Menu

Elementos filtrados por fecha: Domingo, 25 Diciembre 2016

Camargo inicia el martes el Festival Navideño con un espectáculo del clásico circo ruso

El Ayuntamiento de Camargo pone en marcha este martes, 27 de diciembre, las actividades de su Festival Navideño 2016 con las que se inician dos semanas de propuestas lúdicas para toda la familia, a través de un programa integrado por los espectáculos que se podrán ver a partir de las 19 horas en la carpa ubicada en la Plaza de la Constitución, el Parque Infantil que estará situado en este mismo emplazamiento, cine infantil, o la visita del Cartero Real.

Además, todos estos actos culminarán con la visita de los Reyes Magos de Oriente el día 5 de enero. Una cita para la que la organización ha decidido adelantar el inicio de la Gran Cabalgata a las 18,30 horas con el objetivo de permitir que, tras el recorrido que realizarán por las calles del centro urbano, sus majestades puedan atender a un mayor número de niños en la carpa.

Los espectáculos darán inicio el martes de la mano del Circo Estatal Ruso y su espectáculo ‘Circo de los niños’ que se podrá disfrutar a partir de las 19 horas en la Plaza de la Constitución. Será una función en la que jóvenes artistas harán disfrutar a toda la familia a través de un espectáculo lleno de magia con números visuales sorprendentes y muy divertidos. No faltarán malabares, equilibrios imposibles, números con monociclos, contorsionismo, magia, payasos, etc. al más puro estilo de la antigua y mundialmente famosa Escuela del Circo Ruso.

Al día siguiente, el miércoles día 28 también a las 19 horas actuará el grupo cántabro Garma con un concierto didáctico que permitirá recorrer el mundo a través de danzas e instrumentos musicales tradicionales, el día 29 a la misma hora la Compañía Kicirke traerá a la Plaza de la Constitución la obra ‘El Comediante’ con malabares, equilibrios y mucha diversión, y el día 30 también a las 19 horas actuará el Taller de Danza de La Vidriera, y posteriormente el Mago Marsel ofrecerá el espectáculo ‘Magias Potagias’.

El día 31 de diciembre la carpa permanecerá abierta de 12 a 14 horas, mientras que el 2 de enero la Escuela de Danza Dantea ofrecerá a las 19 horas el espectáculo ‘Navidad con Dantea’, a los que seguirá el 3 de enero a la misma hora la Compañía de Teatro Plus de Bulgaria con su espectáculo ‘El teatro de Karabas’, y el día 4 de enero la compañía Bambalúa Teatro traerá a Camargo la obra ‘Quijotadas’ con la que niños y mayores podrán disfrutar con una versión del clásico de la literatura universal en clave de humor.

También este martes se abrirá hasta el 4 de enero en la carpa de la Plaza de la Constitución el Parque Infantil de Navidad, en el que los pequeños de la casa podrán divertirse todos los días con talleres infantiles, hinchables, juegos, etc. El horario del Parque Infantil de Navidad será de 12 a 14 y de 16 a 19 horas, salvo el 31 de diciembre en el que se permanecerá abierto en horario de mañana de 12 a 14 horas, y el día de año nuevo en el que no habrá actividad.

Cartero Real

Días antes de la llegada de los Reyes Magos a Camargo que, como es tradicional, se realizará el 5 de enero a través del Aeropuerto de Parayas, su Cartero Real ya está trabajando recibiendo las cartas de los niños del municipio.

Así, y tras la visita realizada el pasado domingo 18 a Escobedo, continuará a partir del martes su visita a localidades del municipio. En esta iniciativa se ha contado con el patrocinio de ACEARCA y la colaboración de varias entidades y colectivos que se han sumado a la llamada de la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo para organizar estas visitas.

Así, este martes 27 de diciembre el Cartero Real visitará a las 17 horas el Centro Cultural Juan de Herrera de Maliaño, en un acto en el que colaborará la Asociación Cultural Juan de Herrera de Maliaño; el 28 de diciembre a partir de las 17 horas el emisario visitará el Centro Cultural Francisco Díez de Cacicedo, en una cita que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Cacicedo, y el 29 de diciembre a partir de las 17 horas el Cartero Real recogerá las cartas en el Centro Cultural de Estaños, con la colaboración de la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas.

El 30 de diciembre la cita con el Cartero Real será en las Antiguas Escuelas de Igollo, a partir de las 17 horas, en colaboración con la Junta Vecinal de Igollo; el 2 de enero visitará a las 17 horas el Centro Cultural El Carmen de Revilla, en un acto que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Revilla; el 3 de enero también a las 17 horas visitará el Centro Cultural de la localidad de Camargo, con la colaboración de la Junta Vecinal de Camargo, y finalmente el 4 de enero el emisario de Sus Majestades de Oriente atenderá a los niños en la carpa de la Plaza de la Constitución a partir de las 17 horas.

Cine y Teatro

El Centro Cultural La Vidriera también se ha sumado a las actividades navideñas con la proyección de películas infantiles como la cinta ‘Trolls’ que tras el pase del viernes se proyectará mañana lunes 26 de diciembre en sesiones de 17 y 19 horas, o la comedia animada ‘Vaiana’ que se va a poder disfrutar los días 30 de diciembre y 2 de enero en esas mismas horas.

‘Trolls’ es una película de animación realizada por os creadores de ‘Shrek’ que ha sido nominada a mejor canción original en los Globos de Oro, mientras que ‘Vaiana’ es la última gran producción de Disney que ha sido dirigida por los responsables de éxitos como ‘La Sirenita’ o ‘Aladdín’, y que ya cuenta con dos nominaciones a los Globos de Oro en las categorías de mejor filme de animación y canción original.

Además, al cine hay que sumar el teatro, ya que el próximo jueves día 29 a las 20 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera se podrá ver la comedia de enredo ‘Un mal día’ a cargo del Grupo de Teatro Genoz de Cacicedo bajo la dirección de Pilar Burgos.

Abierto por Navidad

Finalmente, hay que recordar que también este martes se pone en marcha el programa de ocio infantil ‘Abierto por Navidad’ de la Concejalía de Infancia y Juventud dirigido a niños de entre 3 y 12 años que estén matriculados en Educación Infantil o Primaria.

Hasta el 5 de enero, los participantes podrán realizar actividades como talleres, juegos, y deporte, bajo la coordinación de monitores en tiempo libre. El programa se llevará a cabo en el Pabellón y en el Colegio Pedro Velarde de Muriedas, en horario de 9 a 14 horas, y además se ofrecerá la posibilidad de que los niños puedan ser recogidos desde las 8,30 horas.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno abordará Reglamento del Servicio de Extinción Incendios y la nueva denominación de varias calles en Raos y Trascueto

El Pleno de carácter ordinario que celebrará el Ayuntamiento de Camargo el próximo 28 de diciembre a partir de las 12 horas abordará entre sus puntos la propuesta del Equipo de Gobierno para aprobar el Reglamento del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Camargo, en el que se distinguen tanto los apartados correspondientes al funcionamiento del servicio como aquellos relativos a los derechos y deberes de los miembros del Servicio, ateniéndose cada uno de ellos a la legislación aplicable a dichos aspectos.

El concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez, ha destacado que se trata de “un elemento importante para el funcionamiento de este servicio municipal” que se elabora debido a la modificación de la forma de gestión por la que el Ayuntamiento presta este servicio, basada en personal municipal vinculado al Ayuntamiento por una relación funcionarial y no voluntaria.

El reglamento propuesto, que fue remitido al Jefe del Servicio de Extinción y a grupos municipales y que también ha pasado por la mesa de negociación, recoge en cuanto a su estructura lo establecido en el acuerdo que fue adoptado por el Pleno el 27 de junio de 2016, contemplando igualmente las diferentes resoluciones y acuerdos que se han ido adoptando en lo que se refiere al funcionamiento del servicio.

En el reglamento se señala que el ámbito de actuación del Servicio es el municipio de Camargo, sin perjuicio de poder extender su actuación en aquellos casos y situaciones que el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) o los convenios que suscriban con la Comunidad Autónoma de Cantabria así lo determinen.

El reglamento recoge que la labor principal del Servicio será la de prevenir, auxiliar, y socorrer a los ciudadanos del término municipal de Camargo en aquellas situaciones derivadas de riesgos naturales y tecnológico, así como en las de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública, entre otras labores, y que las funciones reservadas al Servicio de extinción de incendios se prestarán por personal funcionario, en tanto que las situaciones de funcionarios interinos sólo se podrán producir con estricta sujeción a lo que para ello disponga la legislación vigente.

Además, también se especifican aspectos como el proceso para ingresar en el cuerpo, los requisitos de los aspirantes, los derechos y deberes de los integrantes del cuerpo, la uniformidad correspondiente a cada categoría, el régimen disciplinario, aspectos relacionados con el funcionamiento del cuerpo, así como los requisitos y honores que incluye la medalla al Mérito del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo en las categorías de oro y plata, menciones de honor, felicitaciones públicas o felicitaciones privadas.

Nuevos nombres de calles

Además, entre otros asuntos, el Pleno debatirá la aprobación de la denominación de un total de 16 calles ubicadas en el Polígono de Raos y de 5 ubicadas en el Polígono de Trascueto.

En el primer caso, la propuesta para denominar a las calles pasa por continuar con nombres de veleros como en la zona norte del polígono industrial perteneciente a Santander, y también se propone que las calles colindantes con la capital de Cantabria mantengan la misma denominación en su prolongación en el municipio de Camargo.

Estos nombres serán Fragata, Galera, Carabela, Balandro, Catamarán, Cliper, Goleta, Navío, Patache, Tirmarán, Bergatín, Naos, Corbeta, Galeón, Puerto Deportivo Raos, y Urbanización Puerto Deportivo Raos.

En cuanto a Trascueto, al haber sido una Tejería se propone dar nombres a las calles que estén relacionados con este tema, como Tejería, Arcilla, Ladrillo, Cerámica, Baldosa.

Esta iniciativa forma parte de los trabajos que se están realizando para la creación y unificación del callejero municipal para que sea compatible con los ficheros de Instituto Nacional de Estadística y los del Catastro, y facilite también el trabajo de cruce de datos de ficheros propios de gestión municipal con aquellos procedentes de organismos externos y se evitan errores en identificación de direcciones.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional