o en varios.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU pide llevar el festival navideño a otros emplazamientos y mejorar el programa de conciliación

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Camargo ha instado a la Concejalía de Cultura y Festejos a "poner más énfasis en la seguridad" en la carpa que se habilita en la Plaza de la Constitución para la celebración del Festival Navideño, y a valorar su descentralización hacia distintos emplazamientos del municipio en próximas ediciones.

Desde la formación valoran que se vayan dando pasos para involucrar a los proyectos culturales del valle en la propuesta del Festival, pero creen que hay "margen de mejora para fomentar una participación más amplia" del resto de asociaciones y agrupaciones que desarrollan actividades culturales durante el año y que puedan disponer del espacio para darlas a conocer.

Para IU de Camargo, desde el Ayuntamiento "se continúa practicando la falta de transparencia, ya que nos llega poca información desde el área de educación". "Desconocemos los criterios que se establecen en cuestiones como el "Banco de libros" o en la campaña "Camargo en Valores", de la que nos enteramos de la aplicación de nuestra propuesta de ampliación de horarios por la prensa", se quejan.

IU insiste en la necesidad de mejorar los horarios y número de plazas del programa 'Abierto por Navidad', así como los criterios de selección, "para que la conciliación familiar sea eso, conciliación".

"Entendemos que ha existido voluntad para ir mejorando, pero seguimos creyendo que los horarios son insuficientes y que deberían ampliarse en ambos sentidos, poder dejar a los niños antes de las 8.30 horas y poder recogerles después de las 14 horas", afirma IU en nota de prensa.

De igual manera, IU "sigue sin comprender el horario matinal de la Casa Joven, ya que no se ajusta a la realidad de las personas destinatarias".

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Proyectos sobre la Cueva del 'Pendo', de iniciativa vecinal y agroecología centran reconocimientos del XXI Certamen Humanidad y Medio (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado esta tarde el acto de entrega de los premios del Certamen Humanidad y Medio que en esta vigésimo primera edición han tenido como protagonistas principalmente a proyectos relacionados con el desarrollo y protección del entorno de la Cueva de El Pendo, con la iniciativa vecinal y con los centrados en la agroecología.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que ha estado acompañada en este acto por la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, y por el concejal de Medio Ambiente, Carlos González, ha destacado el interés mostrado por los autores de los veinticinco proyectos y de cinco propuestas de prácticas sostenibles que han concurrido a esta edición, ya que en ellos se pone de manifiesto la “responsabilidad con la que debemos actuar para cuidar nuestro entorno”.

En el apartado de reconocimientos, el primer premio Especial Sostenibilidad en el ámbito de España ha sido para el proyecto ‘Uliako Lore-Baratzak’ presentado por la Asociación de Vecinos de Ulia de Donostia/San Sebastian, mientras que dentro de los proyectos sostenibles en el ámbito de Cantabria el primer premio ha correspondido al ‘Proyecto Arqueológico El Pendo’ presentado por Edgard Camarós, y en el ámbito de Camargo ha obtenido el máximo galardón el proyecto ‘La Vía Vecinal’  presentado por la Asociación de Vecinos de Maliaño.   

A nivel nacional, ha sido galardonado además con el segundo premio el proyecto ‘Madrid agrocomposta’ presentado por la Asociación Economías BioRegionales, mientras que han logrado dos accésit las iniciativas ‘Revista Green.eco’ presentado por Javier Gil Gutiérrez y ‘Proyecto de instalación fotovoltaica de autoconsumo de 10 Kw y Plataforma de ensayo de paneles fotovoltaicos de la Escuela de Minas de la Universidad de León’ presentado por la Escuela Superior Técnica de Ingenieros de Minas-Grupo de Investigación Eresma.

También en esta categoría han obtenido sendas menciones especiales los proyectos ‘Cabanyal Horta’ presentado por el Movimiento Colaborativo Vecinal Cabanyal Horta de Valencia, y el ‘Proyecto Integral de de Desarrollo Sostenible en los barrios Yera y Cebosa de la Vega de Pas’ presentado por Sabernet S.L. y Adolfo Blanco Martínez.

En cuanto los reconocimientos correspondientes a los proyectos encuadrados dentro de la categoría de la comunidad autónoma, además del galardón destinado al proyecto sobre El Pendo del arqueólogo Edgard Camarós, el segundo premio ha recaído en el proyecto ‘El Faradio’ presentado por Óscar Allende Carreño, y el tercer premio ha sido para el proyecto ‘Bahía de Santander.Ecoturismo y Educación Ambiental’ presentado por Carlos Sáiz en representación de la entidad Bahía de Santander, Ecoturismo y Educación Ambiental, mientras que los proyectos ‘Biotierruca presentado por Javier Gil Gutiérrez y ‘Keep Calm: Cultívate’ del CEIP Valle de Reocín han obtenido un accésit cada uno.

Por otro lado, en el ámbito de Camargo además del premio de la Asociación de Vecinos de Maliaño, ha logrado un segundo premio el proyecto ‘Las salidas al medio natural como estrategia motivadora para el aprendizaje de las ciencias: una propuesta para Biología y Geología de 4º de ESO en el ANEI del Pendo-Peñajorao’ presentado por Lucía Labrada Moreda, en tanto que el tercer premio ha sido para la AMPA del CEIP Juan de Herrera de Maliaño por su proyecto ‘Ambienta2’. En esta categoría ha cosechado una mención un accésit el proyecto ‘Explorando nuestro entorno’ del Grupo Scout el Cachón de Maliaño, y Dinacan ha recibido una mención especial por su proyecto ‘Caminando hacia la sostenibilidad’

En este certamen también se han entregado cinco premios a las Prácticas Sostenibles que han sido en el ámbito de Cantabria para Amnistía Internacional-Agrupaciones de Cantabria a propuesta de José Antonio Fernández Calvo, Asociación Cultural Magosta a propuesta de Carmen Lobo García de Cortázar, y Museo Etnográfico de Cantabria, en su 50 aniversario, a propuesta de la entidad organizadora, el Ayuntamiento de Camargo; mientras que en el ámbito de Camargo han sido premiados la Cueva de El Pendo y su entorno a propuesta de Claudio Planas González-Riancho, y el Club Natación de Camargo, a propuesta de Saturnino Díaz Mateos.

El Ayuntamiento de Camargo ha destinado a este certamen una dotación de 10.000 euros, a la que se suman las aportaciones realizadas las entidades que patrocinan y colaboran, como Candesa, Teican Medioambiental, Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Valle Real, Seo/BirdLife y Librería El Crucero.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ENTREGA DE PREMIOS DEL CERTAMEN 'HUMANIDAD Y MEDIO' EN SU EDICIÓN DE ESTE 2016, CELEBRADA EL VIERNES 16 DE DICIEMBRE (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio Gloria Fuertes celebra 10º aniversario y centenario de la escritora que le da nombre con una obra teatral

El Colegio Gloria Fuertes de Muriedas celebra su décimo aniversario. Por este motivo y coincidiendo además con el centenario del nacimiento de la escritora y poeta que le da nombre se llevado a cabo un acto muy especial. De la mano de la Ampa del centro todo su alumnado ha asistido este viernes a la representación de la obra teatral “Las Tres Reinas Magas”, escrita por dicha autora y representada por la compañía de MARIA BRIONES.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Mayores celebra la comida de Navidad y recibe la visita de la Alcaldesa y la Vicepresidenta Regional

Se ha celebrado la comida anual de Navidad del Centro Social de Mayores de Camargo, acto al que han acudido la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a la vicepresidenta y consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos,y en el que ha estado acompañada por la concejala de Mayores, Jennifer Gómez, la directora del centro, Pilar Fernández, y representantes de los colectivos que participan en el centro.

El centro dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) del Gobierno de Cantabria está ubicado en la calle Marqués de Villapuente cuenta en la actualidad con 3.400 socios y realiza numerosas actividades a lo largo del año, como bailes y canto, talleres de costura, pintura, informática, etc.

¡En Radio Camargo siempre pendientes de nuestros mayores!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional