El voto en contra del concejal no adscrito Marcelo Campos y de los 10 ediles del PP en el Pleno que el Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este miércoles, ha impedido la aprobación de las rebajas fiscales propuestas por el equipo de Gobierno PRC-PSOE en el tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la Plusvalía, que sí han recibido el apoyo de los dos concejales de IU como recoge Europa Press
El de este miércoles ha sido el primer Pleno desde la destitución de Marcelo Campos, hasta ahora concejal de Servicios Sociales, y de su secretaria, Jimena González, por irregularidades en la gestión de este área. El concejal no adscrito, expulsado de la marca Ganemos, no ha explicado el por qué de su voto en contra, y tan solo ha argumentado su posición contraria a las propuestas del PP.
En el IBI el equipo de Gobierno proponía rebajar por segundo año el tipo de gravamen de este impuesto y situarlo en el 0,458%, a escasas décimas del mínimo legal establecido en el 0,40%, para "neutralizar" el incremento del valor catastral y que los vecinos sigan pagando "lo mismo o menos".
Además, también se proponía rebajar la plusvalía del 29% al 25%. El PP ha votado en contra después de que no se hayan atendido sus propuestas, que consistían en aumentar al 5% la bonificación en el IBI para los recibos con pago fraccionado; una rebaja del 50% en la plusvalía, aumentar del 60 al 85% la bonificación en este impuesto para descendientes que hayan vivido en el domicilio del fallecido los dos últimos años; la exención total de la tasa de apertura de negocios.
La propuesta del PP tiene informe en contra del interventor porque de aprobarse, "generaría déficit", según ha explicado la alcaldesa, Esther Bolado, en la intervención con la que ha cerrado el debate. El portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, que se ha quejado por no tener acceso a ese informe, ha sostenido que "hay margen suficiente de ingresos" para poder aplicar las rebajas que propone el PP.
Movellán ha criticado la falta de diálogo del equipo de Gobierno pese a que está en minoría, y le ha emplazado a negociar de cara a próximos plenos para poder aprobar una rebaja de impuestos. La alcaldesa le ha replicado que el equipo de Gobierno "habla con todo el mundo, y el que no está, es porque se excluye él mismo y no quiere estar". Además, ha reiterado que "las puertas de su despacho siempre han estado abiertas y lo siguen estando".
El concejal de Hacienda y portavoz del PRC, Héctor Lavín, ha considerado que las propuestas del PP son "de cara a la galería" y ha advertido que supondrían una merma en la recaudación de 500.000 euros, con lo que el Ayuntamiento "incurriría en déficit y estaría incumpliendo las leyes del PP".
Lavín ha dicho a Movellán que tendrá que explicar "por qué ahora pide el doble de lo que no hizo" cuando gobernó, y ha añadido que "si hubiera tenido ganas de trabajar con el equipo de Gobierno", habría hecho propuestas que no incurrieran en déficit. En la misma línea, el portavoz del PSOE, Carlos González, ha considerado "irresponsable" la propuesta del PP.
El portavoz de IU, Jorge Crespo, ha saludado la rebaja del tipo del IBI porque es "la única opción" para combatir la subida de los valores catastrales y que los vecinos sigan pagando lo mismo o menos, lo que supone cumplir el acuerdo programático que propició el cambio de gobierno. Posteriormente se ha referido al voto en contra de Marcelo Campos y el PP como "la pinza 2.0. de los extraños compañeros de viaje".
Los portavoces de IU, PSOE y PRC han recordado que el tipo del IBI está cerca del mínimo legal, por lo que de cara a próximos años, "habrá que buscar soluciones entre todos" para seguir "neutralizando" la subida de los valores catastrales.
Por su parte, Marcelo Campos ha considerado discriminatorio la propuesta del PP de bonificar el IBI solo a quien lo tenga domiciliado. En clave política, ha dicho que "en Madrid se ha hecho un pacto entre PP y PSOE y no me preocuparía que pase aquí también". "Les felicito si se ponen de acuerdo", ha dicho.
OTROS TEMAS
Durante el Pleno se ha acordado dejar sobre la mesa, a petición del PP, la aprobación de la denominación de calles en los polígonos de Raos y Trascueto, para informar a los empresarios.
Por otro lado, el Pleno ha dado luz verde a la aprobación inicial del Reglamento del Servicio de Extinción de Incendios, con la abstención de Marcelo Campos y el PP y el voto a favor del equipo de Gobierno e IU.
Con la única abstención de Marcelo Campos y el resto todos a favor, el Pleno ha aprobado una ayuda de 15.000 euros a la Fundación Fondo Cantabria Coopera; el nombramiento de Alvaro San Román como juez de paz sustituto tras la renuncia del anterior; y una subvención de 6.000 euros a la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria por realización de actividades del aprendizaje de la lengua de signos.
Y con la abstención de Marcelo Campos e IU, y el resto a favor, se ha aprobado la devolución de la garantía a una empresa por un contrato administrativo finalizado relacionado con la ocupación de señales informativas en el término municipal.
LINEAS DE AUTOBUS
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha afirmado que la Consejería de Industria y Transportes del Gobierno regional no contempla "bajo ningún concepto" la desaparición de las líneas de autobús que conectan Santander con Maoño y Escobedo, "aunque sí habrá modificaciones y restricciones".
Bolado ha explicado que el Gobierno ha hecho tres propuestas a la empresa, y "una de ellas es la que más posibilidades tiene" de salir adelante. Así lo ha asegurado este miércoles en el Pleno de la Corporación con motivo de una moción del PP sobre este tema, que finalmente se ha modificado para "limar valoraciones partidistas" y se ha reconvertido en una declaración institucional aprobada por unanimidad.
En ella se insta al Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, a realizar las gestiones oportunas para el mantenimiento de la línea S5 (Santander-Maoño) y la línea S6 (Santander-Escobedo), estableciendo, llegado el caso, las ayudas y subvenciones adecuadas para realizarlo.
También se insta al Parlamento de Cantabria para que aune esfuerzos en la reivindicación ante el Gobierno de Cantabria, y se traslada el apoyo del Ayuntamiento de Camargo y las Juntas Vecinales a los trabajadores y sus representantes sindicales afectados por el cese de la explotación de ambas líneas, anunciada por la empresa concesionaria, Alsa, a partir del 1 de enero.
Todos los grupos han mostrado su "preocupación" por este asunto, máxime dada la cercanía del 1 de enero, si bien PSOE y PRC, además de la propia alcaldesa, han defendido que se está trabajando "desde el primer momento" para buscar una solución.
Además, sobre la falta de información hacia las juntas vecinales que achacaba el PP en su moción, Bolado ha informado de que los alcaldes pedáneos que han querido información sobre este asunto “la han tenido”, y de hecho ha indicado que presidentes de juntas vecinales del PP se han puesto en contacto con ella y la alcaldesa les ha trasladado la información sobre los trabajos que se están realizando.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.