El Pleno del Ayuntamiento de Camargo, reunido este miércoles 1 de febrero en sesión ordinaria, ha aprobado de forma inicial la ordenanza que regulará el programa municipal de ayuda alimentaria y el plan de voluntariado social para las personas que quieran colaborar en el desarrollo de esta iniciativa como voluntario. Ambos recogen aspectos como los requisitos que tienen que cumplir las personas beneficiarias de este servicio, las características de las ayudas o los mecanismos que hay que seguir para efectuar los repartos.
En ambos casos, los dos puntos del orden del día han salido adelante con los votos a favor de los cinco ediles del PSOE, de los tres del PRC y uno de Izquierda Unida, hasta un total de nueve, frente al mismo número de concejales del PP que se han abstenido.
Y es que de los 21 concejales que forman la Corporación de Camargo, dos no han asistido (María Jesús Santamaría, de IU y Amancio Bárcena, del PP), mientras que el edil no adscrito, Marcelo Campos, abandonó el pleno tras intervenir y defender su gestión en el área de Asuntos Sociales del que ha sido titular hasta su destitución, antes de que se llevara a cabo la votación del primer punto del orden del día, el del Plan de voluntariado.
Durante el debate, tanto de este Plan como de la Ordenanza reguladora del programa de ayuda alimentaria, todos los grupos se han referido a la necesidad de ambas iniciativas y a la investigación que se ha realizado tras las denuncias de diversos usuarios en torno al funcionamiento de este servicio.
POSTURAS DE LOS DISTINTOS GRUPOS EN EL DEBATE DE LOS PUNTOS TRATADOS
PP - DIEGO MOVELLÁN
El portavoz del PP, Diego Movellán, ha considerado que los puntos que se han llevado a Pleno para su debate responden a "una operación de estética o cosmética" para "blanquear, lavar la imagen y calmar malas conciencias", e intentar tapar las irregularidades detectadas en la plataforma de alimentos. El portavoz popular ha afirmado que la responsabilidad "máxima" de la situación es de la alcaldesa, Esther Bolado, a quien, ha asegurado, "se la vamos a pedir". Para Movellán este equipo de gobierno es el culpable del mayor "escándalo" que se ha conocido en Camargo.
Movellán también ha puesto en valor que Camargo ha sido "ejemplar durante décadas" en lo que a programas e iniciativas de voluntariado se refiere y ha opinado que no ha sido hasta esta legislatura "cuando se han producido irregularidades" en este ámbito.
El portavoz del PP ha dicho que Bolado, pese a las advertencias de que se estaban haciendo "las cosas mal", "ha consentido y mirado para otro lado" porque necesitaba el voto de Marcelo Campos, por lo que ha opinado que es la máxima responsable política en este asunto.
PSOE - CARLOS GONZÁLEZ
El portavoz del PSOE, Carlos González, tras escuchar a Marcelo Campos decir "que no tenía ningún miedo a los tribunales porque no había cometido ninguna ilegalidad ni nada de lo que avergonzarse", ha reconocido sentirse "tranquilizado" por su intervención "contundente", y que si hay responsabilidad judicial la tendrá que asumir.
A la vez, ha defendido la actuación de la alcaldesa y ha reprochado a Movellán su "manía de satanizar y condenar a todo el mundo, sin que lo hagan los tribunales", así como su permanente deslealtad institucional y su costumbre de "acusar por acusar" confundiendo "asuntos de legalidad con asuntos de gestión" porque si tan seguro está de las ilegalidades que se cometen "es a los Tribunales donde debe de ir"
González, ha defendido la actuación del equipo de gobierno (PSOE-PRC) en este asunto, al actuar, ha dicho, cuando "se han tenido datos objetivos" y ha considerado que ambas iniciativas buscan solventar "las deficiencias organizativas" que se hayan podido producir, porque "si ha habido de otro tipo, lo dirán los tribunales".
PRC- HÉCTOR LAVIN
Por su parte, el portavoz del PRC, Héctor Lavín, ha contestado al PP que, lamentablemente, el 'voluntariado' no ha podido ser "ejemplar" en el municipio después de lo que sucedido con la agrupación de voluntarios de Protección Civil, un problema que le va a costar al consistorio más de un millón y medio de euros, ha apuntado.
También ha asegurado que aquí "no se blanquea nada", sino que "se van a corregir situaciones que han salido a la luz a raíz de las denuncias de los usuarios y que no fueron corregidas en la pasada legislatura".
Lavín, además, ha lamentado que "absolutamente todos" los grupos hayan utilizado este tema como "arma arrojadiza" y "nadie haya pensado" en el perjuicio creado a los vecinos, sobre todo, a las personas más necesitadas y en dificultades.
El portavoz regionalista ha añadido que las irregularidades han salido a la luz a raíz de la investigación impulsada por el equipo de Gobierno y ahora "se toma la decisión de corregirlas". "Cuando llegue el momento se dirimirán las responsabilidades políticas", ha añadido.
IZQUIERDA UNIDA - JORGE CRESPO
Asimismo, Jorge Crespo (IU) ha defendido la necesidad de ambas propuestas como "algo que había que hacer y que nadie hizo hasta ahora" y ha considerado que la investigación sobre el funcionamiento de la plataforma de alimentos ha servido para concluir que el modelo de reparto de comida no era el "adecuado", de ahí la conveniencia de regularlo también.
Crespo ha querido subrayar que la ordenanza pone rigor y claridad a un trabajo de voluntarios "vinculado a una plataforma de distribución alimentaria, necesaria en su creación pero con un modelo de funcionamiento erróneo"
El Portavoz de IU, centrándose en el objeto del debate, ha dicho que el plan de voluntariado del programa de ayuda alimentaria va a aportar "claridad, transparencia y garantías".
A propuesta de esta formación se ha incorporado una enmienda para eliminar todo tipo de contraprestación para los voluntarios.
MARCELO CAMPOS - EX CONCEJAL DE ASUNTOS SOCIALES
Sobre las irregularidades detectadas en la plataforma, el exconcejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, ha aprovechado su primer turno de intervención para asegurar que "tiene la conciencia tranquila", que "no tiene ningún miedo" y que "nadie delante de él nunca ha robado nada". Y que si se querelló contra los técnicos o trabajadores de Asuntos Sociales que, denunciando presuntas irregularidades en el departamento, elaboraron un informe a finales de 2015 que atacaba gravemente su honor era porque "debía defenderse de las mentiras y calumnias que injustamente vertieron sobre mí" -ha dicho-
Campos comentó que "se le ha intentado derribar desde 2015, con zancadillas y todo tipo de barbaridades, y sin prácticamente apoyo".
En su opinión, ha sido víctima de "la vieja política de matar primero y preguntar después"
Ha lamentado, además, que "tuvo un borrador" para regular el funcionamiento del programa de ayuda alimentaria pero que "se tiró prácticamente a la basura, y no prosperó"
ESTHER BOLADO
La Alcaldesa de Camargo en este punto sí reconoció que el concejal de Asuntos Sociales no adscrito, destituido en sus competencias al frente de ese departamento por ella misma, intentó aportar soluciones de regularización a su área de trabajo municipal.
Intentó hacer "las cosas bien" si bien es cierto que "no llegó a pasar por comisión ni pleno" el borrador para regular el funcionamiento de la plataforma, y ha destacado que en el plan aprobado este miércoles por el Pleno "hay muchas cosas escritas por él".
----------------------------------------------------------------------
Las declaraciones de Marcelo Campos fueron realizadas durante el debate de la regulación del voluntariado del programa de ayuda alimentaria, en respuesta a las alusiones sobre la investigación interna realizada en el Ayuntamiento y las posteriores diligencias judiciales abiertas por irregularidades en la gestión de la plataforma.
Después se ausentó del Pleno sin que se hubiera votado el punto, que se ha aprobado (como hemos avanzado) con el voto de PRC, PSOE e IU, y la abstención del PP.
Con el mismo resultado quedó aprobada también la ordenanza que establecerá el funcionamiento del programa de ayuda alimentaria.
Todo en un Pleno tenso, largo y agrio en el que PP y PSOE se han cruzado todo tipo de descalificaciones, algunas de ellas de carácter personal.
ORDENANZA REGULADORA DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA Y PLAN DE VOLUNTARIADO APROBADOS
Ambas iniciativas han sido aprobadas incluyendo una serie de propuestas planteadas por Izquierda Unida en forma de enmiendas y el Partido Popular ha anunciado que presentará alegaciones y sugerencias a la ordenanza durante su periodo de exposición pública, por entender que hacerlo antes "en vista del caso que se les hace, no sirve de nada"
El plan de voluntariado social recoge los requisitos y procesos a cumplir por aquellas personas que quieran colaborar con este programa de manera libre y altruista.
La ordenanza establece los parámetros que regirán el servicio, con aspectos como los requisitos que tienen que cumplir las personas beneficiarias en cuanto a su empadronamiento o ingresos, las características de las ayudas que recibirán que podrán ser bien productos alimenticios básicos y otras ayudas en especie o bien vales de alimentos a canjear en los establecimientos que se determinen; las obligaciones que tienen que cumplir los beneficiarios, los mecanismos en los que se efectuarán los repartos, la vigencia y revocación del carácter de beneficiario, así como la inclusión de otras entregas como material escolar, ayuda específica para menores, etc.
Por su parte, el plan de voluntariado social establece aspectos como las tareas que realizarán las personas voluntarias, que se encargarán de la colaboración material en la ordenación del stock de alimentos y su control numérico, de prestar colaboración material en la entrega efectiva de los alimentos a las unidades familiares incluidas en el programa, y participarán además en los programas y campañas de información a la población y en cursos de formación y entrenamiento.
También se establecen los criterios que deben cumplir los voluntarios para colaborar con el programa, y se especifica que deberán comprometerse a la realización de la actividad de voluntario con carácter altruista y gratuito, y que los Servicios Sociales Municipales serán los encargados de la realización del seguimiento de la acción del voluntariado.
APARTADO DE MOCIONES. LA ÚNICA PREVISTA, DEL PP, RETIRADA POR EL PROPIO GRUPO MUNICIPAL POPULAR
En el apartado de mociones, el PP iba a solicitar que se retomara su proyecto para trasladar la biblioteca a las antiguas oficinas de Cros pero, finalmente, ha decidido dejarla sobre la mesa.
Fue en la parte final del Pleno, tras un receso, cuando el PP ha decidido retirar esa moción para instar al equipo de Gobierno (PSOE-PRC) a retomar el proyecto para transformar las oficinas de Cros en una biblioteca, ante la propuesta de IU, que ha instado a todos los grupos a hacer "un ejercicio de sensatez" para transformar esta moción en una declaración institucional que se apruebe por unanimidad, dado que los cuatro partidos "han pedido hacer la biblioteca".
El portavoz del PSOE, Carlos González, ha reiterado que el equipo de Gobierno está negociando con el Gobierno para cofinanciar este proyecto, valorado en 700.000 euros, y que podría abordarse en dos anualidades.
Al ser Pleno de naturaleza ordinaria, la sesión ha reservado al final turno para ruegos y preguntas de los grupos municipales, y cuestiones planteadas por el público asistente
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.