Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 07 Marzo 2016

Para ti nuestra amplia y variada programación de este Martes, Día Internacional de la Mujer... ¡Va por vosotras!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 8 de Marzo (DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER) en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , La Carroza de Cenicienta, a las 10.30 (microespacio musical inspirado en grandes éxitos del recuerdo, a cargo de Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 8 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gomur: nota alta ante los elementos

Brillante y meritoria la participación de los ciclistas del 'Gomur Liébana 2017' de Camargo en las pruebas disputadas este fin de semana en el País Vasco, con una meteorología realmente desapacible e invernal. El staff técnico del equipo, con su manager y Director Alejandro González, ha mostrado su 'enorme satisfacción el rendimiento mostrado por sus corredores'

El sábado, 05/03/2016, el GOMUR-LIÉBANA 2017, desplazó a tres corredores Sub 23 a la prueba XIII ERENOKO UDALA, Alfonso Gutierrez, Alejandro Iglesias y Juan José Pazos. Carrera disputada bajo lluvia, frío, viento y granizo, en una distancia de 105 kms y recorrido 'rompepiernas' que la convirtieron en un 'infierno'. Prueba de ello es que de los 149 corredores que tomaron la salida solo 47 consiguieron terminar.

El vencedor fue Antonio Jesús Soto (ALDRO TEAM), que firmó una excelente carrera de este corredor, segundo, David Casillas (ALDRO TEAM), y tercero, Martin Gotzon (Fundación Euskadi).....los jóvenes corredores del Gomur-Liebana 2017, se clasificaron , decimocuarto, Alfonso Gutierrez, el vigésimo sexto, Alejandro Iglesias y vigésimo noveno, Juan José Pazos. 

A destacar además en esta carrera, el segundo puesto por Equipos conseguido por el GOMUR-LIÉBANA 2017.

El domingo, 06/03/2016, disputaron la XIII AIZTONDO KLASIKOA-MEMORIAL PATXI ALKORTA, tercera prueba puntuable de la COPA DE ESPAÑA. Carrera con un recorrido "ratonero" de 138,600 Kms  con cinco pasos por el puerto de ADUNA y el último ALKIZA, muy cerca de meta.

Presencia en carrera con gran protagonismo del corredor, Oscar Linares Misioner (GOMUR-LIÉBANA 2017) escapado con otros cuatro ciclistas durante casi 100 kms (PODEMOS VERLE EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA)

La baza principal del Equipo en la Copa de España, Antonio Angulo Sampedro, estuvo atento toda la carrera y al final consiguió clasificarse en 6º lugar a sólo 18" del vencedor, Jaume Sureda Morey (Seguros Bilbao), 2º fue Daniel Sánchez Cidoncha (Bicicletas RGUEZ), 3º Fernando Barcelo Aragón (RH POLARTEC) Otros clasificados del GOMUR-LIÉBANA 2017, vigésimo segundo, Oscar Linares Misioner, cuatrigésimo quinto, Sergio Vega Merodio y septuagésimo noveno, Carlos Gutiérrez Sánchez...hasta un total de 94 clasificados.

En la clasificación por Equipos, en quinto lugar se sitúa el GOMUR-LIÉBANA 2017 en un total de 18 escuadras.

En la montaña, séptimo es Linares (Gomur- Liébana 2017)

En las metas volantes, segundo: Linares (Gomur-Liébana 2017)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

L. García y De la Hera, nuevos records

La jornada de liga 'Trofeo Federación cántabra' de Natación celebrada el pasado fin de semana en la Piscina de Cros de Maliaño, ha vuelto a dejarnos una participación estelar de los nadadores de Camargo. Y para muestra, dos records extraordinarios.

Por un lado el de Laura García (en la foto de esta noticia) y por otro el de Javi de La Hera. Uno más en su brillante palmarés.

Por un lado Laura se ha convertido en la primera nadadora cántabra en bajar de 59 segundos en 100 m libre, batiendo el récord de Cantabria de la distancia (estaba en su poder con un tiempo de 59.58) para dejarlo ahora en 58.91. Un premio a su calidad, sacrificio, constancia y a la dedicación de sus entrenadores.

Y por otra parte... impresionante una vez más Javier de la Hera, que ha batido el récord de Cantabria de 100 estilos con un tiempo de 57.68 (el anterior también era suyo: 58.23). Curiosamente, la marca que ha conseguido es idéntica a la de su récord regional de 100 mariposa: 57.68.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El documental "Mujeres de la mar" se proyecta el domingo en el Museo Etnográfico (Muriedas) y después tertulia con protagonistas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo Etnográfico de Cantabria se suma a las celebraciones que están teniendo lugar estos días, con la proyección del documental "Mujeres de la Mar" (de la productora Burbuja Films y dirigido por Marta Solano), el próximo domingo 13 de marzo a las 12.30 h en la sede del Museo en Muriedas. Tras la proyección del documental, se ha programado una animada tertulia con algunas de sus protagonistas y, se espera poder contar con su directora, Marta Solano. Entrada libre hasta completar el aforo.
El documental con guión de Marta Solano y Pedro Pablo Picado cuenta con la dirección de fotografía de Lucía Venero que también hace las veces de operadora de cámara junto a Javier Sobremazas y Álvaro de la Hoz. Este último se ha encargado del montaje junto a Luis Fanjul con música de Román Cano

Desde la productora resumen así su argumento....En la costa de Cantabria la mujer de los pescadores no sólo han esperado a sus hombres en el puerto si no que también ha jugado un papel muy activo convirtiéndose en el principal pilar de las familias ante la ausencia del padre, asistiendo al mantenimiento de los barcos (como rederas, por ejemplo),  ocupándose de la venta del género en mercados e, incluso, recorriendo a pie kilómetros y kilómetros para vender por los pueblos. Este documental cuenta las historias de muchas de estas mujeres con su propia voz, ya que son ellas las que, con sus testimonios, nos explican de qué manera se relacionan con el mar y cómo son y han sido sus vidas, que coinciden con las de muchas otras mujeres cántabras a lo largo de la historia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran cosecha en el Cpto Escolar (FOTOS)

Se celebró el pasado domingo 6 de marzo en el pabellón polideportivo de Puente San Miguel la 2ª y última jornada de la Competición Escolar de Tenis de Mesa de Cantabria.

En la misma participaron 25 jugadores del Pedro Velarde que obtuvieron unos excelentes resultados y de la que han salido 3 jugadores para la selección cántabra de Tenis de Mesa que a finales de abril se desplazará a tierras cacereñas: Alejandro Sánchez en categoría cadete masculina y Muriel García y Celia Herrero en categoría cadete femenina.

Además Ángel Rodríguez en categoría infantil se quedó en puertas al conseguir el 4º puesto en la clasificación general después de haber obtenido dos 3º puestos en cada una de las jornadas. Estos fueron los mejores resultados:

Benjamín femenino: Angela: Subcampeona  Paula: 3º puesto. En su debut en competición escolar, nuestras dos jugadoras consiguieron subir al podium.

Benjamín masculino: Javi  y Mario 1/4 finalistas

Alevín femenino: Lucía: Campeona. Nuestra brava jugadora, a pesar de jugar en una categoría superior se mostró intratable y ganó con autoridad el campeonato después de imponerse con claridad en las dos participaciones.

Alevín masculino: Saúl: Subcampeón después de haberlo sido en las dos ediciones anteriores y Alvaro  3º puesto , Mateo: 4º puesto realizó un gran campeonato ganando al 3º de la edición anterior. Hugo 1/4 finalista.

Infantil masculino: Ángel 3º en la segunda jornada al igual que en la anterior, pero en el cómputo de las dos ocupa la 4ª posición final quedándose a las puerta de participar en el Campeonato Escolar a celebrar en Cáceres.

Cadete femenino: Muriel: Campeona y Celia : Subcampeona. Con este resultado vuelven a representar a Cantabria en los Juegos Escolares.

Cadete masculino:  Alejandro: 3º puesto. Repite su actuación en la primera jornada y se gana meritoriamente su puesto en la selección cántabra cadete. Cristian: 1/4 finalista

Juvenil masculino: Adrián: Subcampeón y Daniel: 3º puesto. Esta vez intercambiaron sus posiciones respecto a la jornada anterior después de un partido equilibrado y sólo resuelto al final por aquel con un apretado 3-2.

En resumen: 2 campeonatos: Muriel y Lucía,  4 Subcampeonatos: Ángel, Saúl, Celia y Adrián, 4  3º puestos: Paula, Álvaro, Alejandro y Daniel y 2  4º puestos: Mateo y Ángel  y 4 1/4 finalistas: Javi, Mario, Hugo y Cristian en una jornada muy provechosa para el Pedro Velarde T.M.

Enhorabuena a todos los demás participantes porque, aunque no estuvieron en puestos punteros, compitieron con bravura, supieron estar y dejaron bien alto el pabellón del Pedro Velarde y el de Camargo.

FOTOS. De izquierda a derecha: 1) Bandera Club de Tenis de Mesa 'Pedro Velarde', 2) Participantes del Club de Tenis de Mesa 'Pedro Velarde' en el Campeonato escolar, 3) Lucía, campeona alevín, 4) Podio benjamin, 5) Podio alevín masculino, 6) Podio cadete masculino, 7) Podio cadete femenino y 8) Podio juvenil (Clicka para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo impulsa esta semana numerosas propuestas para celebrar el "Día de la Mujer"

El Ayuntamiento de Camargo celebrará a partir de este martes 8 de marzo un ciclo de actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se van a prolongar a lo largo de una semana con charlas, coloquios, recitales y proyecciones audiovisuales.  Se trata de un ciclo organizado a través de las concejalías de Igualdad y de Cultura con entrada gratuita hasta completar aforo, que tiene como objetivo reivindicar el papel de la mujer en la sociedad actual y recapacitar sobre la igualdad en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad

Este martes a las 18 horas tendrá lugar la inauguración en La Vidriera a cargo de la directora general de Política Social del Gobierno de Cantabria, Ana Isabel Méndez; la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; el concejal de Igualdad, Marcelo Campos; y la concejala de Cultura, María Fernández.

Tras los discursos se dará paso al ciclo de cortometrajes ‘Ellas dirigen’ en el que se proyectarán varias películas de realizadoras y temáticas diversas, y en el que el público asistente podrá votar el film que más le guste, a cuya autora se le hará entrega del correspondiente galardón.

Al día siguiente, el 9 de marzo a las 18 horas en La Vidriera, la profesora de la Universidad de Cantabria y directora de cortometrajes María Luisa Ramos ofrecerá su particular mirada sobre la mujer a través de una trilogía de documentales titulada ‘Universo femenino’ que será proyectada para su visionado, al que seguirá un coloquio con la propia realizadora en el que también podrán tomar parte los asistentes.

Los espectadores verán los cortometrajes ‘Mujeres mano a mano’ en el que se podrá observar a mujeres que ponen rostro al trabajo diario que desarrollan para que la sociedad progrese; ‘Buena leche. Lactancia y vida’ que presenta a la mujer desde su condición de madre y muestra la importancia de la lactancia materna; así como ‘Ellas hablan de sexo’ donde catorce mujeres de diferentes edades y modos de sentir su sexualidad acompañadas de una sexóloga hablan sobre esta cuestión.

El 11 de marzo se llevará a cabo de 11 a 14 horas el seminario ‘Con voz de mujer’ en el aula de usos múltiples de la Casa Altamira. Se trata de un curso intensivo de oratoria dirigido por el actor y pedagogo Fernando Rebanal, en el que se formará a las asistentes en el uso correcto de las técnicas vocales -volumen, melodía y tono- para que puedan desempeñar de una manera más eficaz las exposiciones en público. 

Por otro lado, la charla coloquio titulada ‘Mujeres en clave de Igualdad’ será la cita que tendrá lugar el 14 de marzo a las 18 horas en La Vidriera. En este acto que contará con la participación de la directora general de Política Social del Gobierno de Cantabria, la alcaldesa de Camargo, la concejala de Cultura, y la profesora de la Universidad de Cantabria y directora de cortometrajes María Luisa Ramos, se tomará como punto de partida diversas noticias de actualidad publicadas en los medios de comunicación para promover un debate acerca del papel que desempeñan las mujeres en la sociedad actual.

Finalmente, el día 15 de marzo a las 18 horas en La Vidriera se llevará a cabo el acto de clausura a través del concierto titulado ‘Mujeres de carne y verso’ que tendrá lugar en el salón de actos de La Vidriera. Se trata de un recital a cargo del cantautor Paco Damas, colaborador de la Fundación Cultura y Paz que preside Federico Mayor Zaragoza, en el que se alternarán canciones con poemas recitados por mujeres del municipio.

El intérprete andaluz ofrecerá temas dedicadas a mujeres como por ejemplo ‘Alfonsina y el mar’, ‘Yolanda’, ‘Desde mi libertad’, en un recital en el que se intercalarán lecturas poéticas a cargo de once mujeres camarguesas integrantes de los Clubes de Lectura que servirán de homenaje a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Zenobia Camprubí, María Teresa León, y María Zambrano, entre otras.

Estos actos se verán completados con la organización de una recogida de productos de higiene personal y limpieza para que los asistentes puedan colaborar con la Plataforma de Alimentos de Camargo, que será la que distribuya posteriormente estos productos entre las familias del municipio que son atendidas por este servicio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El experto Valentín Castañera habla en la Sociedad Micológica (Maliaño) de las "Setas del 2015"

La Sociedad Micológica de Cantabria, con sede en la Plaza María Blanchard nº 7 - 2 bajo de Maliaño, continúa hoy lunes 7 de Marzo con su ciclo de charlas "Los lunes de invierno" que tienen como tema central la micología y otras temas relacionados con la naturaleza, con un programa de conferencias que se llevará a cabo hasta el 28 de Marzo. La cita dará comienzo a partir de las 20:00 Horas y correrá a cargo del socio Valentín Castañera que en esta ocasión hablará de las "Setas de 2015".

El próximo lunes, 14 de marzo, será el gran naturalista José Manuel Gutiérrez Romero quien hablará de sus nuevos descubrimientos de la fauna cántabra y de las provincias vecinas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional