Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 01 Julio 2016

Racing B y Escobedo rivales en la Copa

Ya se conocen los horarios de todos los partidos de la fase regional de la Copa RFEF que se disputará entre el 11 y el 15 de agosto en el campo municipal de Santa Ana de Tanos.

El sorteo se celebrado este viernes 1 en la sede de la Federación Cántabra en presencia de los representantes de los 8 clubes participantes.

La Federación Cántabra de Fútbol decidió cambiar el orden de los dos primeros partidos de la Copa RFEF, tal y como en un principio se habían contemplado,  para que el encuentro que iban a disputar la RS Gimnástica y el CD Tropezón el viernes día 12 a las 20 horas no coincidiera con el pregón de la Fiestas de la Virgen Grande de la capital del Besaya

El encuentro entre los dos equipos torrelaveguenes se ha adelantado al jueves día 11 a las 8 de la tarde y abrirá esta edición de la Copa. Se ha retrasado al viernes el partido previsto entre el Rayo Cantabria y el Castro CF de 1/4 de final.

De esta forma no se restará público al partido y todos los vecinos de Torrelavega que estuviesen interesados en acudir al choque de rivalidad local lo podrán hacer el jueves sin que coincida con el pregón de las fiestas que se celebrará el viernes. El resto de los horarios se mantienen igual. Así que el cartel que preside esta noticia en sus dos primeros partidos, no es válido...

HORARIOS DEFINITIVOS

jueves  11  20.00 horas RS Gimnástica - CD Tropezón

viernes 12  20.00 horas Rayo Cantabria - Castro

Los ganadores de estas dos eliminatorias se medirán el lunes día 15 a las 5.30 de la tarde.

En el otro lado del cuadro el Racing y el Escobedo se enfrentarán el sábado a las 17.30 horas.

Ese mismo día a las 20.00 horas el CD Cayón y el Vimenor cerrarán los partidos de cuartos.

Los ganadores de estos dos encuentros se medirán también en semifinales el lunes día 15 a las 20.00 horas. La final regional de la Copa RFEF se jugará de nuevo en los Campos de Sport del Sardinero en una fecha todavía por determinar.

Esta será la tercera edición que se dispute en un formato de sede única tras las experiencias anteriores en  Meruelo y en Santa María de Cayón que tanto éxito tuvieron.                       

En el Torneo participarán de nuevo los equipos clasificados del segundo al noveno puesto de Tercera División en la última tempordada.

El Laredo como campeón de liga jugará la Copa del Rey. El ganador de esta edición se llevará un premio en metálico de 3000 euros y cada equipo cobrará 500 euros por partido disputado. Todos los gastos de arbitraje correrán como siempre por cuenta de la Federación.

Además también se entregará un trofeo al mejor jugador de la final

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comenzó un año más el programa de conciliación laboral y familiar 'Este Verano Juve' de la AA.VV de Maliaño (FOTOS)

Un año mas ha dado comienzo la iniciativa impulsada por la Asociación de Vecinos de Maliaño 'Este Verano JUVE', una fórmula de conciliación para la vida familiar y laboral. La actividad, orientada a niños y niñas de 3 hasta 14 años, permite a los participantes disfrutar de ocio formativo y de calidad, de 9 a 13.30 horas, a precios muy asequibles y con diferentes modalidades de inscripción, por días, semanas, o quincenas.

Esta iniciativa, que ha comenzado este viernes 1 de julio con 33 niños y niñas, 6 monitores/as y 2 Premonitoras, trae en este verano de 2016 un programa repleto de actividades y deportes en colaboración con los Clubes de Balonmano, Baloncesto, Rugby y Ajedrez de Camargo, además de la Fundación Naturaleza y Hombre, con cuya colaboración visitarán las Marismas de Alday y el Fluviarium de Liérganes, que gestiona esta entidad.

También seguirán conociendo el pueblo Maliaño, visitando sus barrios, cuadras y gallineros, o refrescándose en piscina portatil cuando apriete el calor. Sin olvidar los juegos tradicionales con los que l@s niñ@s tanto disfrutan.

La filosofía de esta iniciativa pasa por fomentar el contacto social y los juegos de grupo en la calle, con actividades a modo de talleres o campamento urbano en las que colaboran monitores y asociaciones de Camargo.

El telecentro vecinal en Cros también cuenta con ordenadores y nuevas tecnologías, pero a los chavales sólo se les permite hacer uso de ese espacio y esas herramientas cuando la desapacible meteorología impida el desarrollo de las actividades al aire libre.

Todos los niños y niñas pueden participar, dado que no exigen requisitos, ni papeles ni existen procesos de selección. Eso sí. Si algún niño presenta algún tipo de necesidad especial o disfunción que requiera un trato profesional o específico se aconseja otras fórmulas más adecuadas por el bienestar del propio niño.

Las inscripciones se pueden efectuar en la propia sede de la Asociación vecinal de Maliaño, en el Parque de Cros, de martes a viernes de 18:30  a 20 horas. Por teléfono a través del número 609 566 309 o vía mail en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL PRIMER DÍA DE 'ESTE VERANO JUVE' (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La bandera arcoris luce en Camargo como muestra de respeto a todas las personas, independientemente de género y orientación sexual

La fachada principal del Ayto de Camargo exhibe la bandera arcoiris, gesto simbólico con el que el Consistorio camargués pretende sumarse a los actos que se celebran en torno al 'Día Internacional del Orgullo LGBT' (lésbico, gay, bisexual y transexual).

La iniciativa pretende trasladar el apoyo incondicional de Camargo a este colectivo, así como a la defensa de la convivencia, y el respeto y solidaridad hacia todas las personas, sea cual sea su identidad de género y orientación sexual, como pilar básico y piedra angular de nuestra sociedad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestra trainera, en 'modo competición'

Tras la excelente impresión causada en las pruebas de pretemporada disputadas y sus excelentes 'credenciales', donde la 'Virgen del Carmen' se ha mostrado muy superior a las embarcaciones 'de su categoría', e incluso de categoría superior (como ocurriera ante la Marinera de Castro, que boga en la ARC1, en las Banderas de Sotileza, el Corte Inglés y Bansander) el barco verde de Camargo se echa al agua en competición liguera.

Será en la ARC2 donde continúa Colindres y llega Santoña, al igual que llegamos nosotros tras haber colgado la trainera en 2013 consumado el descenso de la ARC1. Fue un momento en el que desde el Club de Remo 'Valle de Camargo' se apostó por priorizar y concentrar todas las energías en la formación de remeros y la cantera.

La ARC 2 celebrará sus dos primeras pruebas oficiales en aguas vascas después de la regata no puntuable disputada el pasado sábado en San Juan de Luz con triunfo de Arkote (a la que no se desplazó Camargo)

Por un lado, el sábado 2 tendrá lugar la XXIX Bandera de Erandio (16.30 horas), en el Nervión, y por otro, el domingo la XXIX Bandera de Elantxobe (12.00 horas), en aguas en mar abierto de la localidad vizcaína.

Los clubes que participan en esta categoría de bronce son, además de Camargo, Colindres y Santoña por parte cántabra, más Arkote, Urdaibai B, Elantxobe, Donostiarra B, Getxo, Hibaika, Iberia, Kaiku B, Lutxana, Oiartzun y Zumaia B.

Nuestro entrenador es el experimentado y acreditado 'Hombre de remo' Lolo Gutiérrez que, tras su paso por Colindres y Castro, vuelve a la embarcación con la que consiguió ascender a la ACT. Pocos quedan ya de aquel grupo. Sólo el técnico, José Ramón Fernández y Alberto Losada.

El resto son una equilibrada y acertada mezcla de jóvenes valores surgidos de la cantera de Camargo, junto a ex-remeros que vuelven al agua y fichajes procedentes de Colindres.

Con este plantel hemos remado muy por delante de Colindres y Santoña en junio.

La liga la componen 14 pruebas, de las cuales la penúltima, el 21 de agosto, tendrá a Camargo como anfitrión pues se celebrará en el campo de regateo de la Punta de Parayas.

La tripulación camarguesa de la 'Virgen del Carmen' (en la foto de esta noticia con motivo de la participación en una prueba de pretemporada) la conforman:

José Fco Agüero (canterano)

Adrián Bravo (canterano)

Alejandro Cano (canterano)

Aitor Casuso (no propio)

José Manuel Cifrián (no propio)

Pablo Corrales (canterano)

José Ramón Fernández (canterano)

Israel García (no propio)

Lolo Gutiérrez (no propio)

Adrián Gutiérrez (no propio)

Manuel Gutiérrez (no propio)

Daniel Ivars (canterano)

David Lanza (canterano)

Daniel López (no propio)

Alberto Losada (propio)

Sergio Martín (canterano)

Víctor Martín (canterano)

Adrián Romay (canterano)

Adrián Teja (no propio)

Fernando Toca (canterano)

Sara Vázquez (no propia)

Suerte chicos!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo presenta el programa lúdico ‘Punta Parayas On-Air’ para sensibilizar sobre el medio ambiente desde el ocio y la música

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación y Colaboración Intergeneracional, Jennifer Gómez, han presentado el programa ‘Punta Parayas On Air’ que se va a celebrar los domingos 17, 24 y 31 de julio en este punto de Maliaño con el objetivo de ofrecer conocimientos sostenibles, sensibilizar a los vecinos sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, y abrirles Punta Parayas a una alternativa de ocio.

La regidora ha señalado que se trata de una iniciativa “novedosa” que nace con “vocación de continuidad y de extenderse a otras áreas de Camargo", que servirá para ir dando a conocer a los vecinos en sucesivas ediciones distintos puntos del municipio durante la época estival, como es el caso en esta edición de Punta Parayas que “constituye un pulmón verde, una puerta de nuestro municipio al mar y un lugar perfecto para el esparcimiento y para disfrutar de la naturaleza”.

Bolado ha puesto en valor la importancia de esta iniciativa que busca, a través del ocio y de  contenidos lúdicos, “concienciar sobre prácticas sostenibles y sobre la necesidad de proteger nuestros recursos” ya que es “si cuidamos nuestros parques, si cuidamos nuestros ríos, si cuidamos nuestra mar, es como luego podremos disfrutar de ellos”, y al respecto ha recordado las “numerosas actuaciones” realizadas desde el inicio de la legislatura para mejorar el entorno de Punta Parayas.

Durante la rueda de prensa en la que también han participado los técnicos de Medio Ambiente y Juventud, Juan José Paredes y Ricardo Argumosa respectivamente, Jennifer Gómez ha explicado que se trata de un evento enfocado “desde un ámbito lúdico” y de carácter “transversal” en el que participan muchas concejalías como Juventud, Educación, Medio Ambiente, Cultura, y ha mostrado su confianza en que esta cita “se pueda asentar” para que en los próximos años se pueda llevar a “otros espacios” del municipio para contribuir también a darlos a conocer y a que la gente los vea “de otra manera”.

Así durante los domingos 17, 24 y 31 de julio a partir de las 18,30 horas, se llevarán a cabo actividades pensadas para un público intergeneracional, bien sean familias de Camargo o visitantes, con contenidos amenos y sencillos, que incluirán mesas de información que darán a conocer los  recursos naturales del municipio o sensibilizarán sobre la importancia del reciclaje y la gestión de residuos.

También habrá talleres relacionados con la fauna y la flora del municipio, y charlas para “fomentar la sostenibilidad y el cuidado del patrimonio natural” que serán impartidas por colectivos locales como la Asociación Ría o Efecto Ecológico, así como actividades de animación como cetrería, o degustación de productos de comercio justo.

La edil ha detallado que cada una de las tres jornadas concluirá con un concierto que servirá para poner “la banda sonora” al entorno a través de sonidos de folk, soul, jazz, etc., es decir, “música tranquila” que servirá para “poder disfrutar de la puesta de sol y de la bahía en un ambiente familiar”, y que correrán a cargo de los grupos cántabros ‘Lost in Covers’ el 17 de julio; ‘Vespa Groove’ el 24 de julio, y ‘The Chigros’ el 31 de julio.

También se organizarán concursos con los que se pretende involucrar a los establecimientos comerciales de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica la aprobación definitiva de la ordenanza reguladora del servicio de Teleasistencia Domiciliaria, gratuita en Camargo

El Boletín Oficial de Cantabria da cuenta en su edición de este viernes 1 de julio de la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria y de la Tasa por prestación del mismo en Camargo, acuerdo aprobado inicialmente -recordamos- en sesión plenaria celebrada el 29 de febrero de 2016.

Una vez finalizado el periodo de exposición pública de treinta días hábiles sin que se hayan presentado reclamaciones, continúa el BOC, tal y como se establece en el artículo 17.3 del R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo, el acuerdo, hasta entonces provisional, se eleva a definitivo y se procede a la publicación del texto íntegro de la modificación aprobada en la Ordenanza vigente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17.4 del citado R.D.L.

Respecto a la Modificación de la Ordenanza General reguladora del Servicio de Teleasistencia y de la Tasa por prestación del mismo definitivamente aprobada, ésta queda redactada de la siguiente manera: 

"Durante el ejercicio del año 2016 no será exigible a los beneficiarios del servicio de Teleasistencia la Tasa establecida en al presente Ordenanza, permaneciendo vigente las obligaciones de aportación de información económica al objeto de determinar el coste que la Tasa podría conllevar para los interesados a título informativo"

La presente modificación de la Ordenanza tiene vigencia a partir de 1 de enero de 2016

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fernando Fernández (PRC) presidirá la Comisión investigadora de Ecomasa, constituida entre críticas de Podemos y C's que han quedado excluidos

El regionalista Fernando Fernández será el presidente de la Comisión de investigación parlamentaria de Ecomasa (Fábrica de estufas en su momento asentada en Maliaño), que se ha constituido este viernes y que tendrá como vicepresidenta a la 'popular' Mercedes Toribio, y como secretario al socialista Víctor Casal, una composición de la Mesa que ha levantado las críticas de Podemos y Ciudadanos por haber quedado excluidos de ella.

Los grupos parlamentarios han elegido este viernes a los integrantes de la mesa que estará al frente de la comisión que investigará, previsiblemente a partir de septiembre, el destino del dinero público que el Gobierno del PP otorgó a esta empresa.

Podemos y Ciudadanos propusieron las candidaturas de José Ramón Blanco y Rubén Gómez, respectivamente, que obtuvieron un voto cada uno tanto en la elección del presidente como del vicepresidente de la mesa.

Una vez constituida la comisión de investigación se ha abierto un plazo de siete días para elaborar un plan de trabajo que incluya la solicitud de la documentación que sus integrantes crean necesaria para desarrollar su labor y las peticiones de comparecencias.

Podemos y Ciudadanos se han quejado, en declaraciones posteriores a los periodistas, de haber quedado fuera de la mesa a pesar de haber sido los promotores de esta investigación en el Parlamento y han expresado su temor de que la comisión no sirva para nada por esa razón.

PP, PRC y PSOE, sin embargo, han defendido que la composición de la mesa es proporcional a la representación en la Cámara regional que los ciudadanos han otorgado a cada uno de los grupos parlamentarios y han coincidido en recordar que todos las fuerzas políticas solicitaron la creación de esta comisión de investigación. 

Tras el acto de constitución de la Comisión y la elección de su Mesa, que ha llevado unos 20 minutos, y antes de dar por cerrada la sesión, Dolores Gorostiaga, Presidenta del Parlamento, encargada de dar por constituida la Mesa, ha recordado que ahora la Comisión tiene siete días naturales, a contar desde hoy, para presentar un plan de trabajo que fije los comparecientes y la documentación a solicitar, si bien, posteriormente, se podrán realizar modificaciones.

Según las previsiones de algunos miembros de la Comisión, las comparecencias podrían arrancar ya en septiembre.

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, TRABAJADORES DE ECOMASA-NESTOR MARTÍN EN UNA PROTESTA ANTE EL PARLAMENTO A PRINCIPIOS DE FEBRERO DE ESTE AÑO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió el acto de clausura de sus talleres de danza, folclore, cardio-dance y bailes artísticos con diferentes actuaciones (FOTOS)

Este jueves 30 el escenario del Salón de Actos del Centro cultural de la Vidriera acogió el el acto de clausura del curso de los talleres de La Vidriera de danza española, cardio-dance y bailes artísticos, así como los talleres de folklore cántabro. 

Así, por un lado los alumnos de los talleres de bailes artísticos ofrecieron un espectáculo compuesto por varios números que tuvo como hilo conductor las ceremonias de los Premios Óscar, donde bailaron temas de las películas '8 Millas', 'West Side Story', 'ET', 'Dirty Dancing', 'Full Monty, 'Esencia de Mujer', 'El Mago de Oz', 'Mary Poppins', e incluso una versión del tema 'My Way' que popularizó el oscarizado Frank Sinatra.

En cuanto al folklore se interpretaron los bailes de palillos, la Danza del Pericote, jotas y tonadas montañesas, y tomaron parte la banda de gaitas, el grupo de pandereteras, y el grupo de rabel.

Recordamos que el miércoles 6 de julio a las 19 horas, se inaugurará la exposición de las obras realizadas por alumnos de los talleres plásticos de Dibujo Artístico, Pintura, Talla de Madera, Fotografía, Cerámica, Iniciación al Diseño Gráfico, etc. La muestra permanecerá abierta hasta el 25 de julio en horario de 17 a 21 horas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LAS ACTUACIONES DE LOS TALLERES DE MÚSICA Y BAILE EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional